El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/best-stocks-to-buy-now/top-gold-stocks/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Mejores acciones de oro para comprar ahora 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Las mejores acciones de oro para comprar ahora son:

El oro siempre ha sido una inversión preferida para aquellos que buscan proteger su riqueza, y su reputación como un activo refugio seguro no ha cambiado. Últimamente, más personas están explorando oportunidades de inversión, y el oro sigue siendo una opción principal.

Si bien comprar oro físico es una opción, invertir en empresas mineras de oro ofrece una forma más sencilla y potencialmente más rentable de involucrarse. Si estás considerando esta ruta, hemos reunido algunas de las principales acciones de minería de oro que vale la pena observar. ¡Vamos a sumergirnos!

Advertencia de riesgo: Todas las inversiones conllevan riesgos, incluyendo la posible pérdida de capital. Las fluctuaciones económicas y los cambios en el mercado afectan los retornos, y entre el 40% y el 50% de los inversores obtienen un rendimiento por debajo de los índices de referencia (benchmarks). La diversificación puede ayudar, pero no elimina los riesgos. Invierte de manera inteligente y consulta a asesores financieros profesionales.

¿Qué son las acciones de oro y las inversiones?

Las acciones de oro y las inversiones a menudo se consideran refugios seguros, pero los principiantes suelen centrarse demasiado en los gigantes mineros conocidos en lugar de explorar oportunidades de nicho. Una estrategia poco conocida es invertir en empresas de regalías y streaming en lugar de en empresas mineras tradicionales. Estas empresas no extraen oro por sí mismas; en su lugar, financian a los mineros a cambio de un porcentaje de la producción futura. Este modelo les da exposición a los precios del oro sin los riesgos de los costos operativos, disputas laborales o cierres de minas.

Inversión en oroInversión en oro

Otro enfoque pasado por alto es analizar los patrones de compra de los bancos centrales. La mayoría de las personas siguen los precios del oro basándose en la inflación, las recesiones económicas o las tensiones geopolíticas, pero pocos prestan atención a las tendencias de compra de oro a largo plazo de países como China, India y Rusia. Cuando los bancos centrales acumulan reservas de oro de manera discreta, a menudo señala cambios inminentes en las políticas monetarias o en los equilibrios del comercio global, indicadores clave que pueden ayudarte a cronometrar tus inversiones. Profundizar en los informes de los bancos centrales, particularmente del Bank for International Settlements, puede darte una lectura anticipada sobre hacia dónde podrían dirigirse los precios del oro. Este método te ayuda a anticipar los movimientos de precios a largo plazo en lugar de solo reaccionar al ruido del mercado a corto plazo.

Principales acciones de oro para invertir

Basado en los últimos datos disponibles, aquí hay una visión general actualizada de las principales acciones de oro, incluyendo sus rendimientos de dividendos, ratios P/E a futuro y el crecimiento proyectado del EPS durante los próximos cinco años:

1. Eldorado Gold Corporation (EGO)

Fundada en 1992, Eldorado Gold Corporation es una destacada empresa minera de oro canadiense que opera en Grecia, Canadá y Turquía. A mediados de febrero de 2025, la empresa cuenta con un valor de mercado de aproximadamente $2.1 mil millones USD, con acciones cotizando a $13.98 USD. En 2024, Eldorado logró un impresionante aumento del 560% en las ganancias por acción, destacando su sólida salud financiera. Las principales operaciones de la empresa incluyen la mina Olympias en Grecia, el Complejo Lamaque en Canadá, y las minas Kışladağ y Efemçukuru en Turquía. Esta presencia diversa ayuda a reducir los riesgos asociados con las incertidumbres regionales. Eldorado sigue enfocada en la exploración y el desarrollo para mantener los niveles de producción y apoyar el crecimiento a largo plazo.

Gráfico de precios de Eldorado Gold Corporation (EGO)Gráfico de precios de Eldorado Gold Corporation (EGO)

2. AngloGold Ashanti Limited (AU)

AngloGold Ashanti Limited, establecida en 2004 y con sede en Sudáfrica, se erige como una de las principales compañías mineras de oro del mundo, con operaciones en África, Australia y las Américas. Actualmente, la compañía tiene un valor de mercado de aproximadamente $16.2 mil millones. Sus acciones se cotizan en la NYSE bajo el símbolo AU.

En el tercer trimestre del año pasado, AngloGold reportó ganancias netas de $236 millones, un cambio significativo respecto a una pérdida de $194 millones en el mismo período del año anterior, gracias al aumento de los precios del oro. La empresa también está a punto de adquirir Centamin, una firma minera de oro centrada en Egipto, en un acuerdo de $2.5 mil millones que se espera finalizar este mes.

Gráfico de precios de AngloGold Ashanti Limited (AU)Gráfico de precios de AngloGold Ashanti Limited (AU)

3. Royal Gold, Inc. (RGLD)

Royal Gold, Inc., con sede en los U.S., se destaca en el sector de la minería de oro por su enfoque distintivo de transmisión de metales y regalías. Con una capitalización de mercado de alrededor de $9.66 mil millones y un EPS de $5.04, la empresa demuestra una sólida salud financiera. En lugar de participar en la minería directa, Royal Gold proporciona financiamiento para operaciones mineras a cambio de regalías o acceso a metales a tarifas reducidas, reduciendo efectivamente los riesgos operativos. Su diversa cartera global ayuda a amortiguar las fluctuaciones políticas y económicas, con el objetivo de un crecimiento constante y estabilidad financiera.

Gráfico de precios de Royal Gold, Inc. (RGLD)Gráfico de precios de Royal Gold, Inc. (RGLD)

4. Gold Fields Limited (GFI)

Gold Fields Limited, fundada en 1887, es un productor líder de oro en Sudáfrica con operaciones en Sudáfrica, Perú, Chile, Ghana y Australia. Como parte de sus planes de crecimiento, la empresa se ha expandido hacia la exploración de cobre. Enfocándose en la sostenibilidad, Gold Fields utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y apoyar la minería ecológica. La empresa trabaja estrechamente con gobiernos y partes interesadas para avanzar en sus proyectos. En la primera mitad de 2024, Gold Fields reportó ingresos de $2,123.9 millones, una disminución respecto a los $2,266.3 millones en el mismo período de 2023. Al 18 de febrero de 2025, la capitalización de mercado de la empresa es de aproximadamente $16.64 mil millones, con un precio de acción de $18.87.

Gráfico de precios de Gold Fields Limited (GFI)Gráfico de precios de Gold Fields Limited (GFI)

5. Franco-Nevada Corporation (FNV)

Franco-Nevada Corporation se destaca en la industria minera del oro al centrarse en regalías y streaming, lo que permite a los inversores obtener exposición a los precios del oro sin los desafíos de operar minas. Al asociarse con empresas mineras, Franco-Nevada asegura el derecho a comprar una parte de los productos minados en términos favorables. Sus activos se extienden por U.S., Canadá y América Latina, y están comprometidos con prácticas sostenibles en línea con las directrices del World Gold Council.

En el segundo trimestre de 2024, la empresa informó tener $2.4 mil millones en capital disponible y se mantuvo libre de deudas, destacando su sólida salud financiera. Generaron $194.4 millones en flujo de caja operativo durante este tiempo. Aunque hubo una caída del 21% en los ingresos en comparación con el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a factores como la detención de contribuciones de Cobre Panamá y menores producciones de Candelaria y Antapaccay, la sólida posición financiera de Franco-Nevada demuestra su capacidad para enfrentar los desafíos de la industria.

Gráfico de precios de Franco-Nevada Corporation (FNV)Gráfico de precios de Franco-Nevada Corporation (FNV)

6. Wheaton Precious Metals Corp. (WPM)

Wheaton Precious Metals proporciona financiación anticipada a las empresas mineras, permitiéndoles comprar metales preciosos a tarifas descontadas. Este enfoque alivia los desafíos financieros que enfrentan los mineros y garantiza a Wheaton un ingreso constante y confiable. A partir de febrero de 2025, el valor de mercado de Wheaton se sitúa en aproximadamente $30.62 mil millones. Los expertos anticipan que las ganancias por acción de la empresa crecerán un 4.8% anualmente durante los próximos cinco años.

Con una amplia gama de metales preciosos en su cartera, Wheaton puede navegar mejor por los altibajos del mercado. Al añadir continuamente nuevos acuerdos de streaming, la empresa apunta a un crecimiento duradero sin los riesgos típicos que conllevan las operaciones mineras tradicionales.

Gráfico de precios de Wheaton Precious Metals Corp. (WPM)Gráfico de precios de Wheaton Precious Metals Corp. (WPM)

7. Pan American Silver Corp. (PAAS)

Pan American Silver, establecida en 1994, se ha convertido en un productor líder de plata y oro en las Américas, operando en países como Canadá, México, Argentina, Perú, Chile, Brasil y Bolivia. Esta amplia presencia geográfica en regiones políticamente estables ha sido clave para el sólido desempeño y la resiliencia de la empresa. Para febrero de 2025, el valor de mercado de la empresa alcanzó alrededor de $8.87 mil millones USD. En el tercer trimestre de 2024, Pan American Silver logró un EPS de $0.32. Sus prácticas financieras prudentes han mantenido flujos de caja saludables, y sus significativas reservas de efectivo han permitido un crecimiento continuo a través de la expansión y adquisiciones, sentando las bases para un éxito continuo en el futuro.

Gráfico de precios de Pan American Silver Corp. (PAAS)Gráfico de precios de Pan American Silver Corp. (PAAS)
Los mejores brokers para invertir en acciones de oro
Acciones de oro Demo Cuenta mín. Tipo de interés Tarifa básica Tarifa mín. Android iOS Abrir una cuenta

Revolut

No No 0,15-1 Planes Standard, Plus, Premium y Metal: 0,25% del importe del pedido. Plan Ultra: 0,12% del importe del pedido. 1,00 £ en el Reino Unido, 1,00 € en la zona euro Reseña del estudio

eOption

No No 3 $ por operación No ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Interactive Brokers

No 4,83 0-0,0035% $1,00 ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

Wealthsimple

No No 1 Cero tasas Cero tasas ABRIR UNA CUENTA
Tu capital está en riesgo.

SoFi Invest

No No 0,01 Cero tasas Cero tasas Reseña del estudio

¿Qué influirá en las acciones de minería de oro a medio plazo?

Las acciones de minería de oro se ven afectadas por muchos factores, pero algunas influencias poco conocidas pueden impactar significativamente su rendimiento de maneras que la mayoría de los inversores pasan por alto.

  • Operaciones de préstamo de oro de los bancos centrales. Muchos bancos centrales prestan sus reservas de oro a instituciones financieras, impactando la dinámica de la oferta de maneras que no son inmediatamente visibles en los precios del mercado. Si los bancos centrales endurecen las políticas de préstamo o recuperan los préstamos de oro, puede crear escasez de oferta repentina que eleve los precios, beneficiando a las acciones mineras. Por otro lado, un préstamo agresivo de oro aumenta la oferta artificial, lo que puede suprimir los precios incluso si la demanda sigue siendo alta.

  • Inflación de costos en jurisdicciones mineras clave. En lugar de la inflación general, preste atención a la inflación localizada en las principales regiones mineras como Perú, Canadá y Sudáfrica. El aumento de los costos de mano de obra, energía y equipos en estas áreas puede erosionar silenciosamente los márgenes mineros, incluso si los precios del oro están subiendo. Esté atento a los gobiernos de estas regiones que introducen leyes de salarios más altos o regulaciones ambientales, ya que estas pueden hacer que incluso las empresas bien gestionadas luchen con la rentabilidad.

  • El cambio en la proporción de producción oro-plata. Algunos de los principales mineros de oro también producen plata como subproducto. Cuando los precios de la plata suben más rápido que los del oro, las empresas pueden comenzar a priorizar la extracción de plata sobre el oro, lo que puede causar fluctuaciones inesperadas en la producción de oro reportada. Una menor producción de oro reportada, incluso si es una decisión estratégica, puede llevar a caídas en el precio de las acciones, confundiendo a los inversores que no están siguiendo toda la mezcla de producción.

  • Riesgos políticos ocultos más allá de la nacionalización. Todos observan las tomas de control gubernamentales, pero los riesgos reales a menudo provienen de la política regional. Las disputas localizadas sobre derechos de agua, reclamaciones de tierras indígenas e incluso cambios inesperados en los impuestos regionales pueden interrumpir las operaciones tanto como un cambio de política nacional. Seguir las noticias de los periódicos regionales en zonas mineras clave a menudo le da un tiempo de ventaja antes de que los analistas principales comiencen a valorar estos riesgos.

¿Cómo elegir acciones de oro para comprar?

Invertir en acciones de oro va más allá de elegir los nombres más grandes — comprender las sutilezas de la industria puede darte una ventaja. Aquí hay algunas ideas poderosas pero menos conocidas para ayudarte a tomar decisiones más inteligentes.

  • Esté atento a la mala representación de la vida útil de la mina. Muchas empresas mineras destacan sus reservas probadas y probables, pero convenientemente ignoran la disminución de las leyes de mineral o el aumento de los costos de extracción. Una mina con 15 años de reservas podría ser verdaderamente rentable solo durante 7-10 años. Profundice en los informes técnicos para verificar si sus reservas "probadas" son realmente viables.

  • Siga a las empresas de regalías y streaming. En lugar de poseer minas, estas empresas financian a los mineros a cambio de una parte de la producción futura de oro, a menudo a un precio fijo bajo. Ganan dinero incluso cuando los precios del oro bajan, a diferencia de los mineros tradicionales que luchan con los costos operativos. Estudiar estas empresas puede revelar qué mineros valen la pena observar.

  • Compare los costos sostenidos todo incluido (AISC) con la jurisdicción. Una empresa que presume de un AISC bajo aún podría ser una mala apuesta si opera en regiones políticamente inestables o con altos impuestos. Si dos empresas tienen costos similares, pero una está extrayendo en Canadá y la otra en la República Democrática del Congo, los perfiles de riesgo son muy diferentes.

  • Busque empresas que acumulen efectivo en lugar de sobreexpandirse. Muchos mineros persiguen el crecimiento adquiriendo nuevos proyectos, pero estos movimientos a menudo diluyen las acciones o tensan el flujo de caja. Las empresas que acumulan grandes reservas de efectivo en mercados alcistas suelen ser las que pueden hacer adquisiciones oportunistas cuando otros están desesperados.

  • Estudie los proyectos pasados del CEO — no solo el historial de la empresa. La historia de una empresa podría parecer sólida, pero si el equipo de liderazgo tiene un patrón de proyectos fallidos o promesas excesivas, eso es una señal de advertencia. Verifique sus roles anteriores, las empresas que dirigieron y cómo se desempeñaron esas empresas bajo su dirección.

Beneficios y riesgos de invertir en empresas mineras de oro

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Las fusiones y adquisiciones de mineras junior generan rendimientos exponenciales. Muchos inversores se centran solo en las grandes mineras establecidas, pero el verdadero beneficio a menudo llega cuando las grandes empresas adquieren mineras junior más pequeñas con reservas ricas sin explotar. Presta atención a las tendencias de adquisición: las empresas más pequeñas con reservas probadas pero infraestructura limitada a menudo son adquiridas, y sus acciones pueden dispararse antes de que el acuerdo se finalice.

  • La inestabilidad política puede ser una oportunidad, no solo un riesgo. Aunque la inestabilidad política en regiones ricas en minería suele verse como una desventaja, también puede crear oportunidades de compra raras. Cuando una mina detiene temporalmente sus operaciones debido a la intervención del gobierno o huelgas laborales, las acciones suelen desplomarse. Sin embargo, los inversores experimentados saben que estas interrupciones suelen ser temporales, y la mina reanuda sus operaciones a una valoración más alta una vez que se resuelven los problemas.

  • Los acuerdos de regalías y streaming te permiten invertir en ganancias de oro sin el riesgo de la minería. Algunas empresas de oro no minan en absoluto: financian minas a cambio de una parte de las ventas futuras de oro. Estas empresas de regalías y streaming (como Franco-Nevada o Wheaton Precious Metals) generan ingresos sin los mismos riesgos que los mineros, lo que las convierte en una gran alternativa para la exposición al oro sin la exposición directa a los desafíos operativos.

  • Las reservas de oro de alta ley no siempre son mejores que las de baja ley. Muchos principiantes asumen que las reservas de oro de alta ley (más oro por tonelada de roca) significan mayores ganancias. En realidad, los depósitos de baja ley en regiones estables con mano de obra y costos de energía baratos pueden ser mucho más rentables que los depósitos de alta ley en áreas políticamente riesgosas o remotas. Los inversores que solo persiguen minas de alta ley a menudo pasan por alto opciones más seguras y consistentes a largo plazo.

  • Las regulaciones ambientales pueden eliminar el valor de una mina de la noche a la mañana. Una mina de oro que parece altamente rentable hoy podría cerrarse mañana debido a violaciones ambientales. Los gobiernos están siendo más estrictos con las operaciones mineras, e incluso las empresas bien establecidas pueden enfrentar repentinamente costos de cumplimiento de varios millones de dólares o cierres totales. Siempre revise los informes de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de la empresa y rastree problemas regulatorios pasados antes de invertir.

  • La minería de oro es cíclica, pero la deuda de la empresa no lo es. Muchos inversores asumen que las acciones de oro siempre se recuperarán cuando los precios del oro suban, pero las empresas mineras con grandes deudas pueden colapsar antes de tener la oportunidad. Algunos mineros de oro asumen préstamos masivos cuando los precios del oro son altos, solo para luchar con los pagos cuando los precios bajan. Siempre revise la relación deuda-capital antes de comprar acciones mineras: altos niveles de deuda pueden hacer que incluso un gran minero sea una terrible inversión.

Comparación con Fondos Indexados

  1. Tolerancia al riesgo. Las acciones de minería de oro son más volátiles, atrayendo a inversores con alta tolerancia al riesgo, mientras que los fondos indexados ofrecen menor volatilidad para inversores conservadores.

  2. Diversificación. Los fondos indexados proporcionan una amplia exposición al mercado a través de múltiples sectores, ofreciendo una mayor diversificación que las acciones de minería de oro.

  3. Crecimiento a largo plazo. Los fondos indexados son ideales para inversiones a largo plazo debido a su crecimiento constante, mientras que las acciones de minería de oro suelen aprovecharse para ganancias a corto o mediano plazo vinculadas a los precios del oro.

  4. Estabilidad. Los fondos indexados son generalmente más estables y menos volátiles en comparación con las acciones de minería de oro, lo que los convierte en una opción preferida para inversores adversos al riesgo.

Acciones de oro vs. ETFs de oro: ¿qué elegir?

Acciones de oro vs. ETFs de oroAcciones de oro vs. ETFs de oro

Invertir en oro no se trata solo de elegir entre acciones y ETFs — se trata de comprender los detalles menos conocidos que pueden hacer o deshacer tus rendimientos.

  • Los ETFs pueden erosionar silenciosamente tus rendimientos. Aunque los ETFs parecen una forma fácil de invertir en oro, esas pequeñas tarifas anuales se acumulan con el tiempo. Si planeas mantener la inversión durante años, esos cargos pueden drenar silenciosamente miles de tu inversión. Busca los ETFs con las tarifas más bajas o considera acciones de oro que paguen dividendos para contrarrestar los costos.

  • Las acciones de oro no solo siguen los precios del oro. Es un mito que las acciones de oro se muevan al unísono con el oro mismo. Las acciones mineras suben y bajan basándose en cosas como los costos de combustible, las políticas gubernamentales e incluso las huelgas de trabajadores. Antes de comprar, verifica cuánta deuda tiene una empresa, cuán eficientemente minan y dónde están basadas sus operaciones — estos factores importan tanto como el precio del oro.

  • Poseer acciones significa que controlas tus inversiones. Cuando compras un ETF, estás atado a las empresas que el gestor del fondo incluye — incluso las más débiles. Si crees que un minero de oro específico tiene un fuerte potencial, comprar acciones individuales te permite beneficiarte directamente de su éxito.

  • Algunas acciones de oro te pagan mientras esperas. Muchas personas invierten en oro esperando que el precio suba, pero algunas compañías mineras realmente pagan dividendos sólidos. Si encuentras un minero con un historial de pagos constantes y un fuerte flujo de caja, puedes ganar ingresos mientras esperas que los precios del oro suban — algo que los ETFs no ofrecen.

  • Las acciones individuales pueden ver grandes saltos por choques de suministro. Si una mina importante se cierra repentinamente, las acciones de oro vinculadas a minas competidoras a menudo suben de precio. Los ETFs distribuyen su riesgo entre múltiples empresas, lo que significa que te pierdes de estas ganancias dramáticas.

Desencadenantes ocultos que hacen que las acciones de oro se disparen

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Las acciones de minería de oro no se tratan solo de seguir los precios del oro: los verdaderos expertos profundizan más. Un indicador pasado por alto pero poderoso es el “ratio de expansión de proyectos a producción.” Muchos mineros junior anuncian proyectos de exploración ambiciosos, pero pocos realmente los traducen en producción a gran escala. El verdadero dinero no está en los resultados especulativos de perforación, sino en las empresas que pasan eficientemente del descubrimiento a la extracción. Los inversores inteligentes analizan los registros de ejecución pasados: ¿La empresa cumple consistentemente con sus propios plazos de desarrollo? ¿Están asegurando financiamiento para infraestructura sin diluir el valor de los accionistas? Detectar mineros con una fuerte proporción de proyectos completados en comparación con los planes anunciados puede llevar a ganancias masivas mientras se evitan especulaciones que consumen efectivo.

¿Otra estrategia poco común? Estudiar la estabilidad geopolítica de las cadenas de suministro, no solo las ubicaciones mineras. Los inversores a menudo se centran en el riesgo de jurisdicción — si un país es amigable con la minería — pero ignoran los cuellos de botella entre las minas y las refinerías. Algunos de los mejores productores de oro operan en regiones estables pero aún sufren de puertos poco confiables, altos costos de transporte o restricciones de exportación impulsadas por políticas. En lugar de solo verificar las calificaciones de los países, observe los informes logísticos y la eficiencia de las rutas comerciales. Los mineros con cadenas de suministro fluidas y rentables tienden a tener menor riesgo, mejores márgenes de beneficio y movimientos de acciones más predecibles.

Conclusión

Las acciones de minería de oro ofrecen una valiosa oportunidad para la diversificación, la cobertura contra la inflación y el crecimiento de la cartera. Aunque conllevan riesgos inherentes como la volatilidad del mercado y los desafíos operativos, las inversiones estratégicas en empresas de alto rendimiento o ETFs pueden generar rendimientos significativos. Evalúe sus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y perspectivas del mercado para tomar decisiones de inversión informadas y aprovechar el potencial del oro como clase de activo.

Preguntas frecuentes

¿Debería mantener oro en mi cartera?

Sí, se recomienda que el oro sea una parte crucial de su cartera para beneficios a largo plazo. Se considera en gran medida un refugio seguro que mantiene un valor a largo plazo independientemente del estado de la economía.

¿Crecera la demanda de oro a largo plazo?

Sí, la demanda de oro continuará aumentando a largo plazo porque es un refugio seguro para que los inversores mantengan el valor de sus activos durante crisis económicas o posibles ventas masivas en el mercado de valores.

¿Debería tener inversión en acciones de oro a largo plazo?

Sí, la inversión en acciones de oro a largo plazo vale la pena.

¿Cuáles son los riesgos potenciales asociados con invertir en oro?

Invertir en oro para obtener ganancias a largo y corto plazo conlleva riesgos inherentes. El precio del oro puede ser demasiado volátil debido a la alta demanda del mercado, lo que lo hace menos predecible.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Peter Emmanuel Chijioke es un escritor profesional especializado en finanzas personales, Forex, criptomonedas, blockchain, NFT y Web3, y contribuye al sitio web de Traders Union. Como licenciado en ciencias de la computación con una sólida formación en programación, aprendizaje automático y tecnología blockchain, posee un amplio conocimiento de software, tecnologías, criptomonedas y trading de Forex.

Con experiencia en tecnología blockchain y más de 7 años escribiendo artículos técnicos sobre trading, software y finanzas personales, ofrece una combinación única de conocimiento teórico y experiencia práctica. Sus habilidades abarcan diversas tecnologías e industrias de finanzas personales, lo que lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo o proyecto centrado en soluciones innovadoras, finanzas personales y tecnologías de inversión.

Glosario para comerciantes novatos
Extra

Xetra es un sistema de negociación bursátil alemán que gestiona la Bolsa de Fráncfort. Deutsche Börse es la empresa matriz de la Bolsa de Fráncfort.

Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.

Comercio

El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

Diversificación

La diversificación es una estrategia de inversión que consiste en repartir las inversiones entre distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas para reducir el riesgo global.

Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.