Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
En el mundo financiero, el oro siempre se ha considerado un ejemplo de seguridad, un refugio en tiempos difíciles. La cuestión siempre presente de si invertir o no en oro sigue siendo primordial.
Este artículo pretende destacar la trayectoria probable del oro en los próximos cinco años, dirigiéndose a los inversores que navegan por la intrincada danza de las tendencias del mercado. En este artículo, exploramos el papel perdurable del oro como piedra angular de las carteras de inversión, equilibrando su estabilidad histórica con las incertidumbres futuras.
En nuestro primer artículo sobre la previsión del precio del oro, examinamos los posibles escenarios a largo plazo para la evolución del precio del oro en diferentes horizontes temporales.
¿Se espera que el oro suba en los próximos cinco años?
Según las previsiones a largo plazo de los analistas sindicales, el tipo de cambio XAU podría alcanzar los $4,188.2 en 2025, los $4,265.47 en 2030 y los $4,879.14 en 2032.
Año | Precio a mitad de año | Precio a fin de año |
---|---|---|
2025 | $3,294.8 | $4,188.2 |
2026 | $4,310.15 | $4,166.6 |
2027 | $4,155.25 | $4,043.95 |
2028 | $4,304.83 | $4,134.5 |
2029 | $4,224.25 | $4,285.2 |
2030 | $4,235.65 | $4,265.47 |
2031 | $4,392.15 | $4,500.04 |
2032 | $4,764.31 | $4,879.14 |
2033 | $4,752.45 | $4,811.04 |
2034 | $4,789.54 | $4,807.05 |
2035 | $4,902.22 | $5,045.24 |
2036 | $2,982.65 | $5,055.55 |
2037 | $5,177.5 | $5,033.95 |
2038 | $5,022.6 | $4,911.3 |
2039 | $5,172.18 | $5,001.85 |
2040 | $5,091.6 | $5,152.55 |
Previsiones de los expertos sobre el precio del oro a 5 años
La trayectoria del metal precioso en la segunda mitad de esta década parece predominantemente alcista, según múltiples fuentes de análisis. LongForecast predice que el oro alcanzará los 2.799,00 dólares en 2026, impulsado por las persistentes tensiones geopolíticas y las incertidumbres económicas en curso en las principales economías.
Al entrar en 2026, se espera que el mercado muestre una mayor volatilidad, con precios que fluctuarán entre 2.441,00 y 2.882,00 dólares durante el primer trimestre, antes de estabilizarse en torno a los 2.566,00 dólares a finales de año. Esta evolución de los precios refleja el ajuste del mercado a las cambiantes políticas monetarias mundiales y a la dinámica del comercio internacional.
En 2026, ING esperaba que el precio del oro cayera ligeramente a 2.680 $/oz desde los 2.700 $/oz estimados en 2025. Sin embargo, el objetivo del precio del oro es una revisión al alza desde los 2.240 $/oz de la previsión anterior. El banco no facilitó una previsión del precio del oro para los próximos cinco años.
Según las previsiones de Fitch Ratings, el precio del oro bajará hasta los 1.800 $ en 2026, frente a los 1.700 $ previstos en junio. Es probable que el oro continúe su trayectoria descendente en 2027, cotizando a 1.700 dólares la onza. La agencia de calificación no proporcionó una previsión del precio del oro para 2030. Sin embargo, estimó que el precio del oro a mitad de ciclo será de 1.600 $/oz.
Las perspectivas a largo plazo hasta 2030 presentan opiniones divergentes entre los analistas.
Traderindo elevó la previsión del precio del oro en 2030 a 3.500-4.000 $, frente a los 2.550-3.000 $/oz de las proyecciones anteriores.
Coin Price Forecast ofrece una de las previsiones más optimistas, sugiriendo que el oro podría subir a 4.649 $ la onza en 2030.
Sin embargo, las previsiones más conservadoras indican una apreciación más modesta, con precios que podrían alcanzar los 2.800,00 dólares en el mismo periodo.
Varios factores estructurales apoyan estas proyecciones generalmente alcistas. La actual tendencia a la desdolarización de las principales economías, unida a las continuas compras de oro por parte de los bancos centrales, sigue constituyendo un apoyo fundamental para la subida de los precios. Además, se espera que la persistente preocupación por la inflación y los posibles riesgos de devaluación de las divisas mantengan el atractivo del oro como cobertura estratégica en las carteras de inversión.
Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que estas previsiones siguen estando sujetas a diversos factores externos, como los cambios en las políticas mundiales de tipos de interés, los acontecimientos geopolíticos y la evolución de la dinámica de la oferta y la demanda en los principales países que comercian con oro. Es probable que el comportamiento del metal siga estando estrechamente vinculado a las políticas monetarias de los principales bancos centrales y al panorama económico mundial en general durante el resto de la década.
Los 3 mejores corredores para comprar oro
Depósito mín., $ | Comercio de oro | Spread XAU/USD, pips | Comisión XAU/USD, $ | Acciones de oro | Abrir una cuenta | |
---|---|---|---|---|---|---|
100 | Sí | 45 | 3 | Sí | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo |
|
No | Sí | 22 | 3,5 | Sí | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
|
No | Sí | 30 | 3 | Sí | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
Resumen
El futuro del oro como inversión se caracteriza por un cauto optimismo, ya que los expertos prevén una posible revalorización en los próximos cinco años. Sin embargo, es prudente abordar estas previsiones con pragmatismo, reconociendo la imprevisibilidad inherente a los mercados.
Los inversores que se planteen invertir en oro deben sopesar sus ventajas como cobertura frente a la inflación y herramienta de diversificación con posibles desventajas como los costes de oportunidad y la volatilidad.
En última instancia, la decisión de invertir en oro debe estar en consonancia con los objetivos financieros individuales y la tolerancia al riesgo, teniendo en cuenta que las proyecciones de los expertos no son infalibles y deben ser uno de los muchos factores de una estrategia de inversión bien estructurada.
Preguntas más frecuentes
¿Subirá el precio del oro a largo plazo?
La trayectoria a largo plazo del precio del oro tiende a ser positiva, especialmente como cobertura frente a la inflación y la incertidumbre económica. Sin embargo, como cualquier activo, está sujeto a las fluctuaciones del mercado influidas por factores económicos y geopolíticos mundiales.
¿Cuánto valdrá el oro dentro de cinco años?
Las previsiones sobre el valor del oro en cinco años oscilan entre 2.000 y 3.000 dólares la onza, según las principales instituciones financieras. Según el modelo de predicción de precios de TU Gold, a finales de 2029 el precio del XAUUSD puede alcanzar los $4,285.2, y a finales de 2030 puede alcanzar los $4,265.47. Sin embargo, estas son proyecciones y los precios futuros reales pueden variar según numerosos factores.
¿Cuál es el rendimiento del oro a 5 años?
El rendimiento del oro a 5 años depende de las condiciones del mercado y del plazo considerado. Históricamente, el oro ha ofrecido un rendimiento moderado a largo plazo, cercano al 7-12% de media, pero el rendimiento pasado no es un indicador garantizado de los resultados futuros.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Vuk se sitúa a la vanguardia del periodismo financiero, combinando más de seis años de experiencia en inversión en criptomonedas con profundos conocimientos adquiridos al transitar dos ciclos alcistas y bajistas. Como escritor de contenido dedicado, ha contribuido a una gran cantidad de publicaciones y proyectos. Su trayectoria, desde haberse graduado en Lengua Inglesa hasta convertirse en una voz codiciada en el mundo de las finanzas, refleja su pasión por desmitificar conceptos financieros complejos, lo que lo convierte en un guía valioso tanto para los recién llegados como para los inversores experimentados.
Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.
Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.
El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.
La diversificación es una estrategia de inversión que consiste en repartir las inversiones entre distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas para reducir el riesgo global.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.