El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/what-is-cryptocurrency/launching-meme-coin/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Cómo lanzar su propia Meme Coin | Guía paso a paso

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Cómo lanzar una meme coin:

  • Paso 1: Definir el concepto y el propósito.

  • Paso 2: Elegir una plataforma blockchain.

  • Paso 3: Desarrollo del contrato inteligente.

  • Paso 4: Probar y desplegar el contrato inteligente.

  • Paso 5: Desarrollo de tokenómica y plan de distribución.

  • Paso 6: Crear un sitio web y un libro blanco.

  • Paso 7: Marketing y creación de comunidad.

  • Paso 8: Lanzamiento de Memcoin.

Las memecoins son un tipo de criptomoneda basada en memes y chistes de Internet que han disparado su popularidad debido al fuerte apoyo de la comunidad y a la viralidad de su contenido. Ejemplos notables incluyen Dogecoin, creado en 2013 como una parodia de cryptocurrencies, y Shiba Inu, que rápidamente ganó atención debido a su tema y listado en los principales intercambios.

El principal punto fuerte de las meme coins es su capacidad para captar la atención de las masas mediante debates activos en las redes sociales y el respaldo de celebridades como Elon Musk. El lanzamiento de una meme coin ofrece la oportunidad de crear no sólo una criptomoneda, sino también una fuerte comunidad en la que los usuarios se unen en torno a una idea o broma común. Este enfoque aumenta las posibilidades de propagación viral y el crecimiento de la popularidad del token.

Cómo lanzar una meme coin

Paso 1: Definir el concepto y el propósito

El primer paso para crear una meme coin de éxito es desarrollar un concepto original y memorable. Un ejemplo es Floki Inu, que se inspiró en el nombre del perro de Elon Musk. Gracias al apoyo activo en las redes sociales y al revuelo que rodeó a Musk, la moneda atrajo una atención significativa, lo que le permitió hacerse popular rápidamente. Baby Doge Coin es otro ejemplo de moneda meme de éxito que utiliza la ternura y el humor para atraer la atención de los entusiastas de las criptomonedas. Los nombres atractivos y los memes que evocan una respuesta emocional a menudo contribuyen a la propagación viral y a la creación de comunidades.

Sin embargo, para el éxito a largo plazo, es importante incluir características reales para la meme coin. Por ejemplo, Hoge Finance ha añadido mecanismos útiles como la quema automática de fichas y la distribución de recompensas a los titulares de la moneda, lo que la hace atractiva para los inversores a largo plazo. Kishu Inu Además del componente meme, ofrece pools de apuestas y liquidez, lo que ayuda a mantener el interés en el proyecto. Estas características aumentan el valor del token y crean incentivos para su uso, lo que le ayuda a diferenciarse de otras monedas puramente de broma.

Paso 2: Elegir una plataforma blockchain

Debe elegir una plataforma blockchain que ofrezca un equilibrio entre bajos costes de transacción, velocidad y seguridad. Major plataformas como Ethereum, Binance Smart Chain (BSC), Solana, Polygon ofrecen diferentes condiciones para el lanzamiento de tokens.

  • Ethereum es una de las plataformas más populares para crear meme coins debido a su ecosistema desarrollado y a sus contratos inteligentes. Sin embargo, los principales inconvenientes son las elevadas tasas de transacción y el procesamiento relativamente lento de las transacciones.

  • Binance Smart Chain (BSC) es una plataforma con bajas comisiones y alta velocidad de transacción. Es compatible con Ethereum y está respaldada por el potente ecosistema Binance, lo que la hace atractiva para los desarrolladores de meme coins, a pesar de cierta centralización.

  • Solana tiene altas velocidades de transacción (hasta 65.000 TPS) y costes mínimos, lo que la hace ideal para proyectos con un gran volumen de transacciones. Sin embargo, los problemas periódicos de la red pueden afectar a la estabilidad.

  • Polygon ofrece tarifas bajas y compatibilidad total con Ethereum, lo que la hace adecuada para escalar aplicaciones basadas en Ethereum.

Además de las plataformas populares, existen otras opciones:

  • Avalanche (AVAX) es una plataforma con altas velocidades y bajos costes, cada vez más popular entre los nuevos proyectos de criptomonedas.

  • Cardano (ADA) se centra en la ecología y la descentralización, aunque su ecosistema de contratos inteligentes aún está menos desarrollado que Ethereum’s.

  • Tron (TRX) es una blockchain con tarifas bajas y altas velocidades de transacción, que se utiliza activamente en Asia para crear criptoproyectos.

  • Fantom (FTM) ofrece alta escalabilidad y bajos costes de transacción, lo que atrae la atención de los desarrolladores.

  • Hedera Hashgraph (HBAR) utiliza tecnología de libro mayor distribuido (DLT) y ofrece transacciones rápidas y baratas, pero está menos descentralizada en comparación con otras plataformas.

Tabla comparativa de plataformas
PlataformaCostes de transacciónVelocidad (TPS)DescentralizaciónApoyo de la comunidad
Ethereum2 - 5 $ por transacción 12,87 TPS (Capa 1); 246+ TPS (Capa 2)MediaSólido ecosistema con numerosas dApps
Cadena inteligente de Binance0,10 - 0,20 $ por transacción~55-60 TPSBajoComunidad de usuarios activa
Solana<0,01 $ por transacción1.000 TPS (práctica); hasta 65.000 TPS (pruebas)BajoComunidad de desarrolladores y usuarios en crecimiento
Polygon<0,01 $ por transacción65-75 TPSAltoProspera gracias a la compatibilidad con Ethereum
Avalanche0,08 $ por transacción15,5 TPS (práctico); 4.500 TPS (teórico)MediaAdopción creciente en DeFi
Cardano<0,05 $ por transacción250 TPSAltoGran comunidad centrada en la investigación
Tron<0,01 $ por transacción2.000 TPSBajoApoyo al sector del ocio
Fantom0,01 - 0,05 dólares por transacción5-20 TPSMediaComunidad emergente DeFi
Hedera Hashgraph<0,01 $ por transacción10.000 TPSBajoAdopción empresarial

Paso 3: Desarrollo del contrato inteligente

Este es un paso clave en la creación de una memcoin. Requiere elegir el lenguaje de programación y las herramientas de desarrollo adecuadas, así como realizar pruebas y auditorías exhaustivas para garantizar la seguridad del proyecto.

Lenguajes de programación

Existen diferentes lenguajes de programación utilizados para desarrollar contratos inteligentes en diferentes plataformas blockchain. He aquí algunos de ellos:

  • Solidity es el principal lenguaje para contratos inteligentes en Ethereum. Su sintaxis similar a JavaScript y su amplio conjunto de herramientas lo hacen ideal para crear aplicaciones DeFi y NFTs. Sin embargo, incluso los pequeños errores pueden provocar problemas costosos.

  • Vyper se centra en la seguridad y la simplicidad. Su estructura similar a Python es fácil de leer, por lo que es ideal para contratos seguros que necesitan pruebas y auditorías exhaustivas.

  • Rust se utiliza para blockchains rápidas como Solana. Es conocido por ser fiable y seguro, pero tiene una curva de aprendizaje empinada, por lo que es popular entre los desarrolladores experimentados.

  • PythonSu sintaxis sencilla lo hace perfecto para principiantes. Se utiliza principalmente para probar e interactuar con los contratos inteligentes de Ethereum a través de la biblioteca web3.py.

Herramientas de desarrollo

Existen muchas herramientas para desarrollar y probar contratos inteligentes, de las que podemos destacar las siguientes:

  • Remix IDE es un entorno práctico para desarrollar y probar contratos inteligentes en Solidity. Soporta el análisis estático de código y tiene integración con herramientas como MythX para identificar vulnerabilidades en etapas tempranas del desarrollo.

  • Anchor Framework es un marco para desarrollar contratos inteligentes en Solana utilizando el lenguaje Rust. Anchor simplifica el trabajo con contratos y proporciona herramientas de gestión de contratos inteligentes similares a las del ecosistema Ethereum.

Paso 4: Probar y desplegar el contrato inteligente

Antes de desplegar un contrato inteligente en la red principal, es necesario probarlo a fondo en una red de prueba. Esto ayuda a evitar errores y posibles pérdidas de fondos debido a un código incorrecto.

Pruebas en una red de prueba

Las redes de prueba como Ropsten para Ethereum o BSC Testnet para Binance Smart Chain se utilizan para probar un contrato inteligente. Estas redes imitan las principales blockchains y permiten probar contratos de forma gratuita utilizando tokens "falsos". Por ejemplo, para probar en la red Ropsten, se puede obtener ETH de prueba a través de un Faucet especial, que proporciona pequeñas cantidades para pagar el gas durante las transacciones de prueba.

El proceso de prueba incluye varias etapas:

  • Escribir y compilar un contrato inteligente utilizando herramientas como Remix o Truffle.

  • Conectarse a la red de prueba a través de un monedero como MetaMask y desplegar el contrato.

  • Realizar transacciones de prueba para comprobar la funcionalidad del contrato inteligente, como introducir datos o cambiar el estado del contrato.

Despliegue en la red principal

Una vez que las pruebas han sido satisfactorias, el contrato puede desplegarse en la red principal, como Ethereum o Binance Smart Chain. Para ello se utilizan las mismas herramientas que en la red de prueba, como Remix o Hardhat. Una vez desplegado, el contrato recibe una dirección única en la blockchain y puede verificarse en exploradores de la blockchain como Etherscan para Ethereum o BscScan para Binance Smart Chain.

Para aumentar la confianza de los usuarios, es importante pasar por el proceso de verificación del contrato. La verificación significa que el código fuente del contrato queda a disposición de todo el mundo, lo que confirma la transparencia y la seguridad del proyecto. El proceso de verificación incluye el envío del código fuente, la versión del compilador y las opciones de optimización a través de los correspondientes exploradores de blockchain. Para ello se utilizan las herramientas proporcionadas por las plataformas Etherscan y BscScan.

Paso 5: Desarrollo de tokenómica y plan de distribución

La tokenómica es la base del éxito de un proyecto de criptomoneda. Es donde se determinan los principios de distribución y uso de tokens dentro del ecosistema. Los aspectos clave incluyen el número total de tokens, su distribución entre el equipo, los inversores y la comunidad, y los mecanismos para mantener la estabilidad del valor.

Estructura de emisión

En la mayoría de los casos, se opta por una emisión fija para crear escasez, lo que incentiva que los tokens aumenten de valor. Por ejemplo, al equipo y a los asesores se les suele asignar en torno al 10-20% de la oferta total de tokens, con vesting (desbloqueo diferido de los tokens) durante 3-4 años para evitar una venta masiva inmediatamente después del lanzamiento.

Distribución de tokens

Una distribución adecuada de los tokens es clave para atraer capital y formar una comunidad activa. Es necesario dividir sabiamente los tokens entre los distintos participantes en el proyecto para lograr un equilibrio de intereses.

  • Equipo y asesores. Suelen recibir entre el 15% y el 20% del total de tokens, lo que garantiza un compromiso a largo plazo con el proyecto.

  • Inversores. A los inversores se les suele asignar entre el 10 y el 16% de los tokens a través de ICOs o preventas para recaudar fondos para el desarrollo y la comercialización del proyecto.

  • Comunidad. Una parte importante de los tokens (hasta el 40%) se distribuye a los usuarios a través de recompensas, apuestas o airdrops para fidelizarlos y comprometerlos con el proyecto.

Métodos de distribución

Existen varias estrategias de distribución de tokens, cada una con sus propias ventajas:

  • ICO (Initial Coin Offering). Los tokens se venden al público en general, lo que permite al proyecto recaudar fondos y atraer a los primeros inversores.

  • Preventa. Se realizan antes del lanzamiento principal de los tokens, ofreciéndolos con descuento a los primeros inversores. Este método ayuda a recaudar capital para poner en marcha el proyecto.

  • Airdrops. Distribución gratuita de tokens para dar a conocer el proyecto y crear una base de usuarios. Airdrops suele utilizarse para implicar a la comunidad y fomentar la retención de tokens.

Paso 6: Crear un sitio web y un libro blanco

Para que un criptoproyecto tenga éxito, es importante tener un sitio web bien diseñado y funcional que refleje la información clave sobre el proyecto. Los principales elementos de un sitio web incluyen:

  • Descripción del proyecto. Una explicación clara de las metas y objetivos del proyecto, su esencia y qué problemas resuelve.

  • Hoja de ruta. Muestra las etapas clave del desarrollo del proyecto con plazos. Esto ayuda a los usuarios e inversores a comprender la estrategia y el progreso del proyecto en cada etapa.

  • Información sobre el equipo. La transparencia desempeña un papel importante en la credibilidad del proyecto, por lo que el sitio web debe presentar al equipo, incluidos los participantes clave, con una descripción de su experiencia y funciones.

Redacción del libro blanco

El libro blanco es el documento principal que describe el proyecto en detalle. Su objetivo es proporcionar una comprensión completa del concepto y la estructura del proyecto a los posibles inversores y participantes. La estructura del libro blanco incluye varias secciones obligatorias:

  • Descripción del problema y la solución. Qué problemas existentes resuelve el proyecto y qué soluciones innovadoras ofrece.

  • Tokenomics. Una explicación del modelo económico de los tokens, incluida su distribución, uso y cómo pueden beneficiarse los inversores.

  • Información sobre el equipo. Esta sección debe contener información sobre los miembros clave del equipo, lo que ayudará a los inversores a evaluar sus cualificaciones y competencia.

  • Hoja de ruta. Al igual que en el sitio web, la hoja de ruta del libro blanco debe describir las etapas y los plazos clave del proyecto.

Paso 7: Marketing y creación de comunidad

Las redes sociales desempeñan un papel clave en la promoción de las meme coins. Plataformas como Twitter, Reddit, y Telegram se están convirtiendo en los principales centros para interactuar con la audiencia. Twitter es donde tienen lugar los debates sobre criptomonedas, mientras que Reddit proporciona una plataforma para memes e intercambio de información, donde los usuarios debaten las perspectivas de las meme coins y comparten contenidos. Telegram se crean grupos para una comunicación rápida y para compartir noticias sobre el proyecto, así como para involucrar a la comunidad en el desarrollo de la meme coin a través de votaciones y debates. La actualización periódica del contenido y la celebración de sesiones interactivas con la comunidad ayudan a mantener el interés y el compromiso.

Marketing de influencias y contenidos

Colaborar con personalidades influyentes en la criptoesfera, como YouTubers y blogueros de TikTok, permite que la meme coin gane popularidad más rápidamente. Es importante que el contenido sea humorístico e interactivo, lo que atrae a la audiencia. También son frecuentes los concursos y airdrops en los que los usuarios pueden ganar tokens por participar en promociones, lo que fomenta el crecimiento de la comunidad. Como resultado, los memes y el contenido viral se extienden por la red, aumentando la popularidad del proyecto.

Paso 8: Lanzamiento de Memcoin

Elegir el momento y la estrategia adecuados para el lanzamiento de memcoin

El momento ideal para el lanzamiento es durante un periodo de gran interés en criptomonedas o memes específicos en los que se basa tu proyecto. A menudo, los proyectos utilizan preventas y una gran publicidad en las redes sociales para crear "ruido" antes del lanzamiento, lo que ayuda a generar una demanda inicial. El lanzamiento debe planificarse de forma que cree FOMO (miedo a perderse algo) entre los inversores potenciales, lo que puede acelerar la captación de fondos y participantes.

Preparación para la cotización en bolsas descentralizadas

Una vez lanzada tu meme coin, es importante asegurarse de que está disponible para su negociación en criptointercambios, como los que se enumeran en la siguiente tabla. Descubre las mejores bolsas de criptomonedas para meme coins.

Las mejores bolsas de criptomonedas para memes
CEX DEX Monedas meme Depósito Mín., $ Monedas admitidas Comisión Spot Taker, % Comisión Spot Maker, % Año de fundación Abrir una cuenta

OKX

No 10 329 0,1 0,08 2017 ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Kraken

No 10 278 0,4 0,25 2011 ABRIR UNA CUENTA

Crypto.com

No 1 250 0,5 0,25 2016 ABRIR UNA CUENTA

Ledger Wallet

No No No 1817 0 0 2004 ABRIR UNA CUENTA

Coinbase

No 10 249 0,5 0,5 2012 ABRIR UNA CUENTA

Compromiso continuo con la comunidad tras el lanzamiento

Después de cotizar en una bolsa, es importante seguir comprometiéndose con la comunidad. Las actualizaciones constantes sobre el desarrollo del proyecto, las asociaciones y las nuevas características ayudan a mantener el interés. Los eventos comunitarios regulares, como las sesiones AMA (Ask Me Anything), los concursos de memes y airdrops ayudan a mantener el compromiso de la audiencia y a atraer a nuevos miembros.

¿Cuánto cuesta lanzar una meme coin?

Puede costar entre 2.000 y 5.000 dólares crear un contrato inteligente básico e implementar la tokenómica para una meme coin. Esto incluye el desarrollo del contrato, la integración con una plataforma blockchain y las pruebas. Si se requieren características más complejas, como la estaca o mecanismos de votación incorporados, los costes probablemente aumentarán. El coste también depende de la plataforma blockchain que elijas: Ethereum puede ser más cara debido a las elevadas tasas de transacción, mientras que plataformas como Binance Smart Chain o Polygon son más baratas.

Marketing y promoción

Una estrategia de marketing bien pensada es importante para atraer la atención hacia el proyecto. Los costes de crear un sitio web y una marca pueden oscilar entre 500 y 5.000 dólares. Los presupuestos pueden oscilar entre 5.000 y 20.000 dólares o más, dependiendo de la envergadura de la campaña y sus objetivos. Las asociaciones con personalidades famosas y el trabajo activo con la comunidad son también una parte importante del éxito de la promoción.

Además, se pueden utilizar airdrops y concursos para atraer a los usuarios, cuyo coste varía entre 1.000 y 10.000 dólares, en función del alcance de la audiencia y los objetivos del evento. Estas herramientas permiten crear una comunidad y dar a conocer el proyecto.

Al crear un meme coin, asegúrate de prepararte cuidadosamente para la gestión de la comunidad a largo plazo

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Crear tu propia meme coin es una cuestión tanto de implementación técnica como de capacidad para crear una estrategia de marketing viral que atraiga la atención de la comunidad. Uno de los puntos clave que a menudo olvidan los recién llegados es la necesidad de una cuidadosa preparación para la gestión de la comunidad a largo plazo. Sin un apoyo activo y actualizaciones regulares, el interés por el meme coin se desvanece rápidamente. Siempre recomiendo que los desarrolladores no sólo lancen el proyecto, sino que también mantengan una estrecha comunicación con el público a través de sesiones regulares en AMA (Ask Me Anything) y votaciones, lo que ayuda a los usuarios a sentirse parte del equipo y fomenta el compromiso con el proyecto.

El segundo punto es la transparencia y la reputación. Los inversores y usuarios son cada vez más cautelosos con los nuevos proyectos, sobre todo ante el aumento del número de estafas en el mercado. Los informes periódicos sobre el desarrollo del proyecto, las publicaciones en plataformas de confianza como CoinMarketCap o CoinGecko, así como la cooperación con personas influyentes de renombre y expertos en blockchain ayudan a aumentar la credibilidad de tu meme coin. Invertir en la auditoría de contratos inteligentes también puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito, ya que los usuarios confiarán en la seguridad de sus fondos.

Por último, la flexibilidad de la estrategia es lo que ayudará a tu proyecto a sobrevivir en un mercado de criptomonedas que cambia rápidamente. Las tendencias pueden cambiar, y el proyecto debe estar listo para adaptarse, ya sea mediante la adición de nuevas características o la integración con ecosistemas blockchain populares como DeFi o NFT. Recomiendo pensar con anticipación sobre cómo expandir la funcionalidad de la meme coin para que no sea solo un objeto de especulación, sino que tenga un valor real para los usuarios.

Conclusión

Lanzar tu propia meme coin es un proceso emocionante que requiere tanto conocimientos técnicos como la capacidad de interactuar con la comunidad. Los pasos clave incluyen la elección de una plataforma blockchain, la creación de un contrato inteligente y la realización de pruebas exhaustivas antes del despliegue. El éxito de una meme coin depende en gran medida de una estrategia de marketing inteligente y de la participación de la comunidad a través de las redes sociales y de personas influyentes. La transparencia, las actualizaciones periódicas y el apoyo a los usuarios ayudan a mantener el interés en el proyecto. También debes ser flexible y estar preparado para adaptarte a las tendencias cambiantes del mercado de criptomonedas para garantizar que la meme coin siga siendo relevante y atraiga a nuevos usuarios.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los riesgos importantes a tener en cuenta al lanzar una meme coin?

Lanzar una meme coin conlleva una serie de riesgos. En primer lugar, la volatilidad del mercado puede afectar significativamente al valor del token: su precio puede caer bruscamente tras el revuelo inicial. En segundo lugar, existe el riesgo de que se produzcan fallos en los contratos inteligentes, lo que puede provocar la pérdida de fondos si no se audita el código. Otro riesgo importante es la falta de apoyo de la comunidad a largo plazo, sin el cual el proyecto puede desvanecerse rápidamente.

¿Cómo garantizar el valor a largo plazo de una meme coin?

Para obtener valor a largo plazo, una meme coin debe tener no sólo un componente de marketing atractivo, sino también funcionalidad. La integración con plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) o la creación de nuevas funciones para los usuarios, como las apuestas o los tokens de gobernanza, ayudan a mantener el interés y dan a la moneda un caso de uso real. Esto ayudará a aumentar su demanda incluso después del bombo inicial.

¿Qué papel desempeña una auditoría de contratos inteligentes para una meme coin?

Una auditoría de contratos inteligentes ayuda a identificar errores y vulnerabilidades en el código antes del lanzamiento. No sólo mejora la seguridad, sino que también ayuda a aumentar la confianza de los inversores. Sin una auditoría, un proyecto puede enfrentarse a ataques de hackers u otros problemas, lo que provocará la pérdida de fondos y reputación. Las auditorías periódicas aumentan la transparencia y reducen los riesgos.

¿Cómo utilizar una estrategia de cotización en bolsa para promocionar una meme coin?

Cotizar en bolsas de criptomonedas permite ampliar la disponibilidad de una meme coin para los inversores y aumentar su liquidez. Es mejor empezar con bolsas descentralizadas para atraer a los primeros usuarios, y luego pasar a plataformas centralizadas más grandes para aumentar el volumen de operaciones. Esto ayuda a que la meme coin alcance un nuevo nivel y atraiga la atención hacia el proyecto.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Maxim Nechiporenko
Autor, experto financiero de la Traders Union

Maxim Nechiporenko colabora con Traders Union desde 2023. Comenzó su carrera profesional en los medios de comunicación en 2006. Es experto en finanzas e inversiones, y su campo de interés abarca todos los aspectos de la geoeconomía. Maxim proporciona información actualizada sobre trading, criptodivisas y otros instrumentos financieros. Actualiza periódicamente sus conocimientos para estar al día de las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

Glosario para comerciantes novatos
Índice

Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.

Divisas

El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.

FOMO

El FOMO en el trading se refiere al miedo que experimentan los traders o inversores cuando les preocupa perder una oportunidad de trading potencialmente rentable en los mercados financieros.

Volatilidad

La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.