22.08.2023
El desarrollador de Shiba Inu ha anunciado que está listo para relanzar Shibarium
22.08.2023
Glory Faleke
Colaboradora

​Tras el lanzamiento fallido de Shibarium, que provocó una caída del 10% en el valor de los tokens, está previsto un relanzamiento público de la red.

 El lanzamiento de la red fracasó la semana pasada, lo que provocó que la red se pusiera en modo de prueba. Las transacciones se detuvieron durante al menos once horas, ya que millones de dólares se atascaron en el puente que transfiere tokens entre redes. Esto provocó una caída de pánico del 10% en el valor de SHIB.

 Según Coindesk, los desarrolladores de Shiba Inu siguen trabajando para reconstruir la red Shibarium, controlar los datos de los validadores y las transacciones tras los problemas generalizados de la red y descubrir el fallo del puente.

 Shitoshi Kusama, desarrollador principal del proyecto, dijo el martes que la red está casi lista para entrar en funcionamiento y que ya ha recibido nuevos mecanismos para evitar cortes repetidos.

 "Tras dos días de pruebas y ajustes de parámetros para alcanzar un estado "listo", Shibarium ya está mejorado y optimizado. Como hemos dicho, aún está en pruebas pero produciendo bloques. Además, hemos habilitado un nuevo sistema de monitorización y medidas de seguridad adicionales, como la limitación de velocidad a nivel de RPC y el reinicio automático del servidor en caso de que volvamos a tener un gran nivel de tráfico", explicó.

 Shibarium es una red de segundo nivel de Ethereum. Utiliza tokens SHIB como pago, ya que los desarrolladores están posicionando Shiba Inu como un proyecto blockchain serio. Lo prevén funcionando en el metaverso, para aplicaciones de juegos, y como una solución sencilla y conveniente para aplicaciones DeFi.

 El periodo de pruebas previas de Shibarium arrojó resultados positivos, con millones de monederos capaces de realizar unos 22 millones de transacciones en un periodo de cuatro meses. Sin embargo, su lanzamiento reveló lagunas inesperadas en el rendimiento del puente y se convirtió en un reto para los desarrolladores.

 El nuevo protocolo Ethereum Layer-2 se topó con obstáculos horas después de su lanzamiento, lo que suscitó dudas sobre la seguridad de la red y obligó a los desarrolladores a poner la red en modo privado.

 Los titulares de SHIB observan con ansiedad cómo la caída acaba con su capital debido al fallido lanzamiento de Shibarium. Los que son capaces de resistir las pérdidas cuentan con que la reactivación del protocolo de escalado les reporte finalmente beneficios. Sin embargo, dadas las condiciones actuales del mercado, el esperado repunte hasta los 0,00002 $ es poco probable.

 Lea también: Binance toma medidas tras la declaración de Paysafe.