El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/how-to-buy-gold/best-place-to-buy-gold/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿Dónde Comprar Oro En 2025?

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Dónde comprar oro en 2025:

Para comprar oro en 2025, comienza por decidir si deseas comprar oro físico como monedas o lingotes, o si prefieres invertir a través de opciones como ETFs de oro o acciones de empresas mineras de oro. Busca un distribuidor de confianza y ten en cuenta los costos adicionales de almacenar y asegurar el oro físico. Esta guía cubre diferentes maneras de invertir en oro, como comprar oro físico, invertir en ETFs, comprar acciones en compañías mineras de oro y negociar futuros de oro. También aprenderás sobre los pros y contras de cada método y cómo elegir un distribuidor confiable para aprovechar al máximo tus inversiones.

¿Cómo y dónde comprar oro?

El oro ha sido considerado durante mucho tiempo un activo refugio y un almacenamiento efectivo de valor, especialmente en tiempos de inestabilidad económica e inflación. El oro atrae a los inversores con su capacidad de preservar el valor durante las crisis económicas. Cuando los mercados de valores son volátiles y la inflación socava el poder adquisitivo del dinero, el oro sirve como un medio efectivo para proteger el capital, ya que su valor no está sujeto a las mismas fluctuaciones que otros instrumentos financieros.

En 2024, el precio del oro alcanzó nuevas alturas, superando los $2790 por onza. Este crecimiento fue impulsado por las expectativas de relajación monetaria por parte de la Reserva Federal de los EE.UU., que tradicionalmente apoya los precios del oro. Comprar oro en 2025 es una decisión estratégica para los inversores que buscan proteger sus ahorros y diversificar su cartera de inversiones en un entorno económico inestable.

Comerciantes de oro

Oro físico se puede comprar de proveedores como bancos, comerciantes de oro especializados e incluso subastas. Algunos de los comerciantes en línea más conocidos incluyen APMEX, JM Bullion, Money Metals Exchange, y otros. Al elegir un vendedor, es importante considerar su reputación, las opiniones de los clientes y las certificaciones.

Una cosa a tener en cuenta con estas inversiones es que comprar oro físico viene con problemas de almacenamiento y seguridad. El oro debe almacenarse en un lugar seguro, como una caja fuerte en casa o una caja de seguridad bancaria. También es importante asegurar el oro contra robo o daño, lo que añade costos adicionales.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Tangibilidad. El oro físico se puede sostener en las manos, lo que brinda una sensación de seguridad.
  • Sin contraparte. A diferencia de los instrumentos financieros, el oro físico no depende de la fuerza financiera de otra parte.
  • Liquidez. Vender oro físico lleva más tiempo y requiere un esfuerzo adicional.
  • Seguridad. La necesidad de almacenarlo en un lugar seguro, lo cual está asociado con el riesgo de robo.
  • Costos adicionales. El costo de almacenar y asegurar el oro puede ser significativo.

Corredores en línea

Puedes seleccionar una plataforma de corredores que ofrezca inversiones en oro (como ETFs de oro, futuros de oro o acciones de minería de oro).

1. ETFs de oro y fondos mutuos

Oro ETFs (Exchange-Traded Funds) y los fondos mutuos de oro son vehículos de inversión que permiten a los inversionistas obtener exposición al oro sin poseer el metal físico. Están diseñados para seguir el precio del oro o el desempeño de las empresas involucradas en la minería de oro.

  • Oro ETFs son como acciones que se pueden comprar y vender. Tienen como objetivo seguir de cerca el precio del oro manteniendo lingotes de oro o contratos de futuros. Esto ofrece a los inversionistas la flexibilidad de comerciar durante el día, al igual que con una acción regular.

  • Fondos mutuos de oro invierten en una cartera diversificada que puede incluir acciones de minería de oro, oro físico y a veces futuros de oro. Gestionados por profesionales, estos fondos ofrecen una exposición más amplia al sector del oro, potencialmente beneficiándose de la rentabilidad de las empresas mineras.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Operación fácil. Los ETFs se negocian en bolsas de valores, ofreciendo flexibilidad y liquidez. Los fondos mutuos se pueden comprar y vender a través de compañías de fondos.
  • Exposición diversa. Los fondos mutuos proporcionan diversificación entre diferentes activos relacionados con el oro, lo que puede ayudar a reducir el riesgo.
  • Sin problemas de almacenamiento. Ambas opciones eliminan la necesidad de almacenamiento físico y los costos asociados.
  • Rentable. Los ETFs generalmente tienen tarifas más bajas en comparación con los fondos mutuos, lo que los convierte en una opción rentable para muchos inversores.
  • Beneficios fiscales. Los ETFs a menudo tienen menos eventos sujetos a impuestos, lo que puede ser ventajoso para los inversores.
  • Tarifas y gastos. Las tarifas de gestión y los gastos adicionales reducen el rendimiento total de la inversión.
  • Falta de control. Los inversores no pueden influir directamente en la composición del fondo y su gestión.
  • Liquidez y diferenciales. Algunos ETFs pueden tener baja liquidez y amplios diferenciales entre los precios de compra y venta.
  • Impuestos. Implicaciones fiscales más complejas que las acciones individuales o el oro físico.

2. Acciones de minería de oro

Acciones de minería de oro te permiten invertir en compañías que extraen oro. También puedes hacerlo en las plataformas de corredores de bolsa populares. Cuando compras estas acciones, estás apostando por la capacidad de la empresa para encontrar y producir oro de manera eficiente. Si los precios del oro suben, estas acciones pueden aumentar aún más porque las compañías pueden obtener mayores beneficios de la venta de oro. Algunas de estas empresas también pagan dividendos, lo que significa que podrías obtener algo de dinero extra solo por mantener la acción​​.

Sin embargo, poseer acciones de minería de oro no está exento de desafíos. Estas empresas pueden enfrentar problemas como accidentes de minería, problemas políticos donde se ubican las minas y altos costos. Además, el precio de estas acciones puede fluctuar más que el propio oro porque están vinculadas a muchos factores, incluyendo qué tan bien se maneja la empresa. Así que, aunque ofrecen la oportunidad de grandes recompensas, también vienen con su propio conjunto de riesgos.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Potencial de crecimiento. Las acciones pueden pagar dividendos y aumentar de valor a medida que el precio del oro sube.
  • Diversificación. Invertir en empresas de minería de oro añade diversificación a una cartera, reduciendo los riesgos de concentración.
  • Riesgos de mercado. El valor de las acciones depende no solo de los precios del oro, sino también del desempeño operativo de las empresas.
  • Riesgos de gestión. Los riesgos asociados con la gestión y operaciones de una empresa pueden afectar el retorno de la inversión.

3. Gold futures

Los futuros de "oro" son contratos para comprar o vender una cantidad especificada de oro en el futuro a un precio predeterminado. Son instrumentos altamente especulativos que pueden generar ganancias significativas, pero también conllevan altos riesgos.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Seguimiento directo de precios. Los futuros te permiten rastrear directamente los cambios en el precio del "oro", haciéndolos atractivos para los especuladores.
  • Alta liquidez. Los contratos de futuros se negocian en las principales bolsas, proporcionando alta liquidez y la capacidad de comprar y vender rápidamente.
  • Alta volatilidad. Los futuros son de alto riesgo y pueden resultar en pérdidas significativas que exceden la inversión inicial.
  • Complejidad. Operar con futuros requiere un profundo entendimiento del mercado y de cómo funcionan los contratos, haciéndolos menos adecuados para inversores inexpertos.

Para invertir en instrumentos de inversión de "oro", necesitas elegir un corredor confiable. Los criterios clave al seleccionar un corredor son bajas comisiones, conveniencia de la plataforma, calidad de las herramientas analíticas, así como la reputación y fiabilidad de la empresa. A continuación se presenta una tabla con una selección de corredores que destacan en estas áreas, ayudándote a tomar decisiones informadas.

Los mejores brokers para invertir en oro
Oro ETF Acciones Futuros Demo Depósito mín., $ Comisión ECN Protección de los inversores Abrir una cuenta

Plus500

100 No €20,000 £85,000 SGD 75,000 ABRIR UNA CUENTA
Su capital en riesgo

OANDA

No No No 3,5 £85,000 SGD 75,000 $500,000 ABRIR UNA CUENTA
Su capital en riesgo.

TD Ameritrade

20 5 $250,000 (US) Reseña del estudio

Pepperstone

No No 3 £85,000 €20,000 €100,000 (DE) ABRIR UNA CUENTA
Su capital en riesgo.

FOREX.com

100 5 £85,000 Reseña del estudio

Plataformas P2P (peer-to-peer)

Las plataformas peer-to-peer conectan a compradores y vendedores de oro directamente. Estas plataformas a veces pueden ofrecer mejores precios ya que las transacciones se realizan sin intermediarios. Sin embargo, comprar oro a través de plataformas P2P requiere un alto nivel de precaución. Es importante utilizar plataformas que ofrezcan protección al comprador y examinar minuciosamente la reputación del vendedor antes de realizar una compra.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Potencial para mejores precios debido a la ausencia de intermediarios.
  • Transacciones directas entre compradores y vendedores.
  • Mayor riesgo, requiriendo una cuidadosa evaluación de la reputación del vendedor.
  • Protección al comprador limitada en comparación con plataformas más reguladas.

Combinar oro físico con acciones y ETFs reduce el riesgo

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Al invertir en oro, hay algunos aspectos adicionales a considerar para asegurar la seguridad de su inversión. Primero y ante todo, preste atención a las tendencias macroeconómicas actuales. El impacto de la inflación, los cambios en las tasas de interés, y las condiciones geopolíticas globales son los factores que tienen el mayor impacto en el precio del oro. Por ejemplo, cuando las tasas de interés caen, los precios del oro tienden a subir ya que los inversores buscan activos más seguros.

El segundo punto importante es elegir el momento adecuado para comprar. Analiza datos estacionales e históricos para determinar los momentos óptimos para entrar al mercado. El oro a menudo exhibe fluctuaciones estacionales, como el aumento de la demanda durante los festivales en India o antes de las vacaciones en los países occidentales. Utiliza estos patrones para maximizar las ganancias.

Finalmente, diversifica tus inversiones en oro. No te limites a un solo tipo de vehículo de inversión. Combinar activos de oro físico, como monedas y barras, con instrumentos financieros, como ETFs y acciones de minería de oro, puede reducir riesgos y aumenta los rendimientos de tu cartera de inversiones.

Conclusión

Invertir en oro es una estrategia probada por el tiempo para proteger el capital y diversificar tu cartera. Sin embargo, la elección entre oro físico e instrumentos financieros depende únicamente de tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. También considera las tendencias macroeconómicas, las fluctuaciones estacionales y una variedad de instrumentos de inversión para maximizar los rendimientos y minimizar los riesgos. Al tomar decisiones informadas y consultar con expertos financieros, puedes usar eficazmente el oro como parte de tu estrategia de inversión. Recuerda que solo un análisis de mercado cuidadoso y la diversificación de la cartera juegan un papel clave en la inversión rentable.

Preguntas Frecuentes

¿Qué factores debes considerar al invertir en oro?

Además de la inestabilidad económica y la inflación, se deben considerar los riesgos geopolíticos, los cambios en la política del banco central y las tendencias del mercado de divisas. Por ejemplo, un dólar fuerte puede reducir el precio del oro, ya que se vuelve más caro para los tenedores de otras monedas.

¿Qué alternativas existen para almacenar oro físico además de las cajas de seguridad?

Las opciones de almacenamiento alternativas incluyen el uso de instalaciones privadas especializadas de almacenamiento, así como cajas fuertes de alta seguridad en el hogar. También es importante considerar la posibilidad de asegurar el oro cuando se almacena en casa.

¿Cómo elegir un corredor confiable para comprar oro?

Al elegir un corredor, es importante verificar la reputación a través de las reseñas de clientes y calificaciones en sitios especializados. También debe asegurarse de que el corredor esté licenciado.

¿Qué tecnologías innovadoras se utilizan para garantizar la seguridad del almacenamiento de oro?

Las tecnologías modernas incluyen el uso de sistemas de acceso biométrico, rastreadores GPS para el movimiento del oro y la tecnología blockchain para rastrear la autenticidad y el origen de las barras y monedas de oro. Estas tecnologías ayudan a aumentar significativamente el nivel de seguridad y transparencia del almacenamiento de oro.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Maxim Nechiporenko
Autor, experto financiero de la Traders Union

Maxim Nechiporenko colabora con Traders Union desde 2023. Comenzó su carrera profesional en los medios de comunicación en 2006. Es experto en finanzas e inversiones, y su campo de interés abarca todos los aspectos de la geoeconomía. Maxim proporciona información actualizada sobre trading, criptodivisas y otros instrumentos financieros. Actualiza periódicamente sus conocimientos para estar al día de las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

Glosario para comerciantes novatos
Diversificación

La diversificación es una estrategia de inversión que consiste en repartir las inversiones entre distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas para reducir el riesgo global.

Corredor

Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.

Índice

Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

Extra

Xetra es un sistema de negociación bursátil alemán que gestiona la Bolsa de Fráncfort. Deutsche Börse es la empresa matriz de la Bolsa de Fráncfort.