El índice del dólar alcanza máximos de tres semanas, mientras el PMI de servicios se sitúa en 54,3 puntos

El Índice del Dólar (DXY) ha prolongado su racha alcista, subiendo durante cuatro jornadas consecutivas y alcanzando el lunes un máximo de tres semanas de 104,07 puntos.
Este movimiento se produjo tras romper un rango de dos semanas entre 103,70 y 102,80, lo que indica una renovada presión compradora. Sin embargo, la EMA de 100 periodos en el gráfico de 4 horas actuó como resistencia, frenando las ganancias y llevando a la consolidación en torno a 103,90 durante la sesión asiática del martes.
La reciente fortaleza del dólar se debe a que el sentimiento del mercado está cambiando en respuesta a la fortaleza del PMI de servicios y a las continuas preocupaciones por los aranceles. El PMI manufacturero cayó a 49,8 en marzo, lo que indica una contracción en el sector manufacturero a medida que las empresas se vuelven más cautelosas sobre las condiciones económicas. Si bien esto podría pesar sobre el dólar, la fortaleza del PMI de servicios, que se situó en 54,3, su nivel más alto en tres meses, indica que las presiones inflacionistas siguen intactas, ya que los proveedores de servicios esperan repercutir el aumento de los costes a los consumidores. Esta divergencia apoyó al dólar al reforzar las expectativas de que la Reserva Federal podría mantener los tipos más altos durante más tiempo.
La confianza del consumidor y los datos de ventas de viviendas en el punto de mira mientras el DXY pone a prueba la resistencia de la EMA
Dinámica de precios del DXY (Feb 2025 - Marzo 2025). Fuente: TradingView.
Desde una perspectiva técnica, el RSI de 4 horas se mantiene en territorio alcista, lo que sugiere que el impulso a corto plazo sigue siendo favorable para los compradores. Sin embargo, el RSI diario, aunque al alza, se mantiene en territorio bajista, lo que indica que la tendencia alcista más amplia no está plenamente confirmada. La acción del precio indica que el nivel de 104,0 sirve como zona de resistencia clave, y el dólar necesita un fuerte catalizador para romper al alza.
Si el DXY supera el nivel de 104,0, la siguiente resistencia se sitúa en 104,50, lo que podría abrir la puerta a nuevas subidas. Sin embargo, si no se supera este nivel, podría producirse un retroceso hacia 103,70. Un dato de confianza del consumidor más débil de lo esperado (94,2 frente a los 98,3 anteriores) podría limitar las ganancias del dólar, mientras que un buen dato de ventas de viviendas nuevas (682.000 frente a 657.000 anteriores) podría servir de apoyo. Deberíamos estar atentos a la publicación de estos datos en busca de señales de fortaleza continuada del dólar o de posibles retrocesos.
El dólar se fortaleció después de que los datos de solicitudes de subsidio por desempleo apuntaran a un mercado laboral estable. Sin embargo, el DXY no logró superar la resistencia de 103,7, lo que mantuvo la acción del precio en consolidación.