Goldman Sachs rebaja el riesgo de recesión tras la pausa de Trump en los aranceles

Goldman Sachs ha reducido su probabilidad de recesión del 65% al 45%, revisando sus perspectivas tras el anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días sobre nuevos aranceles.
Este cambio se produjo después de una drástica reversión de las políticas arancelarias, con el banco volviendo a su pronóstico de referencia de no recesión. Los analistas dijeron que el nuevo plan arancelario se alineaba más estrechamente con las predicciones iniciales de Goldman sobre la política comercial de Trump, lo que provocó la actualización, informa Business Insider.
La semana pasada, Goldman había elevado su probabilidad de recesión a 12 meses del 35% al 45%, basándose en la expectativa de que Trump seguiría adelante con una nueva oleada de aranceles. Cuando estos aranceles entraron en vigor a primera hora del miércoles, la previsión de Goldman saltó de nuevo al 65%, impulsada por la preocupación de que la Casa Blanca no revirtiera rápidamente las medidas.
Sin embargo, el anuncio de la pausa arancelaria modificó las perspectivas económicas, lo que permitió a Goldman rebajar de nuevo la probabilidad de recesión al 45%, con una previsión de modesto crecimiento del PIB del 0,5%.
Los mercados reaccionan a los cambios de política
El indulto arancelario también provocó volatilidad en los mercados financieros. Las bolsas habían sufrido turbulencias a primera hora del día, pero protagonizaron un sorprendente cambio de tendencia tras el anuncio de Trump. El Promedio Industrial Dow Jones subió más de 2.700 puntos, y el Nasdaq Composite registró su mayor subida desde 2008, un 12%. El S&P 500 también se disparó hasta un 9%.
A pesar del alivio temporal, la política arancelaria de Trump sigue siendo cambiante. La Casa Blanca ha mantenido un arancel general del 10%, mientras que ha aumentado los aranceles a China hasta el 125%. Esta continua incertidumbre sigue alimentando la especulación del mercado y oscilando las previsiones de recesión.
Aunque Goldman Sachs ha rebajado su riesgo de recesión, la guerra comercial sigue siendo un factor importante que condiciona las previsiones económicas mundiales. Los analistas seguirán vigilando la evolución de la saga arancelaria, en particular el impacto de los gravámenes restantes sobre el crecimiento estadounidense y mundial.
Recientemente escribimos, queel CEO de Tesla, Elon Musk, se ha distanciado pública y privadamente de la escalada de la guerra comercialdel presidente Donald Trump con China, expresando su preocupación de que las políticas proteccionistas de la administración puedan ser contraproducentes para las empresas estadounidenses, incluida la suya.