Capital.com presenta sólidos resultados en el 1T 2025

Capital.com, una empresa fintech y plataforma de negociación multiactivos de rápido crecimiento, obtuvo unos resultados impresionantes en el primer trimestre de 2025, al registrar un volumen de negociación de clientes de 656.000 millones de dólares.
Esta cifra representa un aumento del 11% en comparación con el trimestre anterior, lo que pone de relieve el fuerte impulso del mercado y el creciente interés de los clientes en medio de la actual incertidumbre mundial, señaló el broker en su sitio web.
De enero a marzo de 2025, se abrieron más de 800.000 nuevas cuentas en la plataforma, prueba evidente del creciente atractivo internacional de Capital.com. La empresa, que registró más de 1,7 billones de dólares en volumen total de operaciones en 2024, ha superado ya los 1.000 empleados en todo el mundo, lo que marca un hito clave en su evolución de start-up a grupo fintech líder.
Impulsores del crecimiento interno y ventajas tecnológicas
"Con un volumen de negociación de clientes que alcanzó los 656.000 millones de dólares solo en el primer trimestre, estamos observando un impulso extraordinario en todo nuestro negocio global", ha declarado Ariel Segev, director financiero de Capital.com. "Este crecimiento refleja no sólo la fortaleza de nuestra plataforma, sino también nuestro compromiso de ofrecer a los clientes acceso a una gama más amplia de mercados y herramientas de negociación más inteligentes."
El crecimiento de Capital.com en el primer trimestre se vio impulsado por el aumento de la volatilidad del mercado, que contribuyó a un incremento del 23% en el número de operaciones, hasta alcanzar los 48 millones de órdenes. La plataforma también ha mejorado la velocidad de ejecución y la fiabilidad, ya que las operaciones se completan en sólo 0,024 segundos y el 91% de las retiradas se procesan en menos de cinco minutos.
Impacto macroeconómico y comportamiento de los operadores
Christoforos Soutzis, Consejero Delegado de Capital.com Europa, señaló los factores macroeconómicos y políticos como principales impulsores de la actividad de los operadores. "En el primer trimestre vimos un aumento significativo de la actividad de negociación, impulsada por la elevada volatilidad de los mercados, la incertidumbre macroeconómica y el renovado interés por los principales mercados, como el índice Nasdaq 100 y el oro. Nuestros clientes responden a los acontecimientos mundiales en tiempo real, y nuestra plataforma les permite actuar con más rapidez y confianza que nunca", explicó.
Por regiones, los operadores de Oriente Medio lideraron la actividad en el primer trimestre (53% del total de operaciones), seguidos de los de Europa (24%), lo que refuerza la sólida y creciente presencia de Capital.com tanto en los mercados emergentes como en los consolidados.
Estrategia de expansión y talento
De cara al futuro, la empresa está ampliando activamente sus equipos de producto e ingeniería en Europa, Oriente Medio y Australia. A finales de 2024, Capital.com anunció planes para contratar a 200 especialistas técnicos adicionales.
"A medida que ampliamos nuestra presencia mundial, nos comprometemos a combinar talentos de primer nivel con una visión audaz de los productos, para asegurarnos de seguir liderando el mercado con innovaciones que den prioridad a nuestros clientes", subrayó Soutzis.
En febrero de 2025, Capital.com anunció la ampliación de su asociación con el London Stock Exchange Group (LSEG). El objetivo de esta colaboración es mejorar la experiencia de negociación mediante la integración en la plataforma Capital.com de noticias de mercado, análisis y datos de opinión de LSEG en tiempo real.