Robinhood se enfrenta al escrutinio de la UE tras lanzar acciones tokenizadas

Robinhood Markets ha iniciado conversaciones con los reguladores de la Unión Europea, incluido el Banco de Lituania, tras el lanzamiento de su oferta de acciones tokenizadas en toda la UE.
El nuevo producto permite a los inversores negociar tokens basados en blockchain que representan acciones de empresas de EE.UU., lo que supone un paso audaz para tender un puente entre los mercados de valores tradicionales y la infraestructura de criptomonedas, informó Cryptopolitan.
El CEO Vlad Tenev confirmó que los reguladores han solicitado información adicional sobre la estructura y la naturaleza de los tokens, en particular en relación con su situación jurídica.
"Tienen algunas preguntas", declaró Tenev. "Tenemos confianza. Creemos que no sólo son importantes, sino que resistirán el mayor escrutinio."
El Banco de Lituania, que supervisa la división europea de Robinhood, reconoció que había pedido más aclaraciones, pero declinó ofrecer comentarios adicionales.
Preocupaciones sobre la propiedad y tokens de empresas privadas no negociables
Como parte del lanzamiento, Robinhood distribuyó muestras gratuitas de tokens a usuarios europeos, incluidas representaciones de empresas privadas como OpenAI y SpaceX. Sin embargo, OpenAI advirtió rápidamente de que estos tokens no representan participaciones reales, lo que plantea dudas sobre la claridad y legalidad de tales instrumentos.
Tenev aclaró que los tokens vinculados a empresas privadas aún no son negociables, y que su valoración se obtiene utilizando el modelo interno de Robinhood. La empresa hizo hincapié en que sólo los tokens que representan acciones cotizadas en bolsa estarían inicialmente activos en el mercado.
El movimiento de Robinhood se produce en un momento en que las autoridades financieras mundiales están examinando cada vez más los productos de activos digitales. La empresa, conocida por su plataforma de fácil uso para el inversor minorista y la negociación sin comisiones, considera que la renta variable tokenizada es un paso hacia la ampliación del acceso de los inversores y la eficiencia del mercado.
Perspectivas e implicaciones para el mercado
La incursión de Robinhood en las acciones tokenizadas señala un ambicioso impulso para remodelar la forma en que los inversores minoristas interactúan con los mercados mundiales de renta variable. Sin embargo, su éxito puede depender de cómo los reguladores de las distintas jurisdicciones evalúen los marcos jurídicos y financieros que sustentan las acciones basadas en tokens.
El proceso de revisión de la UE podría servir como indicador para otros mercados que evalúan la fusión de blockchain y las finanzas tradicionales.
Ya le informamos anteriormente de que Robinhood lanza acciones tokenizadas y perpetuas en la UE.