06.05.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
06.05.2025

Corea del Sur establece nuevas normas sobre criptomonedas para bolsas e instituciones

Corea del Sur establece nuevas normas sobre criptomonedas para bolsas e instituciones Corea del Sur permite la venta de criptomonedas a organizaciones benéficas

Como parte de un importante cambio normativo, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur ha anunciado que, a partir de junio de 2025, las organizaciones sin ánimo de lucro y las bolsas de criptodivisas podrán vender activos virtuales.

Esta medida forma parte de una iniciativa más amplia de la FSC para integrar a las entidades institucionales en el mercado de activos digitales con el objetivo de garantizar la transparencia y la estabilidad del mercado, según un informe de Joseilbo.

Directrices para entidades sin ánimo de lucro

Las entidades sin ánimo de lucro, incluidas las universidades y las organizaciones benéficas reconocidas oficialmente, podrán liquidar donaciones de criptomoneda bajo una serie de condiciones. Las organizaciones elegibles deben tener al menos cinco años de historia operativa y someterse a auditorías externas. Además, deben establecer un "Comité de Revisión de Donaciones" interno para evaluar la idoneidad de las donaciones recibidas y los planes para su conversión en efectivo. Para garantizar la transparencia y evitar usos indebidos, los activos virtuales donados deben convertirse en efectivo inmediatamente después de su recepción, y sólo están permitidos los activos que coticen en al menos tres bolsas basadas en el won coreano.

Normas para las bolsas de criptomonedas

Las bolsas de criptomonedas registradas conforme a la Ley de Información y Uso de Transacciones Financieras Específicas estarán autorizadas a vender activos digitales únicamente para cubrir gastos operativos. La venta se limitará a los activos que se encuentren entre los 20 primeros por capitalización bursátil en las cinco principales bolsas de Corea. Para minimizar el impacto en el mercado, las ventas diarias están limitadas al 10% del volumen total previsto, y se prohíbe a las bolsas vender activos a través de sus propias plataformas. Las ventas deben ser aprobadas por el consejo de administración y están sujetas tanto a la divulgación previa a la venta como a la presentación de informes posteriores a la venta sobre los ingresos y el uso.

Mejora de las normas de cotización para proteger a los inversores

En respuesta a la preocupación por las fuertes fluctuaciones de precios tras la cotización de nuevos tokens -a menudo denominadas "vigas de cotización"-, la FSC está revisando sus "Mejores prácticas para el apoyo a las transacciones". Las normas actualizadas exigirán una oferta mínima en circulación antes de que comience la negociación y restringirán las órdenes de mercado durante las horas iniciales de negociación. Estas medidas pretenden evitar la manipulación y proteger a los inversores.

Futura normativa

Para mayo de 2025, la FSC tiene previsto implantar medidas exhaustivas de verificación de clientes para las transacciones entre entidades sin ánimo de lucro y bolsas. En la segunda mitad del año, el regulador también tiene previsto publicar directrices para la emisión de cuentas con nombre real para empresas cotizadas e inversores profesionales. Estas medidas están diseñadas para fomentar un entorno más seguro y transparente para la participación institucional en el sector de las criptomonedas.

Estos avances subrayan el compromiso de Corea del Sur de adaptarse a la evolución del panorama de los activos digitales, dando prioridad a la protección de los inversores y a la integridad del mercado.

En particular, a finales de abril, el partido gobernante People Power Party presentó una propuesta radical para transformar el ecosistema de activos digitales del país, incluidos planes para aprobar ETF de Bitcoin para finales de 2025.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.