China y EE.UU. suspenden la guerra comercial

Estados Unidos ha reducido los aranceles sobre los productos chinos de un punitivo 145% al 30%, mientras que China ha recortado sus propios aranceles sobre las importaciones estadounidenses al 10% durante los próximos 90 días.
La pausa táctica, negociada en conversaciones a puerta cerrada en Ginebra, pretende evitar mayores consecuencias económicas de la guerra comercial que estalló en abril, informa Cryptopolitan.
El acuerdo temporal se considera una medida para estabilizar las cadenas de suministro, no una resolución a largo plazo, según el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Las consecuencias económicas conducen a negociaciones urgentes
El conflicto arancelario se intensificó bruscamente en abril, cuando el presidente Donald Trump elevó los impuestos a la importación de productos chinos al 145%, lo que provocó que China tomara represalias con aranceles del 125% sobre las exportaciones estadounidenses. La perturbación económica resultante fue inmediata, con la caída en picado de los volúmenes comerciales y la advertencia de graves consecuencias por parte de los líderes empresariales. El mes pasado, Bessent reconoció que la situación era "insostenible", lo que dio lugar a conversaciones de emergencia en Ginebra.
Alivio a corto plazo, incertidumbre a largo plazo
A pesar de la reducción arancelaria de 90 días, ambas partes han dejado claro que el acuerdo es una medida temporal. Bessent subrayó que el objetivo es "detener la hemorragia económica", pero siguen sin resolverse cuestiones comerciales más amplias. Ejecutivos y analistas advierten de que, sin un acuerdo global, las empresas seguirán enfrentándose a la incertidumbre cuando expire la tregua y se cierna de nuevo la posibilidad de subidas arancelarias.
Recientemente escribimos que las principales instituciones financieras estadounidenses están reduciendo las tenencias de dólares y trasladando las inversiones a Europa, ya que el caos político y las disputas comerciales bajo la administración Trump erosionan la confianza en la Reserva Federal y los mercados estadounidenses.