Las transacciones de stablecoin alcanzan los 35 billones de dólares en 2024 y su adopción crece un 53

Las firmas de análisis Dune y Artemis han publicado un informe conjunto que ofrece una visión global del mercado de stablecoin desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025. El informe muestra que la oferta total de stablecoin ha alcanzado los 214.000 millones de dólares, con un volumen total de transacciones que superó los 35 billones de dólares durante el año pasado.
Principales conclusiones
El estudio reveló que 2024 fue un año fuerte para las stablecoins, con un crecimiento del mercado del 63%.
La competencia se intensificó, como lo demuestra la disminución de la cuota de mercado de USDT a pesar del crecimiento cuantitativo y el aumento de la cuota de USDC junto con otras stablecoins.
El informe destaca la importancia de la plena colateralización y el cumplimiento de la normativa.
Las stablecoins actúan como puente entre el fiat y el cripto, lo que significa que su crecimiento refleja la expansión más amplia del cripto mercado.
Un año de fuerte crecimiento
El informe señala que el mercado de stablecoin creció un 63% en 2024, pasando de 138.000 millones de dólares a 225.000 millones durante el periodo de referencia. El volumen mensual de transferencias de stablecoins también aumentó de 1,9 billones de dólares en febrero de 2024 a 4,1 billones en febrero de 2025, lo que supone un incremento interanual del 115%. En total, las stablecoins facilitaron más de 35 billones de dólares en transferencias a lo largo de 2024.
Loading...
Los analistas observaron que las direcciones de stablecoin activas aumentaron de 19,6 millones a 30 millones, lo que refleja un crecimiento interanual del 53%. El informe señala que esta expansión pone de relieve una mayor participación de los usuarios, impulsada por la adopción institucional y el aumento del uso en pagos y DeFi.
Confianza en modelos totalmente garantizados
La mayoría de las stablecoins siguen estando respaldadas por dinero fiduciario, y el 91% de la oferta total está garantizada por reservas de efectivo o valores públicos a corto plazo. Los analistas de Dune afirman que esto refleja la creciente confianza en los modelos totalmente garantizados.
Además, el 8,5% de las stablecoins están respaldadas por activos digitales sobrecolateralizados, lo que indica una creciente adopción de stablecoins descentralizadas. Este cambio pone de manifiesto la preferencia por las stablecoins fuertemente garantizadas, especialmente a medida que se intensifica el escrutinio regulador.
"Las stablecoins son la savia de la criptomoneda y un superconductor para las finanzas. A medida que se amplíen sus casos de uso, los datos en cadena de plataformas como Dune y Artemis serán fundamentales para que los inversores identifiquen, rastreen y midan la innovación y la adopción en tiempo real", afirmó Rob Hadick, Socio General de Dragonfly.
Crecimiento dinámico de los participantes en el mercado de stablecoin
El análisis de Dune muestra que la oferta de USDT creció de 96.000 a 146.000 millones de dólares, pero perdió cuota de mercado, cayendo del 69% al 64%. Mientras tanto, la cuota de mercado de USDC aumentó hasta el 24,5%, duplicando su oferta de 28.500 millones de dólares a 56.000 millones (+4% de cuota de mercado).
Oferta de Stablecoin de febrero de 2024 a febrero de 2025.Fuente: Dune
USDT sigue siendo la mayor stablecoin por suministro, mientras que USDC lidera en volumen de transferencias, aumentando su cuota de mercado del 56% en febrero de 2024 al 66% en febrero de 2025.
El volumen de transferencias de USDC se duplicó, pasando de 600.000 millones de dólares a 1,2 billones, aunque su cuota de mercado global disminuyó del 36% al 26% interanual.
USDT añadió 5 millones de direcciones activas, pasando de 14,4 millones a 19,9 millones, pero su cuota de mercado cayó del 73% al 66% interanual.
Las direcciones activas de USDC crecieron de 3,8 millones a 6,8 millones, pasando del 19,5% al 22% de cuota de mercado.
Un factor clave del crecimiento de USDC fue la mayor claridad y cumplimiento de la normativa. Su emisor, Circle, se convirtió el año pasado en el primer proveedor de stablecoin en obtener una licencia de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE. Circle también cumplió las normas de cotización de Canadá en diciembre y se convirtió en una de las primeras stablecoins reconocidas por el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC).
Además, USDC amplió sus asociaciones estratégicas, incluida una colaboración con Stripe, que permite a los comerciantes aceptar pagos de stablecoin en USDC en Ethereum, Solana y Polygon.
Otro actor destacado fue USDe de Ethena, que pasó de 146 millones de dólares a 6.200 millones en febrero de 2025, asegurándose la tercera mayor cuota de oferta (2,9%).
Por su parte, el DAI de MakerDAO (rebautizado como Sky) descendió de 4.900 a 4.700 millones de dólares, con lo que su cuota de mercado se redujo al 2,1%. Sin embargo, la stablecoin USDS de Sky ganó tracción, añadiendo 2.600 millones de dólares en oferta y captando una cuota de mercado adicional del 1,2%.
Aunque las stablecoins todavía están por detrás de los mercados de divisas tradicionales, donde las transacciones diarias de divisas OTC promediaron 1,1 billones de dólares en abril de 2024, el informe sugiere que las stablecoins tienen un potencial de crecimiento significativo, especialmente a medida que los marcos institucionales y las regulaciones evolucionan para apoyar su adopción.
Como escribimos, la adopción de stablecoins está aumentando a medida que los inversores buscan estabilidad financiera en medio de mercados volátiles, con USDC de Circle y USDT de Tether emergiendo como líderes.