El trading en línea comienza aquí
ES /es/ratings/crypto/common/p2p-exchanges/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Mejor P2P Crypto Exchanges En 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

si estás demaciado ocupado y no puedes leer el artículo completo pero deseas una respuesta rápida, el mejor criptointercambio P2P es OKX ¿Por que? Aquí están sus principales ventajas:

  • es legal en tu país (identificado como Estados Unidos Bandera nacional de Estados Unidos)
  • Tiene una buena puntuación de sastifazción de los usuarios 8.15
  • Un alto nivel de liquidez le permite completar rápidamente las transacciones.
  • La posibilidad de operar con criptomonedas las veinticuatro horas del día desde cualquier dispositivo.
Abajo vamos a explicarmás detalladamenteproque creemos en esto y como los brokers fueron evaluados

Las mejores bolsas de criptomonedas P2P:

  • OKX - Las mejores soluciones de trading automatizado (copy trading y fácil integración de bots)
  • Kraken - Mejor para el trading de pares cripto-fiat (soporta 7 monedas fiat, plataforma de trading sencilla)
  • Crypto.com - Mejor aplicación móvil para actividades de criptografía (compatibilidad con tarjetas Visa, trading y ganancias pasivas)
  • Ledger Wallet - Mejor para gestionar activos en un monedero hardware (15 aplicaciones para comprar, swap, ganar cripto y NFTs)
  • Coinbase - Máximo nivel de seguridad (múltiples regulaciones y altos estándares de protección de datos)

Peer-to-peer (P2P) son cada vez más populares para el comercio de criptodivisas. Estas plataformas permiten a los usuarios comerciar directamente entre sí, ofreciendo más privacidad y a menudo tarifas más bajas en comparación con los intercambios tradicionales. En este artículo, revisaremos los mejores exchanges P2P, centrándonos en varios aspectos clave. Compararemos las comisiones por transacción, la gama de monedas fiduciarias y criptomonedas admitidas y los métodos de pago disponibles. Esta comparación detallada le ayudará a elegir la mejor plataforma para sus necesidades comerciales.

Las mejores bolsas de criptodivisas P2P

Un exchange de criptodivisas peer-to-peer (P2P) permite a los operadores intercambiar criptodivisas directamente entre sí, evitando intermediarios como los bancos. Esta interacción directa simplifica las transacciones y ofrece más privacidad, ya que no hay necesidad de un libro de órdenes para hacer coincidir las órdenes de compra y venta.

En las bolsas P2P, los usuarios verificados pueden operar con criptomonedas sin problemas. Estas plataformas no controlan las criptomonedas, sino que facilitan las transacciones directas entre los usuarios, garantizando que mantengan la custodia de sus fondos y elijan entre varios métodos de pago con distintas comisiones.

Las mejores bolsas de criptomonedas P2P
P2P Depósito Mín., $ Comisión Maker P2P, % Comisión Taker P2P, % Tasa de retirada Abrir una cuenta

OKX

10 0 0 0,0004 BTC 2,6 USDT ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Crypto.com

1 0,10 - 0,16 0,16 - 0,20 0,0005 BTC ABRIR UNA CUENTA

Coinbase

10 0 - 0.40 0.05 - 0.60 Comisión fija - 25 USD PayPal - 1,5% USDC - 10 USD ABRIR UNA CUENTA

Bitunix

10 0 0 Tarifas de red ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Paybis

5 0 0 0,0005 BTC ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

¿Qué monedas y divisas fiduciarias puedo intercambiar en P2P?

Comparamos el número total de monedas, así como las monedas fiduciarias disponibles para el intercambio en estas plataformas, que suelen ser objeto de comercio por los usuarios en P2P intercambios. Este análisis ayuda a identificar qué P2P intercambios ofrecen las opciones más diversas para el comercio.

Comparación de activos P2P admitidos
Monedas admitidas USD EUR GBP Abrir una cuenta

OKX

329 No ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Crypto.com

250 ABRIR UNA CUENTA

Coinbase

249 ABRIR UNA CUENTA

Bitunix

474 No No No ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Paybis

50 ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

¿Qué opciones de pago admiten las bolsas P2P?

P2P Los intercambios admiten una variedad de opciones de pago para facilitar las transacciones entre usuarios. Los métodos de pago más comunes son:

  • Transferencias bancarias. La mayoría de las plataformas P2P admiten transferencias bancarias directas, lo que permite a los usuarios transferir fondos desde sus cuentas bancarias para completar las transacciones.

  • Tarjetas de crédito y débito. Algunas bolsas P2P permiten a los usuarios utilizar tarjetas de crédito y débito para comprar y vender criptomonedas.

  • Monederos electrónicos. Servicios populares de monederos electrónicos como PayPal, Skrill, y Neteller son a menudo compatibles, proporcionando una opción de pago rápida y conveniente.

  • Monederos de criptomonedas. Los usuarios también pueden pagar directamente desde sus carteras de criptodivisas, lo que facilita el proceso de transacciones entre criptodivisas.

  • Sistemas de pago por móvil. Servicios como Apple Pay, Google Pay, y otros sistemas de pago por móvil son a veces compatibles para facilitar su uso.

Opciones de pago de las bolsas P2P
Cripto PayPal Tarjeta bancaria Transferencia bancaria Advcash Google Pay Apple Pay

OKX

No No No

Crypto.com

Coinbase

No

Bitunix

No No

Paybis

No No No
  • Registro y verificación. Los usuarios se registran en una plataforma de intercambio P2P y completan los procesos de verificación de identidad requeridos.

  • Búsqueda de ofertas. Los usuarios consultan las ofertas publicadas por otros usuarios, que incluyen información sobre el tipo de cambio, los métodos de pago y los límites.

  • Crear una oferta. Los usuarios pueden crear sus propias ofertas, especificando la cantidad de criptomoneda que desean comprar o vender, el método de pago preferido y el tipo de cambio.

  • Iniciar una transacción. Una vez encontrada una oferta adecuada, el usuario inicia la operación. La plataforma P2P suele mantener la criptomoneda en custodia para garantizar que la transacción se realiza sin problemas.

  • Pago. El comprador transfiere la cantidad acordada de moneda fiduciaria al vendedor utilizando el método de pago especificado.

  • Confirmación. Tras recibir el pago, el vendedor confirma la transacción en la plataforma, que libera la criptomoneda de la custodia para el comprador.

  • Valoración y comentarios. Los usuarios pueden valorar y dejar comentarios sobre su experiencia comercial, lo que contribuye a generar confianza en la comunidad.

P2P frente a las bolsas centralizadas: ¿cómo se comparan?

CaracterísticasIntercambios P2PBolsas centralizadas
PrivacidadMayor, sin intermediariosMenor, requiere verificación y KYC
ComisionesGeneralmente más bajas, a veces nulasA menudo más elevadas para cubrir los costes operativos
Velocidad de transacciónMás lenta, depende de las acciones del usuarioMás rápida, casación y ejecución automatizadas
LiquidezMenor, depende de la disponibilidad del usuarioMayor, gestionada por la bolsa
Métodos de pagoVarios, flexiblesLimitados, normalmente transferencias bancarias y tarjetas
SeguridadDepende de la precaución del usuario, posibilidad de estafasMayor, medidas de seguridad sólidas
Atención al clienteAsistencia limitada, basada en la comunidadAmplios equipos de asistencia especializados
Control sobre los fondosControl total, sin intervención de tercerosMenos control, fondos en poder de la bolsa
Acceso globalAmplio acceso, menos restriccionesA menudo restringido por normativas regionales

¿Cómo elegir la mejor bolsa de criptomonedas P2P?

Elegir la bolsa de criptomonedas peer-to-peer (P2P) adecuada es esencial para una experiencia de trading segura y sin problemas. Estos son los puntos clave a tener en cuenta:

  • Seguridad. Da prioridad a las plataformas con fuertes medidas de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA), el cifrado y los servicios de custodia. Estas características ayudan a proteger sus transacciones y fondos de posibles amenazas.

  • Divisas admitidas. Asegúrese de que la plataforma es compatible con las criptomonedas y monedas fiduciarias con las que desea operar. Una gama más amplia de opciones hace que sea más fácil satisfacer sus necesidades de negociación.

  • Opciones de pago. Busque bolsas que ofrezcan múltiples métodos de pago, como transferencias bancarias, tarjetas de débito o crédito y sistemas de pago digitales. Tener flexibilidad en las opciones de pago puede simplificar sus transacciones.

  • Comisiones. Compruebe la estructura de comisiones de la bolsa, incluidas las comisiones de negociación, las comisiones de retirada y cualquier cargo oculto. Unas comisiones bajas o nulas pueden suponer una diferencia significativa para las operaciones frecuentes.

  • Experiencia del usuario. Una interfaz clara y fácil de navegar ayuda a evitar confusiones y errores durante las transacciones. Esto es especialmente importante para los principiantes.

  • Reputación. Investigue el historial de la bolsa y las opiniones de los usuarios para calibrar su fiabilidad. Los comentarios positivos y un historial sólido indican fiabilidad.

  • Atención al cliente. Un servicio de atención al cliente accesible y con capacidad de respuesta es importante, sobre todo cuando se trata de resolver problemas relacionados con las transacciones. Compruebe si la plataforma ofrece chat en directo, correo electrónico o asistencia telefónica.

  • Cumplimiento de la normativa. Asegúrese de que la bolsa cumple la normativa local y dispone de la licencia adecuada. El cumplimiento de la normativa añade credibilidad y ayuda a proteger sus intereses.

Metodología para la creación de nuestros rankings de intercambios de criptomonedas

Traders Union utiliza una metodología estricta para evaluar los intercambios de criptomonedas utilizando más de 100 criterios cuantitativos y cualitativos. Muchos parámetros reciben puntuaciones individuales que se consideran en la clasificación general.

Los aspectos clave de la evaluación incluyen:

  • Reseñas de usuarios. Se analizan las reseñas de los clientes para determinar su nivel de satisfacción. Las reseñas se verifican y se confirman con hechos.

  • Herramientas de comercio. Las bolsas se evalúan según la gama de activos ofrecidos y la selección y profundidad de los mercados disponibles.

  • Tarifas y comisiones. Todas las tarifas comerciales y comisiones se analizan de manera integral para determinar los costos generales para los clientes.

  • Plataformas comerciales. Las bolsas se evalúan según la variedad, calidad y capacidades de las plataformas ofrecidas a los clientes.

  • Servicios adicionales. Propuestas de valor únicas y funciones útiles que brindan a los comerciantes más oportunidades para obtener ganancias.

  • Otros factores. Popularidad de la marca, soporte al cliente y recursos educativos.

Cómo elegir una plataforma P2P para transacciones P2P

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Al sumergirse en el comercio de criptomonedas peer-to-peer (P2P), es crucial reconocer que si bien estas plataformas facilitan las transacciones directas entre los usuarios, también vienen con desafíos únicos. Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la importancia de conocer los mecanismos de resolución de disputas de la plataforma. En caso de desacuerdo en una transacción, saber cómo media la plataforma en las disputas puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y una frustración prolongada. Antes de participar en operaciones, familiarícese con las políticas de la plataforma en materia de conflictos y asegúrese de que cuentan con un sistema sólido para proteger sus intereses.

Otra consideración especializada es la liquidez de la plataforma para sus pares de negociación específicos. Incluso si una bolsa P2P admite una amplia gama de criptomonedas, la disponibilidad real de compradores y vendedores para el par deseado puede variar significativamente. Una baja liquidez puede dar lugar a precios desfavorables y a tiempos de transacción más largos. Supervise regularmente la actividad del mercado de la plataforma para los activos que haya elegido, para asegurarse de que puede ejecutar operaciones de forma eficiente y a precios competitivos.

Conclusión

P2P Las plataformas de criptomonedas le permiten intercambiar activos digitales de forma segura y directa, eliminando intermediarios. A la hora de elegir una plataforma, es importante tener en cuenta el nivel de seguridad, las comisiones y la reputación entre los usuarios. Un estudio cuidadoso de las condiciones de trabajo y el uso de herramientas de seguridad ayudarán a minimizar los riesgos y aumentar la comodidad de las operaciones. Unas condiciones transparentes, un servicio de custodia fiable y el acceso a una gran variedad de divisas hacen del intercambio P2P una opción atractiva para muchos operadores. Siguiendo recomendaciones prácticas, podrá elegir la mejor plataforma y gestionar eficazmente sus activos. En el mundo moderno, el intercambio P2P se está convirtiendo en una parte integral del mercado de criptodivisas, proporcionando soluciones cómodas y flexibles para los usuarios.

Preguntas frecuentes

¿Es P2P la mejor forma de comprar criptomonedas?

P2P se considera una de las mejores formas de comprar criptodivisas porque ofrece más privacidad, comisiones más bajas y mayor accesibilidad. Con P2P, los usuarios pueden comprar y vender criptodivisas directamente con otras personas sin necesidad de un intercambio centralizado o intermediario.

¿Puedo utilizar P2P sin verificación?

La mayoría de las plataformas de P2P no requieren la verificación de ID, ya que los bancos u otras autoridades no median en ellas. Por lo tanto, es posible que sólo tenga que proporcionar una dirección de correo electrónico y una contraseña.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el pago en P2P?

Dependiendo de la plataforma P2P y del vendedor que elija, la transacción puede tardar desde unos segundos hasta unos días laborables. Binance P2P se asegura de agilizar la transacción todo lo posible.

¿Son seguros los pagos en P2P?

P2P Los pagos de OTC son más seguros que los de , ya que los activos no se almacenan en la bolsa. Como los operadores nunca pierden la custodia de sus monedas, no tienen que preocuparse por las filtraciones de datos y los robos.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Maxim Nechiporenko
Autor, experto financiero de la Traders Union

Maxim Nechiporenko colabora con Traders Union desde 2023. Comenzó su carrera profesional en los medios de comunicación en 2006. Es experto en finanzas e inversiones, y su campo de interés abarca todos los aspectos de la geoeconomía. Maxim proporciona información actualizada sobre trading, criptodivisas y otros instrumentos financieros. Actualiza periódicamente sus conocimientos para estar al día de las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

Glosario para comerciantes novatos
Transferencia bancaria

Una transferencia bancaria es un método de transferencia electrónica de fondos por el que se envía dinero de un banco o institución financiera a otra, normalmente a través de fronteras nacionales o internacionales. El remitente da instrucciones específicas a su banco, incluidos los datos bancarios del destinatario y el importe que debe transferirse, y los fondos se transfieren electrónicamente de la cuenta del remitente a la del destinatario.

Comercio

El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

Índice de miedo y codicia

El índice de miedo y codicia es una herramienta que mide el sentimiento del mercado de criptomonedas basándose en varios indicadores. Asigna un valor entre 0 y 100, donde 0 representa el miedo extremo y 100 la codicia extrema. El índice puede ayudar a los inversores a evitar reacciones emocionales exageradas y a tomar decisiones racionales.

Índice

Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.