Foxconn registra una caída del 13% en el beneficio del cuarto trimestre, incumpliendo las expectativas de los analistas

La taiwanesa Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo y proveedor clave de Apple y Nvidia, registró una caída del 13% en sus beneficios del cuarto trimestre, a pesar del fuerte crecimiento de su negocio de servidores de inteligencia artificial.
El beneficio neto de la empresa en el periodo octubre-diciembre fue de 46.330 millones de dólares (1.410 millones de dólares), por debajo de las expectativas de los analistas de 54.400 millones de dólares, según una estimación de consenso de LSEG, informa Reuters.
Aunque el segmento de servidores de inteligencia artificial de la empresa experimentó una importante demanda, lo que contribuyó a que los ingresos del cuarto trimestre aumentaran un 15,2% interanual hasta alcanzar una cifra récord, el débil rendimiento de su división de electrónica de consumo lastró la rentabilidad general. Foxconn es el principal ensamblador de iPhone de Apple, y la debilidad de las ventas de teléfonos inteligentes ha sido un factor importante detrás de la caída.
Las tensiones comerciales ensombrecen las perspectivas de futuro
Foxconn, conocida formalmente como Hon Hai Precision Industry, ha pronosticado un fuerte crecimiento interanual para el primer trimestre de 2025, esperando resultados superiores a su rendimiento medio de cinco años. Sin embargo, la empresa se abstuvo de proporcionar orientaciones numéricas concretas.
A pesar del optimismo en torno a su negocio de servidores de IA, Foxconn se enfrenta a crecientes riesgos geopolíticos. La compañía tiene importantes operaciones de fabricación en China y México -dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos- que ahora están sujetos a un aumento de los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Estas crecientes tensiones comerciales podrían amenazar las cadenas de suministro y los costes de producción en los próximos meses.
Sumándose a la estrategia a largo plazo de Foxconn, Apple anunció el mes pasado planes para colaborar con la compañía en una instalación de 23.200 metros cuadrados (250.000 pies cuadrados) en Houston, Texas. La planta ensamblará servidores utilizados en los centros de datos de Apple para respaldar sus capacidades de IA, lo que supone un impulso continuado hacia la infraestructura de IA.
Las acciones de Foxconn han caído un 8,7% en lo que va de año, impulsadas por las preocupaciones de los inversores sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos y la continua incertidumbre de la política comercial. La compañía está lista para celebrar su llamada de ganancias, donde se espera que proporcione más actualizaciones sobre sus perspectivas para el año.
Además, Volkswagen AG informó de un descenso en las entregas mundiales de vehículos en 2024, debido principalmente a la débil demanda de vehículos eléctricos (VE) y a la feroz competencia en mercados clave, especialmente China.