El Gobierno de Dubai y Crypto.com anuncian su asociación

El gobierno de Dubai ha firmado un acuerdo formal con Crypto.com para permitir a los residentes y a las empresas pagar los servicios públicos con criptomonedas.
El anuncio se hizo durante la Cumbre Fintech de Dubai el 12 de mayo, marcando un paso más en el agresivo impulso del emirato para convertirse en una economía sin efectivo, informa BeInCrypto.
El Memorando de Entendimiento (MoU), firmado entre Dubai Finance (DOF) y Crypto.com, permitirá a los monederos digitales procesar pagos en criptomoneda y convertirlos en dirhams de los EAU (AED) para su liquidación en las cuentas del gobierno. Aunque no se han mencionado las monedas digitales concretas, el comunicado indica que se utilizarán "criptomonedas estables".
Integración en la estrategia económica sin efectivo de Dubai
El acuerdo está en consonancia con la Estrategia de Dubai para una economía sin dinero en efectivo, lanzada a finales de 2024, cuyo objetivo es garantizar que más del 90% de todas las transacciones, tanto en el sector público como en el privado, se realicen sin dinero en efectivo para 2026. En 2023, el 97% de las transacciones gubernamentales de Dubái ya se realizaban digitalmente, según el DOF.
"Se espera que la Estrategia Dubai Cashless impulse el crecimiento económico añadiendo al menos 8 mil millones de AED anuales", declararon los funcionarios, señalando que la asociación Crypto.com refuerza la Agenda Económica D33 de Dubái para convertirse en un centro mundial de innovación.
Adopción de criptomonedas y tecnología financiera impulsada por el Gobierno
La firma fue supervisada por altos funcionarios, entre ellos Abdulla Mohammed Al Basti, Secretario General del Consejo Ejecutivo, y Abdulrahman Saleh Al Saleh, Director General del DOF. El Presidente de Crypto.com EAU, Mohammed Al-Hakim, calificó la asociación de "hito" para la integración de las finanzas digitales en la región.
Dubai sigue a la cabeza de Oriente Medio en la adopción de activos digitales, con proyectos como el Trump International Hotel and Tower que también incorporan criptopagos. A medida que el sector fintech se expande, la asociación con Crypto.com sienta un precedente para un uso institucional más amplio de las criptomonedas en los servicios gubernamentales.
Recientemente escribimos que los reguladores inmobiliarios y de criptomonedas de Dubái han firmado un acuerdo de cooperación para explorar el uso de la tokenización en el registro y la gestión de propiedades.