Sony lanza la red L2 Soneium

Sony ha lanzado Soneium, una plataforma Ethereum L2, que marca su entrada en la tecnología blockchain.
El objetivo de la iniciativa es conectar a creadores de contenidos y aficionados, al tiempo que se prueban canales de distribución descentralizados.
Loading...
Puntos clave
-Lanzamiento de Soneium: La plataforma Ethereum L2 de Sony se puso en marcha en mainnet, permitiendo a los creadores explorar blockchain y relacionarse con los fans.
-Ecosistema integrado: S.BLOX Inc. introducirá un intercambio para los usuarios de Soneium, mientras que SNFT, respaldada por Sony, se centra en la comercialización de NFT.
-Alcance mundial: Las iniciativas incluyen distribuciones de NFT por parte de Sony Music en Francia y eventos en vivo de Web3 por parte de Sony Music Japón.
-Estrategia descentralizada: Sony podría migrar partes de su pila de distribución a canales basados en blockchain si los resultados son favorables.
Soneium: Sony debuta en blockchain
Sony ha entrado oficialmente en el espacio blockchain con el lanzamiento de Soneium, una plataforma Ethereum Layer 2 diseñada para simplificar la adopción de blockchain para los creadores de contenidos. Presentada inicialmente en agosto de 2024, Soneium progresó a través de fases de testnet antes de su lanzamiento en mainnet.
Dinámica del precio de las acciones de Sony (2024-2025). Fuente: finance.yahoo.com
Para facilitar el acceso de los usuarios, S.BLOX Inc, filial de Sony, lanzará S.BLOX, una bolsa que facilitará las transacciones de criptomonedas para las aplicaciones de Soneium.
Iniciativas NFT e integración Web3
Sony está ampliando sus esfuerzos en blockchain con proyectos centrados en NFT en todas sus filiales:
- Sony Music France: Distribución de NFT a la comunidad "Sunny B. 1991", recompensando la fidelidad de los fans.
-Sony Music Japón: Organización de un evento en directo impulsado por Web3 para la banda de J-pop "Sandal Telephone", ofreciendo NFT de edición limitada.
-Sony Pictures Japón: Ofreciendo contenidos exclusivos para las compras elegibles de Prime Video.
Estos esfuerzos muestran el enfoque experimental de Sony hacia la tecnología blockchain, utilizando NFT y plataformas descentralizadas para fomentar el compromiso global de los fans.
Perspectivas futuras de la distribución descentralizada
Aunque las promociones actuales siguen teniendo un alcance limitado, la estrategia de blockchain de Sony indica su voluntad de adoptar la tecnología descentralizada en su modelo de distribución. Si la experiencia resulta satisfactoria, Sony podría integrar blockchain de forma más amplia en todas sus operaciones.
Hace poco escribimos que Sony está trabajando con Astar Network, que utiliza Polkadot, para crear una plataforma blockchain que podría convertirse en la columna vertebral de la infraestructura global de Web3 combinando la experiencia y las capacidades de los socios.