03.04.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
03.04.2025

China insta a EEUU a cancelar los aranceles y advierte de represalias

China insta a EEUU a cancelar los aranceles y advierte de represalias China se opone a los nuevos aranceles de EE.UU. y promete contramedidas

China ha condenado enérgicamente la última ronda de aranceles de Estados Unidos y ha prometido contramedidas para proteger sus intereses económicos.

El anuncio se produce después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles generalizados a todos los socios comerciales de Estados Unidos, aumentando las tensiones entre las dos mayores economías del mundo. En un comunicado emitido el jueves, el Ministerio de Comercio de China criticó las acciones de Washington, afirmando que Estados Unidos estaba despreciando los beneficios que ha cosechado durante mucho tiempo del comercio internacional, informa Reuters.

"China se opone firmemente y tomará contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses", declaró el ministerio. La medida señala una intensificación de la guerra comercial en curso, que podría perturbar aún más las cadenas de suministro mundiales y la estabilidad económica.

Los aranceles de Trump apuntan a las exportaciones chinas

El miércoles, Trump anunció un arancel del 34% sobre los productos chinos -un aumento del gravamen del 20% que introdujo a principios de este año-, lo que eleva el total de los nuevos aranceles al 54%. La cifra se acerca al umbral del 60% con el que Trump había amenazado durante su campaña presidencial.

Como parte de las nuevas medidas, los exportadores chinos se enfrentarán a partir del sábado a un arancel básico del 10% sobre casi todos los productos que entren en EE.UU.. El 9 de abril entrarán en vigor "aranceles recíprocos" adicionales. Además, Trump firmó una orden ejecutiva para cerrar la laguna comercial "de minimis", que anteriormente permitía que los paquetes de bajo valor procedentes de China y Hong Kong entraran en Estados Unidos sin aranceles.

Los compromisos comerciales de China, a examen

Trump también ha ordenado al Representante de Comercio de EE.UU. que evalúe si China ha cumplido sus obligaciones en virtud del acuerdo comercial EE.UU.-China Fase 1 de 2020. El acuerdo exigía a Pekín aumentar sus compras de exportaciones estadounidenses en 200.000 millones de dólares en dos años, pero China no alcanzó estos objetivos, en parte debido a la pandemia de COVID-19.

En 2017, antes de que comenzara la guerra comercial, China compró 153.000 millones de dólares en bienes estadounidenses. Esa cifra aumentó a 164.000 millones de dólares en 2023, según datos de las aduanas chinas. Con ambas partes preparándose para las contramedidas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece destinada a intensificarse, aumentando la preocupación por sus implicaciones económicas más amplias.

Además, Donald Trump ha anunciado un arancel general del 25% sobre los automóviles importados y componentes clave de vehículos, escalando las tensiones comerciales y señalando un impulso más amplio a las políticas económicas proteccionistas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.