Las mejores empresas de apoyo para el comercio de opciones en 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
si estás demaciado ocupado y no puedes leer el artículo completo pero deseas una respuesta rápida, Si está demasiado ocupado para leer todo el artículo y quiere una respuesta rápida, la mejor firma de puntales para operar con opciones SabioTrade ¿Por que? Aquí están sus principales ventajas:
- es legal en tu país (identificado como Estados Unidos
)
- Tiene una buena puntuación de sastifazción de los usuarios
- Elevada proporción de pagos
- Buena oportunidad de ampliación
4 empresas de apoyo para el comercio de opciones son:
- Maverick Trading:Ofrece un programa integral de negociación de opciones con un enfoque en la gestión de riesgos y el desarrollo del operador.
- T3 Trading Group: Proporciona acceso a la negociación de opciones con herramientas avanzadas y recursos para los operadores profesionales.
- SMB Capital: Se especializa en la formación de operadores de opciones y ofrece capital a operadores cualificados.
- Optiver: Un creador de mercado global que ofrece oportunidades para negociar opciones centrándose en estrategias cuantitativas y tecnología.
Los operadores de opciones suelen buscar financiación y oportunidades para aplicar sus conocimientos y maximizar el potencial de los mercados financieros. Las empresas de negociación por cuenta propia son un recurso valioso, ya que ofrecen capital, herramientas sofisticadas y orientación experta. En este artículo, el equipo de TU repasará las cinco mejores empresas propietarias que lideran la negociación de opciones para 2025.
Las mejores empresas de inversión por cuenta propia
Las empresas de negociación por cuenta propia, a menudo conocidas como prop firms, son entidades que operan utilizando su propio capital en lugar de fondos de inversores externos. Estas empresas se centran en identificar operadores cualificados para gestionar el capital de la empresa, con el objetivo de generar beneficios para la misma. Aunque su actividad principal puede ser la negociación de opciones, cabe señalar que muchas de ellas también operan con otros instrumentos financieros, como futuros, Forex, acciones y materias primas.
Empresa | Productos negociados | Tipos de operadores | Enfoque de contratación | Características destacadas |
---|---|---|---|---|
Maverick Trading | Acciones, Opciones, Futuros | Traders discrecionales y automatizados | Capacidad de formación, compromiso y motivación para el éxito | Programa de Capital Compartido, opciones de negociación a distancia y flexibles |
T3 Trading Group | Renta variable, opciones, futuros, negociación minorista y algorítmica | Traders discrecionales y automatizados | Proceso de evaluación exhaustivo que incluye exámenes y entrevistas | Proceso de evaluación complejo, con énfasis en la formación y los exámenes |
SMB Capital | Acciones, opciones, futuros | Operadores discrecionales y automatizados | Contratación selectiva centrada en el compromiso y el dominio | Meticuloso proceso de selección, entorno orientado al crecimiento |
Optiver | Derivados cotizados, acciones al contado, ETF, bonos, divisas | Screen Trading y Wholesale Trading | No especificado | Presencia mundial, compromiso con la eficiencia del mercado |
Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de prop trading de opciones
La selección de una empresa de negociación de apuntalamiento de opciones requiere una cuidadosa consideración para ajustarse a sus necesidades de negociación. Estos son los factores esenciales que debe evaluar:
Estructura de reparto de beneficios
Comprenda cómo se reparten los beneficios entre usted y la empresa. Algunas empresas ofrecen repartos de beneficios más altos, lo que permite a los operadores quedarse con una parte mayor de sus ganancias, mientras que otras pueden ofrecer repartos más bajos, pero proporcionan recursos o apoyo adicionales. Por ejemplo, algunas empresas tienen repartos de beneficios que oscilan entre el 50% y el 90%.
Asignación de capital
Evalúe la cantidad de capital que la empresa está dispuesta a proporcionar. Las mayores asignaciones de capital pueden ayudarle a ejecutar operaciones más sustanciales y aumentar potencialmente los beneficios. Sin embargo, también pueden ir acompañadas de normas de gestión de riesgos más estrictas.
Formación y tutoría
Evalúe el interés de la empresa por el desarrollo de los operadores. Los programas completos de formación y la tutoría de operadores experimentados pueden ser muy valiosos, especialmente si usted tiene menos experiencia. Algunas empresas ofrecen amplios programas de incorporación, que incluyen seminarios web, cursos interactivos y sesiones de tutoría personalizadas.
Políticas de gestión de riesgos
Conozca las normas de gestión de riesgos de la empresa, como los límites de tamaño de las posiciones, los requisitos de stop-loss y los límites máximos de reducción. Estas políticas son esenciales para proteger tanto el capital de la empresa como el suyo propio.
Plataformas y herramientas de negociación
Asegúrese de que la empresa ofrezca plataformas y herramientas de negociación avanzadas que satisfagan sus necesidades. El acceso a datos en tiempo real, a herramientas analíticas y a sistemas de ejecución eficientes puede mejorar el rendimiento de sus operaciones.
Comisiones y costes
Tenga en cuenta las comisiones que puede cobrarle la empresa, por ejemplo por formación, uso de la plataforma o acceso a los datos. Estos costes pueden afectar a su rentabilidad neta. Algunas empresas cobran comisiones por adelantado, mientras que otras tienen gastos corrientes.
Proceso de evaluación
Examine el proceso de selección o evaluación de la empresa. Algunas empresas exigen que los operadores superen evaluaciones detalladas antes de proporcionarles capital, mientras que otras pueden ofrecer financiación inmediata con diferentes condiciones. Comprender este proceso le ayudará a prepararse.
Reputación y estabilidad de la empresa
Investigue el historial de la empresa, su estabilidad financiera y su reputación dentro de la comunidad de operadores. Una empresa con un historial sólido tiene más probabilidades de ofrecer un entorno de negociación favorable y fiable.
Tener en cuenta estos factores le ayudará a elegir una empresa de negociación de opciones que se ajuste a sus objetivos de negociación, tolerancia al riesgo y necesidades de desarrollo profesional.
Cómo unirse a una empresa de apuntalamiento de negociación de opciones
Unirse a una empresa propietaria (prop) de negociación de opciones implica un proceso estructurado que evalúa sus habilidades de negociación, le alinea con los objetivos de la empresa y le integra en su entorno de negociación. He aquí una guía detallada que le ayudará en el proceso.
Investigue e identifique las empresas de apuntalamiento adecuadas
Conozca las especializaciones de las empresas. Céntrese en empresas especializadas en negociación de opciones, ya que le proporcionarán los recursos y el apoyo adecuados a su estilo de negociación. Por ejemplo, empresas como Maverick Trading hacen hincapié en la negociación de opciones.
Evalúe la reputación de la empresa. Examine el historial de la empresa, su estabilidad financiera y su reputación dentro de la comunidad de operadores. Una empresa con un historial sólido tiene más probabilidades de ofrecer un entorno de negociación fiable y de apoyo.
Revise el reparto de beneficios y las comisiones. Sepa cómo se reparten los beneficios y compruebe si hay comisiones relacionadas con la formación, el uso de la plataforma o el acceso a los datos. Estos factores pueden afectar a su rentabilidad neta.
Evalúe sus aptitudes y experiencia en negociación
Autoevaluación. Revise su experiencia en negociación, centrándose en su formación en negociación de opciones. Las empresas de props suelen buscar operadores con un historial demostrado de rentabilidad y buena gestión del riesgo.
Mejore sus conocimientos. Si es necesario, mejore sus habilidades mediante cursos, certificaciones o programas de tutoría para cumplir los criterios de la empresa.
Prepare el material de solicitud
Curriculum vitae y carta de presentación. Destaque su experiencia en negociación, estrategias y éxitos, así como su experiencia en negociación de opciones y cualquier logro notable.
Historial de operaciones. Recopile registros detallados de su historial de negociación para mostrar una rentabilidad constante y unas prácticas sólidas de gestión del riesgo.
Presentar la solicitud
Siga los procedimientos de solicitud. Cumpla con el proceso de solicitud de la empresa, ya sea a través de formularios en línea, envíos por correo electrónico o plataformas de contratación.
Adapte su solicitud. Personalice su solicitud para que coincida con la cultura y la filosofía de negociación de la empresa, demostrando así su valor para el equipo.
Participe en el proceso de evaluación
Entrevistas. Prepárese para entrevistasque pondrán a prueba sus conocimientos de negociación, estrategias y resistencia psicológica.
Evaluaciones deoperaciones simuladas. Algunas empresas pueden requerir operaciones simuladas para evaluar su capacidad de toma de decisiones y de gestión de riesgos.
Comprender las obligaciones contractuales
Revise los contratos. Examine cuidadosamente todos los contratos, prestando atención a los acuerdos de reparto de beneficios, las cláusulas de no competencia y otras condiciones.
Busque asesoramiento jurídico. Considere la posibilidad de consultar a un profesional del derecho para asegurarse de que comprende plenamente sus derechos y obligaciones.
Siguiendo estos pasos, puede mejorar sus posibilidades de unirse a una empresa de apuntalamiento de negociación de opciones que se ajuste a sus objetivos profesionales y a su estilo de negociación.
¿Son legales las sociedades instrumentales de negociación de opciones?
Las empresas propietarias (prop) de negociación de opciones son entidades jurídicas que negocian instrumentos financieros, incluidas opciones, utilizando el capital de la empresa para obtener beneficios. Su legalidad se mantiene en muchas jurisdicciones, siempre que cumplan con la normativa financiera pertinente y operen dentro de los marcos legales establecidos.
Cumplimiento de la normativa
Las empresas de puntales deben cumplir la normativa financiera de los países en los que operan. Esto incluye la obtención de las licencias necesarias, el mantenimiento de reservas de capital suficientes y la aplicación de prácticas sólidas de gestión de riesgos. Por ejemplo, en Estados Unidos, las empresas de propulsión están supervisadas por organismos reguladores como la Securities and Exchange Commission (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA). Estas organizaciones establecen normas para garantizar la integridad del mercado y proteger a los inversores.
Estructura operativa
Las empresas de prop suelen contratar a operadores que utilizan el capital de la empresa para ejecutar las operaciones. Los beneficios generados se reparten entre la empresa y los operadores con arreglo a unas condiciones previamente acordadas. Este modelo es legal y se practica ampliamente, siempre que la empresa opere con transparencia y cumpla las leyes pertinentes.
Consideraciones para los operadores
Los operadores que deseen unirse a una empresa de apuntalamiento deben realizar las diligencias debidas para confirmar la legitimidad de la empresa y su cumplimiento de la normativa. Entre los factores importantes que deben comprobarse figuran el estado de la licencia de la empresa, su reputación dentro de la comunidad de operadores y el cumplimiento de la normativa financiera. Además, es esencial conocer los acuerdos de participación en beneficios, las estructuras de comisiones y las condiciones contractuales de la empresa.
Es importante encontrar una empresa que apoye el aprendizaje y el desarrollo de estrategias únicas.
Al elegir una empresa de apuntalamiento para operar con opciones, los principiantes deben buscar una que permita flexibilidad a la hora de crear diferentes estrategias y que disponga de herramientas sólidas para gestionar los riesgos. Es importante encontrar una empresa que apoye el aprendizaje y el desarrollo de estrategias únicas más allá de los enfoques básicos. Algunas empresas se centran en técnicas estándar, pero si usted es nuevo y quiere experimentar, elija una que le ofrezca tutoría en la creación de spreads de opciones de varios tramos, como straddles o cóndores de hierro. Este tipo de apoyo le ayuda a aprender estrategias avanzadas y a ver cómo funcionan cuando cambia el mercado.
En lugar de seguir consejos básicos, elija una empresa con una plataforma fiable que incluya datos históricos y detalles sobre el comportamiento del mercado en el pasado. Esto le ayuda a probar estrategias sin arriesgar dinero real y muestra cómo habrían funcionado en diferentes situaciones de mercado. Probando primero, puede hacerse una mejor idea de lo que puede esperar cuando opere en vivo, aumentando su experiencia y su nivel de comodidad.
Nuestra metodología
Traders Union aplica una metodología rigurosa para evaluar las empresas de puntales utilizando más de 100 criterios cuantitativos y cualitativos. Se otorgan puntuaciones individuales a múltiples parámetros que alimentan una calificación global.
Los aspectos clave de la evaluación incluyen
Testimonios y opiniones de los operadores. Recopilación y análisis de opiniones de operadores actuales y pasados para conocer sus experiencias con la empresa.
Instrumentos de negociación. Las empresas se evalúan en función de la gama de activos ofrecidos, así como de la amplitud y profundidad de los mercados disponibles.
Retos y proceso de evaluación. Analizar el sistema de retos de la empresa, los tipos de cuenta, los criterios de evaluación y el proceso de concesión de financiación.
Reparto de beneficios. Examinar la estructura y las condiciones de la distribución de beneficios, los planes de escalado y la forma en que la empresa gestiona los repartos de beneficios.
Condiciones de negociación. Examinar el apalancamiento, la velocidad de ejecución, las comisiones y otros costes de negociación asociados a la empresa.
Plataforma y tecnología. Evaluar la plataforma de negociación propia de la empresa o las plataformas de terceros a las que da soporte, incluida la facilidad de uso, la funcionalidad y la estabilidad.
Formación y asistencia. Calidad y disponibilidad de materiales de formación, seminarios web y asesoramiento personalizado.
Conclusión
En conclusión, la selección de la empresa de apuntalamiento adecuada para la negociación de opciones es una decisión crítica que puede influir significativamente en su éxito comercial. Evaluando cuidadosamente la reputación de cada empresa, la estructura de comisiones, la distribución de capital y el enfoque de gestión de riesgos, puede encontrar un entorno que respalde sus objetivos de negociación. Con el apoyo adecuado, herramientas avanzadas y una sólida gestión del riesgo, los operadores pueden aprovechar los recursos de las empresas de apuntalamiento para perfeccionar sus habilidades, realizar operaciones estratégicas y obtener beneficios en el mercado de opciones. Una empresa de apuntalamiento bien elegida no sólo mejora las oportunidades de negociación, sino que también capacita a los operadores para lograr el crecimiento y el éxito a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Pueden los operadores internacionales asociarse a empresas de apoyo?
Sí, muchas empresas de apuntalamiento aceptan a operadores internacionales, aunque algunas pueden tener restricciones específicas por países debido a cuestiones normativas. Compruebe siempre los requisitos de la empresa.
¿Pueden los operadores utilizar las cuentas de las empresas de puntales para ahorrar para la jubilación?
No, las cuentas de las empresas de props no suelen ser adecuadas para ahorrar de cara a la jubilación, ya que carecen de las ventajas fiscales de las cuentas de jubilación tradicionales. Están pensadas para la negociación activa, no para planificar la jubilación a largo plazo.
¿Reciben los operadores documentos fiscales por sus ganancias?
Sí, las empresas de props de renombre suelen proporcionar documentación fiscal sobre las ganancias, aunque la forma puede variar según el país. Asegúrese de consultar a un asesor fiscal sobre los requisitos de información.
¿Se puede uno ganar la vida con el prop trading?
Es posible, pero depende de la habilidad, las condiciones del mercado y las condiciones de participación en beneficios. El éxito requiere una buena gestión del riesgo y conocimiento del mercado para obtener ingresos constantes.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Ivan es un experto financiero y analista especializado en trading de Forex, criptomonedas y acciones. Prefiere estrategias de trading conservadoras con riesgos bajos y medios, así como inversiones a medio y largo plazo. Lleva 8 años trabajando con mercados financieros. Ivan prepara materiales de texto para traders principiantes y se especializa en reseñas y evaluaciones de brokers, analizando su fiabilidad, condiciones de trading y características.
La eficiencia del mercado se define como el grado en que los precios de mercado reflejan toda la información relevante disponible. El término fue acuñado por primera vez por el economista Eugen Fama en su artículo de 1970 en el que proponía la Hipótesis del Mercado Eficiente (HME).
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
La negociación de opciones es una estrategia de derivados financieros que implica la compra y venta de contratos de opciones, que otorgan a los operadores el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado, conocido como precio de ejercicio, antes o en una fecha de vencimiento predeterminada. Existen dos tipos principales de opciones: las opciones de compra, que permiten al titular comprar el activo subyacente, y las opciones de venta, que permiten al titular vender el activo subyacente.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.
La gestión del riesgo es un modelo de gestión del riesgo que consiste en controlar las pérdidas potenciales al tiempo que se maximizan los beneficios. Las principales herramientas de gestión del riesgo son el stop loss, el take profit, el cálculo del volumen de la posición teniendo en cuenta el apalancamiento y el valor del pip.