Cómo crear un NFT | Guía completa

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
Cómo acuñar un NFT:
Paso 1. Elige una blockchain: elige una como Ethereum, Solana, o Polygon.
Paso 2. Configura una billetera de criptomonedas: crea y proporciona fondos a tu billetera con criptomonedas (por ejemplo, ETH, SOL).
Paso 3. Proporciona fondos a tu billetera. Agrega criptomonedas (por ejemplo, ETH, SOL) para cubrir las tarifas de acuñación.
Paso 4. Seleccione un NFT mercado. Elija plataformas como OpenSea, Rarible, o Mintable.
Paso 5. Cree su activo digital. Diseñe o cargue su obra de arte, música o archivo para acuñar.
Paso 6. Acuñar el NFT. Usa el mercado para convertir tu activo en un NFT en tu blockchain elegida.
Conocer cómo crear NFT y cómo acuñar un NFT es esencial para los creadores que buscan destacarse en este espacio digital competitivo. Para compradores e inversores, comprender qué es acuñar NFT puede proporcionar claridad sobre el valor, los costos y los posibles riesgos.
Esta guía simplifica el proceso, ofreciendo un recorrido detallado, paso a paso. Aprenderás todo, desde seleccionar la blockchain adecuada hasta promover tu NFTs después de nft minting. Al final, estarás equipado con el conocimiento para convertir tus creaciones digitales en activos seguros y negociables.
Esta guía ofrece una exploración detallada del nft minting proceso, costos y qué sucede después de que se NFT acuña. Empecemos por entender qué significa acuñar un NFT.
Cómo crear y acuñar un NFT: guía paso a paso
Acuñar un NFT es el proceso de convertir un archivo digital en un activo de blockchain. Esta acción asegura la propiedad y autenticidad del archivo registrándolo en un libro mayor descentralizado. La blockchain asigna un identificador único al activo, haciéndolo imposible de duplicar o falsificar.
Esta guía lo lleva a través de cómo crear NFT y cómo acuñar un NFT con pasos prácticos y fáciles de seguir. Desde elegir una blockchain hasta listar su NFT en un mercado, obtendrá un camino claro para ingresar al próspero mundo de los activos digitales.
Elige una plataforma de blockchain
Plataformas populares para NFT acuñación incluyen Ethereum, Solana, y Binance Smart Chain. Ethereum domina debido a su extenso ecosistema pero tiene altas tarifas de gas. Solana y Binance Smart Chain ofrecen tarifas más bajas y transacciones más rápidas, haciéndolos alternativas atractivas.
Al seleccionar una cadena de bloques, considera factores como los costos de transacción, el tamaño de la comunidad y la compatibilidad con el mercado. Una cadena de bloques bien respaldada asegura una mejor exposición para tu NFT.
Configura una billetera digital
Un monedero digital es esencial para almacenar criptomonedas e interactuar con redes blockchain. Los monederos como MetaMask, TrustWallet, y CoinbaseWallet son ampliamente utilizados y son fáciles de usar para principiantes. Elige un monedero que soporte el blockchain que planeas usar.
Asegurar tu monedero con una contraseña fuerte y hacer una copia de seguridad de tu fase de recuperación es crítico para evitar perder el acceso a tus fondos.
Financia tu monedero
Antes de acuñar, necesitas criptomonedas para cubrir las tarifas de transacción. Para Ethereum, necesitarás ETH, mientras que Solana requiere SOL. Compre criptomonedas a través de intercambios como Binance, Coinbase, o peer-to-peer plataformas.
Para minimizar las tarifas, financie su billetera durante momentos de menor congestión de la red.
¿Le gustaría proceder con los siguientes pasos o ajustar algo aquí?
Seleccione un NFT mercado
Elija un mercado compatible con su blockchain elegida para NFT acuñación. Las opciones populares incluyen:
OpenSea. Ideal para principiantes con una gran audiencia y una interfaz fácil de usar.
Rarible. Impulsado por la comunidad con características para que los creadores personalicen su NFTs.
Mintable. Ofrece acuñación para usuarios conscientes de los costos.
Compara plataformas basadas en tarifas, alcance de audiencia y facilidad de uso. Por ejemplo, OpenSea admite acuñación rezagada, minting permitiendo a los creadores listar sus activos digitales NFTs sin tarifas iniciales.
Crea tu activo digital
Prepara el archivo digital que deseas acuñar, ya sea arte, música o un video. Asegúrate de que el contenido sea original y de alta calidad para atraer a los compradores. Los activos únicos y creativos a menudo atraen más atención en mercados competitivos.
Los metadatos como títulos, descripciones y propiedades mejoran la capacidad de descubrimiento. Sé cuidadoso con estos detalles para que tu Meta NFT se destaque.
Acuña el NFT
Ahora, es momento de convertir tu activo digital en un NFT.
Carga tu archivo digital. Inicia sesión en tu NFT marketplace elegido y carga tu activo. Los formatos aceptados típicamente incluyen PNG, JPEG, MP4, o MP3, dependiendo de la plataforma.
Add metadata. Incluye detalles como el título, la descripción y los atributos. Estos mejoran el valor de tu NFT y proporcionar información esencial a los compradores potenciales.
Paga las tarifas de acuñación. Finalice el proceso pagando las tarifas requeridas de transacción de blockchain (tarifas de gas). El costo para acuñar 1 NFT varía dependiendo de la blockchain y la actividad de la red.
Una vez acuñado, su NFT aparecerá en su billetera y perfil de mercado. Ahora puede listarlo para la venta o conservarlo como un coleccionable.
¿Cuánto cuesta acuñar un NFT?
El costo de acuñar 1 NFT varía ampliamente dependiendo de la blockchain y la actividad de la red. Estos gastos, conocidos como tarifas de gas, son los cargos requeridos para validar y registrar transacciones en la blockchain.
Estimaciones de costos en diferentes blockchains
Ethereum. Las tarifas varían de $10 a $100 o más, a menudo más altas durante la congestión de la red.
Solana. Una opción más asequible, con tarifas típicamente por debajo de $1 por acuñación.
Polygon. Ofrece costos bajos similares a Solana, haciéndolo atractivo para los creadores con presupuesto limitado.
Estrategias para reducir costos
Crear tokens durante horas no pico. Las tarifas de gas fluctúan según la demanda. Crear tokens cuando la actividad es baja puede ahorrar dinero.
Elija plataformas rentables. Cadenas de bloques como Solana y Polygon son más baratas que Ethereum para crear tokens.
Los costos también pueden variar según el mercado. Algunas plataformas ofrecen la creación de tokens diferida, donde las tarifas se postergan hasta la venta.
Al crear tokens NFTs, necesitas criptomonedas para pagar las tarifas de acuñación (a menudo llamadas tarifas de gas). Esto requiere una billetera de criptomonedas como MetaMask y fondos en una criptomoneda compatible, como ETH para plataformas basadas en Ethereum NFTs. Podrías usar un intercambio de criptomonedas para comprar la criptomoneda necesaria, pero la acuñación en sí ocurre en NFT plataformas como OpenSea, Rarible, o Foundation.
Monedas compatibles | Depósito Mín., $ | Comisión Taker P2P, % | Comisión Maker P2P, % | NFT | Año de Foundation | Abre una cuenta | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
329 | 10 | 0 | 0 | Sí | 2017 | ABRIR UNA CUENTA Tu capital está en riesgo.
|
|
278 | 10 | Not supported | Not supported | Sí | 2011 | ABRIR UNA CUENTA | |
250 | 1 | 0,16 - 0,20 | 0,10 - 0,16 | Sí | 2016 | ABRIR UNA CUENTA | |
249 | 10 | 0.05 - 0.60 | 0 - 0.40 | Sí | 2012 | ABRIR UNA CUENTA | |
1000 | No | No | No | Sí | 2018 | ABRIR UNA CUENTA Tu capital está en riesgo.
|
¿Qué sucede después de que un NFT es acuñado?
Una vez NFT se acuña, se convierte en un activo único y negociable en la blockchain. A continuación, aquí está lo que sigue:
Derechos de propiedad. Como creador, tienes la plena propiedad del NFT. Puedes venderlo, intercambiarlo o mantenerlo como un coleccionable digital. La blockchain asegura una prueba transparente de propiedad y origen.
Potencial de ganancias. Los creadores pueden listar su NFTs para la venta en mercados. Muchas plataformas permiten configuraciones de regalías, permitiéndote ganar un porcentaje de cada venta. Este potencial de ingresos pasivos hace que NFT sea atractivo para artistas y desarrolladores.
Promoción y visibilidad. La acuñación es solo el primer paso. Promover tu NFT es crucial para atraer compradores. Usa plataformas de redes sociales, foros y NFT comunidades para mostrar tu trabajo y construir una audiencia.
Consejos sobre NFT acuñación
Crear y acuñar NFTs requiere atención a los derechos de propiedad intelectual. Asegúrate de que tu activo digital no infrinja derechos de autor existentes. Protege tu propio trabajo licenciándolo adecuadamente.
Adicionalmente, opta por blockchains ecológicos como Solana o Polygon para minimizar tu huella de carbono.
Mantente informado analizando proyectos exitosos y participando con la NFT comunidad para mejorar tu comprensión de lo que significa acuñar un NFT y cómo hacer un NFT destacar.
Aprende a crear, acuñar y maximizar NFT visibilidad y regalías
Empezando tu NFT viaje? Aquí tienes un consejo que cambiará las reglas del juego: considera acuñar tu NFTs en blockchains ecológicas como Tezos o Flow. Estas plataformas no solo ofrecen costos de acuñación significativamente más bajos — con Tezos un promedio de alrededor de $0.50 por NFT — sino que también cuentan con una creciente comunidad de artistas y coleccionistas que priorizan la sostenibilidad. Al elegir blockchains sustentables, no solo ahorras dinero, sino que también atraes a una audiencia que valora las prácticas respetuosas con el medio ambiente. ¿Qué sucede después de que se acuña un NFT es acuñado a menudo depende de tu audiencia, por lo que ser consciente de sus valores puede mejorar tu visibilidad.
Además, explora las opciones de "acuñación perezosa" disponibles en plataformas como Mintable. Este enfoque te permite crear y listar tu NFTs sin tarifas de gas anticipadas, ya que el proceso de acuñación ocurre al momento de la compra. Mientras Mintable cobra una pequeña tarifa sobre las ventas realizadas a través de la acuñación sin gas, este método puede ser particularmente ventajoso para los principiantes que buscan minimizar los gastos iniciales. Combínalo con crear metadatos y descripciones de alta calidad para mejorar la visibilidad. No solo aprenderás cómo crear y acuñar un NFT sino también dominarás cómo maximizar la visibilidad y las regalías con un costo inicial mínimo.
Conclusión
Acuñación NFTs es un proceso transformador que combina la creatividad con la tecnología blockchain. Entender cómo crear y acuñar un NFT, desde seleccionar la plataforma adecuada hasta configurar una billetera segura y gestionar los costos, es crucial tanto para principiantes como para creadores experimentados. Este proceso no solo te ayuda a entender qué significa acuñar un NFT sino que también te capacita para convertir creaciones digitales en activos comerciables.
Mientras NFT minting desbloquea oportunidades como la propiedad, las regalías y la exposición, también presenta desafíos como las complejidades legales y las fluctuaciones del mercado. Al mantenerse informado, adoptar prácticas de minting ecoamigables y promover efectivamente su trabajo, puede superar estos obstáculos y prosperar en este espacio dinámico. ¿Qué sucede después de que un NFT es acuñado depende de cómo navegue estas oportunidades y desafíos, asegurando su éxito en el creciente NFT ecosistema.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa acuñar un NFT¿
La acuñación de un NFT es el proceso de convertir contenido digital en un activo único en una blockchain, estableciendo su propiedad y autenticidad.
¿Cuánto cuesta acuñar un NFT?
El coste varía según la blockchain, desde menos de $1 en Solana o Polygon hasta más de $100 en Ethereum durante los periodos de alta demanda.
¿Qué sucede después de un NFT se acuña?
El NFT se convierte en un activo único y comercializable en la blockchain, lo que permite al creador venderlo, mantenerlo o ganar regalías de él.
¿Necesito criptomoneda para acuñar un NFT?
Sí, necesitas criptomoneda (por ejemplo, ETH para Ethereum) en tu cartera para pagar las tarifas de acuñación y transacción.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Peter Emmanuel Chijioke es un escritor profesional especializado en finanzas personales, Forex, criptomonedas, blockchain, NFT y Web3, y contribuye al sitio web de Traders Union. Como licenciado en ciencias de la computación con una sólida formación en programación, aprendizaje automático y tecnología blockchain, posee un amplio conocimiento de software, tecnologías, criptomonedas y trading de Forex.
Con experiencia en tecnología blockchain y más de 7 años escribiendo artículos técnicos sobre trading, software y finanzas personales, ofrece una combinación única de conocimiento teórico y experiencia práctica. Sus habilidades abarcan diversas tecnologías e industrias de finanzas personales, lo que lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo o proyecto centrado en soluciones innovadoras, finanzas personales y tecnologías de inversión.
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada y una criptomoneda que fue propuesta por Vitalik Buterin a finales de 2013 y cuyo desarrollo comenzó a principios de 2014. Se diseñó como una plataforma versátil para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.
El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.