ATFX publica la revista Trader Magazine del tercer trimestre de 2025 con información sobre el mercado mundial

ATFX, líder mundial en negociación en línea, ha publicado la edición del tercer trimestre de 2025 de su revista Trader Magazine, en la que ofrece análisis en profundidad y previsiones de expertos en lo que se perfila como uno de los periodos más turbulentos de los últimos años. Ante la escalada de las tensiones geopolíticas, las políticas divergentes de los bancos centrales y el aumento de la volatilidad en los mercados de materias primas y divisas, el nuevo número ofrece información oportuna para ayudar a los operadores a tomar decisiones más informadas y estratégicas.
El último número de Trader Magazine comienza con un comentario de Martin Lam, analista jefe de ATFX para la región Asia-Pacífico. Examina cómo la fragmentación económica mundial, la inflación y el creciente proteccionismo están afectando a la confianza de los inversores y destaca la importancia de las estrategias de negociación flexibles. A continuación, el Dr. Mohamed Nabawy, analista de mercados de ATFX para Oriente Medio y Norte de África, advierte de que la reanudación de las medidas arancelarias estadounidenses podría ralentizar las economías occidentales y desencadenar correcciones en los mercados de renta variable inducidas por la inflación.
Mercados de divisas y materias primas: perspectivas regionales
Nick Twidale, Analista Jefe de Mercado para Australia, explora las perspectivas del AUD/USD, teniendo en cuenta la postura política del Banco de la Reserva de Australia y los lazos económicos del país con China. Destaca la importancia de los indicadores técnicos a corto plazo, especialmente en el sector de las materias primas. En Europa, Gonzalo Cañete, estratega jefe global de mercados de ATFX, analiza el GBP/USD y el EUR/JPY, señalando el aumento de la volatilidad y las divergencias políticas entre el Reino Unido, EE.UU. y la zona euro. También comenta cómo el endurecimiento monetario de Japón puede afectar a la dinámica del EUR/JPY.
Desde la región Asia-Pacífico, Jessica Lin señala la tendencia alcista del oro, proyectando una posible subida hasta los 3.800 dólares si persiste la demanda de refugio seguro. También espera que la plata se fortalezca a medida que se recupere la actividad industrial. Gab Santos, de Filipinas, prevé un precio medio del petróleo de 61 dólares por barril, citando el exceso de oferta y el debilitamiento de la demanda como presiones clave.
Divisas asiáticas, perspectivas macroeconómicas y visión estratégica
En el ámbito de las divisas, Dean Chen analiza la apreciación del yen tras el giro monetario de Japón y la relativa estabilidad del yuan en medio de la ralentización económica de China. Diego Albuja destaca las tendencias del USD/MXN impulsadas por la divergencia de los tipos de interés y la creciente tendencia al nearshoring. Lucas Nguyen ofrece una previsión técnica para el EUR/USD, sugiriendo una posible ruptura que podría señalar un cambio macroeconómico importante.
El mensaje final de Trader Magazine subraya el compromiso constante de ATFX de ofrecer análisis oportunos y completos, combinando la experiencia técnica con la visión estratégica en un entorno financiero mundial cada vez más dinámico.
Anteriormente, informamos de que ATFX había abierto oficialmente una nueva oficina en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.