28.03.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
28.03.2025

El precio del índice del dólar estadounidense se encuentra con el soporte de 50-EMA mientras los mercados se preparan para los datos de inflación PCE

El precio del índice del dólar estadounidense se encuentra con el soporte de 50-EMA mientras los mercados se preparan para los datos de inflación PCE El DXY cae antes del informe del PCE; 103,70 es el soporte clave

El precio del índice del dólar estadounidense (DXY) se encuentra bajo una renovada presión de venta el viernes, retrocediendo hacia una zona de soporte clave mientras los operadores anticipan la publicación del indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE).

El jueves, el índice del dólar borró sus ganancias semanales, retrocediendo un 0,54% desde un nuevo máximo de tres semanas en 104,25. Sin embargo, la caída encontró apoyo en la media móvil exponencial (EMA) de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, que coincide con el nivel clave de 103,70 en el que se abrió la semana el lunes. Este nivel se presenta ahora como una prueba crucial para un mayor impulso bajista.

Dinámica de precios del índice del dólar estadounidense (marzo de 2025). Fuente: TradingView.

Tras la caída del jueves, el dólar experimentó una volatilidad limitada durante la sesión asiática del viernes, fluctuando entre 103,85 y 103,95 puntos. Sin embargo, el índice comenzó a caer de nuevo en las primeras operaciones europeas, acercándose a 103,80. A pesar del retroceso, el índice del dólar se mantiene dentro de su canal alcista, y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 1 hora sigue rondando el nivel neutral de 50, lo que sugiere que no hay un cambio inmediato a condiciones alcistas o bajistas.

Se prevé que la inflación PCE respalde la trayectoria alcista del dólar estadounidense

El próximo informe sobre la inflación PCE, que se publicará a las 12:30 GMT, probablemente marque la pauta para el próximo movimiento del dólar. Se espera que el índice de precios PCE subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, aumente un 0,3% intermensual en febrero, manteniendo el mismo ritmo que en enero. En términos interanuales, se prevé que la inflación subyacente aumente del 2,6% al 2,7%, mientras que la inflación general del PCE se mantendrá en el 2,5%.

Dado el reciente énfasis de la Reserva Federal en las tendencias de la inflación, los operadores vigilarán de cerca si los datos refuerzan las expectativas de recortes de tipos a finales de este año. Cualquier sorpresa al alza en la inflación podría apoyar al dólar por encima de 103,70. Por tanto, la estructura alcista general podría permanecer intacta, con la resistencia en 104,25 a la vista. Por otra parte, una lectura más suave podría aumentar la presión bajista, lo que llevaría al índice del dólar a romper por debajo de 103,70 y dirigirse hacia 103,50 y 102,80. Mientras los participantes del mercado esperan los datos del PCE, se espera que la volatilidad aumente en las próximas sesiones.

El índice del dólar estadounidense retrocedió en medio de las preocupaciones sobre el lento crecimiento económico de Estados Unidos debido a los nuevos aranceles del 25% sobre los automóviles del presidente Trump. El apoyo de las EMA de 50 y 100 horas mantuvo intacta la tendencia alcista.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.