Von der Leyen dice que la UE tiene un "plan sólido" para tomar represalias contra los aranceles de EE.UU

La Unión Europea está preparada para tomar represalias contra los aranceles impuestos por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, von der Leyen subrayó que, aunque la UE prefiere una resolución negociada, está dispuesta a defender sus intereses económicos si es necesario, informa Reuters.
La administración Trump había aplicado previamente aranceles sobre el acero y el aluminio importados y se dispone a introducir aranceles más altos sobre los automóviles a partir del jueves. Además, se espera que Estados Unidos revele planes de "aranceles recíprocos" el miércoles, lo que indica una nueva escalada de las tensiones comerciales.
Von der Leyen critica los aranceles de EE.UU. y aboga por diversificar el comercio
Von der Leyen reconoció que a Estados Unidos le preocupan las prácticas comerciales desleales a escala mundial y subrayó que la UE también se ha enfrentado a retos similares. Sin embargo, advirtió de que la imposición de aranceles acabaría perjudicando a los consumidores estadounidenses al aumentar la inflación y encarecer la fabricación en Estados Unidos debido a los mayores costes de los componentes importados.
"Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas", declaró. "No queremos necesariamente tomar represalias. Pero si es necesario, tenemos un plan sólido para tomar represalias, y lo utilizaremos". Más allá del conflicto arancelario inmediato, von der Leyen subrayó la importancia de diversificar el comercio europeo y eliminar las barreras internas dentro del mercado único de la UE.
Citó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI ) en el que se calcula que las barreras del mercado interior europeo equivalen a un arancel del 45% para las manufacturas y del 110% para los servicios. Para hacer frente a esta situación, la Comisión Europea tiene previsto introducir el mes que viene medidas destinadas a reducir estos obstáculos y evitar que surjan otros nuevos.
La UE sigue empeñada en encontrar una solución diplomática, pero está dispuesta a tomar represalias si es necesario. Bruselas también pretende reforzar su mercado interior y reducir las dependencias comerciales en medio de la escalada de las tensiones comerciales mundiales.
Por otra parte, Donald Trump ha anunciado un arancel general del 25% sobre los automóviles importados y los componentes clave de los vehículos, lo que aumenta las tensiones comerciales y señala un impulso más amplio de las políticas económicas proteccionistas.