05.02.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
05.02.2025

Aumento del tamaño de los bloques de Bitcoin: Una necesidad creciente o una amenaza para la descentralización

Aumento del tamaño de los bloques de Bitcoin: Una necesidad creciente o una amenaza para la descentralización El tamaño de los bloques de Bitcoin podría alcanzar pronto los 4MB

La revolución de la cadena de bloques (blockchain) comenzó con una idea simple pero poderosa: transacciones descentralizadas entre iguales, aseguradas por pruebas criptográficas en lugar de confiar en entidades centralizadas. Pero a medida que Bitcoin sigue evolucionando, surgen nuevas preguntas: ¿Hasta dónde puede escalar la red manteniendo sus principios básicos? ¿Y en qué momento la innovación empieza a cuestionar la descentralización?

Según un nuevo estudio de Mempool, el tamaño de los bloques de Bitcoin podría alcanzar pronto los 4 MB, un aumento significativo respecto a la media actual de 1,5 MB. Este cambio se atribuye en gran medida al aumento de las inscripciones ordinales, una técnica que permite incrustar datos arbitrarios, incluidas NFT y contratos inteligentes, en las transacciones de Bitcoin. Pero si bien este desarrollo podría desbloquear nuevos casos de uso, también plantea preocupaciones sobre la congestión de la red, las demandas de almacenamiento y la cuestión largamente debatida de la escalabilidad.

El creciente peso de la cadena de bloques de Bitcoin

La cadena de bloques de Bitcoin, que en su día fue un sistema ligero diseñado para pagos entre iguales, no deja de crecer. Mempool Research sugiere que si los ordinales se adoptan masivamente, el tamaño total de la cadena de bloques de Bitcoin podría superar 1 TB en 2026 o, como muy tarde, entre 2027 y 2029.

A modo de comparación, los bloques de Bitcoin almacenan actualmente alrededor de 1,5 MB de datos por bloque, con algunos bloques alcanzando los 2,4 MB debido a la actualización de Taproot en 2021. Aunque el protocolo permite técnicamente bloques de hasta 4 MB, la mayoría de las transacciones se mantienen dentro de un rango mucho más pequeño. Pero si las inscripciones ordinales continúan su trayectoria ascendente, los operadores de nodo completo de Bitcoin pronto podrían necesitar significativamente más almacenamiento y ancho de banda para mantener el ritmo.

Este cambio pondría a Bitcoin en una trayectoria más cercana a las modernas blockchains de alto rendimiento como Solana, que pueden almacenar hasta 128MB por bloque, procesando miles de transacciones por segundo. Pero, ¿necesita Bitcoin competir en rendimiento, o su fuerza reside en otra parte?

Escalar vs. preservar los valores fundamentales de Bitcoin

El debate sobre el tamaño de bloque de Bitcoin dista mucho de ser nuevo. La Guerra del Tamaño de Bloque de 2017, que condujo a la polémica bifurcación dura de Bitcoin Cash, se centró exactamente en esta cuestión: ¿debería Bitcoin priorizar la escalabilidad o la inmutabilidad?

Como dijo un observador:

"No hay un tamaño de bloque 'correcto' para Bitcoin, al igual que no hay un tope de oferta 'correcto'. La clave es que no cambien. Sólo se puede jugar a ser Dios una vez".

Este argumento subraya la división fundamental en la comunidad Bitcoin. Aunque Satoshi Nakamoto estableció originalmente un límite de 1MB, también insinuó futuros aumentos. Sin embargo, su desaparición dejó a la red con una cuestión sin resolver: ¿debería gestionarse activamente el tamaño de los bloques o debería permanecer fijo e inmutable?

Los partidarios de bloques más grandes, entre ellos Roger Ver, argumentan que Bitcoin debería funcionar como dinero digital, compitiendo con servicios como Venmo y Zelle en las transacciones diarias. Pero los críticos dicen que esta perspectiva pierde de vista el panorama general: el verdadero valor de Bitcoin reside en la soberanía monetaria, no en ser un sistema de pago de alto rendimiento.

Los bloques más grandes permiten más transacciones y datos adicionales, pero también aumentan la carga de los nodos completos, lo que puede conducir a una mayor centralización si menos personas pueden permitirse mantener una copia de la cadena de bloques completa.

El informe de Mempool esboza dos posibles futuros:

- Una vuelta al modelo de transacciones pre-inscripción de Bitcoin, donde el crecimiento del tamaño de los bloques sigue siendo mínimo.

- La adopción generalizada de la inscripción, empujando a la red hacia un tamaño medio de bloque de 4 MB y aumentando significativamente los requisitos de almacenamiento.

Ambos caminos tienen implicaciones para la descentralización y accesibilidad de Bitcoin. Mayores tamaños de bloque implican mayores costes de almacenamiento, lo que podría desanimar a los operadores de nodos más pequeños y hacer que la red dependa más de los proveedores de infraestructuras a gran escala. Por otro lado, rechazar la innovación podría limitar la funcionalidad de Bitcoin en un momento en el que la competencia de blockchain es más feroz que nunca.

Tamaño y peso de los bloques a lo largo de la historia de Bitcoin. Fuente: Informe Mempool

El efecto Taproot y la expansión de los casos de uso de Bitcoin

Bitcoin fue diseñado originalmente como "dinero electrónico", pero su papel se ha ampliado. La actualización de Taproot en 2021 sentó las bases para contratos inteligentes mejorados, DeFi nativo de Bitcoin e innovaciones como las inscripciones. Soluciones de capa 2 como Stacks y RSK están integrando funcionalidades DeFi al tiempo que aprovechan la incomparable seguridad de Bitcoin.

En 2025, se espera que el creciente papel de Bitcoin como activo programable atraiga cada vez más interés institucional. Pero ese interés viene acompañado de la necesidad de soluciones que equilibren la escalabilidad, la seguridad y la descentralización, un equilibrio que ha demostrado ser muy difícil de mantener.

Panorama general: El lugar de Bitcoin en el cambiante panorama de las criptomonedas

El mercado de las criptomonedas está evolucionando rápidamente. Las stablecoins ya han superado a Visa y Mastercard en volumen de transacciones, mientras que blockchains más recientes como Celestia aspiran a una escalabilidad sin precedentes, con planes para soportar bloques de 1 GB.

Con estos avances en el horizonte, Bitcoin se enfrenta a una cuestión crucial: ¿Debe seguir adaptándose a los nuevos casos de uso o debe mantenerse firme en su misión original como oro digital?El papel de Bitcoin en el mundo financiero está evolucionando, impulsado por la adopción institucional y las nuevas dinámicas del mercado.

Uno de los acontecimientos más cruciales fue la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado a principios de 2024, que ARK Invest calificó como el "lanzamiento de ETF más exitoso de la historia" en su informe Big Ideas 2025. A finales de año, estos ETF habían acumulado más de 100.000 millones de dólares en activos netos, aumentando significativamente la liquidez y accesibilidad de Bitcoin para los inversores tradicionales.

Al mismo tiempo, la volatilidad de Bitcoin alcanzó mínimos históricos, cayendo por debajo del 50%, un marcado contraste con el 80% en 2022 y más del 100% en 2018. Esta nueva estabilidad, combinada con el evento cuatrienal de reducción a la mitad de Bitcoin, lo posicionó como una reserva de valor más confiable, incluso superando al oro en escasez.

La próxima fase de Bitcoin se definirá en función de cómo equilibre la innovación, la seguridad y la demanda institucional, un reto que marcará su futuro en una economía digital en rápida evolución.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.