El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/what-is-socialfi/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿Qué es SocialFi? Una guía para principiantes

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

SocialFi combina redes sociales y criptomonedas, creando plataformas donde los usuarios ganan criptomonedas por interacciones en línea. Aquí hay un desglose de sus características clave:

  • Concepto central: recompensas en criptomonedas por interacción del usuario.

  • Propiedad descentralizada: pertenece a los usuarios, no a las empresas.

  • Tokens sociales: monedas vinculadas a creadores o grupos.

  • Casos de uso: recompensas y donaciones.

SocialFi, una combinación de redes sociales y criptomonedas, está cambiando la forma en que las personas se conectan en línea. Al utilizar blockchain y monedas digitales, las plataformas de SocialFi permiten a los usuarios ganar dinero con su contenido, tomar el control de sus datos personales y participar en economías digitales. Echemos un vistazo más de cerca a este concepto único y veamos qué ofrece.

¿Qué es SocialFi?

SocialFi son ecosistemas impulsados por blockchain que fusionan características sociales con DeFi, permitiendo a los usuarios ganar recompensas por su participación.

A diferencia de las plataformas tradicionales donde las empresas obtienen las ganancias, SocialFi permite a los usuarios recuperar el control. Los usuarios ganan criptomonedas por acciones como publicar o interactuar con comunidades. Se centra en la descentralización y el control del usuario. Blockchain hace que las interacciones sean transparentes y gratificantes, conectando la actividad del usuario con las recompensas. SocialFi apoya un espacio más justo tanto para creadores como para usuarios.

¿Cómo funciona SocialFi?

SocialFi opera en redes blockchain descentralizadas. Aquí hay un desglose de su funcionalidad principal:

  • Economía tokenizada. Los usuarios ganan tokens sociales o criptomonedas por sus contribuciones, como crear contenido o interactuar con publicaciones. Estos tokens pueden ser intercambiados, apostados o utilizados para la gobernanza dentro de la plataforma.

  • Descentralización. A diferencia de las plataformas centralizadas, las plataformas SocialFi aprovechan la blockchain para garantizar la transparencia de datos, la privacidad del usuario y la reducción de la censura.

  • Integración de NFT. Muchas plataformas SocialFi incorporan NFTs, permitiendo a los usuarios tokenizar y vender activos digitales como arte, música o contenido exclusivo.

  • Gobernanza comunitaria. Los poseedores de tokens a menudo tienen derechos de voto, lo que les permite influir en las decisiones de la plataforma.

Cómo SocialFi se diferencia de las redes sociales tradicionales

A continuación, se explica cómo SocialFi es diferente de las redes sociales tradicionales:

  • Propiedad. En las plataformas tradicionales, los datos de los usuarios son propiedad de las corporaciones. En SocialFi, los usuarios retienen la propiedad de sus datos y contenido.

  • Monetización. Las plataformas tradicionales monetizan la actividad de los usuarios a través de anuncios. SocialFi recompensa a los usuarios directamente mediante incentivos en criptomonedas.

  • Transparencia. La tecnología blockchain proporciona un registro transparente e inmutable, a diferencia de los algoritmos opacos de los medios tradicionales.

Características clave de las plataformas SocialFi

Identidad Descentralizada (DID)

Las plataformas de SocialFi utilizan sistemas de identidad basados en blockchain que permiten a los usuarios gestionar sus identidades digitales. A diferencia de las plataformas tradicionales que almacenan la información del usuario en bases de datos centralizadas, estos sistemas protegen la privacidad del usuario y previenen violaciones de datos.

Este enfoque elimina a los intermediarios, reduce la dependencia de las plataformas centralizadas y permite a los usuarios poseer completamente sus datos. También simplifica la verificación de identidad, ayuda a prevenir el robo de identidad y genera confianza para las interacciones en línea.

Tokenización

Una parte clave de las plataformas de SocialFi es la tokenización, donde los tokens sociales mantienen el sistema en funcionamiento. Estos tokens se utilizan para pagos, propinas, contenido exclusivo e incluso para influir en cómo opera la plataforma.

Los usuarios pueden ganar tokens publicando, interactuando u ofreciendo servicios dentro de la plataforma. La tokenización facilita que los usuarios ganen dinero directamente y añade una capa financiera donde los usuarios son recompensados por sus esfuerzos, a diferencia de los sitios típicos de redes sociales.

Propiedad comunitaria

Las plataformas de SocialFi fomentan el control comunitario al dar a los poseedores de tokens una voz en las decisiones. Este sistema permite a los usuarios sugerir cambios, votar e influir en las políticas, haciendo que la toma de decisiones sea más abierta y orientada al usuario.

Fomenta la transparencia y la confianza, con decisiones registradas en la blockchain para que cualquiera pueda verificarlas. El control comunitario ayuda a alinear los objetivos de la plataforma con las necesidades de los usuarios y crea un espacio donde los usuarios son escuchados.

Recompensas e incentivos

Para fomentar la participación de los usuarios, las plataformas de SocialFi ofrecen recompensas e incentivos en forma de tokens o activos digitales. Los usuarios pueden ganar recompensas creando contenido de alta calidad, participando en discusiones, moderando grupos o completando tareas específicas de la plataforma.

Este modelo incentivado no solo motiva la participación, sino que también crea oportunidades para que los creadores e influencers moneticen sus interacciones sociales. A diferencia de las plataformas tradicionales que se benefician de la actividad de los usuarios sin pagos directos, SocialFi redistribuye el valor de vuelta a su comunidad, haciéndolo más atractivo para los usuarios que buscan beneficios financieros de sus contribuciones.

Integración de NFT

Muchas plataformas de SocialFi utilizan NFTs para crear e intercambiar artículos digitales. Los usuarios pueden crear NFTs para representar cosas como arte digital, música o artículos virtuales y vender estos NFTs directamente en el mercado de la plataforma. Esta configuración ayuda a los creadores a ganar dinero mientras mantienen la propiedad a través de contratos inteligentes.

NFTs también añaden valor a las interacciones sociales al ofrecer contenido especial, membresías o mejoras de perfil. La cadena de bloques hace que NFTs sean seguras y rastreables, convirtiéndolas en una parte importante de SocialFi.

Casos de uso de SocialFi

A continuación se presentan los usos de SocialFi:

  1. Monetización de contenido. Los creadores ganan tokens por su contenido, eludiendo los modelos tradicionales de ingresos por publicidad.

  2. Participación de la comunidad. SocialFi fomenta comunidades activas donde los participantes son recompensados por interacciones significativas.

  3. Financiamiento colectivo descentralizado. Los usuarios pueden financiar proyectos a través de contribuciones tokenizadas.

  4. Juegos y mundos virtuales. La integración con modelos play-to-earn mejora las experiencias de usuario en los juegos.

  5. Privacidad de datos. Blockchain asegura la gestión segura de datos, dando a los usuarios control sobre su información personal.

Cómo ganar dinero con SocialFi

Habiendo investigado a aquellos que tienen intereses en juego, aquí están las principales formas de ganar dinero con SocialFi:

  • Utiliza los tokens sociales sabiamente. Vende tokens cuando el entusiasmo sea alto para obtener ganancias rápidas en lugar de mantenerlos indefinidamente.

  • Monetiza tu experiencia en nichos. Recibe pagos por compartir tu experiencia en comunidades de nicho como juegos o fitness.

  • Participa en la votación de gobernanza. Vota sobre cambios clave en la plataforma para ganar tokens y desbloquear beneficios especiales.

  • Detecta colaboraciones tempranas de NFT. Observa los lanzamientos de NFT por creadores — puedes venderlos con ganancias si la demanda aumenta.

  • Utiliza programas de staking de creadores. Apoya a los creadores haciendo staking de tokens y gana recompensas basadas en el crecimiento de sus seguidores.

Proyectos populares de SocialFi

Aquí hay algunos proyectos de SocialFi.

Steemit

Steemit es una plataforma de blogs y redes sociales basada en blockchain donde los usuarios ganan tokens STEEM por crear, curar e interactuar con contenido. Incentiva la participación recompensando publicaciones e interacciones de alta calidad, convirtiendo la actividad en redes sociales en una fuente de ingresos. El enfoque descentralizado de Steemit elimina las preocupaciones de censura, permitiendo la libertad de expresión mientras asegura la propiedad del contenido. Su sistema de recompensas integrado proporciona a los usuarios una forma transparente y justa de monetizar sus contribuciones a la plataforma.

SteemitSteemit

BitClout (DeSo)

BitClout, ahora renombrado como DeSo (Decentralized Social), combina las redes sociales con la economía impulsada por blockchain, permitiendo a los usuarios invertir en monedas de creadores. Cada usuario tiene un token personal vinculado a su identidad, y otros pueden comprar o vender estos tokens basándose en el valor social percibido. Esto crea una capa financiera alrededor de las interacciones sociales, permitiendo a los fanáticos apoyar directamente a los influencers y creadores de contenido. Con un enfoque en la descentralización, DeSo asegura la privacidad de los datos, la propiedad del contenido y una integración fluida con las características de las criptomonedas.

BitClout (DeSo)BitClout (DeSo)

Friend.tech

Friend.tech es una plataforma SocialFi que enfatiza las interacciones tokenizadas, la privacidad y la comunicación segura. Los usuarios pueden comprar y vender "claves" para desbloquear el acceso a chats privados, interacciones personalizadas o contenido exclusivo. Construido con la privacidad en mente, Friend.tech permite a los creadores y comunidades monetizar el compromiso mientras mantienen transacciones seguras y transparentes. Su uso innovador de conexiones sociales tokenizadas redefine la red y monetización en línea, convirtiéndolo en una opción popular para los usuarios enfocados en la privacidad.

Friend.techFriend.tech

Theta Network

Theta Network combina la tecnología blockchain con la transmisión de video, recompensando a los usuarios con tokens TFUEL por compartir ancho de banda y contribuir a la entrega de contenido descentralizado. Mejora la eficiencia de la transmisión mientras permite a los usuarios ganar ingresos pasivos al apoyar la red. Theta también permite a los creadores de contenido tokenizar y monetizar sus videos, integrando NFTs y almacenamiento descentralizado para una mejor propiedad y distribución del contenido. Su enfoque innovador en la transmisión de video y el intercambio de contenido lo ha hecho destacar en las industrias de SocialFi y entretenimiento.

<span translate="no">Theta</span> NetworkTheta Network

Ventajas y desventajas de SocialFi

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Gana mientras participas. Las plataformas de SocialFi te permiten ganar criptomonedas por actividades cotidianas como publicar, comentar y votar.

  • Controla tu identidad en línea. A diferencia de las plataformas tradicionales, SocialFi te da control sobre tus datos y perfil.

  • Acceso especial a beneficios. Los NFTs y los tokens sociales ofrecen acceso a grupos privados o contenido exclusivo.

  • Recibe pagos directamente. Los creadores pueden recibir pagos directamente sin intermediarios, gracias a los contratos inteligentes.

  • Recompensas transparentes. La blockchain hace que las recompensas sean rastreables y justas para todos los usuarios.

  • Alta curva de aprendizaje. Gestionar billeteras y tokens puede ser complicado para los principiantes.

  • Ganancias volátiles. Las recompensas en criptomonedas pueden disminuir en valor durante las caídas del mercado.

  • Las redes lentas pueden causar retrasos. La congestión de la red puede llevar a problemas de transacción.

  • Riesgos de seguridad. Los hackers pueden robar tus fondos a través de phishing o brechas en las billeteras.

  • Cambios impredecibles en la plataforma. Los cambios de reglas en DAOs pueden afectar cómo los usuarios ganan e interactúan.

Cómo comprar tokens sociales

Algunos consejos sobre cómo comprar tokens sociales:

  • Comprende el propósito del token. Aprende para qué sirve el token social — ya sea que esté vinculado a creadores, grupos o beneficios — y cómo te beneficia.

  • Elige la billetera adecuada. Usa una billetera que funcione con la blockchain del token y que pueda almacenar tokens menos comunes.

  • Verifica la disponibilidad del token. Algunos tokens sociales podrían estar disponibles solo en plataformas más pequeñas o privadas en lugar de en intercambios principales.

  • Financia tu billetera estratégicamente. Transfiere cantidades más pequeñas primero para evitar errores o tarifas inesperadas.

  • Completa la transacción con cuidado. Confirma la dirección del contrato y ajusta el deslizamiento cuidadosamente al comprar en plataformas descentralizadas.

  • Rastrea tus tenencias de tokens. Agrega los detalles del token para mostrarlo en tu billetera después de completar la transacción.

¿Vale la pena invertir en SocialFi?

Hay muchos ángulos en estas preguntas, que están bien cubiertos en los puntos a continuación:

  • Entender para qué es el token. Algunos tokens de SocialFi ofrecen derechos de voto o beneficios, mientras que otros solo proporcionan recompensas. Conocer esto te ayuda a decidir su valor.

  • Rastrear las tendencias de actividad de los usuarios. El valor de las plataformas de SocialFi depende de la participación activa. Una caída en la actividad de los usuarios puede afectar el crecimiento de la plataforma y el precio del token.

  • Verificar las asociaciones de la plataforma. Las asociaciones sólidas con empresas conocidas muestran el potencial de crecimiento del proyecto. Evita plataformas que presuman de asociaciones vagas o llamativas.

  • Evitar recompensas insostenibles. Las plataformas que prometen sistemas de recompensas que parecen demasiado buenos para ser verdad a menudo fracasan. Busca modelos de ganancias equilibrados.

  • Seguir las propuestas de la comunidad. Los votos de la comunidad pueden llevar a cambios repentinos en cómo se distribuyen las recompensas. Mantente atento a las propuestas que podrían afectar tus retornos.

Si deseas ser parte de la historia de SocialFi, puedes invertir en los tokens principales de las plataformas de SocialFi reputadas. Para eso, necesitarás una cuenta con criptointercambios compatibles. Hemos enumerado las mejores opciones a continuación, que admiten una amplia variedad de tokens.

Las mejores bolsas de criptomonedas
Depósito Mín., $ Monedas admitidas Cuenta de demostración Comisión Spot Taker, % Comisión Spot Maker, % Comisión Taker P2P, % Comisión Maker P2P, % Normativa Tier-1 Abrir una cuenta

OKX

10 329 0,1 0,08 0 0 No ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Kraken

10 278 No 0,4 0,25 Not supported Not supported ABRIR UNA CUENTA

Crypto.com

1 250 No 0,5 0,25 0,16 - 0,20 0,10 - 0,16 ABRIR UNA CUENTA

Ledger Wallet

No 1817 No 0 0 No No No ABRIR UNA CUENTA

Coinbase

10 249 No 0,5 0,5 0.05 - 0.60 0 - 0.40 ABRIR UNA CUENTA

SocialFi te permite controlar tu contenido y dar forma a las decisiones de la plataforma

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

SocialFi no se trata solo de combinar redes sociales con finanzas descentralizadas — se trata de redefinir la forma en que nos conectamos y creamos valor en línea. Mientras que algunos lo ven como ganar tokens por participación social, el verdadero avance es cuánto control obtienes sobre tus datos. Las plataformas de SocialFi te permiten poseer y obtener beneficios de tus interacciones, convirtiendo tu contenido en algo valioso. Si recién estás comenzando, elige plataformas que te den la libertad de conservar tu contenido incluso si decides irte. Piénsalo como llevar un perfil de redes sociales que funciona en cualquier lugar, sin estar atado a una sola aplicación.

Otra gran característica de SocialFi es la toma de decisiones liderada por el usuario. En las plataformas tradicionales, las reglas y políticas cambian de la noche a la mañana sin tu opinión. SocialFi cambia eso permitiendo a los usuarios votar sobre los cambios en la plataforma. Pero no te sumerjas en los tokens de gobernanza a ciegas — busca proyectos donde la votación realmente impacte en las decisiones y no sea solo para aparentar. Al entender cómo se toman las decisiones, identificarás plataformas de SocialFi que están construidas para durar. No se trata solo de ganar criptomonedas — se trata de ser parte de una plataforma social donde tu opinión importa.

Conclusión

SocialFi representa la convergencia de las redes sociales y las finanzas descentralizadas, ofreciendo a los usuarios una forma de interactuar, ganar e invertir en un ecosistema digital más equitativo. Al aprovechar la tecnología blockchain, las plataformas de SocialFi empoderan a los individuos para monetizar sus interacciones sociales, mantener la propiedad de sus datos y participar en economías impulsadas por la comunidad. A medida que el concepto evoluciona, tiene el potencial de remodelar el panorama digital, creando nuevas oportunidades tanto para creadores como para usuarios. Aunque persisten desafíos como la escalabilidad y la regulación, SocialFi se encuentra a la vanguardia de la innovación, combinando incentivos financieros con conectividad social para un futuro descentralizado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el propósito de SocialFi?

SocialFi combina las redes sociales y la blockchain para empoderar a los usuarios con la propiedad de los datos, oportunidades de monetización y gobernanza descentralizada.

¿Cómo recompensan las plataformas de SocialFi a los usuarios?

Los usuarios ganan tokens por actividades como la creación de contenido, el compromiso y el staking. Estos tokens pueden ser intercambiados o utilizados dentro de la plataforma.

¿Son una buena inversión los tokens de SocialFi?

Los tokens de SocialFi pueden ofrecer altos rendimientos pero son altamente volátiles. Los inversores deben investigar a fondo y considerar los riesgos.

¿Cómo asegura SocialFi la privacidad?

La tecnología blockchain permite la gestión descentralizada de identidades, asegurando que los datos de los usuarios permanezcan privados y seguros.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Alamin Morshed
Colaborador

Alamin Morshed es colaborador en Traders Union. Se especializa en la redacción de artículos para empresas que desean mejorar su posicionamiento en Google y mantenerse competitivas en el mercado. Su experiencia en optimización para motores de búsqueda (SEO) y marketing de contenidos garantiza que su trabajo sea tan informativo como impactante.

Glosario para comerciantes novatos
Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.

Corredor

Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.

Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.

Divisas

El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.