Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a EE.UU.

El presidente Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel general del 25% a la importación de automóviles y componentes clave de vehículos, lo que intensifica las tensiones comerciales y apunta a un impulso más amplio de las políticas económicas proteccionistas.
La Casa Blanca confirmó que los aranceles se aplicarán a vehículos totalmente ensamblados y a piezas esenciales como motores, transmisiones y componentes eléctricos. El 3 de mayo se aplicarán restricciones adicionales a las piezas de automóviles. Trump enmarcó los aranceles como una medida decisiva para proteger el empleo y los intereses económicos estadounidenses, informa Bloomberg.
"Lo que vamos a hacer es imponer un arancel del 25% a todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos", declaró Trump. "Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos".
Los aranceles se superpondrán a los gravámenes comerciales existentes, con la administración proyectando $ 100 mil millones en ingresos anuales por la medida. Los fabricantes de automóviles estadounidenses con vínculos de producción en el extranjero, como General Motors, Ford y Stellantis, vieron descender el precio de sus acciones tras el anuncio.
Reacciones mundiales y posibles represalias
La medida ha provocado duras críticas de los líderes internacionales. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de "lamentable", mientras que el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, la condenó como un "ataque directo" a la industria automovilística norteamericana, insinuando posibles contramedidas.
El Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, sugirió que Canadá tomaría represalias contra los automóviles estadounidenses. Japón también señaló posibles acciones comerciales, con el Primer Ministro Shigeru Ishiba declarando: "Debemos considerar las respuestas apropiadas y, naturalmente, todas las opciones están sobre la mesa".
Grupos de la industria, entre ellos Autos Drive America, advirtieron de que los aranceles podrían ser contraproducentes al aumentar los precios de los vehículos, reducir las opciones de los consumidores y, en última instancia, costar puestos de trabajo en Estados Unidos.
Los aranceles a los automóviles son parte de una estrategia comercial más amplia, con aranceles adicionales sobre la madera, los semiconductores y los productos farmacéuticos que se esperan pronto. Trump también ha prometido "aranceles recíprocos" el 2 de abril, destinados a contrarrestar las barreras comerciales impuestas a las exportaciones estadounidenses.
Además, las acciones de Tesla (TSLA) subieron casi un 12%, liderando las ganancias entre los "Siete Magníficos", ya que los inversores reaccionaron positivamente a los informes de que el presidente Trump podría retrasar los nuevos aranceles al sector automovilístico.