Cómo operar con el patrón de velas Three Black Crows
La estrategia de trading de los tres cuervos negros es un patrón de reversión bajista utilizado por los traders para identificar oportunidades potenciales de venta. Consiste en tres velas bajistas sucesivas que se producen después de una tendencia alcista. Los operadores suelen entrar en una posición corta por debajo del mínimo de la tercera vela y establecer órdenes de stop-loss por encima del patrón o del máximo de la tercera vela.
El patrón de tres cuervos negros es una herramienta poderosa en el análisis técnico que puede proporcionar información valiosa para los operadores. Este patrón suele indicar una reversión bajista en el mercado y se caracteriza por tres velas rojas (o negras) largas consecutivas con máximos decrecientes y precios de apertura. Cuando cada vela cierra cerca de su mínimo, significa una presión de venta sostenida y un cambio potencial en el sentimiento del mercado. En esta guía, los expertos de TU explorarán las complejidades de operar con el patrón de velas de los tres cuervos negros, incluyendo su identificación, técnicas de confirmación, estrategias de entrada y salida, y consideraciones de gestión de riesgos.
Cómo Operar con las Velas de los Tres Soldados Blancos y los Cuervos Negros en Forex | Curso para Operadores Principiantes
A continuación encontrará toda la información.
¿Qué es un patrón de velas de tres cuervos negros?
El patrón de tres velas negras es un patrón de inversión bajista caracterizado por tres velas bajistas consecutivas de cuerpo largo. En este patrón, el precio de apertura de cada vela es inferior al precio de apertura de la vela anterior. Es esencial tener en cuenta que el patrón de los tres cuervos negros es significativo cuando aparece después de una tendencia alcista, indicando debilidad en el movimiento alcista en curso y la posibilidad de un cambio a una tendencia bajista. Al reconocer e interpretar este patrón, los operadores pueden obtener información sobre posibles retrocesos del mercado y ajustar sus estrategias de negociación en consecuencia.

Patrón de los Tres Cuervos Negros
¿En qué consiste el patrón de velas de los tres cuervos negros?
El patrón de las tres velas de los cuervos negros consiste en tres velas distintas que proporcionan información valiosa sobre posibles retrocesos del mercado. He aquí un desglose de cada vela:
1ª Vela: La primera vela es una vela bajista larga que limita la tendencia alcista existente. Esto indica que los osos están ejerciendo presión, lo que resulta en un precio de cierre más bajo que el precio de apertura.
2ª Vela: La segunda vela también es bajista y puede ser larga o corta. Su precio de apertura cae dentro del rango del cuerpo real de la primera vela, concretamente entre el punto medio o precio de cierre de la primera vela. Es importante que el máximo de la segunda vela no supere el máximo de la primera vela.
3ª Vela: Similar a la segunda vela, la tercera vela es bajista y puede ser de cuerpo largo o corto. Su precio de apertura se encuentra dentro del cuerpo real de la segunda vela, ya sea en el punto medio o en el precio de cierre. En particular, el máximo de la tercera vela no debe superar el máximo de la segunda vela.
Vale la pena mencionar que estas tres velas también pueden exhibir el patrón Bearish Marubozu. Este patrón se caracteriza por una larga vela bajista, donde el precio de apertura es el punto más alto y el precio de cierre es el punto más bajo del día.
Al analizar el patrón de velas de los tres cuervos negros y sus variaciones, los operadores pueden obtener información valiosa sobre los posibles cambios de tendencia, lo que les permite tomar decisiones de negociación informadas.
Pros y contras de la estrategia del patrón de velas de los tres cuervos negros
👍 Pros
• Fácil de identificar y operar: El patrón de los tres cuervos negros es fácil de reconocer, ya que consiste en una serie de velas rojas consecutivas. Esto lo hace accesible a todos los operadores, permitiéndoles capturar posibles retrocesos del mercado. También es conveniente establecer una orden de stop-loss, ya que puede colocarse por encima de la primera vela del patrón.
• Aparece con frecuencia en distintos marcos temporales: El patrón aparece con frecuencia en varios marcos de tiempo del gráfico, por lo que es aplicable a los operadores con diferentes estilos de negociación. Si usted es un scalper o un trader de posición, puede incorporar el patrón de los tres cuervos negros en su estrategia de trading.
• Eficaz para operar con retrocesos e introducir nuevas operaciones: El patrón es conocido por su potencial en la señalización de cambios de tendencia, presentando a los operadores oportunidades para entrar en nuevas operaciones. Al comprender y utilizar este patrón, los operadores pueden identificar posibles puntos de inflexión en el mercado.
👎 Contras
• Señales falsas y rendimiento poco fiable en determinadas condiciones de mercado: Como cualquier estrategia de trading, el patrón de los tres cuervos negros no es infalible. Ocasionalmente puede producir señales falsas, lo que lleva a operaciones fallidas. Además, su eficacia puede variar en diferentes condiciones de mercado, y es importante tener en cuenta otros factores e indicadores para confirmar la validez del patrón.
• Limitado a una tendencia específica: El patrón de los tres cuervos negros está diseñado principalmente para retrocesos bajistas después de una tendencia alcista. Puede que no proporcione señales claras o no sea aplicable en otras situaciones de mercado, como durante fuertes tendencias bajistas o en mercados oscilantes.
• Requiere análisis y confirmación adicionales: Aunque el patrón de los tres cuervos negros puede indicar potenciales retrocesos, es crucial complementar sus señales con análisis adicionales y confirmación. Confiar únicamente en la pauta puede hacer que se pierdan oportunidades o que se tomen decisiones incorrectas.
Cómo operar con éxito la vela de los tres cuervos negros
Los expertos sugieren tener en cuenta el siguiente enfoque a la hora de operar con el patrón de los tres cuervos negros:
Entrada en el mercado
Identifique el patrón de los tres cuervos negros como una oportunidad potencial de venta. Este patrón consiste en tres velas bajistas consecutivas de cuerpo largo, que señalan la inversión de una tendencia alcista. Para entrar en el mercado, coloque una orden de venta por debajo del mínimo de la tercera vela. De este modo, puede capturar el movimiento bajista que puede seguir al patrón.
Stop loss
Para gestionar el riesgo, determine la ubicación adecuada de su stop loss. Un enfoque es establecer el stop loss por encima de la parte superior del patrón, específicamente por encima del máximo de la primera vela. Esta colocación ayuda a proteger su posición en caso de que el precio se invierta y rompa por encima del patrón. Otra opción es colocar el stop loss justo por encima del máximo de la tercera vela, lo que permite un stop loss más ajustado y reduce potencialmente el riesgo.
Objetivos de beneficios
Establezca objetivos de beneficios en función de la relación riesgo/recompensa que prefiera. Considere la posibilidad de aplicar un enfoque sistemático a la toma de beneficios, como el uso de ratios predeterminados como 1:1, 1:2, 1:3 o 1:4. Estos ratios indican el beneficio potencial en relación con el beneficio potencial. Estos ratios indican el beneficio potencial en relación con el riesgo inicial asumido. Dado que el patrón de los tres cuervos negros sugiere una inversión, puede ofrecer un potencial de beneficios más sustancial, permitiendo mayores ratios de riesgo/recompensa.
Análisis adicional
Aunque el patrón de los tres cuervos negros puede ser una señal fiable, es aconsejable complementar sus indicaciones con análisis adicionales. Considere la posibilidad de incorporar otros indicadores técnicos, como medias móviles, líneas de tendencia u osciladores, para confirmar la validez del patrón. Además, evalúe el contexto general del mercado, incluidos los niveles de soporte y resistencia, el sentimiento del mercado y los factores fundamentales que pueden influir en los movimientos de los precios. Este análisis exhaustivo puede ayudar a aumentar la precisión de sus decisiones de negociación y proporcionarle una perspectiva más amplia.
Confirmación de velas
Para aumentar la fiabilidad del patrón de los tres cuervos negros, busque la confirmación de las velas posteriores. Por ejemplo, si el patrón es seguido por una vela bajista con una fuerte presión de venta o una apertura gap-down, añade más peso a la señal de reversión. Del mismo modo, vigile el volumen durante la formación de la pauta, ya que un aumento significativo del volumen de ventas refuerza el sentimiento bajista.
Evaluación de la fortaleza de la tendencia
Evalúe la fortaleza de la tendencia alcista precedente antes de considerar una operación basada en el patrón de los tres cuervos negros. Si la tendencia alcista ha sido sólida y ha estado respaldada por una fuerte presión compradora, la señal de inversión de los tres cuervos negros puede tener más importancia. Sin embargo, si la tendencia alcista precedente ha sido débil o ha carecido de convicción, la fiabilidad del patrón como indicador de inversión puede verse disminuida.
Consideración del marco temporal
Analice el patrón de los tres cuervos negros en diferentes marcos temporales para obtener una perspectiva más amplia. El significado del patrón puede variar dependiendo del marco temporal que se observe. Por ejemplo, el patrón en un gráfico diario puede indicar un retroceso a medio plazo, mientras que el mismo patrón en un marco temporal más corto, como un gráfico horario, puede sugerir un retroceso a más corto plazo.
Diferencias clave: Tres Cuervos Negros vs. Tres Soldados Blancos
Diferencias clave | Tres cuervos negros | Tres soldados blancos |
---|---|---|
Color de la vela |
Bajista (rojo o negro) |
Activos para copy trading Alcista (blanco o verde) |
Secuencia de velas |
Tres velas bajistas sucesivas |
Activos para copy trading Tres velas alcistas consecutivas |
Tipo de patrón |
Inversión bajista |
Activos para copy trading Inversión alcista |
Dirección de la tendencia |
Se forma durante una tendencia alcista |
Activos para copy trading Se forma durante una tendencia bajista |
Oportunidad de negociación |
Señala una oportunidad de venta |
Activos para copy trading Señala una oportunidad de compra |
¿Es fiable el patrón de tres cuervos negros?
La fiabilidad del patrón de las tres velas negras puede variar dependiendo de varios factores y de las condiciones del mercado. Si bien el patrón se considera una señal de reversión bajista, es importante analizarlo junto con otros indicadores técnicos y señales confirmatorias para una mayor precisión.
Aquí hay algunos puntos a considerar con respecto a la fiabilidad del patrón de los tres cuervos negros:
Confirmación: Como cualquier patrón de velas, es crucial buscar la confirmación de otros indicadores o de la acción del precio. Los operadores a menudo buscan señales adicionales, tales como la ruptura de un nivel de soporte clave, divergencia bajista en los osciladores, u otros patrones de inversión para validar el patrón de tres cuervos negros.
Contexto: La fiabilidad del patrón también puede depender del contexto de mercado en el que se produce. Por ejemplo, si el patrón se forma después de una tendencia alcista prolongada y está respaldado por otras señales bajistas, puede tener más peso. Sin embargo, si la pauta se produce en un mercado lateral o carece de factores de apoyo, su fiabilidad puede ser menor.
Marco temporal: La pauta puede tener más importancia en plazos más largos, como gráficos diarios o semanales, en comparación con gráficos intradiarios más cortos en los que el ruido y las fluctuaciones del mercado pueden influir en la eficacia de la pauta.
Volumen: Analizar el volumen durante la formación del patrón de los tres cuervos negros puede proporcionar información adicional. Un aumento del volumen durante la formación de la pauta puede reforzar el sentimiento bajista y aumentar la fiabilidad de la pauta.
Gestión del riesgo: Independientemente de la fiabilidad de la pauta, la gestión adecuada del riesgo es crucial. El establecimiento de órdenes stop-loss adecuadas y la determinación de objetivos de beneficios en función de la estructura de la pauta y de las condiciones del mercado pueden ayudar a mitigar los riesgos potenciales y a maximizar los beneficios potenciales.
Los mejores brokers de Forex 2025


Preguntas frecuentes
¿Cómo se opera con 3 cuervos negros?
Para operar con el patrón de los tres cuervos negros, los operadores suelen utilizar el siguiente método:
Identificar las tres velas bajistas sucesivas que forman el patrón.
Confirmar que el patrón se produce después de una tendencia alcista, lo que indica un posible cambio de tendencia.
Introducir una posición corta en el mercado o por debajo del mínimo de la tercera vela.
Establezca una orden de stop-loss por encima del máximo del patrón o del máximo de la tercera vela.
Determine los objetivos de beneficios basándose en la relación riesgo-recompensa o en otros indicadores técnicos.
Considere señales confirmatorias adicionales y factores de mercado para una mayor fiabilidad.
¿Cuál es la tasa de éxito de los 3 cuervos negros?
La tasa de éxito del patrón de los tres cuervos negros puede variar en función de las condiciones del mercado y de la presencia de factores de confirmación. Es difícil asignar una tasa de éxito específica a este patrón por sí solo. Los operadores suelen utilizar el patrón junto con otros indicadores técnicos y señales de confirmación para aumentar su fiabilidad y su tasa de éxito. Así que, efectivamente, el éxito de operar con el patrón de los tres cuervos negros depende de un análisis adecuado, de la gestión del riesgo y de las estrategias de trading individuales.
¿Qué es la regla de las 3 velas en el trading?
La regla de las tres velas en el trading generalmente implica buscar patrones o el comportamiento del precio en tres velas consecutivas para tomar decisiones de trading. Por ejemplo, en el caso del patrón de tres cuervos negros, los operadores observan tres velas bajistas sucesivas para señalar un posible cambio de tendencia.
¿Qué es el método bullish 3?
El método de las tres alcistas es un patrón de velas que indica una posible continuación de una tendencia alcista existente. Consiste en una vela larga blanca o verde, seguida de tres velas más pequeñas decrecientes. Las velas más pequeñas sugieren una consolidación temporal o un pequeño retroceso dentro de la tendencia alcista, lo que indica la fortaleza general de la tendencia alcista. Sin embargo, es importante analizar otros indicadores técnicos y las condiciones del mercado para confirmar la validez del patrón y tomar decisiones de negociación informadas.
Glosario para comerciantes novatos
-
1
Comercio
El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.
-
2
Rendimiento
El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.
-
3
Copy trading
El copy trading es una táctica de inversión en la que los operadores replican las estrategias de negociación de otros operadores más experimentados, reflejando automáticamente sus operaciones en sus propias cuentas para lograr potencialmente resultados similares.
-
4
BaFin
BaFin es la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania. Junto con el Banco Federal Alemán y el Ministerio de Finanzas, este regulador gubernamental vela por que los licenciatarios cumplan las leyes de la eurozona.
-
5
CFD
El CFD es un contrato entre un inversor/operador y un vendedor que demuestra que el operador tendrá que pagar al vendedor la diferencia de precio entre el valor actual del activo y su valor en el momento del contrato.
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Chinmay Soni es un analista financiero con más de 5 años de experiencia en acciones, Forex, derivados y otros activos. Como fundador de una firma de investigación especializada y activo investigador, ofrece perspectivas basadas en datos estadísticos en diversas industrias y campos. También es un dedicado educador en los ámbitos de las finanzas y la tecnología.
Como autor de Traders Union, aporta sus profundos conocimientos analíticos sobre diversos temas, ofreciendo perspectivas multifacéticas.