Coinbase rechaza la acusación que la vincula al informe de Bloomberg sobre Binance y WLFI

Coinbase ha negado rotundamente las acusaciones de que era la fuente anónima detrás de un reciente informe de Bloomberg que conectaba Binance con USD1, un nuevo proyecto de stablecoin supuestamente vinculado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El informe también hacía referencia a World Liberty Financial (WLFI), la organización detrás del token USD1.
Puntos clave
- Coinbase niega ser una fuente: El intercambio refuta categóricamente las afirmaciones de que contribuyó al artículo de Bloomberg.
- Aumentan las tensiones en la criptopolítica: La polémica afecta a Binance, USD1 y WLFI.
- Temores del mercado y especulación: Los críticos afirman que Coinbase teme un resurgimiento de Binance en el mercado estadounidense.
Grewal rechaza las acusaciones y cita la unidad del sector
Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, describió las acusaciones como "pura desinformación", haciendo hincapié en que la compañía "absolutamente no contribuyó a esta historia." Añadió que Coinbase se abstiene de atacar a los competidores y apoya cualquier esfuerzo legítimo para expandir el ecosistema de la criptodivisa.
Grewal hizo hincapié en la misión de Coinbase para apoyar el crecimiento de la industria, diciendo: "No atacamos a los competidores - apoyamos a cualquiera que ayude a crecer crypto." Su declaración se produjo en respuesta a las afirmaciones hechas por el comentarista independiente Wallace, quien alegó que los ejecutivos de Coinbase estaban motivados por la preocupación sobre la posible reentrada de Binance en el mercado estadounidense, citando las altas comisiones y los riesgos de reputación
Loading....
El polémico informe vinculaba a Binance con USD1, una stablecoin emitida por BitGo bajo licencia de WLFI, una firma con respaldo vinculada a Trump. Wallace sugirió además que los ejecutivos de Coinbase tenían conocimiento del posible indulto de Changpeng Zhao (CZ), lo que implica motivos políticos y estratégicos detrás de la filtración.
Wallace afirmó que Coinbase temía que Binance pudiera recuperar el acceso al mercado estadounidense si Trump indultaba a Changpeng Zhao.
Según CoinMarketCap, Binance ocupa el primer lugar entre los intercambios de criptomonedas en términos de volumen diario de operaciones ($ 19 mil millones), con los volúmenes de Coinbase por un total de alrededor de $ 3 mil millones.
Principales bolsas de criptomonedas al contado. Fuente: CoinMarketCap
Implicaciones más amplias para el sector
El intercambio de acusaciones pone de relieve la creciente politización del criptoespacio, donde las rivalidades entre las principales plataformas como Coinbase y Binance se están convirtiendo en algo más que una mera competencia comercial. La implicación de proyectos afiliados a Trump y las tensiones regulatorias añaden más complejidad.
Con Binance todavía bajo estrecha vigilancia por parte de los reguladores estadounidenses y Coinbase defendiéndose de desafíos similares, la narrativa en evolución puede dar forma a cómo interactúan -y compiten- los grandes intercambios en el período previo al ciclo electoral estadounidense y las posibles reformas regulatorias de cripto.
Este escándalo involucra a dos gigantes de las criptomonedas y socava la confianza de los inversores en el mercado estadounidense de criptomonedas, especialmente en el contexto de las duras políticas de los reguladores estadounidenses.
Lea también: WLFI se asocia con protocolo respaldado por Binance Labs.