Mejores ETFs de semiconductores para invertir en 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
Los mejores etf de semiconductores ETFs para invertir en 2025 son:
VanEck Semiconductor ETF (SMH): enfocado en las principales empresas de semiconductores, ideal para una exposición sectorial concentrada.
iShares Semiconductor ETF (SOXX): exposición amplia a empresas de semiconductores estadounidenses estables y consolidadas.
Invesco PHLX Semiconductor ETF (SOXQ): portafolio diversificado y orientado a la innovación.
SPDR S&P Semiconductor ETF (XSD): combinación de acciones de gran y pequeña capitalización, ofreciendo una exposición variada a la industria.
Strive U.S. Semiconductor ETF (SHOC): enfatiza las empresas estadounidenses, apoyando el crecimiento e innovación doméstico.
Los ETFs de semiconductores, como el popular fondo de Vanguard, juegan un papel crucial en nuestras vidas centradas en la tecnología. Estos fondos brindan a los inversores la oportunidad de invertir en la industria de los semiconductores, que está en el corazón de los dispositivos modernos, desde los teléfonos en nuestros bolsillos hasta las tecnologías de IA que están moldeando el futuro. Con la creciente demanda de microchips, más inversores encuentran que los fondos de semiconductores son una opción atractiva. Esta guía te llevará a través de algunos de los principales ETFs de semiconductores, incluidos aquellos enfocados en los sectores de chips y microchips, ayudándote a construir un portafolio diversificado en esta industria vital.
Mejores ETFs de semiconductores para invertir en 2025
Nombre del ETF | Activos Netos | Beta | Ratio de Gastos | Otros Datos Clave |
---|---|---|---|---|
VanEck Semiconductor ETF (SMH) | $22.39 mil millones | 1.29 | 0.35% | 2025 Retorno: 37.7% |
iShares Semiconductores (SOXX) | $14.56 mil millones | 1.24 | 0.43% | 2025 Retorno: 31.68% |
Invesco PHLX Semiconductores (SOXQ) | $455.92 Millones | 1.27 | 0.19% | 2025 Retorno YTD: 28.2% |
SPDR S&P Semiconductor ETF (XSD) | $1.56 mil millones | 1.33 | 0.35% | 2025 Retorno YTD: 29.9% |
Strive U.S. Semiconductor ETF (SHOC) | $83.17 millones | 1.35 | 0.40% | Nuevo ETF, enfocado en el mercado de EE. UU. |
Invertir en ETFs de semiconductores puede ser una jugada inteligente para aquellos que buscan obtener exposición a este sector crítico. Aquí están las principales recomendaciones para 2025:
VanEck Semiconductor ETF (SMH). SMH es un ETF de referencia para cualquiera interesado en la industria de los semiconductores, habiendo visto un aumento del 73.4% en 2023, gracias en gran parte a sus grandes apuestas en NVIDIA y Taiwan Semiconductor. Este ETF ofrece una exposición concentrada a estos pesos pesados, haciéndolo una jugada inteligente para aquellos que buscan aprovechar la demanda de AI y otras tendencias impulsadas por la tecnología.
iShares Semiconductor ETF (SOXX). SOXX está centrado en las firmas estadounidenses de semiconductores, presentando a los principales actores como Intel y Broadcom. Ha demostrado fiabilidad, mostrando un crecimiento de casi el 38% en el último año. Si buscas una mezcla amplia de grandes nombres en semiconductores de EE. UU., SOXX es una opción fuerte.
Invesco PHLX Semiconductor ETF (SOXQ). SOXQ es otro ETF que ofrece exposición específica al sector de semiconductores. Incluye grandes empresas como Qualcomm y Texas Instruments, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan invertir en los líderes de la industria.
SPDR S&P Semiconductor ETF (XSD). XSD adopta un enfoque diferente al dar el mismo peso tanto a grandes como a pequeñas empresas de semiconductores. Esto lo convierte en una excelente opción para aquellos que quieren diversificar sus inversiones en todo el sector, incluyendo prometedoras empresas emergentes.
Strive U.S. Semiconductor ETF (SHOC). SHOC es una opción más nueva que se centra en el mercado de semiconductores de EE. UU. Es una buena apuesta si crees en el dominio continuo de la tecnología estadounidense y quieres invertir en la próxima ola de innovación doméstica.
¿Cómo funcionan los ETFs de semiconductores?
Los ETF de semiconductores funcionan recopilando dinero de varios inversores para crear un fondo que refleja qué tan bien está funcionando un grupo específico de empresas de semiconductores. En lugar de comprar acciones individuales, cuando inviertes en un ETF de semiconductores, estás comprando una porción de un fondo que posee un montón de diferentes empresas de semiconductores como NVIDIA, Intel o TSMC.
Estos ETF están diseñados para reflejar la salud general de la industria de semiconductores. Algunos, como el ETF VanEck Semiconductor (SMH), ponen más peso en los grandes jugadores, mientras que otros, como el ETF SPDR S&P Semiconductor (XSD), tratan a todas las empresas de manera equitativa, independientemente de su tamaño. Esta mezcla significa que si a una empresa no le va bien, es menos probable que arrastre a todo el ETF, ofreciéndote una apuesta más segura en la industria en su conjunto.
Guía paso a paso para invertir en ETF de semiconductores
Configuración de una cuenta de inversión: Elige un corredor de buena reputación que ofrezca acceso a ETF de semiconductores. Asegúrate de que la plataforma tenga bajas tarifas y una interfaz fácil de usar.
ETFs | Demo | Depósito mín., $ | Máx. apalancamiento | Protección de los inversores | Abrir una cuenta | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sí | Sí | 100 | 1:300 | €20,000 £85,000 SGD 75,000 | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo |
|
Sí | Sí | 20 | 1:5 | $250,000 (US) | Reseña del estudio | |
Sí | Sí | No | 1:500 | £85,000 €20,000 €100,000 (DE) | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
|
Sí | Sí | 100 | 1:50 | £85,000 | Reseña del estudio | |
Sí | Sí | No | 1:30 | $500,000 £85,000 | ABRIR UNA CUENTA Tu capital está en riesgo. |
Análisis del desempeño histórico: revisa los rendimientos históricos de los ETF que te interesan. Presta atención a su desempeño durante las recesiones del mercado para evaluar su resiliencia.
Cronometrando tu inversión: Considera las condiciones actuales del mercado y las tendencias específicas del sector antes de realizar tu inversión. Podría ser prudente promediar el costo en dólares de tu inversión para mitigar la volatilidad del mercado.
Cómo elegir el mejor ETF de semiconductores
Seleccionar el ETF de semiconductores adecuado requiere una consideración cuidadosa de varios factores:
Comprender el índice subyacente: diferentes ETFs siguen diferentes índices. Por ejemplo, SMH sigue el MVIS US Listed Semiconductor 25 Index, mientras que SOXX sigue el PHLX Semiconductor Sector Index. Comprender el índice te ayuda a saber en qué empresas estás invirtiendo.
Evaluar la composición del fondo: mira las principales participaciones y la asignación sectorial del ETF. Un ETF con un peso elevado en unas pocas acciones podría ofrecer mayores rendimientos, pero también viene con mayor riesgo.
Ratios de gastos y tarifas: ratios de gastos más bajos significa que más de tu dinero permanece invertido. Compara las tarifas de varios ETFs, ya que incluso una pequeña diferencia puede sumar con el tiempo.
Liquidez y volumen de negociación: una mayor liquidez asegura que puedas comprar y vender acciones rápidamente sin afectar el precio del ETF. Verifica el volumen promedio diario de negociación del ETF.
Consideraciones sobre el rendimiento de dividendos: algunos semiconductores Los ETFs pagan dividendos. Si estás interesado en inversiones generadoras de ingresos, considera ETFs con un sólido historial de dividendos.

Ventajas y desventajas de invertir en ETFs de semiconductores
- Ventajas
- Desventajas
Diversificación en el sector de semiconductores. Al invertir en un ETF, estás diversificando tu riesgo a través de múltiples empresas, reduciendo el impacto de un mal rendimiento de cualquier acción individual.
Acceso a empresas de alto crecimiento. Los ETF de semiconductores te dan exposición a algunas de las empresas de más rápido crecimiento en el mundo, lo que puede llevar a retornos sustanciales.
Inversión pasiva con potencial de altos retornos. Los ETF generalmente son gestionados de manera pasiva, lo que significa tarifas más bajas y potencialmente mayores rendimientos en comparación con los fondos gestionados activamente.
Alta volatilidad y sensibilidad al mercado. El sector de semiconductores es conocido por su naturaleza cíclica, lo que lleva a períodos de alta volatilidad.
Riesgos específicos del sector. Invertir en un ETF específico del sector significa que tu cartera es más vulnerable a las recesiones de la industria.
Rendimiento inferior en comparación con ETFs de mercado más amplio. Aunque los ETF de semiconductores ofrecen potencial de crecimiento, pueden no proporcionar tanto ingreso como los ETF que incluyen sectores que pagan dividendos.
Riesgos y advertencias
Invertir en ETFs de semiconductores no está exento de riesgos. Aquí hay algunas consideraciones clave:
Volatilidad del mercado: Las acciones de semiconductores pueden ser muy volátiles, especialmente durante las recesiones económicas. Prepárese para fluctuaciones significativas de precios.
Riesgos regulatorios y políticos: La industria de semiconductores está fuertemente influenciada por políticas gubernamentales, acuerdos comerciales y tensiones geopolíticas. Los cambios en estas áreas pueden afectar el rendimiento del ETF.
Disrupciones tecnológicas: Los rápidos avances en tecnología pueden dejar obsoletos los productos existentes, afectando a las empresas dentro del ETF.
Errores de seguimiento: Algunos ETFs pueden no replicar perfectamente el rendimiento de su índice subyacente, lo que lleva a discrepancias en los rendimientos esperados.
¿Cuánto puedo ganar con ETFs de semiconductores?
Tus ganancias con ETFs de semiconductores pueden variar ampliamente dependiendo de las condiciones del mercado, el ETF específico que elijas y cuándo decidas invertir. En 2025, se espera que la industria de semiconductores continúe su fuerte trayectoria, impulsada por la creciente demanda de chips en áreas como inteligencia artificial, vehículos eléctricos y computación avanzada.
VanEck Semiconductor ETF (SMH), por ejemplo, ha tenido un buen desempeño recientemente. En la primera mitad de 2025, SMH devolvió más del 20%, en gran parte debido a empresas como NVIDIA beneficiándose del auge de las tecnologías de AI. El precio de las acciones de NVIDIA saltó en más del 190% en 2023, impulsando significativamente los retornos de los ETFs que tienen grandes participaciones en la empresa.
De manera similar, el iShares Semiconductor ETF (SOXX) ha visto ganancias sólidas. Para mediados de 2025, SOXX había entregado alrededor de un 18% de retorno, impulsado por la continua fortaleza de compañías como Intel y Broadcom. En los últimos tres años, SOXX ha proporcionado un retorno anual promedio de aproximadamente 23%, convirtiéndolo en uno de los de mejor desempeño entre los ETFs enfocados en tecnología.
Sin embargo, es importante reconocer que los ETFs de semiconductores pueden ser volátiles debido a su sensibilidad a problemas de la cadena de suministro, riesgos geopolíticos y cambios en las tendencias tecnológicas. Por ejemplo, cualquier desaceleración en la implementación de tecnologías de AI o interrupciones en la cadena de suministro global de semiconductores podría afectar los retornos de estos ETFs.
Una consideración clave es cómo el ETF gestiona el riesgo a través de la diversificación
Al considerar invertir en ETFs de semiconductores para 2025, yo es crucial entender la dinámica de la industria de semiconductores, que está en el corazón de la innovación tecnológica. En lugar de solo mirar fondos con grandes nombres, enfócate en aquellos que ofrecen exposición a empresas involucradas en sectores de vanguardia como chips de AI, 5G y vehículos eléctricos. Se espera que estas áreas impulsen un crecimiento significativo en los próximos años, por lo que vale la pena identificar ETFs que estén diversificados en estos segmentos de rápida evolución.
Para principiantes, otra consideración clave es cómo el ETF gestiona el riesgo a través de diversificación. Algunos ETFs de semiconductores se concentran mucho en unos pocos actores principales, lo que puede llevar a una mayor volatilidad, mientras que otros distribuyen inversiones en una gama más amplia de empresas, incluidos pequeños innovadores que quizás aún no sean nombres conocidos. Al entender cómo está estructurado cada ETF, puedes alinear mejor tu inversión con tu tolerancia al riesgo y expectativas de crecimiento para la industria.
Conclusión
Si eres un operador que busca entrar en el auge de los semiconductores pero no tienes el tiempo o conocimiento para elegir acciones individuales, los ETFs de semiconductores son tu opción preferida. Estos fondos te permiten invertir en toda la industria: piensa en microchips, fabricantes de chips, y la tecnología que impulsa todo lo digital. Ya sea que seas un principiante o un operador experimentado, ETFs como el semiconductor ETF Vanguard te dan una parte de la acción sin la molestia de gestionar un montón de acciones individuales.
Solo recuerda que la industria de semiconductores no está exenta de riesgos: la volatilidad del mercado, los cambios tecnológicos y la política global pueden sacudir las cosas. Pero si estás en ello a largo plazo y te mantienes informado, estos ETFs podrían ser una parte sólida de tu estrategia de inversión.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo invertir en un ETF de semiconductores con un presupuesto pequeño?
Sí, puedes comenzar a invertir en un ETF de semiconductores con un presupuesto pequeño. Muchos corredores te permiten comprar acciones fraccionarias, por lo que no necesitas una gran suma para comenzar.
¿Cómo funcionan los dividendos con los ETFs de semiconductores?
Algunos ETFs de semiconductores pagan dividendos, que suelen ser una distribución de ganancias de las empresas dentro del ETF. Estos dividendos pueden reinvertirse o tomarse en efectivo, dependiendo de las opciones de tu corredor.
¿Puedo invertir en ETFs de semiconductores en una cuenta de jubilación?
Sí, puedes invertir en ETFs de semiconductores a través de cuentas de jubilación como IRAs o 401(k)s. Esto puede ser una forma fiscalmente eficiente de obtener exposición a la industria de semiconductores.
¿Los ETFs de semiconductores incluyen empresas de mercados emergentes?
Algunos ETFs de semiconductores sí incluyen empresas de mercados emergentes, como Taiwán y Corea del Sur, que son actores significativos en la industria de semiconductores. Asegúrate de revisar las participaciones del ETF para entender su exposición geográfica.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Parshwa es un experto en contenido y un profesional de las finanzas con un profundo conocimiento del trading de acciones y opciones, análisis técnico y fundamental, e investigación de acciones. Como Contador Público en formación, también posee experiencia en Forex, trading de criptomonedas e impuestos personales. Su experiencia se evidencia por su prolífico conjunto de más de 100 artículos sobre Forex, criptomonedas, acciones y finanzas personales, además de brindar servicios personalizados de consultoría fiscal.
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.
Los valores semiconductores representan acciones de empresas especializadas en el diseño, la fabricación y la distribución de dispositivos semiconductores vitales. Estos componentes, incluidos los circuitos integrados y los microchips, forman parte integrante de dispositivos electrónicos de sectores tan diversos como la tecnología, las telecomunicaciones, la automoción y la sanidad.
Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.
La diversificación es una estrategia de inversión que consiste en repartir las inversiones entre distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas para reducir el riesgo global.