Previsión del índice del dólar estadounidense: Los toros apuntan a la resistencia de 103,7 antes de la reunión del FOMC

La cotización del índice del dólar estadounidense (DXY) se está recuperando de las pérdidas registradas esta semana, y los últimos datos económicos apoyan la continuación de las subidas. Tras alcanzar un mínimo de 102,80, su nivel más bajo desde octubre del año pasado, el índice se ha recuperado y ha subido un 0,4% hasta 103,35 en la sesión de hoy. Este movimiento al alza se debe a unos datos de producción industrial mejores de lo esperado, que han reforzado las expectativas de que la Reserva Federal mantenga una postura firme en cuanto a los tipos de interés.
La producción industrial de EE.UU. subió un 0,7% intermensual en febrero, superando las previsiones del mercado del 0,2% y superando significativamente el aumento revisado del 0,3% de enero. Los datos sugieren una resistencia económica continuada, lo que aumenta las especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal retrase los recortes de tipos. Los participantes en el mercado están muy atentos a la reunión de hoy del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en la que se espera que el banco central mantenga estables los tipos. La atención se centrará en el Resumen actualizado de Proyecciones Económicas (SEP) de la Fed y en los comentarios del presidente Jerome Powell para conocer la dirección futura de la política.
Perspectivas de la cotización del DXY: El RSI da señales de recuperación mientras los datos industriales superan las previsiones
Dinámica del precio del DXY (febrero de 2025 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.
En el aspecto técnico, el RSI de 4 horas se ha recuperado del territorio bajista, moviéndose ligeramente por encima de neutral, mientras que el RSI diario está recuperándose de las condiciones de sobreventa, lo que indica el potencial de nuevas ganancias. La resistencia clave se sitúa en 103,70, un nivel que ha limitado las subidas desde la semana pasada. Una ruptura decisiva por encima de este umbral podría allanar el camino para una mayor fortaleza del dólar.
Si el DXY no supera los 103,70, cabe esperar una consolidación a corto plazo o un ligero retroceso. Sin embargo, con la postura de la Reserva Federal y los datos económicos a favor de la fortaleza del dólar, las perspectivas siguen siendo constructivas para nuevos movimientos al alza. Los siguientes niveles clave a vigilar incluyen 104,00 y más allá, si persiste el impulso alcista tras el anuncio de la Fed.
El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó un 0,38%, hasta un mínimo de cinco meses de 102,83 puntos. La caída desencadenó un cruce bajista entre las EMA de 50 y 100 días, señal de un posible descenso más profundo.