02.06.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
02.06.2025

El índice del dólar cae por debajo del soporte 98.24 mientras la escalada arancelaria empeora el sentimiento

El índice del dólar cae por debajo del soporte 98.24 mientras la escalada arancelaria empeora el sentimiento El índice del dólar estadounidense comienza junio a la baja

El índice del dólar estadounidense abrió la primera jornada bursátil de junio a la baja, con una fuerte caída del 0,77%, de 98,97 a 98,22, durante las sesiones asiática y europea.

Este descenso borró la subida del 0,36% registrada en la última semana de mayo y situó al índice por debajo del soporte de 98,48 y del mínimo de la semana pasada en 98,24. La acción del precio apunta ahora hacia una prueba del mínimo mensual anterior en 97,50.

- El índice del dólar estadounidense comienza junio a la baja después de que mayo marcara el quinto descenso mensual.

- La ruptura por debajo de 98,24 confirma la debilidad técnica en múltiples marcos temporales.

- Las amenazas comerciales y los temores inflacionistas añaden presión a las ya frágiles perspectivas del dólar

Aunque el DXY registró un leve repunte en los últimos días de mayo, el comportamiento mensual general siguió siendo negativo. Mayo se convirtió en el quinto mes consecutivo de pérdidas para el índice, lo que refleja una presión bajista sostenida en lo que va de año. Esta debilidad a largo plazo ha creado un contexto en el que los riesgos fundamentales están influyendo más en la evolución de los precios a corto plazo.

Dinámica de precios del índice del dólar estadounidense (abril - mayo de 2025). Fuente: TradingView

Desde el punto de vista técnico, los indicadores de los gráficos de 1 hora, 4 horas y diario están alineados a la baja. La EMA 20 ha cruzado por debajo de las EMA 50 y 100 en los plazos inferiores. Por su parte, el RSI, tanto en el gráfico diario como en el de 4 horas, se mantiene por debajo de 50, lo que confirma el retorno de la tendencia bajista. Esta alineación aumenta la probabilidad de nuevas pérdidas hacia el próximo objetivo bajista cerca de 97,50, que marca el mínimo del mes anterior.

El índice del dólar estadounidense presionado por la subida del 50% de los aranceles sobre el acero y el enfrentamiento mineral entre EE.UU. y China

El último catalizador que impulsa la caída del lunes es geopolítico. El viernes, el presidente Trump anunció su decisión de duplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, elevándolos del 25% al 50%. La medida reavivó los temores de que las medidas proteccionistas puedan debilitar el crecimiento de Estados Unidos y aumentar la inflación. Los inversores también están respondiendo a las renovadas tensiones entre EE.UU. y China después de que Trump acusara a Pekín de incumplir un acuerdo sobre minerales. Las autoridades chinas rechazaron la acusación y advirtieron de medidas de represalia. Estas acciones han añadido nuevo peso al dólar, especialmente en el contexto de la frágil confianza de los inversores en torno a la sostenibilidad fiscal y la estabilidad comercial de Estados Unidos.

A menos que el dólar recupere rápidamente el nivel de 98,48 y protagonice un rebote sostenido, el camino de menor resistencia apunta a la baja. Tanto el sentimiento del mercado como la estructura técnica favorecen una debilidad prolongada a corto plazo.

El DXY cotizó cerca de las medias móviles clave mientras los inversores esperaban el informe de inflación PCE. El precio se recuperó desde 98,70, pero le costó coger impulso antes del cierre de mayo.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.