Microsoft afirma que la IA simplificará la gestión de patrimonios

La inteligencia artificial está llamada a revolucionar la gestión de patrimonios al reducir significativamente las barreras de entrada para las nuevas empresas y los bancos, según Martin Moeller, ejecutivo de Microsoft.
La capacidad de la IA para procesar grandes cantidades de datos financieros permitirá a los equipos pequeños competir con los actores establecidos, reflejando las olas de digitalización del pasado, informa Reuters.
Puntos clave
- La IA generativa permitirá a las empresas más pequeñas y a los nuevos operadores ofrecer servicios financieros por una fracción del coste, reduciendo la dependencia de grandes equipos e infraestructuras.
-Empresas como Klarna y UBS están integrando activamente la IA para mejorar la eficiencia, y Klarna utiliza la IA para sustituir a 700 empleados.
-Aunque actualmente la IA ayuda en el procesamiento de datos y la gestión de carteras, se espera que en dos años surjan asesores de inversión totalmente autónomos.
La IA alterará la gestión tradicional del patrimonio
Martin Moeller, de Microsoft, destacó que la IA generativa remodelará el sector financiero, permitiendo a las empresas más pequeñas competir con los bancos tradicionales sin necesidad de grandes inversiones de capital o recursos humanos.
La capacidad de la IA para consolidar datos financieros complejos en tiempo real reducirá los costes operativos y permitirá a las nuevas empresas desafiar a los actores establecidos, de forma similar a cómo la digitalización revolucionó la banca en décadas pasadas.
Los bancos que antes tenían poca presencia en la gestión de patrimonios podrían aprovechar la IA para entrar en este espacio con una inversión mínima. La automatización impulsada por la IA reducirá la necesidad de asesores financieros humanos, lo que permitirá a las empresas ofrecer servicios personalizados a escala sin necesidad de grandes equipos.
Los grandes ya aprovechan la IA
Varias entidades financieras ya han empezado a utilizar la IA para agilizar sus operaciones. El proveedor sueco de servicios de pago Klarna ha integrado la IA de OpenAI, socio de Microsoft, que realiza tareas equivalentes a las de 700 empleados. UBS, la mayor gestora de activos del mundo, considera que la IA es un importante impulsor de la productividad, y su Consejero Delegado, Sergio Ermotti, destaca su potencial para simplificar los puestos de trabajo y optimizar los servicios a los clientes.
Dinámica de la cotización de Microsoft Corporation (MSFT) (2021 - Feb 2025) Fuente: TradingView
Más allá del ahorro de costes, la IA también está impulsando cambios en el comportamiento de los clientes. Los inversores más jóvenes prefieren cada vez más gestionar sus propias carteras, y las instituciones financieras están respondiendo ofreciendo herramientas impulsadas por la IA que proporcionan acceso 24/7 a conocimientos financieros personalizados.
La IA agéntica impulsará la próxima evolución
Mientras que la IA se utiliza actualmente para analizar datos y ayudar en la construcción de carteras, la siguiente fase -la IA agéntica- introducirá capacidades autónomas de toma de decisiones. Moeller espera que esta tecnología esté disponible en los próximos dos años, permitiendo a la IA tomar decisiones de inversión independientes sin intervención humana.
Este cambio podría perturbar aún más a las instituciones financieras tradicionales, obligándolas a adaptarse rápidamente a un sector en el que las soluciones basadas en la IA se convierten en la norma. A medida que se acelera la adopción de la IA, el sector financiero tendrá que sortear los retos normativos al tiempo que aprovecha todo el potencial de la tecnología.
La IA está a punto de transformar la gestión de patrimonios, allanando el terreno de juego para las nuevas empresas y los bancos, al tiempo que aumenta la eficiencia de los actores establecidos. Con grandes empresas que ya están integrando soluciones basadas en IA y asesores de inversión totalmente autónomos en el horizonte, el sector está a punto de experimentar un gran cambio.
Mientras tanto, Microsoft Corp. estaría en conversaciones para adquirir la rama estadounidense de TikTok, de ByteDance Ltd., según declaraciones del presidente Donald Trump.