El oro, la plata y el platino registran las mayores ganancias semanales de 2025 ante la debilidad del dólar

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3,24 dólares durante la sesión europea del viernes, ampliando su ganancia semanal al 6,7%. Se trata de su mayor avance semanal de 2025 y el mayor desde 2020. Pero el precio se ha relajado ligeramente desde entonces hasta los 3,210 dólares en la sesión norteamericana, manteniendo todavía una ganancia diaria del 1,32% y cotizando cómodamente por encima del récord de la semana pasada en 3,168 dólares, que ahora actúa como soporte a corto plazo.
Las fuertes entradas en ETF respaldados por oro han apoyado el repunte. Según el último informe del Consejo Mundial del Oro, en marzo se registraron entradas netas en ETF de 92 toneladas, casi igualando el total de febrero, que fue el más alto en casi tres años. Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, atribuye la demanda al creciente interés de los inversores, impulsado en parte por la actual incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses.
Los inversores están atentos a los datos del IPP y del sentimiento de Michigan mientras el rally de los metales corre el riesgo de revertirse
Dinámica de los precios del oro, la plata y el platino (feb 2025 - abril 2025). Fuente:MT4
La plata también se sumó al rally. Hoy ha alcanzado un máximo de cinco días de 31,50 $ y ha ganado más de un 8% esta semana, lo que supone la mayor subida semanal del año hasta la fecha. Sin embargo, el ascenso de la plata se enfrenta ahora a la EMA de 50 en el gráfico de 4 horas, lo que podría frenar las ganancias.
El platino, por su parte, se anotó hoy su quinto día consecutivo al alza. El precio subió un 2%, de 930 $ a 950 $, antes de volver a 943 $ en la sesión norteamericana. La ganancia semanal se sitúa ahora en el 3,5%.Debido al fuerte rechazo en los 950 $, es muy probable que se produzca una caída por debajo de los 940 $ si el impulso se enfría.
La atención del mercado se centra ahora en los próximos datos del Índice de Precios al Productor de EE.UU. y del Sentimiento del Consumidor de Michigan.Unas lecturas mejores de lo esperado de estos datos económicos podrían disparar la fortaleza del dólar y frenar potencialmente el repunte de los metales, pero por ahora, el impulso, la demanda y un dólar más débil siguen jugando a favor de los toros.
Los metales preciosos subieron a medida que los inversores buscaban seguridad en medio de las tensiones arancelarias. La pausa de 90 días en los aranceles y las subidas en China cambiaron el sentimiento del mercado hacia el oro, la plata y el platino.