El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/best-cryptocurrency-to-invest/web3-crypto/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Las mejores criptodivisas Web3 actualmente son:

  • Ethereum (ETH): La plataforma líder para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, que impulsa la innovaciónWeb3
  • Polkadot (DOT): Permite la interoperabilidad de blockchain, crucial para una conectividad sin fisuras en el ecosistema Web3
  • Chainlink (LINK): Proporciona oráculos de datos seguros y fiables que permiten a los contratos inteligentes interactuar con datos del mundo real.
  • Avalanche (AVAX): Una plataforma altamente escalable para aplicaciones descentralizadas y redes blockchain personalizadas, que ofrece transacciones rápidas y de bajo coste.
  • Solana (SOL): Conocida por su alto rendimiento y bajas tarifas, Solana potencia las aplicaciones descentralizadas con velocidades de transacción casi instantáneas.

Web3o Web 3.0, es un nuevo paradigma en el desarrollo de Internet destinado a crear sistemas descentralizados en los que los usuarios controlan sus datos e interactúan directamente, sin intermediarios. A diferencia de las versiones anteriores de la web, Web3 se basa en la tecnología blockchain, que permite la creación de aplicaciones totalmente descentralizadas (dApps), donde la confianza no la proporcionan organizaciones centralizadas, sino la criptografía y los algoritmos matemáticos. Con el desarrollo de Web3, surge la necesidad de criptomonedas que sirvan de combustible para estos ecosistemas descentralizados, permitiendo las transacciones y participando en la gobernanza y el desarrollo de las redes. Esta es la razón fundamental de su atractivo para los inversores.

Las mejores criptomonedas de Web3 para 2025

Web3 es la siguiente etapa de la evolución de Internet basada en los principios de la descentralización. Esto significa que la gobernanza y el control se transfieren de las organizaciones centralizadas a los usuarios y participantes de la red. Las principales características de Web3 incluyen:

  • Descentralización - no hay una autoridad central que controle.

  • Transparencia - todas las transacciones y acciones quedan registradas en la cadena de bloques, lo que las hace verificables.

  • Gobierno de la comunidad - los usuarios pueden influir en el desarrollo del proyecto a través de tokens de gobierno.

Hemos seleccionado cinco de las criptomonedas más populares y significativas del sistema web3. Su popularidad se explica por su innovación tecnológica y su importancia en el contexto del desarrollo de Web3. Los inversores ven perspectivas en ellas, ya que estas criptodivisas proporcionan una infraestructura clave para una nueva generación de aplicaciones y servicios descentralizados.

Ethereum (ETH)

  • Características principales. Ethereum es la base de la mayoría de los proyectos de Web3, ya que proporciona una plataforma para crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Con la transición a Ethereum 2.0 (PoS), la red se ha vuelto más escalable y eficiente energéticamente.

  • Logros actuales. Ethereum Ya se ha lanzado la versión 2.0, y la importante actualización "Shanghai" ha aumentado significativamente el rendimiento de la red.

  • Perspectivas de crecimiento. Con el aumento del número de proyectos dApps y DeFi, la dependencia de Ethereum no hace sino crecer.

Polkadot (DOT)

  • Características principales. Polkadot permite que diferentes blockchains interactúen entre sí, creando un ecosistema escalable e interoperable.

  • Logros actuales. El lanzamiento de parachains ha permitido crear blockchains especializadas con funciones especiales.

  • Perspectivas de crecimiento. Se espera que crezca el número de parachains, y que aumente el uso de DOT en la estaca y la gobernanza de la red.

Chainlink (LINK)

  • Características principales. Chainlink permite la conexión entre contratos inteligentes y datos externos a través de oráculos descentralizados.

  • Logros actuales. Crece el número de integraciones con diversas blockchains y plataformas.

  • Perspectivas de crecimiento. El auge de los contratos inteligentes y la necesidad de datos fiables hacen de Chainlink una pieza clave de Web3.

Avalanche (AVAX)

  • Principales características. Avalanche ofrece altas velocidades de transacción y escalabilidad, por lo que es ideal para construir dApps y proyectos DeFi.

  • Logros actuales. El ecosistema DeFi está creciendo y atrae activamente a nuevos desarrolladores.

  • Perspectivas de crecimiento. Con el aumento de dApps e integraciones, la demanda de AVAX seguirá creciendo.

Solana (SOL)

  • Características principales. Solana es rápido y tiene tarifas bajas, lo que lo hace atractivo para desarrolladores y usuarios.

  • Logros actuales. Aumento del número de proyectos y asociaciones a pesar de los recientes fallos técnicos.

  • Perspectivas de crecimiento. Solana sigue siendo una plataforma popular para los proyectos DeFi y NFT.

Existen muchas plataformas y protocolos compatibles con las soluciones Web3. Puede encontrar más información sobre las plataformas y protocolos en la tabla siguiente.

Las mejores bolsas de criptomonedas para soluciones Web3
Cuenta de demostración Depósito Mín., $ Compatibilidad con Web3 Crypto Estacas Rendimiento agrícola NFT Monedas admitidas Abrir una cuenta

AscendEX

No 1 No 435 ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

ApeX

No 10 No No 10 Reseña del estudio

BTC Direct

No 30 No No No 20 Reseña del estudio

Bitcoin.com

No 10 150 Reseña del estudio

Atani

No 5 No No No No Reseña del estudio

Preste atención a las criptodivisas con integración en el sector real de la economía

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Web3 lleva las interacciones sociales a un nuevo nivel de posibilidades, y las criptomonedas desempeñan aquí uno de los papeles más importantes. En el contexto de Web3, las criptomonedas no sólo sirven como medio de intercambio, sino que también actúan como fichas de gobernanza, proporcionando acceso a características únicas del ecosistema. Elegir tokens con una participación activa de la comunidad y el apoyo de los desarrolladores puede aumentar significativamente las posibilidades de que un proyecto se desarrolle con éxito a largo plazo.

Recomiendo prestar atención a las criptomonedas que se integran activamente con sectores reales de la economía. Tales proyectos, que encuentran aplicación fuera del mercado puramente de criptodivisas, tienen un mayor potencial de crecimiento sostenible. Esto es especialmente cierto para las soluciones relacionadas con DeFi y el almacenamiento de datos, donde la demanda de servicios descentralizados sigue creciendo.

También debe ser consciente de los riesgos asociados a la volatilidad del mercado. Al invertir en proyectos de Web3, debe seguir una estrategia de diversificación y considerar el potencial tanto de los tokens grandes como de los menos conocidos. Esto le permitirá distribuir los riesgos y aprovechar la oportunidad de obtener mayores ingresos si los proyectos menos visibles empiezan a ganar popularidad de repente.

Conclusión

Web3 Las criptodivisas están llevando el desarrollo de Internet a un nuevo nivel al ofrecer soluciones descentralizadas para una gran variedad de tareas. Estas criptodivisas no sólo sirven como medio de intercambio, sino que también se convierten en la base para la gestión y el desarrollo de proyectos. Los inversores que entienden el potencial de Web3 pueden aprovechar las oportunidades únicas que ofrece este mercado en crecimiento. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y abordar las inversiones con una estrategia consciente.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de elegir tokens de gobernanza en los proyectos de Web3?

A la hora de elegir tokens de gobernanza, es importante tener en cuenta el grado de participación de la comunidad, la transparencia en la toma de decisiones y la frecuencia de las actualizaciones del proyecto. Por ejemplo, los proyectos con votaciones periódicas y debates activos entre los participantes, como las DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas), suelen tener un desarrollo y un apoyo a los usuarios más estables.

¿Cómo pueden integrarse las criptomonedas Web3 con los sectores económicos del mundo real?

Web3 Las criptodivisas pueden utilizarse para automatizar procesos en sectores como la logística y las finanzas mediante contratos inteligentes. Por ejemplo, las plataformas que ofrecen tokenización de activos permiten a los inversores comprar acciones de bienes inmuebles o participar en la financiación de startups utilizando la tecnología blockchain, aportando transparencia y reduciendo los costes operativos.

Qué beneficios adicionales pueden ofrecer los proyectos de Web3 en comparación con los sistemas tradicionales?

Web3 Los proyectos ofrecen ventajas como la gobernanza descentralizada, en la que los usuarios pueden influir directamente en el desarrollo del proyecto, y una mayor seguridad de los datos gracias a los libros de contabilidad distribuidos. Esto es especialmente importante para los servicios que requieren un alto nivel de confianza, como el almacenamiento descentralizado de datos o los sistemas de gestión de activos digitales.

¿Cuál es la importancia de los protocolos entre cadenas para los ecosistemas de Web3?

Los protocolos entre cadenas, como Polkadot and Cosmos desempeñan un papel clave a la hora de permitir la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques, lo que permite crear ecosistemas más escalables y funcionales. Esto abre oportunidades para la integración entre diferentes proyectos y plataformas, lo que puede aumentar significativamente su valor y funcionalidad, proporcionando acceso a una amplia red de servicios y activos.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Parshwa Turakhiya
Autor en Traders Union

Parshwa es un experto en contenido y un profesional de las finanzas con un profundo conocimiento del trading de acciones y opciones, análisis técnico y fundamental, e investigación de acciones. Como Contador Público en formación, también posee experiencia en Forex, trading de criptomonedas e impuestos personales. Su experiencia se evidencia por su prolífico conjunto de más de 100 artículos sobre Forex, criptomonedas, acciones y finanzas personales, además de brindar servicios personalizados de consultoría fiscal.

Glosario para comerciantes novatos
Bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda digital descentralizada creada en 2009 por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Funciona con una tecnología llamada blockchain, que es un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones a través de una red de ordenadores.

Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.

Volatilidad

La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.

Comercio

El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.