Los valores europeos de defensa se disparan al aumentar los presupuestos militares

El aumento del gasto militar europeo ha desencadenado un repunte de los valores de defensa, elevando sus valoraciones a niveles comparables a los de marcas de lujo como LVMH y Hermès.
Puntos clave
- Las empresas europeas de defensa, como Rheinmetall, Thales y Leonardo, han visto dispararse el precio de sus acciones. Las acciones de Rheinmetall han subido más de un 80% este año, llevando su valoración a nuevos máximos.
-El optimismo de los inversores es grande, impulsado por el compromiso de Alemania de aumentar el gasto militar, con la esperanza de que otros países de la UE sigan su ejemplo.
-A medida que los valores de defensa siguen subiendo, las valoraciones han superado la capacidad de los analistas para ajustar los precios objetivo. El precio objetivo de Rheinmetall ha subido un 60%, pero sigue sugiriendo un recorrido alcista limitado a corto plazo.
El auge de los valores de defensa
Las empresas europeas de defensa se han convertido en algunos de los valores más atractivos de este año, y las acciones de Rheinmetall, fabricante alemán de tanques y municiones, han subido más de un 80%. Este repunte ha llevado sus múltiplos de valoración a un territorio normalmente reservado a marcas de lujo como LVMH y Hermès, informa Bloomberg.
Otras grandes empresas del sector, como Thales y Leonardo, también han registrado ganancias significativas, ya que los inversores se apresuran a aprovechar el creciente apetito por el gasto militar. Los inversores están especialmente esperanzados con la reciente promesa de Alemania de desbloquear miles de millones para defensa, con la posibilidad de que otros países de la Unión Europea sigan su ejemplo.
Sin embargo, a pesar de este optimismo, el reto radica ahora en si estas empresas pueden cumplir las elevadas expectativas de crecimiento de los beneficios que se han tenido en cuenta en sus inflados precios de cotización. Los analistas han tardado en ajustar sus objetivos, lo que crea riesgos potenciales para los inversores si las empresas no cumplen.
Expectativas de valoración y perspectivas de crecimiento
El sector de defensa, históricamente de bajo crecimiento, se considera ahora con un importante potencial de expansión. Los inversores están haciendo subir los precios de las acciones mucho más deprisa de lo que los analistas han podido ajustar sus previsiones, creando una desconexión entre las expectativas del mercado y la realidad.
Dinámica del precio de las acciones de Rheinmetall AG (2022 - Mar 2025) Fuente: TradingView
Según Graeme Bencke, gestor de fondos de Amati Global Investors, las perspectivas de las empresas de defensa han cambiado radicalmente. "Las perspectivas de crecimiento de estas empresas son muy diferentes hoy de lo que eran hace seis meses", señaló, añadiendo que el mercado está valorando un crecimiento futuro que puede no estar aún plenamente reflejado en las estimaciones de beneficios de los analistas.
Los beneficios y el gasto público en el punto de mira
Los resultados de Rheinmetall, previstos para este miércoles, serán un momento clave para el sector de defensa. El buen comportamiento de las acciones de la empresa ha creado una situación en la que los analistas han tenido poco tiempo para mejorar sus previsiones de beneficios, y un informe sólido podría hacer subir aún más sus acciones.
Los inversores están especialmente atentos a las áreas de defensa que recibirán más financiación, y las orientaciones de las empresas sobre futuros pedidos y crecimiento de los beneficios serán cruciales. Con la previsión de que aumente el gasto público en el sector de defensa, el futuro parece prometedor para estas empresas, pero los analistas están muy atentos para ver si los beneficios siguen el mismo camino.
Mientras el repunte de los valores de defensa sigue llevando las valoraciones a nuevos máximos, los inversores se enfrentan a una prueba: ¿Podrán estas empresas cumplir las elevadas expectativas de crecimiento? Con el aumento previsto del gasto público, el sector está preparado para una posible expansión, pero los analistas tendrán que revisar sus predicciones para ajustarse al rápido ritmo de cambio.
Recordemos que el repunte de 439.000 millones de dólares de las megacapitales tecnológicas chinas este año las ha impulsado muy por delante de sus antaño dominantes homólogas estadounidenses, y los inversores creen que aún hay margen para un mayor crecimiento.