Mejor cripto Halal en 2025
Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuación explicamos cómo ganamos dinero. Ninguno de los datos e información de esta página web constituye asesoramiento en materia de inversión, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
Las mejores criptomonedas halal son:
- Bitcoin: activo real, ampliamente aceptado para transacciones y compatible con la sharía.
- Ethereum: Ofrece contratos inteligentes, transparencia y soporte para aplicaciones descentralizadas
- Tether (USDT): Una stablecoin respaldada por moneda fiat, con alta transparencia y cumplimiento normativo
- Binance Coin (BNB): Utilidad dentro del ecosistema de Binance y gobernanza transparente
- Solana (SOL): Alta capacidad de procesamiento, bajas comisiones y escalabilidad para DApps
Los inversores podrán profundizar en las principales criptomonedas halal, como Polkadot, Ethereum, Tether y Bitcoin. Cada una ha sido seleccionada por su cumplimiento de la ley islámica y su relevancia en la economía digital.
Además, este artículo aborda preguntas frecuentes y preocupaciones sobre la inversión en criptomonedas halal, incluyendo técnicas de generación de ingresos, cumplimiento de la ley islámica y factores éticos en el ámbito de las criptomonedas.
¿Cuáles son las mejores criptomonedas halal?
Bitcoin
Bitcoin, el primer integrante de la lista de criptomonedas halal, sigue siendo una de las opciones más destacadas. Con un alto volumen de trading y una capitalización de mercado significativa, Bitcoin se posiciona como un activo digital sólido. Su naturaleza descentralizada y su suministro limitado lo convierten en un activo real, distinto de las monedas fiduciarias que son vulnerables a las presiones inflacionarias.
La adhesión de Bitcoin a los principios de la sharía radica en su tecnología blockchain transparente y descentralizada, que garantiza la responsabilidad y previene prácticas fraudulentas. Además, su amplia aceptación como medio de intercambio permite su uso en la compra estándar (no especulativa) de bienes y servicios a nivel global, reforzando aún más su estatus halal.

Ethereum
Otro candidato fuerte en la lista de criptomonedas halal es Ethereum, conocido como el líder de la industria en el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps). Su popularidad dentro del ecosistema blockchain se refleja en su considerable volumen de transacciones y valor de mercado.
Lo que diferencia a Ethereum como una opción halal son sus aplicaciones prácticas y usos en el mundo real, que cumplen con las normas islámicas de moralidad y legitimidad. Además, su capacidad para facilitar transacciones en bienes y servicios permitidos refuerza su conformidad con la sharía. Estas características, junto con su estructura descentralizada y gobernanza abierta, hacen de Ethereum una opción ideal para los inversores musulmanes.

Tether
Tether es sin duda una de las mejores criptomonedas halal para los inversores que buscan estabilidad y liquidez en el mercado digital. Esta stablecoin, vinculada a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, mantiene un valor estable, funcionando como un depósito de valor confiable y un medio de intercambio eficiente en un mercado volátil.
Su respaldo uno a uno con reservas de monedas convencionales garantiza transparencia y conformidad con las normas financieras islámicas, especialmente al evitar el trading especulativo y las transacciones de alto riesgo. Gracias a su valor constante y su utilidad para realizar transacciones, Tether se posiciona como una opción halal ideal para los inversores en criptomonedas que desean minimizar riesgos y mantener principios éticos.

BNB
BNB es una criptomoneda halal destacada, con una alta capitalización de mercado y un volumen de trading significativo. Uno de sus principales beneficios es ser el token nativo de Binance. BNB ofrece ahorros de comisiones, acceso a ventas de tokens y servicios dentro de su ecosistema, lo que incrementa su valor.
Desde una perspectiva halal, BNB cumple con los criterios para ser considerada una criptomoneda halal debido a su transparente utilidad dentro de un ecosistema auténtico. Esta moneda tiene aplicaciones prácticas en el mundo real, como descuentos en comisiones de trading y participación en ventas de tokens, y no se limita a la mera especulación. Al ser un token de utilidad que no involucra intereses ni actividades prohibidas, BNB respeta los principios de la sharía.

Solana
Con un rendimiento excepcional y bajos costos de transacción, Solana se destaca como una de las mejores criptomonedas halal disponibles. Su sistema blockchain escalable es compatible con aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
El hecho de que Solana sea una plataforma descentralizada legítima, que permite transacciones eficientes y transparentes sin recurrir a procedimientos riesgosos o no compatibles con la sharía, refuerza aún más su credibilidad como opción halal. Además, su capacidad para facilitar intercambios de activos digitales y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) consolida su posición como criptomoneda halal.
Para los inversores que buscan alternativas de activos digitales alineados con principios morales y respetuosas con el medio ambiente, Solana se posiciona como una de las mejores criptomonedas halal gracias a su escalabilidad y cumplimiento de las normas de la sharía.

USDC
USD Coin (USDC) se posiciona como una de las principales criptomonedas halal para los inversores que buscan estabilidad y confianza. USDC, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, minimiza la volatilidad característica de las criptomonedas. Los inversores pueden confiar en su estabilidad y liquidez, ya que su respaldo con reservas transparentes garantiza una paridad de uno a uno con la moneda fiduciaria. Además, su cumplimiento de la sharía permite que sea utilizada para transacciones y liquidaciones.
La estabilidad, transparencia y confiabilidad de USD Coin como medio de intercambio la convierten en una de las mejores criptomonedas halal para los inversores que buscan operar de forma ética y acorde con los principios islámicos.

XRP
XRP, uno de los principales activos en la lista de criptomonedas halal, es un activo digital nativo de la red Ripple. Con una capitalización de mercado y un volumen de trading significativo, XRP ofrece soluciones eficientes para pagos transfronterizos y transacciones económicas instantáneas. Su uso para fomentar la interoperabilidad financiera y las remesas internacionales está alineado con los principios de las finanzas islámicas.
La credibilidad de XRP como opción halal está respaldada por su cumplimiento de la sharía y su aplicación en el mundo real. A diferencia de otras criptomonedas, XRP se distribuye a través de una red de validadores, lo que reduce el riesgo de minería especulativa y mejora su sostenibilidad ambiental.

Avalanche
Avalanche es una destacada criptomoneda halal que aborda los problemas de escalabilidad en las redes blockchain gracias a su alto rendimiento y capacidad. Su notable volumen y valor de mercado reflejan su creciente popularidad en el ámbito de las criptomonedas. Avalanche se considera halal porque opera como un sistema blockchain con tecnología avanzada y procedimientos de consenso transparentes.
Las aplicaciones prácticas de Avalanche y su capacidad para realizar transacciones halal respaldan su cumplimiento de la sharía. Permite a los desarrolladores crear DApps y contratos inteligentes, fomentando la innovación al tiempo que se adhiere a los principios de las finanzas islámicas.

Dogecoin
Inicialmente creada como una criptomoneda humorística, Dogecoin se ha convertido inesperadamente en un competidor destacado dentro del ámbito de las criptomonedas "kosher". A pesar de contar con un menor volumen y capitalización de mercado en comparación con otras, Dogecoin se distingue por su amplia comunidad y su activa dinámica de trading. Su utilidad como activo digital y aceptación en transacciones refuerzan su estatus de criptomoneda halal. Además, su uso para causas benéficas y sociales está alineado con los principios islámicos de filantropía y bienestar comunitario.
La combinación única de interacción comunitaria, funcionalidad y enfoque en la caridad posiciona a Dogecoin como una de las mejores opciones de criptomonedas halal para inversores éticos y socialmente responsables.

Polkadot
La innovadora red blockchain Polkadot se posiciona como una de las mejores criptomonedas halal para inversores. Polkadot tiene un gran volumen de operaciones y una capitalización de mercado significativa, lo que demuestra que tiene una amplia adopción dentro de la comunidad cripto.
Polkadot fomenta la transparencia, la descentralización y la inclusividad, principios que ayudan a evitar prácticas haram y a alinearse con los preceptos de la sharía. Además, DOT (el token nativo de Polkadot) gestiona la gobernanza, el staking y el pago de comisiones por transacciones.
Polkadot ofrece a los inversores musulmanes una opción de activo digital halal que ofrece innovaciones descentralizadas y una base sólida para desarrollar aplicaciones blockchain escalables.

¿Dónde puedo comprar criptomonedas halal?
¿Qué hace que una criptomoneda sea halal o haram?
El método Sharlife proporciona un marco completo para evaluar si una criptomoneda es halal. Para garantizar que un proyecto cumpla con los principios del Islam, utiliza cinco criterios esenciales de evaluación, cada uno enfocado en un aspecto específico:
Comprobación de la legitimidad
Comprobar la legitimidad implica determinar si un proyecto de criptomoneda cumple las normas legales y regulatorias. Esto incluye verificar que el proyecto esté registrado, que cumpla con las normativas KYC y contra el lavado de dinero (AML), y se adhiera a leyes financieras relevantes. Asegurarse de que el proyecto opere dentro de los límites legales reduce el riesgo de involucrarse en actividades ilícitas o apoyar negocios que no cumplan con las regulaciones.
Evaluación del proyecto
En esta fase, se analizan los objetivos, la transparencia y la conformidad del proyecto con los principios islámicos. Esto requiere un examen detallado de la estructura de gobernanza, el plan de desarrollo (roadmap) y el documento técnico (whitepaper) del proyecto para evaluar su ética y validez.
Además, la evaluación del proyecto analiza minuciosamente qué tan bien se alinea con los valores islámicos, como la justicia social, el trading justo y la conducta empresarial ética.

OneGram es un proyecto genuino de criptomonedas que se rige por los principios de la ley islámica. Ofrece una moneda digital respaldada por el oro y que cumple con la ley islámica. Los inversores que priorizan los valores islámicos encontrarán que OneGram representa una opción ética que se adhiere a las normas financieras islámicas. Estas incluyen evitar las transacciones basadas en intereses y garantizar el respaldo en activos. Al elegir proyectos que comparten los principios islámicos, los inversores fomentan un crecimiento ético y generan efectos positivos en la sociedad dentro del ecosistema de las criptomonedas.
Examen financiero
El examen financiero de un proyecto de criptomonedas implica analizar la estructura financiera, las fuentes de ingresos y la ausencia de transacciones basadas en intereses. Esto incluye evaluar la estrategia de financiamiento, los flujos de ingresos y el cumplimiento de normas islámicas, como la prohibición de la riba (intereses) y la gharar (incertidumbre). Por ejemplo, SukukChain es una excelente iniciativa que cumple con los estándares de evaluación de las finanzas islámicas.
SukukChain utiliza tecnología blockchain para emitir sukuk, instrumentos financieros islámicos similares a los bonos, pero alineados con las normas de la sharía. Al proporcionar flujos de ingresos transparentes y evitar las transacciones basadas en intereses, SukukChain ofrece una opción de inversión halal para los traders musulmanes interesados en oportunidades éticas dentro del sector de las criptomonedas.
Selección de tokens:
La selección de tokens evalúa los casos de uso, los modelos de distribución y la tokenomía de un proyecto de criptomonedas para garantizar que sean moralmente aceptables y cumplan con los valores islámicos. Este análisis considera las implicaciones éticas de los usos de los tokens y evita sectores considerados haram (prohibidos) en el Islam, como los juegos de azar, el alcohol y la fabricación de armas.
Análisis del staking
Examina los mecanismos y las recompensas asociadas con el staking en un proyecto de criptomonedas, asegurando que no se participe en actividades prohibidas. Esto incluye evaluar si las recompensas están basadas en intereses, el trading especulativo y la participación en actividades no compatibles con la sharía. Además, se considera el impacto ambiental de las actividades de staking, verificando si se ajusta a los principios de sostenibilidad y gestión ética de los recursos.
Los inversores pueden seleccionar criptomonedas halal que respeten los valores islámicos y las normas éticas utilizando la metodología Sharlife. Este sistema integral de evaluación permite a los inversores evitar actividades ilícitas o negocios que no cumplen con la sharía y, al mismo tiempo, apoyar iniciativas que promuevan la justicia social, el comportamiento corporativo ético y efectos positivos para la sociedad.
¿Son todas las criptomonedas halal?
No todas las criptomonedas son consideradas halal (permitidas) en el Islam, a pesar de ofrecer soluciones creativas y oportunidades económicas. Si te preguntas si todas las criptomonedas son halal, la respuesta corta es no, y aquí tienes cuatro razones principales.
Riba (interés). Muchas criptomonedas incluyen elementos de riba, lo cual es considerado haram (prohibido) en el Islam. La riba se refiere al cobro o pago de intereses, una práctica explícitamente prohibida en las finanzas islámicas.
Gharar (incertidumbre). Las criptomonedas con características especulativas o inciertas pueden caer en la categoría de gharar, otro concepto prohibido en el Islam. La gharar hace referencia a la incertidumbre o ambigüedad en las transacciones, lo que puede derivar en resultados injustos o explotación.
Actividades haram. Algunas criptomonedas están vinculadas a sectores considerados haram, como el juego, el alcohol, el tabaco o la producción de armas. Las creencias islámicas prohíben invertir en criptomonedas relacionadas con estas actividades, ya que apoyan negocios inmorales.
Prácticas que no cumplen con la sharía. Los proyectos o plataformas de criptomonedas que participan en esquemas fraudulentos, lavado de dinero o esquemas Ponzi tampoco son halal. Invertir en estas iniciativas viola los principios islámicos de honestidad, transparencia y ética.
Nota: Los inversionistas musulmanes deben elegir soluciones halal que cumplan con los estándares islámicos, actuando con prudencia y diligencia, incluso cuando las criptomonedas presenten oportunidades de innovación e inversión. Los inversores tienen que asegurarse de que sus inversiones en criptomonedas estén alineadas con sus principios morales y religiosos, evitando las criptomonedas vinculadas a rendimientos basados en intereses, trading especulativo, actividades haram, procedimientos que incumplen la sharía y falta de transparencia.
Opinión del experto
Como especialista financiero con experiencia, apoyo las inversiones en criptomonedas halal de manera ética y bien informada. La investigación, el uso de técnicas de selección y la gestión cautelosa de riesgos permite que los inversores se aseguren de que sus decisiones estén alineadas con los valores islámicos y generen un impacto social y financiero positivo.
Resumen
Invertir en criptomonedas halal implica adherirse a las leyes de la sharía, evaluar cuidadosamente la transparencia y dar prioridad al bienestar de la sociedad. Al apegarse a los principios religiosos y abordar el dinámico mundo de los activos digitales con integridad y propósito, los inversionistas pueden construir un camino hacia la riqueza ética, respaldados por el asesoramiento profesional y los procesos de evaluación rigurosos.
Preguntas frecuentes
¿Pueden los musulmanes poseer criptomonedas?
Sí, los musulmanes pueden poseer criptomonedas siempre y cuando cumplan con las normas de la sharía, que incluyen mantenerse alejados de la riba (interés) y la gharar (incertidumbre), e invertir en proyectos moralmente aceptables.
¿Son halal todas las criptomonedas?
No todas las criptomonedas se consideran halal según los principios islámicos. Algunos elementos, como las transacciones basadas en intereses (riba), la participación en industrias prohibidas (haram) o el trading especulativo, no son permitidos por la ley islámica.
¿Cómo elegir la mejor criptomoneda halal?
Al seleccionar criptomonedas halal, se deben considerar una serie de factores, como la legalidad del proyecto, su cumplimiento de la ley islámica, la transparencia operativa y la ausencia de elementos haram en sus casos de uso y capacidades.
¿Es haram ganar dinero con las criptomonedas?
Dependiendo de la fuente de ingresos y de las acciones involucradas, obtener ganancias con criptomonedas puede ser halal o haram. Es crucial asegurarse de que las ganancias se obtengan de una manera que cumpla con la ley islámica.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Ivan es un experto financiero y analista especializado en trading de Forex, criptomonedas y acciones. Prefiere estrategias de trading conservadoras con riesgos bajos y medios, así como inversiones a medio y largo plazo. Lleva 8 años trabajando con mercados financieros. Ivan prepara materiales de texto para traders principiantes y se especializa en reseñas y evaluaciones de brokers, analizando su fiabilidad, condiciones de trading y características.

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.
El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.
Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.
La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.