¿Por qué un broker puede bloquear una cuenta?

Compartir::

Las principales razones para el bloqueo de una cuenta por un broker: violación por parte del cliente de las normas y reglamentos del broker, comercio desleal o manipulador, dificultades financieras del trader, decisión judicial u otro organismo gubernamental, violaciones de seguridad.

El bloqueo de una cuenta por parte de un corredor es una situación desagradable. Usted intenta acceder de nuevo a su cuenta, pero está bloqueada. La mayoría de las veces esto ocurre debido a intentos de entrada no autorizados o debido a violaciones del Acuerdo y de las condiciones de negociación por parte del operador. Pero hay otras razones, que usted aprenderá acerca de esta revisión.

¿Por qué un corredor puede bloquear la cuenta de un operador?

Las cuentas de corretaje son propiedad de los operadores, pero también de los corredores. Esto significa que los corredores tienen derecho a bloquear las cuentas de sus clientes en determinados casos.

Principales motivos para bloquear una cuenta de corretaje:

1

Violación por parte del cliente de las normas y reglamentos del broker. El contrato del corredor con el cliente suele especificar las normas y reglamentos que el cliente debe cumplir. Si el cliente infringe estas normas, el corredor puede bloquear su cuenta.

Por ejemplo, un corredor puede bloquear la cuenta de un cliente por las siguientes infracciones:

No proporcionar o proporcionar información inexacta sobre el cliente.

Utilizar una cuenta de corretaje para realizar transacciones ilegales.

Incumplimiento de los límites establecidos para la realización de transacciones.

Incumplimiento de los plazos de pago de comisiones y otros pagos.

Los corredores de bolsa necesitan verificar su identidad para luchar contra el blanqueo de dinero y el fraude. Si un operador no facilita los documentos de identificación requeridos o la información facilitada plantea dudas, el corredor puede bloquear temporalmente la cuenta hasta que finalice el proceso de verificación.

2

Negociación desleal o manipuladora. Los corredores están obligados a garantizar precios justos en el mercado. Si un corredor sospecha que un operador realiza actividades desleales o manipuladoras, puede bloquear su cuenta.

Por ejemplo, un corredor puede bloquear la cuenta de un operador por las siguientes acciones:

Bombear acciones o bonos.

Bajar o subir artificialmente los precios de los activos.

Utilizar información privilegiada.

Cada corredor establece los términos y condiciones que rigen el uso de su plataforma. La infracción de estas condiciones, como la aplicación de estrategias de negociación prohibidas o la explotación de vulnerabilidades del sistema, puede dar lugar a la suspensión de la cuenta.

3

Dificultades financieras del operador. Si un operador no puede saldar sus deudas con el corredor, éste puede bloquear su cuenta.

Por ejemplo, un corredor puede bloquear la cuenta de un operador por las siguientes deudas:

Comisiones y otros pagos.

Deudas por préstamos de margen.

Deudas por préstamos emitidos por el corredor.

4

Decisión judicial u otro organismo gubernamental. En caso de procedimiento judicial o administrativo contra un operador, el corredor puede bloquear su cuenta por orden judicial u otro organismo gubernamental.

Por ejemplo, un corredor puede bloquear la cuenta de un comerciante por orden judicial para cobrar una deuda, por orden de un tribunal de arbitraje para suspender las actividades del comerciante o por orden de un organismo policial para llevar a cabo una investigación.

5

Brechas de seguridad. Los casos de acceso no autorizado, piratería informática u otras violaciones de la seguridad pueden dar lugar a la suspensión inmediata de la cuenta. Los corredores de bolsa dan prioridad a la seguridad de los fondos y la información personal de sus clientes, por lo que cualquier riesgo conlleva una acción rápida.

Derechos del operador tras el bloqueo de una cuenta de corretaje

El operador cuya cuenta haya sido bloqueada tiene derecho a recibir información sobre los motivos del bloqueo. El corredor debe facilitar esta información al operador en un plazo de 10 días laborables a partir del bloqueo de la cuenta.

El operador también tiene derecho a recurrir la decisión de bloquear la cuenta. Para ello, debe presentar una reclamación a la empresa de corretaje. La empresa de corretaje debe estudiar la reclamación en un plazo de 30 días a partir de su recepción.

Si se mantiene la decisión de bloquear la cuenta, el operador puede recurrir a los tribunales.

¿Cómo evitar el bloqueo de una cuenta de corretaje?

Para evitar el bloqueo de una cuenta de corretaje, el operador debe cumplir las normas y reglamentos del corredor, así como no realizar actividades desleales o manipuladoras.

También es importante controlar su situación financiera y pagar sus deudas al corredor a tiempo.

He aquí algunos consejos que ayudarán a los operadores a evitar el bloqueo de una cuenta de corretaje:

Lea detenidamente el contrato con el corredor y familiarícese con las normas y reglamentos que debe cumplir.

No realice operaciones que puedan considerarse desleales o manipulativas.

No realice operaciones con margen si no comprende los riesgos que conllevan.

No acepte préstamos de un intermediario si no está seguro de poder devolverlos.

Controle su situación financiera y reembolse sus deudas al corredor en el momento oportuno.

Aplique prácticas sólidas de ciberseguridad. Actualice periódicamente las contraseñas, active la autenticación de dos factores y manténgase alerta ante los intentos de suplantación de identidad. Al dar prioridad a la seguridad, los operadores pueden reducir el riesgo de acceso no autorizado.

Si se encuentra con una cuenta de corretaje bloqueada, es importante actuar con rapidez. En primer lugar, averigüe el motivo del bloqueo. Si no está de acuerdo con la decisión del corredor, recurra.

¿Qué hacer si un corredor ya ha bloqueado su cuenta?

Si un corredor ya ha bloqueado su cuenta, debe seguir los siguientes pasos:

1

Averigüe el motivo del bloqueo de la cuenta. El corredor está obligado a facilitarle esta información en un plazo de 10 días hábiles a partir del bloqueo de la cuenta.

2

Si no está de acuerdo con la decisión del corredor, recurra. Para ello, debe presentar una reclamación ante la empresa de corretaje. La empresa de corretaje está obligada a estudiar su reclamación en un plazo de 30 días a partir de su recepción.

3

Si se confirma la decisión del corredor, puede recurrir ante los tribunales.

He aquí algunos consejos que le ayudarán en caso de bloqueo de su cuenta de corretaje:

Mantenga la calma. El bloqueo de una cuenta es un acontecimiento desagradable, pero es importante mantener la calma y actuar conforme a la ley.

Reúna todos los documentos necesarios. Necesitará documentos que demuestren su identidad, así como documentos que demuestren su inocencia.

Busque asistencia jurídica. Si no está seguro de cómo proceder, solicite asistencia jurídica a un abogado especializado en derecho financiero.

En caso de bloqueo de una cuenta de corretaje, es importante actuar con prontitud. Si no toma ninguna medida, el corredor puede vender sus activos y dejarle sin fondos.

Conclusión

En conclusión, entender las razones de los bloqueos de cuentas y tomar medidas proactivas puede ayudar a los operadores a navegar con seguridad por las complejidades de los mercados financieros. Al ajustarse a las normas reguladoras y mantener unas prácticas de negociación éticas, los operadores pueden fomentar una relación duradera y mutuamente beneficiosa con los corredores que hayan elegido.

Los mejores brokers de Forex

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$0
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
ASIC, FCA, DFSA, BaFin, CMA, SCB, CySec
2
9.2/10
Depósito mínimo:
$100
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
CySEC, FCA, ASIC

Preguntas frecuentes

¿Puede una agencia de valores cerrar su cuenta?

Sí, un corredor de bolsa puede cerrar su cuenta por varios motivos, como incumplimiento de la normativa, actividad sospechosa o violación de los términos y condiciones.

¿Por qué bloquea la cuenta el corredor de bolsa?

Hay muchas razones por las que un corredor puede bloquear su cuenta. Algunas de las más comunes son

  • Violación de las condiciones de servicio del broker

  • Actividad sospechosa

  • Dificultades financieras

  • Orden judicial

¿Qué hacer si el broker ha bloqueado la cuenta?

Si su cuenta ha sido bloqueada, debe ponerse en contacto inmediatamente con el corredor para averiguar el motivo del bloqueo. Si cree que el bloqueo es injusto, puede intentar recurrirlo. Si el recurso no prospera, puede que tenga que emprender acciones legales.

¿Qué hacer si el corredor se niega a retirar el bloqueo?

Si el corredor se niega a retirar el bloqueo, es posible que tenga que emprender acciones legales. Debería consultar a un abogado para discutir sus opciones.

He aquí algunos consejos adicionales:

  • Lleve un registro de todas las comunicaciones con el agente. Esto incluye correos electrónicos, llamadas telefónicas y cualquier otra comunicación escrita o verbal.

  • Si se pone en contacto con usted una agencia policial, tiene derecho a guardar silencio. También debe consultar con un abogado antes de hablar con las fuerzas del orden.

  • Si tiene alguna pregunta o duda, póngase en contacto con un asesor financiero u otro profesional cualificado.

Glosario para comerciantes novatos

  • 1 Corredor

    Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.

  • 2 Comercio

    El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

  • 3 Información privilegiada

    El uso de información privilegiada es la práctica ilegal de comprar o vender valores de una empresa (como acciones u obligaciones) basándose en información no pública, material y confidencial sobre la empresa. Esta información suele ser conocida sólo por personas con información privilegiada, como ejecutivos de la empresa, empleados o personas con estrechos vínculos con la empresa, y les da una ventaja injusta en los mercados financieros.

  • 4 BaFin

    BaFin es la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania. Junto con el Banco Federal Alemán y el Ministerio de Finanzas, este regulador gubernamental vela por que los licenciatarios cumplan las leyes de la eurozona.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

José Antonio Gastélum
José Antonio Gastélum
Redactor

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.