La pausa arancelaria de 90 días de Trump impulsa los mercados de EE. UU

El 9 de abril, el presidente Donald Trump anunció un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos al imponer una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos.
En declaraciones a Truth Social, Trump señaló que Estados Unidos reduciría el tipo arancelario al 10% sobre las importaciones procedentes de países que se abstuvieran de promulgar aranceles recíprocos. Sin embargo, en un marcado contraste, declaró que la tasa arancelaria recíproca sobre China se incrementaría al 125% como respuesta a las contramedidas de Pekín. Esta medida está diseñada para aliviar las tensiones con los socios comerciales que respetan las normas, al tiempo que señala una postura más dura contra los que no lo hacen, centrándose específicamente en las agresivas prácticas arancelarias de China.
Reacción del mercado e implicaciones futuras
El anuncio influyó inmediatamente en los mercados financieros. Los datos de TradingView muestran que el índice S&P 500 subió casi un 7%, mientras que el Nasdaq repuntó cerca de un 8%. Esta fuerte respuesta subraya lo sensibles que son los mercados mundiales a los cambios de política comercial en medio de la incertidumbre macroeconómica reinante. Los inversores acogieron la pausa como un alivio temporal frente a la escalada de los conflictos comerciales y las medidas de represalia que han lastrado la confianza de los mercados. A pesar del alivio que supone la reducción de aranceles para los países que cumplen la normativa, el fuerte aumento previsto para las importaciones chinas pone de manifiesto que EE.UU. sigue decidido a utilizar la política arancelaria como herramienta estratégica para contrarrestar las prácticas comerciales desleales.
De cara al futuro, los analistas del sector esperan que esta pausa temporal abra una ventana para reanudar las negociaciones con los principales socios internacionales. Sin embargo, con EE. UU. estableciendo normas más estrictas para China, los participantes del mercado y los observadores políticos continuarán monitoreando nuevos ajustes que puedan afectar la dinámica del comercio mundial y la estabilidad económica.
Lea también: Maxine Waters afirma que Trump duplicó su riqueza a través de proyectos fraudulentos de criptomonedas