Las mejores monedas de privacidad en 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
Las mejores monedas de privacidad para ver en 2025:
Monero (XMR): fuerte privacidad por defecto y el anonimato
Zcash (ZEC): privacidad opcional usando zk-SNARKs
Dash (DASH): privacidad opcional y transacciones rápidas
Horizen (ZEN): privacidad centrada con cadenas laterales escalables
Grin (GRIN): privacidad a través del protocolo Mimblewimble.
Las monedas de privacidad son una categoría especial de criptomonedas diseñadas para proteger el anonimato del usuario y la privacidad de las transacciones. A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas convencionales, que dejan un rastro transparente de las transacciones, las monedas de privacidad utilizan técnicas criptográficas avanzadas para ocultar detalles como el remitente, el destinatario y el importe de las transacciones. La necesidad de este tipo de monedas ha crecido a medida que se ha intensificado la preocupación por la privacidad financiera y la seguridad de los datos. En este artículo, echaremos un vistazo a las principales monedas de privacidad del mercado y a sus características específicas.
Las mejores monedas de privacidad 2025
En 2025, las monedas de privacidad están en el centro de varios debates críticos, desde el escrutinio regulatorio hasta su uso potencial en las finanzas descentralizadas (DeFi). La creciente demanda de privacidad en las transacciones digitales, junto con los avances en las tecnologías criptográficas, ha hecho que las monedas de privacidad sean más relevantes que nunca. Sin embargo, esta atención también conlleva retos, especialmente con gobiernos de todo el mundo que endurecen la normativa sobre transacciones financieras anónimas.
A la hora de seleccionar las mejores monedas de privacidad para 2025, varios contendientes destacan por sus tecnologías innovadoras y su fuerte presencia en el mercado. He aquí las monedas más destacadas:
Monero (XMR)
sigue siendo el patrón oro de las monedas de privacidad. Utiliza firmas anulares, direcciones ocultas y RingCT (Ring Confidential Transactions) para garantizar que las transacciones sean imposibles de rastrear e inverosímiles. MoneroLa sólida comunidad de usuarios y el desarrollo continuo de esta moneda la convierten en la mejor opción para los operadores que buscan privacidad.
Zcash (ZEC)
Zcash (ZEC) ofrece a los usuarios la opción de blindar las transacciones mediante zk-SNARKs (Zero-Knowledge Succinct Non-Interactive Arguments of Knowledge), una técnica criptográfica de vanguardia. Esto permite a los usuarios mantener en privado los detalles de sus transacciones sin dejar de beneficiarse de una blockchain públicamente auditable.
Dash (DASH)
Iniciada como una moneda centrada en la privacidad, ahora Dash (DASH) ofrece privacidad opcional a través de su función PrivateSend. Esta función utiliza CoinJoin, un método de mezclar múltiples transacciones para ocultar sus orígenes, permitiendo a los usuarios elegir entre transacciones privadas y transparentes.
Horizen (ZEN)
Combina la privacidad con la escalabilidad, utilizando pruebas de conocimiento cero y cadenas laterales para crear una plataforma robusta y versátil. Su énfasis en la interoperabilidad y la personalización hace que Horizen (ZEN) sea única entre las monedas de privacidad.
Grin (GRIN)
Grin utiliza el protocolo Mimblewimble, que permite realizar transacciones confidenciales manteniendo un blockchain ligero. El enfoque de Grin en la privacidad y la escalabilidad, junto con su lanzamiento justo (sin ICO o pre-minado), le ha ganado un seguimiento dedicado.
Zephyr (ZEPH)
Es una moneda de privacidad prometedora que se basa en los puntos fuertes de Monero y otras tecnologías de privacidad. Su enfoque innovador y su creciente capitalización de mercado la convierten en una de las monedas a seguir en 2025.
Beldex (BDX)
Combina características de privacidad como las direcciones invisibles y las firmas de anillo con una interfaz fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para usuarios nuevos como experimentados.
Oasis Network (ROSE)
Ofrece una arquitectura centrada en la privacidad con funciones como enclaves seguros y cifrado homomórfico. Está diseñado para dar a los usuarios el control sobre sus datos al tiempo que proporciona un entorno seguro para las transacciones.
Aquí está la tabla comparativa completa que incluye todas las monedas de privacidad discutidas en el artículo:
Privacidad Coin | Características de privacidad | Tasa de adopción |
---|---|---|
Monero (XMR) | Firmas en anillo, direcciones invisibles, RingCT | Alta (Ampliamente Aceptada) |
Zcash (ZEC) | zk-SNARKsTransacciones blindadas opcionales | Moderado (Uso selectivo) |
Dash (DASH) | CoinJoinOpcional PrivateSend | Alta (Bien establecida) |
Horizen (ZEN) | Zero-Pruebas de conocimiento, Transacciones blindadas | Moderado (uso especializado) |
Grin (GRIN) | Mimblewimble Protocolo | Bajo (mercado emergente) |
Zephyr (ZEPH) | Concepto de triple activo, integra las capacidades de privacidad de Monero | Bajo (mercado emergente) |
Beldex (BDX) | Direcciones invisibles, firmas en anillo | Bajo (mercado emergente) |
Oasis Network (ROSE) | Enclaves seguros, cifrado homomórfico | Moderado (interés creciente) |
Criterios de selección de las monedas de privacidad
La elección de la moneda de privacidad adecuada depende de varios factores, entre ellos
nivel de anonimato proporcionado
seguridad de la red
velocidad de transacción
coste
fuerza de la comunidad y del equipo de desarrollo de la moneda.
Estos criterios son esenciales tanto para los operadores principiantes como para los avanzados que deseen invertir en monedas de privacidad.
Invertir en monedas de privacidad puede ser un proceso gratificante pero complejo. He aquí una guía sencilla para empezar:
1. Elegir la bolsa adecuada. No todas las bolsas admiten monedas privadas. Elija una bolsa de confianza que ofrezca las monedas de privacidad que le interesan. Hemos investigado las mejores opciones y las hemos tabulado a continuación para su referencia:
Demo | Monedas admitidas | Depósito Mín., $ | Comisión Spot Taker, % | Comisión Spot Maker, % | Año de fundación | Abrir una cuenta | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sí | 329 | 10 | 0,1 | 0,08 | 2017 | ABRIR UNA CUENTA Tu capital está en riesgo.
|
|
No | 278 | 10 | 0,4 | 0,25 | 2011 | ABRIR UNA CUENTA | |
No | 250 | 1 | 0,5 | 0,25 | 2016 | ABRIR UNA CUENTA | |
No | 1817 | No | 0 | 0 | 2004 | ABRIR UNA CUENTA | |
No | 249 | 10 | 0,5 | 0,5 | 2012 | ABRIR UNA CUENTA |
2. Configurar un monedero seguro. Utilice un monedero que admita la moneda de privacidad elegida y ofrezca sólidas características de seguridad, como monederos de hardware para el almacenamiento a largo plazo.
3. Compra y almacenamiento de monedas de privacidad. Siga el proceso de la bolsa para comprar sus monedas de privacidad. Almacénalas de forma segura en tu monedero, evitando guardar grandes cantidades en los exchanges.
4. Gestione sus monedas de privacidad de forma segura. Actualiza regularmente tu monedero y controla la seguridad de tus monedas. Considere la posibilidad de utilizar herramientas de privacidad adicionales, como VPN o servicios de intercambio, para proteger aún más sus transacciones.
Pros y contras de las monedas de privacidad
- Ventajas
- Desventajas
Mayor privacidad y anonimato. Las monedas de privacidad proporcionan verdadero anonimato, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin revelar su identidad.
Protección contra la vigilancia. Al ocultar los detalles de las transacciones, las monedas de privacidad protegen a los usuarios de ser rastreados por gobiernos, empresas y otras entidades.
Transacciones seguras. Las avanzadas técnicas criptográficas utilizadas por las monedas de privacidad garantizan la seguridad de las transacciones frente a la piratería y el fraude.
Desafíos normativos. Las monedas de privacidad suelen ser vistas con recelo por los reguladores debido a su posible uso en actividades ilegales. Esto puede dar lugar a prohibiciones o restricciones en determinadas jurisdicciones.
Adopción limitada y problemas de liquidez. Las monedas de privacidad pueden no ser tan ampliamente aceptadas o líquidas como otras criptomonedas, lo que dificulta su uso y comercio.
Posibilidad de uso indebido. Las mismas características de privacidad que protegen a los usuarios también pueden ser explotadas por delincuentes para actividades ilegales, lo que lleva a una percepción pública negativa.
Riesgos y advertencias
Riesgos normativos. Las monedas de privacidad se enfrentan a importantes riesgos normativos. Los gobiernos pueden imponer prohibiciones, restringir la cotización de las monedas de privacidad o exigir procedimientos estrictos en KYC/AML. Manténgase informado sobre el panorama normativo y ajuste su estrategia en consecuencia.
Volatilidad del mercado. Las monedas de privacidad son muy volátiles y sus precios están sujetos a importantes fluctuaciones. Esta volatilidad puede dar lugar a ganancias o pérdidas sustanciales, por lo que es esencial abordar estas inversiones con precaución y una estrategia clara de gestión de riesgos.
Riesgos de seguridad. La seguridad es una preocupación primordial cuando se trata de monedas privadas. Proteja sus inversiones utilizando monederos seguros, manteniendo a salvo sus claves privadas y teniendo cuidado con los intentos de phishing y otras estafas.
Riesgos para la reputación. La asociación de las monedas de privacidad con actividades ilegales puede afectar a su valor y adopción. Es importante ser consciente de la percepción pública y de cómo puede afectar a sus inversiones.
¿Cuánto puedo ganar?
Invertir en monedas de privacidad puede ser lucrativo, pero es importante comprender los factores que influyen en su valor. En comparación con las criptomonedas convencionales como Bitcoin y Ethereum, las monedas de privacidad suelen mostrar una mayor volatilidad. Esto puede traducirse en mayores ganancias potenciales durante los periodos alcistas del mercado, pero también en mayores riesgos durante los periodos bajistas. Por ejemplo, mientras que Bitcoin tiene una larga historia de crecimiento constante, las monedas de privacidad como Monero y Dash pueden ofrecer mayores ganancias a corto plazo debido a su atractivo de nicho, pero también vienen con un mayor riesgo.

Comprueba el nivel de adopción de las monedas de privacidad
Cuando busques monedas de privacidad, piensa en algo más que en mantener las cosas en secreto: considera lo fáciles que son de usar en todas partes. Monero (XMR) es genial no sólo porque mantiene tus transacciones privadas, sino también porque puede manejar muchas transacciones rápidamente, especialmente cuando todo el mundo está tratando de usarlo al mismo tiempo. También puedes echar un vistazo a Zcash (ZEC). Tiene algo genial llamado transparencia selectiva que te permite mostrar los detalles de la transacción cuando lo necesites (por ejemplo, para temas de impuestos) sin revelar todo.
Además, para que tu inversión en monedas de privacidad sea realmente rentable, empieza a utilizarlas en aplicaciones de DeFi que se preocupan por mantener la privacidad. Busca nuevas plataformas que admitan contratos inteligentes privados y te ofrezcan bonificaciones por apostar tus monedas. De esta forma, no sólo mantendrás tu dinero en privado, sino que también lo pondrás a trabajar de forma inteligente. Recuerde, las mejores monedas de privacidad son las que hacen algo más que ocultar su dinero - deben ser útiles y tener sentido para su uso en muchos lugares.
Conclusión
Las monedas de privacidad son una herramienta poderosa para quienes valoran su privacidad financiera en un mundo cada vez más regulado y transparente. Estas monedas, como Monero, Zcash, y Dash, ofrecen varios niveles de anonimato y seguridad que pueden proteger tus transacciones de miradas indiscretas. Como operador, es esencial comprender tanto los beneficios potenciales como los riesgos asociados a las monedas de privacidad. Aunque pueden ofrecer una mayor seguridad y privacidad, también se enfrentan a importantes retos normativos y a la volatilidad del mercado. Recuerde abordar las monedas privadas con cautela, prestando atención al panorama legal y utilizando métodos seguros para almacenar e intercambiar sus monedas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar monedas de privacidad para realizar compras anónimas en Internet?
Sí, las monedas privadas como Monero y Zcash están diseñadas específicamente para mantener el anonimato de sus transacciones, por lo que son ideales para realizar compras privadas en Internet. Sin embargo, el grado de anonimato depende de cómo utilice las monedas y de si el comerciante las acepta.
¿Es legal utilizar y comerciar con monedas privadas en mi país?
La legalidad de las monedas privadas varía según el país. Algunos países, como Japón y Corea del Sur, las han prohibido por motivos normativos, mientras que otros permiten su uso con restricciones. Es importante comprobar la normativa local antes de comerciar con ellas.
¿Cómo puedo guardar de forma segura mis monedas privadas para evitar robos o pérdidas?
La forma más segura de almacenar monedas de privacidad es utilizar un monedero físico que las admita. Asegúrese de hacer una copia de seguridad de la frase de recuperación de su monedero y guárdela en un lugar seguro. Evite almacenar grandes cantidades de monedas en bolsas debido a los riesgos de seguridad.
¿Por qué algunas bolsas se niegan a listar monedas privadas?
Algunas bolsas evitan listar monedas privadas debido a presiones regulatorias y preocupaciones sobre la facilitación de actividades ilegales. Estas bolsas suelen cumplir estrictamente las normativas KYC (Conozca a su cliente) y AML (Prevención del blanqueo de capitales), algo que las monedas privadas pueden complicar.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Mikhail Vnuchkov se convirtió en autor de Traders Union en 2020. Comenzó su carrera profesional como periodista observador en una pequeña publicación financiera en línea, donde cubría eventos económicos globales y discutía su impacto en los ingresos de los inversores y en otros aspectos en la sección de inversión financiera. Con cinco años de experiencia en el ámbito de las finanzas, Mikhail se unió al equipo de Traders Union, donde se encarga de capacitar a los equipos que redactan las últimas noticias para los traders que operan con acciones, criptomonedas, e instrumentos de Forex y de renta fija.
La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.
La gestión del riesgo es un modelo de gestión del riesgo que consiste en controlar las pérdidas potenciales al tiempo que se maximizan los beneficios. Las principales herramientas de gestión del riesgo son el stop loss, el take profit, el cálculo del volumen de la posición teniendo en cuenta el apalancamiento y el valor del pip.
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada y una criptomoneda que fue propuesta por Vitalik Buterin a finales de 2013 y cuyo desarrollo comenzó a principios de 2014. Se diseñó como una plataforma versátil para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
Bitcoin es una criptomoneda digital descentralizada creada en 2009 por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Funciona con una tecnología llamada blockchain, que es un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones a través de una red de ordenadores.