03.02.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
03.02.2025

WLFI, vinculada a Trump, niega la venta de tokens en medio de una tenencia de criptomonedas de 373 millones de dólares

WLFI, vinculada a Trump, niega la venta de tokens en medio de una tenencia de criptomonedas de 373 millones de dólares WLFI, vinculada a Trump, niega la venta de tokens en medio de una tenencia de criptomonedas de 373 millones de dólares

World Liberty Financial (WLF), una firma de criptomonedas vinculada a la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado haber vendido alguno de sus tokens WLFI.

Puntos clave

- WLF niega la venta de tokens, alegando que está reasignando activos para la gestión de tesorería.

-A pesar de las críticas, WLF recaudó 300 millones de dólares vendiendo el 20% de su suministro de tokens WLFI y planea vender un 5% adicional debido a la alta demanda.

-La cartera de criptomonedas de WLF está valorada en 373 millones de dólares, con importantes participaciones en Ether (ETH) y Wrapped Bitcoin (WBTC).

-WLF se enfrenta a la reacción de figuras como Anthony Scaramucci y Mark Cuban, que la tachan de posible "estafa" y critican su falta de innovación.

En una publicación en las redes sociales el 3 de febrero, la empresa declaró que simplemente estaba reasignando sus activos como parte de una estrategia rutinaria de gestión de tesorería. La declaración se produjo poco después de que un informe de Blockworks afirmara que WLF estaba buscando intercambios de tokens por valor de al menos 10 millones de dólares.

Las actuales tenencias de criptomonedas de WLF ascienden a 373 millones de dólares, con importantes participaciones en Ether (ETH) y Wrapped Bitcoin (WBTC). Datos recientes de la cadena también indican que WLF ha estado adquiriendo tokens como USD Coin (USDC), Chainlink (LINK), Aave (AAVE), Tron (TRX) y Uniswap (UNI).

La controversia tiene su origen en las afirmaciones de que WLF estaba intentando vender tokens WLFI, aún por lanzar, a cambio de otras criptomonedas, supuestamente cobrando una comisión por transacción del 10%. WLF, sin embargo, rechazó estas acusaciones, manteniendo que no se habían producido tales ventas. WLF ha suscitado un gran interés entre los inversores desde su lanzamiento antes de las elecciones presidenciales de noviembre. El 20 de enero, la empresa afirmaba haber vendido el 20% de sus fichas, recaudando 300 millones de dólares. Desde entonces ha anunciado planes para vender un 5% adicional debido a lo que describe como "demanda masiva". Cabe destacar que el fundador de Tron, Justin Sun, se convirtió en el mayor comprador de WLFI con una compra de 30 millones de dólares en noviembre, aumentando posteriormente su inversión en 45 millones de dólares.

Tenencias actuales de criptomonedas de World Liberty Financial. Fuente: Arkham

Críticas de la comunidad criptográfica

A pesar de su éxito financiero, WLF se ha enfrentado a un escepticismo significativo. El ex director de comunicaciones de la Casa Blanca Anthony Scaramucci lo etiquetó como una "estafa fraudulenta", advirtiendo que podría perjudicar al mercado de criptomonedas en general. El inversor multimillonario Mark Cuban también criticó el proyecto, calificándolo de acto de "desesperación" de Trump, sin innovación ni valor real.

Lea también: World Liberty Financial, respaldada por Trump, afronta grandes pérdidas

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.