25.02.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
25.02.2025

Nasdaq presenta la solicitud para cotizar el Canary HBAR-ETF

Nasdaq presenta la solicitud para cotizar el Canary HBAR-ETF Nasdaq presenta la solicitud para cotizar el Canary HBAR-ETF

Nasdaq ha dado un paso importante hacia la ampliación de la oferta de activos digitales al solicitar la cotización del ETF Canary HBAR, diseñado para proporcionar a los inversores exposición al token nativo de Hedera, HBAR.

Puntos clave

- Nasdaq presenta el ETF Canary HBAR para ofrecer exposición regulada al HBAR de Hedera.

- Esta presentación forma parte de una creciente oleada de propuestas de ETF de altcoin pendientes de la aprobación de la SEC.

- La SEC ha aprobado recientemente ETF de Bitcoin y Ether, y se estiman altas probabilidades de aprobación para otros ETF de altcoin.

La solicitud, presentada por la gestora de activos Canary Capital, es la última de una serie de solicitudes de ETF de criptomonedas presentadas ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC). El fondo propuesto pretende seguir el rendimiento del HBAR, ofreciendo una vía regulada a los inversores que buscan exposición a este activo digital alternativo. Con el proceso de revisión de la SEC en curso, la negociación no comenzará hasta que se apruebe la presentación, lo que subraya el riguroso escrutinio normativo que sigue dando forma al cambiante panorama de los ETF.

Precio de HBAR. Fuente: CoinGecko.

Un panorama normativo cambiante

Esta presentación llega en medio de una oleada más amplia de propuestas de ETF vinculados a criptodivisas alternativas. En los últimos meses, varios emisores han tratado de listar ETF basados en altcoins como Solana, Litecoin, XRP, Polkadot, Dogecoin, e incluso tokens de nicho como Official Trump. El entorno del mercado está evolucionando rápidamente: la SEC ha aprobado ETFs de Bitcoin y Ether al contado en 2024, mientras que anteriormente paralizó las solicitudes para otros criptoactivos. En particular, Bloomberg Intelligence ha establecido probabilidades de aprobación del 65% para un ETF de XRP, y probabilidades aún mayores para Litecoin (90%) y Solana (70%), aunque las estimaciones para HBAR siguen pendientes. Estos desarrollos siguen un pivote regulatorio después de la postura más amigable con las criptomonedas del gobierno de los Estados Unidos bajo el ex presidente Trump, que ha allanado el camino para múltiples nuevas presentaciones de ETF que se espera que se aprueben en 2025.

A medida que el interés institucional en los ETF de criptomonedas continúa creciendo, el movimiento de Nasdaq para listar un ETF Canary HBAR podría señalar una mayor aceptación de los productos de inversión basados en altcoin. Los observadores del mercado estarán muy atentos a las decisiones de la SEC en los próximos meses, ya que estas resoluciones pueden remodelar el acceso de los inversores e impulsar una mayor innovación en el ámbito de los activos digitales.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.