Previsión semanal: Las acciones de Tesla se mantienen un 31,8% por debajo del máximo de 52 semanas

Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) cotizan aproximadamente un 3% por debajo de hace una semana, lo que refleja la cautela de los inversores ante los lanzamientos de prueba de robotaxi y las persistentemente decepcionantes cifras de ventas en Europa.
Aunque las acciones han subido casi un 12% en los últimos 90 días, siguen estando un 31,8% por debajo de su máximo de 52 semanas alcanzado el 17 de diciembre de 2024. A pesar de estas fluctuaciones, Tesla sigue atrayendo un gran interés de los inversores debido a su condición de líder del mercado de vehículos eléctricos (VE) a largo plazo. Desde su salida a bolsa en 2010, las acciones de Tesla se han disparado más de un 20.500%, lo que demuestra la notable capacidad de la empresa para desafiar los ciclos del mercado y ofrecer un crecimiento constante del valor. Sin embargo, la volatilidad en 2025 refleja preocupaciones más amplias sobre la demanda, las presiones regulatorias y la creciente competencia, tanto en el ámbito de los vehículos eléctricos como en el de la conducción autónoma.
Los negocios diversificados y la innovación de Tesla siguen alimentando el optimismo
El dominio histórico de Tesla en el mercado de los vehículos eléctricos se ha visto reforzado por su innovación en múltiples segmentos de negocio. Más allá de los vehículos eléctricos, los negocios de almacenamiento de energía, infraestructura de carga y baterías de Tesla se han expandido significativamente, posicionando a la empresa como una potencia tecnológica diversificada. Se espera que sus gigafactorías en China y Alemania reduzcan los costes de fabricación y simplifiquen las operaciones internacionales al evitar los aranceles a la exportación, lo que podría impulsar la rentabilidad en el futuro.
La inversión de Tesla en tecnología de autoconducción total (FSD) y robotaxi consolida aún más su liderazgo, especialmente frente a competidores como Cruise de GM y Waymo de Alphabet. Aunque rivales chinos como Apollo Go y WeRide presentan una competencia formidable, la ventaja de Tesla y sus rápidos ciclos de desarrollo podrían mantener su ventaja en el sector del robotaxi. Mientras tanto, el precio objetivo a 12 meses del consenso de Wall Street se sitúa actualmente en 306,07 dólares, aunque los analistas proyectan un precio de cierre de año más alcista de 351,73 dólares, lo que indica más de un 12% de potencial alcista.
El potencial a largo plazo de Tesla sigue siendo sólido a pesar de los retos recientes
Mirando más allá de 2025, la trayectoria de crecimiento a largo plazo de Tesla sigue siendo convincente, con unos ingresos previstos que aumentarán de 112.100 millones de dólares este año a casi 297.400 millones de dólares en 2030. Los analistas prevén que el beneficio normalizado por acción (BPA) aumente significativamente, de 1,91 $ en 2025 a 11,24 $ en 2030, lo que refleja un sólido rendimiento operativo y una continua eficiencia de costes.
Gráfico de las acciones de Tesla. Fuente: TradingView
A pesar de los retos a corto plazo, como las débiles ventas europeas y la incertidumbre sobre los plazos de despliegue de los robotaxis, el ecosistema de innovación más amplio de Tesla y la expansión de sus líneas de negocio sugieren resistencia. Los inversores siguen centrados en la capacidad de Tesla para ampliar sus operaciones, especialmente a medida que la empresa sigue avanzando en sus soluciones energéticas, tecnología de baterías y capacidades de conducción autónoma. Con 21 de los 47 analistas de Wall Street recomendando la acción como compra, y siete ofreciendo calificaciones de fuerte compra, el atractivo de Tesla sigue intacto para aquellos que miran el horizonte de crecimiento más amplio, de varios años.
Hace poco escribimos que, a 3 de julio, las acciones de Tesla cotizaban a 315,65 dólares, un 5% más en las últimas 24 horas.