¿Cuál es la mejor hora del día para operar con el GBP/USD?

Compartir:

El GBP/USD es una divisa ampliamente negociada y con un amplio horario de negociación. Sin embargo, los expertos sugieren que el mejor momento del día para operar con el GBP/USD es entre las 12:00 y las 15:00 GMT.

El mercado Forex, conocido por ser el mayor mercado financiero del mundo, ofrece a los operadores multitud de pares de divisas entre los que elegir. Entre ellos, el par GBP/USD es una opción popular, pero ¿es siempre un buen momento para operar con él? En este artículo, los expertos de TU te ayudarán a encontrar los mejores momentos para operar con el par GBP/USD, teniendo en cuenta diversos factores como la volatilidad, los acontecimientos económicos y la liquidez. Tanto si eres un trader experimentado como si acabas de empezar tu andadura en el mercado de divisas, comprender los momentos óptimos para operar con este par de divisas puede influir significativamente en tu éxito en el mercado de divisas.

¿Es el GBP/USD un buen par para operar?

Sí, el GBP/USD es un par de divisas popular y muy apreciado para operar en el mercado Forex, ya que contribuye aproximadamente al 11% del volumen total de operaciones. Ofrece varias ventajas que lo convierten en una buena opción tanto para operadores principiantes como experimentados. Una de las principales ventajas de operar con el par GBP/USD es su liquidez. Es uno de los pares de divisas más negociados a nivel mundial, lo que garantiza que los operadores puedan entrar y salir fácilmente de sus posiciones sin causar alteraciones significativas en los precios. Además, el par GBP/USD suele ofrecer diferenciales relativamente bajos, lo que puede ayudar a reducir los costes de transacción y mejorar la rentabilidad, especialmente para quienes aplican estrategias de negociación a corto plazo.

Otra ventaja del GBP/USD es que coincide con la sesión londinense, que es la más activa para este par. Esto se alinea bien con las horas de negociación europea, por lo que es conveniente para los comerciantes en Europa para supervisar activamente y el comercio de la pareja de divisas durante sus horas de trabajo regulares.

Horario de negociación del GBP/USD

El horario de apertura del mercado GBP/USD es de 24 horas al día, cinco días a la semana de lunes a viernes. Sin embargo, el horario de negociación del GBP/USD puede dividirse en diferentes sesiones, cada una con su propio nivel de actividad y volatilidad del mercado. Comprender estas horas y sus correspondientes condiciones de mercado es crucial para los operadores que deseen tomar decisiones informadas.

  • Sesión asiática - Esta sesión incluye centros de negociación como Tokio y Singapur. Normalmente abarca desde las 00:00 hasta las 09:00 GMT. Durante la sesión asiática, la actividad comercial del GBP/USD es relativamente baja, lo que lleva a movimientos de precios más estrechos y una menor volatilidad. Los operadores suelen considerar esta sesión como un periodo de consolidación y preparación para movimientos más significativos del mercado.

  • Sesión europea - La sesión europea, que abarca ciudades como Londres y Fráncfort, tiene lugar de 08:00 a 17:00 GMT. Es entonces cuando la actividad comercial del GBP/USD experimenta un notable repunte. La sesión de Londres es conocida por su alta liquidez y el aumento de las fluctuaciones de precios. Los operadores suelen centrarse en esta sesión en busca de oportunidades debido al importante volumen de operaciones.

  • Sesión americana - La sesión americana incluye Nueva York y opera de 12:00 a 22:00 GMT. Esta sesión se caracteriza por un volumen de negociación elevado y continuo, especialmente durante el solapamiento con la sesión europea. Como resultado, el par GBP/USD puede experimentar una mayor volatilidad durante este periodo.

  • Sesiones solapadas - Los movimientos más significativos del GBP/USD en el mercado suelen producirse durante las sesiones solapadas, como la europea y la americana, de 12:00 a 17:00 GMT. Estos periodos se caracterizan por una intensa actividad comercial, ya que ambas sesiones funcionan simultáneamente. Los operadores buscan sacar provecho de la mayor volatilidad y liquidez durante estos solapamientos.

Los mejores momentos para operar con el GBP/USD

GBP/USD volatility by hour, GMT Time Zone (Source: Myfxbook)

Imagen: Volatilidad del GBP/USD por hora, zona horaria GMT (Fuente: Myfxbook)

El mejor momento para operar con el GBP/USD variará dependiendo de muchos factores, pero históricamente se observa que los mercados de divisas experimentan la mayor volatilidad los miércoles y los viernes, y la menor volatilidad los lunes.

Además, la volatilidad es menor durante las primeras horas de negociación de 00:00 a 06:00 GMT y luego comienza a aumentar de 06:00 a 12:00 GMT con la mayor volatilidad del día que viene de 12:00 a 15:00 GMT. Después, la volatilidad experimenta una tendencia a la baja durante el resto de las horas del día, es decir, de 15:00 a 23:00 GMT.

¿Qué afecta al GBP/USD?

El par GBP/USD, como todos los pares de divisas, se ve influido por diversos factores. Entender estos factores es importante para los operadores que buscan tomar decisiones informadas cuando operan con este par.

  • Noticias - Las noticias publicadas por los principales bancos centrales e instituciones económicas tienen un impacto significativo en el par GBP/USD. Por ejemplo, las decisiones políticas y las declaraciones del Banco de Inglaterra pueden tener un profundo efecto sobre el valor de la libra. Del mismo modo, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) desempeña un papel crucial en la evolución del dólar estadounidense. Los operadores suelen seguir de cerca las decisiones sobre los tipos de interés, las declaraciones de política monetaria y las perspectivas económicas de estas instituciones para calibrar los futuros movimientos de la divisa.

  • Negociación intradía utilizando patrones - Muchos operadores se basan en el análisis técnico y en patrones para tomar decisiones de negociación intradía. Patrones como la cabeza y los hombros, los dobles máximos o mínimos y los patrones de velas se utilizan para identificar posibles cambios de tendencia o su continuación. Estos patrones ayudan a los operadores a determinar los puntos de entrada y salida durante las operaciones a corto plazo.

  • El análisis fundamental consiste en evaluar los factores económicos y financieros subyacentes que influyen en un par de divisas. En el caso del GBP/USD, esto incluye el estudio de la salud general de las economías británica y estadounidense. Indicadores como el crecimiento del PIB, las cifras de empleo, las tasas de inflación y las balanzas comerciales pueden proporcionar información sobre las tendencias a largo plazo. Además, factores como la estabilidad política y las relaciones comerciales también pueden influir en el par de divisas durante periodos prolongados.

  • Acontecimientos geopolíticos - Los acontecimientos geopolíticos, como las elecciones, las negociaciones comerciales y los conflictos internacionales, pueden influir significativamente en el GBP/USD. Por ejemplo, los acontecimientos del Brexit tuvieron un profundo efecto sobre la libra, provocando importantes fluctuaciones. Los operadores deben mantenerse informados sobre estos acontecimientos y sus posibles implicaciones.

  • La confianza del mercado - La confianza del mercado, a menudo reflejada en indicadores económicos como la confianza del consumidor o el Índice de Gestores de Compras (PMI), puede influir en los movimientos de la divisa. Unas perspectivas positivas sobre la economía británica o estadounidense pueden impulsar la libra o el dólar, mientras que un sentimiento negativo puede provocar una depreciación.

Ventajas de operar con el par de divisas GBP/USD

Operar con el par de divisas GBP/USD ofrece varias ventajas que atraen a operadores de diversas partes del mundo, especialmente a aquellos interesados en los mercados europeos y estadounidenses. Estas son algunas de las principales ventajas de operar con el GBP/USD.

  • Spreads bajos - El par GBP/USD suele ofrecer spreads más bajos en comparación con muchos otros pares de divisas. Los diferenciales bajos reducen los costes de negociación, lo que lo hace más atractivo para los operadores, especialmente para aquellos que participan en estrategias de negociación a corto plazo. Esta característica puede suponer una reducción de los costes de transacción y un aumento de la rentabilidad.

  • El horario de negociación del GBP/USD coincide con el horario de negociación europeo. La sesión de Londres, que coincide con el final de la sesión asiática y el comienzo de la sesión americana, es el momento más activo para operar con la GBP/USD. Este periodo es especialmente ventajoso para los operadores europeos, ya que les facilita el seguimiento y la negociación de este par durante su horario laboral habitual.

  • Abundancia de datos fundamentales - El par GBP/USD ofrece una gran cantidad de datos fundamentales y noticias. Esta abundancia de información permite a los operadores tomar decisiones bien informadas. Los principales acontecimientos económicos del Reino Unido y los Estados Unidos, como los informes del PIB, los datos de empleo, las cifras de inflación y las declaraciones de los bancos centrales, ofrecen a los operadores amplias oportunidades de análisis y estrategias de negociación.

  • Diversas estrategias de negociación - El par GBP/USD es versátil y se adapta a una amplia gama de estrategias de negociación. Tanto si prefiere las operaciones intradía a corto plazo como las inversiones a largo plazo, este par de divisas se adapta a su estilo de negociación.

  • Diversos horarios de negociación - Debido al solapamiento de los horarios de negociación de las sesiones de Londres y Nueva York, los operadores tienen flexibilidad para elegir cuándo operar con el GBP/USD, lo que garantiza que las oportunidades de negociación no se limitan a un momento específico del día.

Aunque operar con el GBP/USD ofrece numerosas ventajas, los operadores también deben ser conscientes de los riesgos potenciales que conlleva, como la volatilidad del mercado y las incertidumbres económicas. Es esencial emplear estrategias de gestión del riesgo y mantenerse informado sobre las noticias y acontecimientos relevantes que puedan afectar al par de divisas.

Los mejores brokers de Forex

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$0
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
ASIC, FCA, DFSA, BaFin, CMA, SCB, CySec
2
9.2/10
Depósito mínimo:
$100
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
CySEC, FCA, ASIC

Resumen

Para operar con el GBP/USD, los operadores deberían tratar de aprovechar las ventajas de operar durante las horas recomendadas, como el solapamiento de la sesión de Londres, cuando el mercado se encuentra en su punto álgido de actividad. Operar durante estas horas puede reducir el agotamiento y ofrecer condiciones más favorables para los operadores activos. Sin embargo, los operadores también deben tener cuidado de comprender los riesgos asociados, ya que el par GBP/USD puede ser volátil e impredecible. Se les insta a mantenerse informados sobre los acontecimientos económicos, las decisiones de los bancos centrales y otros factores que pueden influir en este par de divisas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor sesión para operar con GBP?

La mejor sesión para operar con GBP es durante la superposición de la sesión de Londres (12:00 AM a 15:00 GMT), cuando el mercado está más activo y ofrece una gran liquidez para los operadores de GBP/USD.

¿Cómo operar con GBP USD con éxito?

Para operar con éxito con la GBP/USD es necesario investigar a fondo, utilizar análisis técnicos y fundamentales y gestionar el riesgo con órdenes stop-loss. Operar durante el solapamiento de la sesión de Londres y mantenerse al día de los acontecimientos económicos clave también puede aumentar su éxito.

¿Cuántos pips se mueve la GBP/USD diariamente?

El par GBP/USD suele moverse entre 110 y 170 pips al día, pero esto puede variar en función de las condiciones del mercado y de los acontecimientos económicos.

¿Cuál es el volumen medio diario de operaciones en el GBP/USD?

El volumen medio diario de operaciones con el par GBP/USD se aproxima a los 350.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los pares de divisas con mayor liquidez del mercado Forex.

Glosario para comerciantes novatos

  • 1 Índice

    Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

  • 2 Análisis fundamental

    El análisis fundamental es un método o herramienta que utilizan los inversores para determinar el valor intrínseco de un valor mediante el examen de factores económicos y financieros. Tiene en cuenta factores macroeconómicos como el estado de la economía y las condiciones del sector.

  • 3 Indicadores económicos

    Los indicadores económicos son una herramienta de análisis fundamental que permite evaluar el estado de una entidad económica o de la economía en su conjunto, así como hacer una previsión. Entre ellos se incluyen: PIB, tipos de descuento, datos de inflación, estadísticas de desempleo, datos de producción industrial, índices de precios al consumo, etc.

  • 4 Divisas

    El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.

  • 5 Comercio

    El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Chinmay Soni
Autor en Traders Union

Chinmay Soni es un analista financiero con más de 5 años de experiencia en acciones, Forex, derivados y otros activos. Como fundador de una firma de investigación especializada y activo investigador, ofrece perspectivas basadas en datos estadísticos en diversas industrias y campos. También es un dedicado educador en los ámbitos de las finanzas y la tecnología.

Como autor de Traders Union, aporta sus profundos conocimientos analíticos sobre diversos temas, ofreciendo perspectivas multifacéticas.