La ASIC cierra más de 10.000 sitios de estafas de inversión en una operación de gran envergadura

La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) ha intensificado su lucha contra el fraude en las inversiones en línea, cerrando con éxito más de 10.000 sitios web y anuncios fraudulentos.
Esta operación a gran escala forma parte de la estrategia más amplia de la ASIC para combatir el fraude financiero y proteger a los inversores australianos de los sofisticados ciberdelincuentes.
Desmantelamiento masivo de estafas
Según el último informe de ASIC sobre cumplimiento y regulación, la agencia ha retirado 10.240 sitios web relacionados con estafas, entre los que se incluyen:
7.227 plataformas de inversión falsas
1.564 enlaces de phishing
1.257 estafas de inversión en criptomoneda
La vicepresidenta de ASIC, Sarah Court, hizo hincapié en la urgencia de hacer frente a las estafas en línea, revelando que desde 2023, la agencia ha estado cerrando un promedio de 130 sitios web de inversión fraudulentos cada semana.
"Los estafadores están utilizando tecnología cada vez más sofisticada para robar dinero de australianos trabajadores a través de esquemas de fraude de inversión que pueden parecer escandalosamente legítimos", declaró Court. "Estos nuevos datos demuestran que la ASIC está haciendo que Australia sea más segura al detener estas estafas antes de que lleguen a los australianos".
La ASIC también ha iniciado acciones legales contra HSBC Australia, alegando que el banco no protegió adecuadamente a los clientes que perdieron millones de dólares debido a esquemas fraudulentos. Esta acción es consecuencia de un informe de la ASIC que ponía de manifiesto graves deficiencias en los sistemas antifraude de 15 bancos, excluidas las cuatro mayores entidades financieras del país.
Refuerzo de las medidas coercitivas
En los últimos seis meses de 2024, la ASIC intensificó significativamente sus medidas de ejecución, informando de:
- Un aumento del 31% en nuevas investigaciones, con un total de 109 casos
- 15 nuevos procedimientos judiciales contra entidades financieras y empresas
- 376 inspecciones de mercado para detectar incumplimientos de la normativa
- 46,6 millones de dólares en sanciones civiles y 13 condenas penales.
El Presidente de la ASIC, Joe Longo, atribuyó estos éxitos a la reestructuración organizativa de la agencia y a la mejora del sistema de procesamiento de información.
"Prevemos que el mayor número de investigaciones que hemos puesto en marcha dará lugar a importantes resultados en materia de cumplimiento, ejecución y protección de los consumidores en 2025", señaló Longo.
La ASIC también ha puesto sobre aviso a bancos, compañías de seguros y fondos de pensiones debido a las incoherencias detectadas en sus sistemas de prevención del fraude y en sus medidas de protección del cliente.
Prioridades de la ASIC para 2025: protección del consumidor y retos del coste de la vida
De cara a 2025, la ASIC reafirmó su compromiso con la protección de los consumidores, especialmente en un contexto de aumento de la presión del coste de la vida. El regulador pretende reforzar los esfuerzos de prevención del fraude y garantizar que las instituciones financieras sean responsables de la seguridad de los clientes.
"Utilizando toda nuestra gama de herramientas reguladoras, nos hemos centrado en casos emblemáticos y medidas de cumplimiento que ofrecen resultados financieros y protegen a los consumidores e inversores", concluyó Longo.
A medida que evoluciona la tecnología, el fraude financiero es cada vez más sofisticado. Sin embargo, las acciones decisivas de la ASIC envían un mensaje firme de que los delitos financieros no quedarán sin control, salvaguardando a los inversores australianos de las amenazas del fraude digital.
Anteriormente, la ASIC propuso medidas adicionales de reducción de la responsabilidad destinadas a aliviar las cargas reglamentarias que pesan sobre los licenciatarios australianos de servicios financieros y de crédito.