Análisis fundamental para el comercio binario

Comparte esto:

Para realizar un análisis fundamental para operar con opciones binarias, se pueden adoptar los siguientes métodos:

  • 1

    Utilizar ratios financieros como el ratio precio/beneficio (ratio P/B), el ratio precio/valor contable (ratio P/B), etc.

  • 2

    Estudie indicadores económicos importantes como las nóminas no agrícolas (NFP), la tasa de desempleo y el índice de precios al consumo (IPC).

  • 3

    Emplee estrategias que utilicen el análisis fundamental, como la negociación de noticias, la negociación del calendario económico, etc.

El análisis fundamental es un poderoso método utilizado en el comercio de opciones binarias para evaluar el valor real de un activo mediante el escrutinio de diversos factores económicos, financieros y cualitativos. Esta técnica permite a los operadores hacer predicciones sobre los movimientos futuros de los precios. Mientras que el análisis técnico se utiliza principalmente para este enfoque de la negociación, un creciente interés hacia la aplicación de herramientas de análisis fundamental está siendo testigo entre los comerciantes. Por lo tanto, para aquellos que deseen explorar este último, los expertos de TU explorarán en este artículo lo que requiere el análisis fundamental y por qué tiene una importancia significativa en el mundo del comercio de opciones binarias.

¡Empieza a operar con opciones binarias ahora mismo con Pocket Option!

Introducción

Para una mejor comprensión por parte de los lectores, los expertos han adoptado en este artículo un enfoque basado en los bloques de construcción, en el que comienzan con un debate sobre lo que significa realmente el análisis fundamental y por qué marca tanta diferencia para muchos operadores.

¿Qué es el análisis fundamental?

El análisis fundamental es un enfoque global para evaluar el valor real de un activo. Mediante el análisis de una amplia gama de factores, incluidos los indicadores económicos, los estados financieros de las empresas y las noticias mundiales, los operadores pueden determinar el valor intrínseco de un activo. Este valor intrínseco es vital para predecir los futuros movimientos del precio del activo y constituye la base de las decisiones de negociación.

¿Por qué es importante el análisis fundamental para operar con opciones binarias?

El análisis fundamental se considera importante para el comercio de opciones binarias principalmente porque resuelve los siguientes tres propósitos fundamentales de los comerciantes:

  • Predecir los movimientos futuros de los precios
    Al examinar el valor intrínseco de los activos, los operadores pueden predecir sus futuros movimientos de precios. Este conocimiento permite a los operadores tomar decisiones bien informadas sobre cuándo entrar o salir de las operaciones, aumentando sus posibilidades de éxito.

  • Identificación de activos infravalorados
    El análisis fundamental se utiliza principalmente para identificar activos que cotizan por debajo de su valor intrínseco. Los operadores pueden aprovechar estas oportunidades para comprar activos a un precio rebajado, posicionándose para obtener beneficios potenciales a medida que estos activos se revalorizan.

  • Gestión del riesgo
    Comprender los riesgos potenciales asociados a los distintos activos es una tarea esencial en cualquier marco de gestión de riesgos. Los operadores pueden emplear los conocimientos que proporciona el análisis fundamental para tomar decisiones informadas sobre el tamaño de sus posiciones y sobre cómo gestionar el riesgo de forma eficaz.

¿Cómo realizar un análisis fundamental para operar con opciones binarias?

Los expertos han tratado de resumir todo el proceso de análisis fundamental para el comercio de opciones binarias de la siguiente manera:

Identificación de los factores clave que influyen en el precio del activo con el que se opera

El proceso de análisis fundamental comienza con la identificación de los factores clave que influyen en el precio del activo que se está negociando. Estos factores pueden incluir una amplia gama de elementos, como indicadores económicos, estados financieros de las empresas, noticias mundiales y aspectos tanto cualitativos como cuantitativos. Por ejemplo, si está negociando opciones binarias sobre acciones de una empresa, querrá examinar no sólo sus resultados financieros, sino también factores como la confianza del mercado y las tendencias económicas mundiales.

Recopilar información de diversas fuentes

Debe recopilar información fiable de diversas fuentes. Por ejemplo, consultando sitios web de noticias financieras, los calendarios económicos o los estados financieros de las empresas. El objetivo es comprender a fondo los factores que influyen en el precio del activo. Por ejemplo, si está pensando en operar con opciones binarias sobre el petróleo, le convendría seguir no sólo las noticias relacionadas con el petróleo, sino también los factores económicos y geopolíticos generales que afectan a los precios del petróleo.

Analizar la información y tomar decisiones informadas

Una vez que haya acumulado los datos necesarios, el siguiente paso fundamental es analizarlos y traducir sus conclusiones en señales de negociación. Para ello, puede comparar los indicadores económicos con las expectativas del mercado, analizar los estados financieros de una empresa para juzgar su salud financiera o evaluar las repercusiones de las noticias mundiales en la cotización de su activo. Por ejemplo, si está evaluando un par de divisas, comprender cómo se comparan datos económicos como las cifras de empleo con las previsiones puede ser fundamental para pronosticar el valor futuro de la divisa.

Ratios financieros importantes para el análisis fundamental

El análisis fundamental en el comercio de opciones binarias no consiste sólo en observar las tendencias y pautas del mercado. Profundiza en la evaluación de la salud financiera de los activos subyacentes. Para navegar por este complejo terreno, los operadores recurren a un conjunto de ratios financieros fundamentales. A continuación, exploraremos estos ratios clave utilizados en el análisis fundamental, destacando su importancia y cómo aplicarlos eficazmente. Estos ratios se aplican principalmente a las acciones.

Ratio financiero Fórmula

Relación precio/beneficios (P/E ratio)

Precio de mercado por acción / Beneficio por acción

Relación precio/valor contable (P/B)

Precio de mercado por acción / Valor contable por acción

Rentabilidad por dividendo

(Dividendos anuales por acción / Precio de mercado por acción) * 100

Ratio deuda-capital

Deuda total / Patrimonio neto total

Rentabilidad de los fondos propios (ROE)

Beneficio neto / Fondos propios

Relación precio/beneficios (P/E ratio)

El PER compara el precio actual de las acciones de una empresa con sus beneficios por acción (BPA). En esencia, revela cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de beneficios generados por la empresa. Comprender el PER es crucial porque permite saber si una acción está sobrevalorada o infravalorada.

Un PER elevado con respecto a la media del sector o a sus homólogos puede significar que los inversores tienen grandes expectativas de crecimiento de la empresa y, por tanto, la acción está sobrevalorada. Por el contrario, una relación PER baja sugiere que el mercado tiene menores expectativas de crecimiento futuro y que las acciones pueden estar infravaloradas. Como operador de opciones binarias, este ratio es vital para estimar la dirección potencial del precio de un activo.

Ejemplo
Consideremos el caso de la empresa A, un gigante tecnológico. Si las acciones de la empresa A cotizan a 150 $ por acción, y su BPA es de 5 $, la relación P/E se calcula como:

Ratio PER = Precio de la acción (P) / Beneficio por acción (BPA)
PER = 150 $ / 5
PER = 30

Esta relación P/E de 30 significa que los inversores están dispuestos a pagar 30 $ por cada 1 $ de los beneficios de la empresa A.

Supongamos ahora que las cifras del sector son las siguientes

Particulares Empresa A Empresa B Empresa C Media del sector (30 empresas)

Ratio PER

30

19

54

37

La mejor forma de interpretar estos datos sería la siguiente:

  • La empresa A está relativamente infravalorada en su sector, como sugiere un PER inferior a la media del sector.

  • La empresa B está más infravalorada que la empresa B, aunque se requiere un mayor análisis para juzgar por qué su PER es tan bajo en comparación con la media del sector.

  • La empresa C tiene un precio superior al del sector, lo que sugiere que es una empresa en crecimiento. Sin embargo, se requiere un análisis más cuidadoso para confirmar esta afirmación.

Relación precio/beneficios (P/B)

El ratio P/B evalúa el precio actual de las acciones de una empresa en relación con su valor contable por acción. El valor contable, en este contexto, significa el valor neto de los activos de la empresa, es decir, el valor de sus activos menos sus pasivos.

Un ratio P/B bajo podría sugerir una acción infravalorada, indicando que los inversores pueden comprarla a un precio inferior a su valor contable. Por el contrario, un ratio P/B alto puede indicar una acción sobrevalorada, lo que podría implicar que los inversores están pagando más de lo que valen los activos de la empresa.

Ejemplo
Consideremos el caso de la empresa A. Si las acciones de la empresa A cotizan a 40 $ por acción, y su valor contable por acción es de 30 $, el ratio P/B puede calcularse como:

Ratio P/B = Precio de la acción (P) / Valor contable por acción (B)
Relación P/B = 40 $ / 30 $.
Ratio P/B = 1,33

Este ratio P/B de 1,33 implica que los inversores están pagando 1,33 veces el valor contable por cada acción de la empresa A.

Rentabilidad por dividendo

La rentabilidad por dividendo mide el pago anual de dividendos de una empresa en relación con el precio de sus acciones. Este ratio es especialmente significativo para los inversores orientados a los ingresos que buscan generar rentas de sus inversiones. En el contexto de las opciones binarias, la rentabilidad por dividendo puede utilizarse para identificar valores que probablemente se muevan en una dirección determinada. Por ejemplo, si busca valores con probabilidades de subir de precio, podría centrarse en valores con una alta rentabilidad por dividendo. Esto se debe a que los valores con alta rentabilidad por dividendo suelen considerarse más estables y menos propensos a experimentar grandes oscilaciones de precios.

Ejemplo
Consideremos la empresa A, un conglomerado de telecomunicaciones conocido por el pago de dividendos. Si las acciones de la empresa A cotizan a 30 $ por acción, y paga un dividendo anual de 1,50 $ por acción, la rentabilidad por dividendo puede calcularse como:

Rentabilidad por dividendo = Dividendo anual por acción / Precio de la acción
Rendimiento del dividendo = 1,50 $ / 30 $.
Rentabilidad por dividendo = 5%.

Esta rentabilidad por dividendo del 5% significa que por cada 30 $ invertidos en la empresa A, un inversor puede esperar recibir 1,50 $ en pagos anuales de dividendos. Si se compara con sus homólogas y con el mercado en general, los operadores pueden hacerse una idea de los posibles movimientos de precios de las opciones basadas en la empresa A.

Ratio deuda-capital

El ratio deuda-capital proporciona una evaluación del apalancamiento financiero de una empresa comparando su deuda total con el capital total de sus accionistas. Arroja luz sobre el grado en que una empresa depende de la deuda para financiar sus operaciones. Para los operadores de opciones binarias, este ratio es un indicador importante para evaluar los riesgos financieros potenciales asociados a una empresa.

Un ratio deuda-capital alto puede indicar que la empresa está muy apalancada y podría correr el riesgo de impago, especialmente si las condiciones económicas empeoran. Significa que una parte significativa de la financiación de la empresa se realiza a través de deuda, lo que podría plantear dificultades para cumplir sus obligaciones financieras.

Ejemplo
Consideremos la empresa A, un fabricante de automóviles. Si la empresa A tiene una deuda total de 45.000 millones de dólares y unos fondos propios totales de 15.000 millones de dólares, el ratio deuda/fondos propios puede calcularse como sigue:

Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total / Fondos propios totales
Ratio deuda-capital = 45.000 millones / 15.000 millones
Ratio deuda-capital = 3

Este ratio de deuda sobre fondos propios de 3 implica que por cada dólar de fondos propios, la empresa A tiene 3 dólares de deuda.

Esto sugiere que la empresa A depende en gran medida de la financiación de la deuda para sus operaciones, lo que puede suscitar preocupación entre los operadores de opciones binarias con respecto a la estabilidad financiera de la empresa. Es probable que los operadores centrados en posiciones a largo plazo "bajen" las opciones de dichas empresas, dado que su observación está respaldada por otras confirmaciones.

Rentabilidad de los fondos propios (ROE)

El rendimiento de los fondos propios (ROE) es un coeficiente de rentabilidad que evalúa la eficacia de una empresa a la hora de utilizar sus fondos propios para generar beneficios. Un ROE elevado puede considerarse una buena señal, pues indica que la empresa es capaz de generar mayores beneficios utilizando la inversión de los accionistas. De nuevo, "alto" significa aquí en relación con sus homólogos y la media del sector, no en términos absolutos.

Ejemplo
Si la empresa A genera unos ingresos netos de 40.000 millones de dólares y tiene unos fondos propios de 100.000 millones de dólares, el ROE puede calcularse como:

ROE = Beneficio neto / Fondos propios
ROE = 40.000 millones de dólares / 100.000 millones de dólares
ROE = 40%.

Esto indica que por cada dólar de fondos propios, la empresa genera 40 céntimos de beneficio.

Indicadores económicos para operar con opciones binarias

Para tener una visión global, los operadores también deben tener en cuenta los indicadores económicos, ya que ofrecen una gran perspectiva de los resultados económicos de un país. El efecto de estos indicadores puede observarse en casi todos los tipos de activos, incluidas las acciones, el Forex y las criptomonedas.

Nóminas no agrícolas (NFP)

El informe de nóminas no agrícolas (NFP) es una instantánea mensual del número de puestos de trabajo añadidos o perdidos en la economía de EE.UU., excluyendo el empleo agrícola. Ayuda a calibrar la salud económica de los Estados Unidos. Los operadores de opciones binarias siguen de cerca este indicador, ya que puede influir significativamente en el valor del dólar estadounidense y de otras divisas. Un informe de NFP mayor de lo esperado puede indicar una economía estadounidense robusta. En consecuencia, esto puede conducir a un fortalecimiento del dólar estadounidense.

Ejemplo
Supongamos que el informe NFP de un mes concreto muestra que la economía estadounidense añadió 250.000 puestos de trabajo, superando las expectativas de 180.000 empleos. Este fuerte crecimiento del empleo sugiere una economía próspera, lo que podría fortalecer el dólar estadounidense. Los operadores de opciones binarias podrían considerar posiciones alcistas en el USD o en pares de divisas relacionados con el USD.

Tasa de desempleo

La tasa de desempleo refleja el porcentaje de la población activa que se encuentra actualmente desempleada y en búsqueda activa de empleo. Una tasa de desempleo más baja a menudo indica una economía fuerte y robusta, lo que puede conducir a una moneda más fuerte. Además, cuando la tasa de desempleo disminuye, la moneda de ese país puede fortalecerse.

Ejemplo
Si la tasa de desempleo de un país baja del 6% al 4%, esto sugiere mejores perspectivas de empleo y estabilidad económica. Como resultado, los operadores de opciones binarias podrían anticipar una apreciación del valor de la divisa del país.

Índice de Precios de Consumo (IPC)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) mide el precio medio de una cesta de bienes y servicios consumidos por los hogares. Sirve como indicador crucial para evaluar las presiones inflacionistas en una economía. Un IPC más alto de lo esperado puede indicar un aumento de la inflación, lo que, a su vez, puede conducir a una moneda más débil. Esto se debe a que las presiones inflacionistas pueden erosionar el poder adquisitivo de una moneda, haciéndola menos atractiva para los inversores.

Ejemplo
Imaginemos que el IPC de un país registra un incremento interanual del 3%, superando las expectativas del mercado del 1,9%. Este aumento de los precios de consumo podría suscitar preocupación por la inflación. Los operadores de opciones binarias podrían anticipar una depreciación de la divisa del país debido a la pérdida potencial de su valor.

Ventas al por menor

Las ventas minoristas representan las ventas totales de bienes y servicios por parte de los minoristas dentro de un marco temporal específico, proporcionando información sobre los patrones de gasto de los consumidores. Un informe de ventas al por menor superior a lo esperado puede indicar un fuerte gasto de los consumidores, lo que, a su vez, puede dar lugar a una moneda más fuerte.

Ejemplo
Supongamos que los datos de ventas al por menor de un país muestran un aumento del 5% en comparación con el mes anterior, superando las expectativas del mercado de equilibrio. Este aumento del gasto de los consumidores sugiere una economía vibrante. Los operadores de opciones binarias pueden anticipar una divisa más fuerte debido a las sólidas cifras de ventas minoristas.

Crecimiento del PIB

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) es una medida del valor total de los bienes y servicios producidos por la economía de un país en un periodo determinado. Ofrece una visión completa de la salud general de una economía. Cuando el crecimiento del PIB supera las expectativas, puede dar lugar a una moneda nacional más fuerte.

Ejemplo
Supongamos que la tasa de crecimiento del PIB de un país en el último trimestre fue del 4%, superando las expectativas del mercado del 3%. Esta rápida expansión económica sugiere una economía próspera. Los operadores de opciones binarias podrían anticipar una apreciación de la divisa del país debido al fuerte crecimiento del PIB.

Operaciones con opciones binarias y factores que afectan a su rendimiento

Los principales tipos de operaciones con opciones binarias son:

Opciones de compra/venta
Las opciones de compra/venta representan la operación de opciones binarias más fundamental. Los operadores deben pronosticar si el precio de un activo aumentará o disminuirá dentro del plazo designado.

Opciones altas/bajas
Las opciones altas/bajas comparten similitudes con las opciones de compra/venta, pero ofrecen una mayor tasa de pago. Los operadores predicen si el precio del activo superará o caerá por debajo de un nivel de precio especificado dentro de un plazo de tiempo definido.

Opciones touch/no touch
Las opciones touch/no touch se basan en la predicción de si el precio del activo tocará o no tocará un nivel de precios específico dentro del plazo asignado.

Opciones In/out
Las opciones In/Out consisten en predecir si el precio del activo se mantendrá dentro o fuera de un rango de precios concreto dentro de un plazo determinado.

Factores que afectan a las opciones binarias

Factor Descripción

Precio del activo

Factor más importante; la rentabilidad depende directamente de la exactitud de la predicción del precio del activo.

Hora de vencimiento

Si el operador predice correctamente la dirección del movimiento del precio dentro del plazo de vencimiento, la operación será rentable.

Precio de ejercicio

Si el precio del activo subyacente está por encima del precio de ejercicio en el momento del vencimiento, la opción de compra será rentable. Si el precio del activo subyacente está por debajo del precio de ejercicio a la hora de vencimiento, la opción de venta será rentable.

Tiempo hasta el vencimiento

Cantidad de tiempo que le queda al contrato de opciones binarias antes de su vencimiento; un tiempo más largo hasta el vencimiento da al operador más tiempo para predecir correctamente la dirección del movimiento del precio, aunque a costa de primas más altas (pagos más bajos).

Volatilidad del activo

Medida de cuánto puede moverse el precio del activo en un breve periodo de tiempo; un activo más volátil tiene más probabilidades de experimentar grandes oscilaciones de precios, lo que puede dificultar la predicción de la dirección futura del precio. Una mayor volatilidad se traduce en un mayor riesgo.

Tolerancia al riesgo

Cantidad de riesgo que el operador está dispuesto a aceptar; Una mayor tolerancia al riesgo puede aumentar el potencial de recompensa, sin embargo, este cambio no suele ser recomendable.

Estrategias de negociación de opciones binarias que incorporan el análisis fundamental

Los operadores que deseen incorporar el análisis fundamental en sus estrategias de negociación de opciones binarias pueden tomar como punto de partida las siguientes opciones:

Negociación de noticias

La estrategia de negociación de noticias en opciones binarias tiene como objetivo capitalizar los acontecimientos noticiosos y los indicadores económicos. Los operadores siguen de cerca los calendarios económicos para rastrear los próximos eventos noticiosos e indicadores, con el objetivo de medir el impacto esperado de estos acontecimientos para informar sus decisiones de negociación. Por ejemplo, si se anticipa que el esperado informe de nóminas no agrícolas (NFP) arrojará resultados positivos, los operadores pueden optar por comprar opciones de compra sobre el dólar estadounidense, dado que un informe NFP favorable suele fortalecer el dólar estadounidense.

Calendario económico

Las operaciones con calendarios económicos se basan en indicadores económicos esenciales como el crecimiento del PIB, las tasas de inflación y los tipos de interés. Los operadores siguen sistemáticamente los calendarios económicos para mantenerse informados sobre las fechas de publicación de estos indicadores, incorporando su posible influencia en las estrategias de negociación. Por ejemplo, si se espera que el Índice de Precios de Consumo (IPC) supere las previsiones, los operadores pueden optar por colocar opciones sobre la divisa correspondiente a ese país. Un IPC superior al previsto podría indicar un aumento de la inflación, lo que provocaría que esa divisa se debilitara frente a otras.

Negociación de beneficios

La negociación de beneficios se centra en los informes de beneficios y los estados financieros de las empresas. Los operadores analizan estos informes, calibrando su impacto previsto en el mercado. Por ejemplo, si los beneficios de una empresa superan las expectativas, los operadores pueden decidir comprar opciones de compra sobre las acciones de esa empresa. Unos resultados excepcionales suelen estimular la confianza de los inversores, lo que hace subir el precio de las acciones y convierte las opciones de compra en una opción estratégica.

Los mejores corredores de opciones binarias

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$20
2
9.2/10
Depósito mínimo:
$250
3
9.1/10
Depósito mínimo:
$5

Conclusión

Utilizando la información que proporcionan los principales indicadores económicos, los ratios financieros y los datos específicos de las empresas, los operadores pueden juzgar el valor intrínseco de un activo y prever sus futuros movimientos de precios. Además, el uso del análisis fundamental junto con el análisis técnico mejora la estrategia de negociación, ya que permite comprender mejor la dinámica del mercado. Los operadores también deben centrarse en los factores más relevantes, utilizando diversas fuentes y reconociendo las limitaciones del análisis fundamental.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el análisis fundamental en el comercio binario?

El análisis fundamental en el comercio binario consiste en evaluar el valor intrínseco de los activos mediante el análisis de factores económicos, financieros y cualitativos para predecir sus movimientos de precios.

¿Cuál es el mejor análisis para las opciones binarias?

El mejor análisis para las opciones binarias combina tanto el análisis fundamental como el técnico para obtener una comprensión global del mercado y tomar decisiones de trading bien informadas.

¿Cómo se analiza el comercio binario?

Analizar el comercio binario implica estudiar las tendencias del mercado, los indicadores económicos y los factores específicos de los activos para predecir los movimientos de los precios y realizar operaciones con éxito.

¿Cuáles son los fundamentos de las opciones binarias?

Los fundamentos de las opciones binarias abarcan la comprensión de los distintos tipos de operaciones, la gestión del riesgo, la selección de activos y la utilización del análisis fundamental y técnico para tomar decisiones de inversión rentables.

Glosario para comerciantes novatos

  • 1 Comercio

    El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

  • 2 Divisas

    El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.

  • 3 Índice

    Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

  • 4 Gestión de riesgos

    La gestión del riesgo es un modelo de gestión del riesgo que consiste en controlar las pérdidas potenciales al tiempo que se maximizan los beneficios. Las principales herramientas de gestión del riesgo son el stop loss, el take profit, el cálculo del volumen de la posición teniendo en cuenta el apalancamiento y el valor del pip.

  • 5 Análisis fundamental

    El análisis fundamental es un método o herramienta que utilizan los inversores para determinar el valor intrínseco de un valor mediante el examen de factores económicos y financieros. Tiene en cuenta factores macroeconómicos como el estado de la economía y las condiciones del sector.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Chinmay Soni
Autor en Traders Union

Chinmay Soni es un analista financiero con más de 5 años de experiencia en acciones, Forex, derivados y otros activos. Como fundador de una firma de investigación especializada y activo investigador, ofrece perspectivas basadas en datos estadísticos en diversas industrias y campos. También es un dedicado educador en los ámbitos de las finanzas y la tecnología.

Como autor de Traders Union, aporta sus profundos conocimientos analíticos sobre diversos temas, ofreciendo perspectivas multifacéticas.