29.03.2025
Artem Shendetskii
Autor y Editor de Noticias
29.03.2025

La fiscalía investiga la actuación de Javier Milei en medio de la quiebra de LIBRA

La fiscalía investiga la actuación de Javier Milei en medio de la quiebra de LIBRA El Presidente Milei investigado en el escándalo de LIBRA memecoin.

El escrutinio legal que rodea al presidente de Argentina, Javier Milei, se está intensificando a medida que la jueza Sandra Arroyo Salgado dirige una investigación sobre su presunta implicación en el escándalo de la moneda meme LIBRA.

La investigación se centra en las sospechas de manipulación del mercado y fraude vinculado al esquema de bombeo y descarga que sacudió tanto el espacio de criptomonedas como el panorama político de Argentina el mes pasado, informa BeInCrypto.

La juez examina los bienes y el itinerario de Milei

La jueza Arroyo Salgado, conocida por sus casos de alto perfil contra la corrupción, está examinando los registros financieros y los movimientos del presidente Milei durante el período en que promovió públicamente LIBRA. Según los documentos judiciales, la investigación pretende determinar si Milei o sus aliados políticos más cercanos -incluida su hermana y principal asesora, Karina Milei- tenían vínculos financieros con LIBRA o se beneficiaron de su manipulación de precios.

"El caso LIBRA ejemplificaría una maniobra de criptoestafa... una forma de fraude", declaró Salgado. "La promoción de este tipo de inversiones puede socavar los sistemas económicos y financieros, sobre los cuales el Gobierno Nacional está obligado a ejercer supervisión."

Aunque todavía no se han presentado cargos penales, la investigación se ha ampliado rápidamente. Salgado ha ordenado revisiones de activos y registros de viajes de múltiples figuras del círculo íntimo de Milei, con la esperanza de identificar patrones o vínculos con conocidos operativos de LIBRA. Ya se han dictado órdenes de detención contra Hayden Davis, uno de los principales creadores de mercado de la trama LIBRA, y se han interpuesto demandas civiles contra sus financiadores.

Las repercusiones políticas aumentan en medio de la incertidumbre jurídica

Aunque el Presidente Milei ha negado públicamente cualquier relación personal con LIBRA, su gestión del escándalo ha suscitado críticas. Al parecer, una reciente entrevista televisada para defender su postura erosionó aún más la confianza pública. Según nuevas encuestas, la mayoría de los argentinos afirma que ya no confía en el Presidente.

Incluso sin cargos formales, la investigación en curso podría tener consecuencias políticas de gran alcance. Al disminuir la confianza pública y aumentar la presión legal, Milei podría tener dificultades para impulsar reformas legislativas o conseguir capital político.

Aunque las fuerzas de seguridad estadounidenses fueron alertadas del caso LIBRA, ninguna ha presentado cargos contra Milei. No obstante, los fiscales argentinos siguen centrados en rastrear los rastros financieros dejados por el escándalo.

A medida que avance la investigación, se espera que la juez Arroyo Salgado publique nuevas actualizaciones. En caso de que surjan pruebas definitivas que vinculen a Milei con los patrocinadores de LIBRA, las implicaciones podrían ser graves, no sólo para su presidencia, sino para la percepción más amplia del papel de las criptomonedas en la política.

Recientemente escribimos que el creador de LIBRA acusa a Javier Milei de manipulaciones y pregunta qué hacer con los 100 millones de dólares recaudados con el lanzamiento.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.