Principales tipos de manipulación del mercado

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
La manipulación del mercado es un problema común que no se puede erradicar por completo. Afecta a mercados como el forex, cripto y mercados de valores. Usted puede encontrar varios tipos de técnicas de manipulación del mercado.
La caza de stop loss implica llevar deliberadamente el precio del mercado a un nivel en el que se activan las órdenes de stop loss.
¿Qué es la manipulación del mercado?
La manipulación del mercado es un comportamiento realizado para engañar a los inversores influyendo artificialmente en los precios de los valores. Utiliza la información para engañar a los participantes con el fin de conseguir un aumento manipulado de los beneficios. La manipulación del mercado es ilegal en la mayoría de los países. A los reguladores también les suele resultar difícil detectarla y probarla.
Además, no es necesario manipular la misma acción muchas veces para que sea ilegal. Explotar el mercado una vez es suficiente para que los organismos reguladores inicien un caso. Las autoridades persiguen enérgicamente a los sospechosos porque las manipulaciones pueden perturbar el flujo de capitales.
Esta manipulación implica diversas técnicas, como el amaño de precios, cotizaciones u operaciones. También consiste en difundir información engañosa o falsa. Otra técnica consiste en participar en series de transacciones que hacen que el valor parezca más activo.
Factores como las ganancias y los anuncios son legales en la oferta y la demanda de un activo. Sin embargo, la manipulación se produce cuando la información transmitida a los operadores es falsa. La intención de cambiar las cotizaciones también va acompañada de declaraciones falsas.
La manipulación del mercado afecta a activos como materias primas, acciones y divisas. A veces puede afectar a otros elementos, como los tipos de interés a un día. En tales casos, se pueden ganar o perder millones de dólares. El resultado requiere la intervención de bancos centrales y organismos reguladores.
Las 9 principales técnicas de manipulación del mercado
Es fundamental conocer los distintos métodos que utilizan los defraudadores para atraer a los inversores. Este conocimiento actúa como su escudo en un mercado en constante cambio que puede no ser fácil de rastrear. He aquí 9 técnicas de manipulación del mercado que debe vigilar cuando opere:
Bombeo y volcado
Esta manipulación trata de aumentar el precio de una acción o valor mediante recomendaciones falsas. Los conspiradores basan estas recomendaciones en afirmaciones engañosas, exageradas o falsas. Además, ya tienen una posición establecida en las acciones de una empresa. Promocionan las acciones y venden sus posiciones una vez que el rumor hace subir el precio de las acciones.
Las estafas de "pump and dump " consisten en mensajes de spam. Los mensajes anuncian las increíbles perspectivas de una empresa desconocida. Las víctimas adquieren dichas acciones e invitan a otros a comprarlas, haciendo subir el precio.
Poop and scoop se refiere a un esquema inverso de pump and dump. Consiste en hacer declaraciones falsas y despectivas sobre una acción. El objetivo es que el precio caiga y los manipuladores compren las acciones a bajo precio.
Noticias falsas
Las noticias falsas consisten en difundir información falsa sobre una empresa. El objetivo es influir en los demás para que tomen una determinada medida. Aunque esta técnica de manipulación pueda parecer inofensiva, conlleva fuertes multas y penas de cárcel. También está muy extendida entre los inversores minoristas en tablones de anuncios y salas de chat.
Las noticias falsas perjudican a los operadores a corto y largo plazo. Pueden afectar gravemente al precio, incluso cuando son temporales.
Información privilegiada
La información privilegiada es una de las manipulaciones del mercado más conocidas. Se refiere a realizar un movimiento financiero basándose en el conocimiento de algo que no está al alcance del público. Se actúa con la esperanza de obtener beneficios cuando la noticia se haga pública.
Se denomina "front running" porque se compra o vende un activo antes de que se haga público. Las leyes contra la información privilegiada pretenden crear un mercado justo para todos los participantes. Evitan que se favorezca a los operadores con acceso temprano a la información.
Suplantación de identidad
El spoofing se produce cuando se publican grandes órdenes sin intención de ejecutarlas. El objetivo es hacer que parezca que hay muchos vendedores o compradores en el mercado. Esta información falsa puede influir en otros inversores para que vendan o compren. El resultado es un aumento injusto de los beneficios.
Esta técnica utiliza un algoritmo o bots para crear un elevado número de operaciones. Después, el algoritmo las cancela antes de que se ejecuten las órdenes. Esta rápida acción permite a los falsificadores manipular el mercado.
Los manipuladores dependen de algoritmos para colocar y cancelar órdenes por ellos. No realizan el proceso manualmente. Esta técnica necesita muchas órdenes falsificadas para mover las valoraciones. Es difícil de conseguir mediante esfuerzos manuales. Como resultado, esta técnica suele prevalecer en la negociación de alta frecuencia (HFT).
Operaciones de lavado
Los operadores de lavado compran y venden órdenes que se contrarrestan entre sí. El proceso no genera pérdidas ni ganancias significativas. Las operaciones de lavado consisten en hacer que una acción parezca más activa de lo que es. Este movimiento pretende atraer a otros operadores que se percaten de la mayor actividad comercial.
El objetivo de las operaciones de lavado es distorsionar las cifras de volumen. También busca influir en los precios de los valores y atraer a otros al mercado. Afecta a los inversores a corto plazo, como los revendedores y los operadores diarios. Son vulnerables durante los rápidos procesos de compra y venta. El wash trading puede tener un efecto más insignificante en los inversores a largo plazo, ya que no dura mucho tiempo.
Ataque a las acciones
El ataque a las acciones tiene como objetivo hacer caer el precio del activo mediante campañas de desinformación. Las noticias engañosas disminuyen la confianza en una acción, lo que provoca su infravaloración. A veces, el manipulador puede tener una posición en el activo que se beneficia de una caída del precio.
El manipulador de valores compra las acciones a un precio más bajo después de que la manipulación del mercado haya tenido éxito. Esta técnica se dirige a acciones de empresas más pequeñas que a las de gran difusión. Es más fácil manipular los objetivos más pequeños.
Incursión bajista
Esta manipulación se produce cuando los vendedores en corto intentan hacer bajar el precio del valor. Los osos se benefician de las ventas en corto tempranas. Después, difunde información incorrecta en el mercado. Otras personas venden o se quedan cortas, lo que hace que el precio baje y el manipulador obtenga beneficios.
Las incursiones bajistas pueden durar semanas o meses. Tiene un impacto más significativo en los operadores a largo plazo. Son vulnerables mientras esperan a que la acción se recupere de la intensa presión vendedora. Una incursión bajista fallida también puede provocar una compresión de posiciones cortas. Ocurre cuando sube el precio del activo. Los vendedores en corto recompran acciones para cerrar sus posiciones, creando un short squeeze.
Churning
En el "churning" intervienen corredores o gestores de fondos. Ocurre cuando los corredores impulsan la actividad comercial para generar comisiones para sí mismos. Operan en nombre de un cliente. Sin embargo, adaptan esas acciones del mercado para su beneficio y no para el cliente. Esto viola el deber fiduciario del corredor o gestor de fondos.
Se puede identificar comparando los costes de las comisiones y los rendimientos. El churning se caracteriza por el aumento de los costes de las comisiones y el estancamiento o la caída de la rentabilidad. La mayoría de las víctimas son operadores a largo plazo, ya que disponen de fondos gestionados.
Acaparamiento del mercado
El acaparamiento del mercado se produce cuando una entidad intenta hacerse con el control mayoritario de una acción o activo. Los perpetradores intentan utilizar esta ganancia para manipular el precio de ese activo o materia prima. Dictan lo que otros deben pagar por él porque tienen mucho control.
Lleva tiempo acaparar el mercado. De ahí que esta técnica afecte principalmente a los operadores a largo plazo. Además, las acciones meme suelen ser el resultado de acaparar el mercado.
Ejemplos de manipulación del mercado
A continuación encontrará algunos ejemplos de manipulación del mercado que le ayudarán a comprender mejor el engaño. Le guiarán en la identificación de los signos reveladores del fraude. Este reconocimiento le permitirá evitar hacer movimientos precipitados en el mercado.
Ejemplo 1
El caso de Martha Stewart es un famoso ejemplo de manipulación mediante información privilegiada. Stewart utilizó información privilegiada en 2001. El consejero delegado de una empresa en la que ella invertía aconsejó a amigos y familiares que vendieran sus acciones. Vendieron sus participaciones en el fármaco experimental Erbitux. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) declaró días después que no lo aprobaría.
Tras el anuncio, el precio de las acciones cayó. El tribunal acusó a Martha por actuar a partir de un dato no público. La condenó a cinco meses de cárcel. También pagó cerca de 200.000 dólares por participar en la manipulación.
Ejemplo 2
El siguiente ejemplo de manipulación del mercado es un escenario hipotético que muestra la técnica de suplantación de identidad. Por ejemplo, la Sra. Pete es una comerciante con 200.000 acciones de la empresa X y desea venderlas. Utiliza un algoritmo para colocar cientos de órdenes de compra de acciones de la empresa X. Este algoritmo también cancelará posteriormente esas órdenes de compra. Este algoritmo también cancelará posteriormente esas órdenes antes de su ejecución. Como resultado, la Sra. Pete no gasta dinero.
El mercado interpreta la afluencia de órdenes resultante como un aumento de la demanda de acciones de la empresa X. Como consecuencia, el precio sube, lo que se traduce en un aumento de la demanda. Como resultado, el precio sube, creando el escenario perfecto para la venta. La Sra. Pete vende sus 200.000 acciones a un precio artificialmente inflado. Así, manipuló el mercado para aumentar sus beneficios.
La suplantación de identidad era una técnica de manipulación común durante los primeros días de Bitcoin. Todavía ocurre en bolsas menos reguladas.
Ejemplo 3
Otro ejemplo de manipulación del mercado se refiere a las noticias falsas. Por ejemplo, el Sr. Y tiene acciones de la empresa A y desea aumentar el precio de las acciones. Paga en secreto a escritores para que generen cientos de informaciones positivas. Después, las publica a través de tweets, artículos y mensajes de Facebook para comercializar la empresa A.
El revuelo causado por las noticias falsas hace subir el precio de las acciones, lo que lleva al Sr. Y a vender sus acciones con beneficios. El precio de las acciones cae cuando cesa el revuelo. Tras el dumping, los nuevos inversores sufren pérdidas.
Ejemplo 4
Las grandes empresas son los típicos manipuladores del mercado. Utilizan varios métodos para alcanzar sus objetivos. Las noticias falsas son uno de los métodos en los que se basan las grandes empresas para obtener ventajas. Las utilizan para hacer afirmaciones falsas sobre la calidad y durabilidad de un producto. La publicidad falsa busca atraer a consumidores e inversores.
Por ejemplo, una empresa vendió leche en polvo para bebés durante años en todo el mundo. Afirmaba que era mejor que la leche materna. Tuvieron que pasar varios años de batallas judiciales antes de que la empresa admitiera que había hecho afirmaciones falsas.
Las grandes empresas a veces compran empresas más pequeñas que crean productos similares. Las compran para reducir la competencia. Otra técnica consiste en ofrecer productos a menor coste para atraer a más consumidores.
Ejemplo 5
La manipulación del mercado de divisas se produce cuando los creadores de mercado fuerzan el precio hasta un nivel con grupos de órdenes stop. Manipulan a los pequeños operadores minoristas para que se incorporen al mercado en la dirección equivocada. Los manipuladores terminan su operación una vez que el precio alcanza el nivel deseado. Por lo general, este desplazamiento se produce cuando se produce una ruptura fallida de mínimos o máximos anteriores.
El precio se invierte y cae rápidamente una vez que la oferta llega al mercado. Esto deja a los pequeños operadores minoristas que siguieron la ruptura con pérdidas.
¿Son ilegales las manipulaciones del mercado?
Las manipulaciones del mercado son ilegales. De ahí que los mercados cuenten con normas estrictas para mantenerlas a raya. A pesar de ello, la manipulación forma parte del juego. Es fundamental entender cómo funciona el mercado para evitar las trampas.
Además, es imposible controlar cómo juegan las grandes empresas. La falta de control absoluto garantiza la continuidad de la práctica ilegal.
No obstante, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y otros organismos reguladores presentan cargos contra las partes implicadas en la manipulación del mercado. Disponen de leyes federales sobre valores que ayudan a determinar los infractores de la ley y los participantes en la manipulación.
Para las autoridades puede resultar difícil detectar la manipulación del mercado. Un mayor número de participantes hace más difícil reconocer los sutiles indicadores de manipulación. De ahí que la SEC y otros reguladores fomenten la denuncia de irregularidades. Un denunciante les ayuda a saber dónde buscar y a detener las manipulaciones a tiempo.
Cómo evitar a los manipuladores del mercado
David Hawkins dijo una vez: "No puedes hacer un buen trabajo a menos que tú mismo seas entusiasta". La agudeza es el factor esencial que necesita para evitar a los manipuladores del mercado. Le permite detectar cambios extraños en el mercado. A continuación, puede utilizar la alerta para protegerse de las falsas seducciones. A continuación se indican tres formas principales que puede utilizar para protegerse de los manipuladores del mercado:
No responda a las subidas inesperadas de los precios
Es fácil y frecuente que los inversores caigan en tentadoras pero inesperadas subidas de precios. Con frecuencia desaparecen y reaparecen para intentar manipular sus acciones. Puede ser víctima del spoofing, que consiste en detectar ofertas y demandas gigantescas durante la negociación diaria.
Compruebe las fuentes de información
Conviene verificar muchas fuentes de información antes de tomar la decisión final de operar. Una forma de confirmar sus referencias es a través de sitios web de noticias y análisis de confianza. Suelen ofrecer actualizaciones diarias con comentarios fiables. Puede utilizarlos para comprender mejor las condiciones actuales del mercado.
Además, es mejor protegerse de la información privilegiada. No importa lo cerca que esté de la fuente. Un buen consejo es utilizar y depender de la información pública disponible y verificable.
Es frecuente encontrar personas que caen en la trampa de la información privilegiada. Suelen seguir información privilegiada de amigos, familiares o colegas cercanos. Es aconsejable evitar confiar en una conexión emocional con alguien. Siempre hay que basar la confianza y la toma de decisiones en información de mercado fiable.
Invierta según sus propias reglas
Invertir según sus reglas es un hábito necesario para luchar contra los manipuladores. Su plan de inversión puede ayudarle a evitar caer en afirmaciones que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Puede evitar caer en técnicas como el "pump and dumps" o el "washing trading".
Por ejemplo, es posible que vea un aumento significativo del volumen con poca acción del precio. Puede reconocer esta configuración como características de las operaciones de lavado y evitar hacer movimientos.
Desarrolle una mentalidad resistente a la manipulación
Considere la posibilidad de desarrollar los siguientes hábitos mentales:
Piense de forma crítica. Cuestione siempre de dónde procede la información y quién la comparte. Dude mucho de los consejos o notificaciones no solicitados. Las emociones pueden inducir a error. Aprenda a percibir sus sentimientos en torno a los movimientos de los precios. No reaccione precipitadamente por miedo o codicia.
Adopte una visión a largo plazo. Desarrolle un plan de inversión a largo plazo y aténgase a él, a pesar de las fluctuaciones diarias que puedan tratar de desorientarle.
Diversifique sus activos. Repartir las inversiones entre distintas opciones reduce su exposición en caso de que alguno de los mercados sufra alteraciones.
Siga aprendiendo. Manténgase informado sobre las tácticas de manipulación. Actualice periódicamente sus conocimientos sobre la dinámica y las políticas.
La autoconciencia ayuda. Reconozca sus prejuicios y límites. Sea sincero sobre su nivel de experiencia y su disposición a asumir riesgos.
Manténgase escéptico, con razón. La duda sana es útil, sobre todo ante perspectivas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
Busque muchas perspectivas. Obtenga una imagen equilibrada considerando diversos puntos de vista y análisis antes de decidir. Con vigilancia y perspectiva, puede tomar decisiones informadas a pesar de la posible manipulación.
Elija un corredor de confianza
Investigue a fondo a los asesores financieros o corredores que gestionen sus cuentas. Asegúrese de que tienen una sólida reputación de actuar con integridad en interés de sus clientes. La protección de sus activos empieza por alinearse con profesionales experimentados que se comprometan a operar de forma abierta y ética.
Los intermediarios regulados por autoridades de prestigio como la SEC (EE.UU.), la FCA (Reino Unido) o la ASIC (Australia) están sujetos a normas estrictas que promueven prácticas comerciales justas y protegen a los inversores.
Entérese de cómo encauza su corredor sus órdenes al mercado. Evite los intermediarios conocidos por internalizar órdenes (cotejarlas con las de otros clientes) o enviarlas a centros de terceros dudosos, ya que esto puede crear conflictos de intereses y aumentar los riesgos de manipulación.
Otro indicador sólido de fiabilidad es un gran volumen de negociación y liquidez.
He aquí algunos ejemplos de este tipo de corredores:
Plus500 | Pepperstone | OANDA | |
---|---|---|---|
Volumen diario, $ bn |
No | 8,04 | 12,84 |
Number of pairs |
60 | 90 | 68 |
Regulation |
FCA, CySEC, MAS, ASIC, FMA, FSA (Seychelles) | ASIC, FCA, DFSA, BaFin, CMA, SCB, CySec | FSC - BVI, ASIC, IIROC, FCA, CFTC, NFA |
Investor protection |
€20,000 £85,000 SGD 75,000 | £85,000 €20,000 €100,000 (DE) | £85,000 SGD 75,000 $500,000 |
ECN |
Sí | Sí | Sí |
|
ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo |
ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
Impacto de la manipulación del mercado
La manipulación del mercado, un espectro amenazador en el mundo financiero, causa estragos mucho más allá de los inversores particulares. Sus engañosos zarcillos se extienden hasta la integridad misma de los mercados, arrojando sombras sobre las instituciones financieras e incluso extendiéndose a la economía en general. Comprender estas repercusiones es crucial, no sólo para los inversores, sino para cualquier persona preocupada por la salud y la equidad de los sistemas financieros. Exploremos los efectos polifacéticos de la manipulación del mercado:
Efectos sobre los inversores
Los inversores se ven a menudo atrapados en la red de la manipulación. Engañados por información falsa o por movimientos artificiales de los precios, pueden tomar decisiones que les ocasionen pérdidas financieras. El miedo a ser engañados de nuevo puede hacerles dudar a la hora de invertir, obstaculizando su crecimiento financiero.
Efectos sobre la integridad del mercado
La integridad del mercado se resiente cuando actúan los manipuladores. Las ventajas desleales, las señales engañosas y la falta de transparencia crean un mercado en el que la honradez y el juego limpio pierden terreno. Esto daña la reputación del mercado, haciéndolo menos atractivo para los inversores potenciales.
Efectos en las instituciones financieras
Las instituciones financieras no son inmunes a las artimañas de la manipulación del mercado. Desde pérdidas financieras hasta daños a su reputación, estas entidades pueden sufrir profundamente, lo que conlleva una pérdida de confianza entre los clientes y posibles consecuencias legales.
Efectos en la economía en general
La oscura sombra de la manipulación del mercado no se detiene en los inversores o las instituciones financieras; alcanza el núcleo mismo de la economía. Al provocar volatilidad, desviar el flujo de capitales y erosionar la confianza, la manipulación puede obstaculizar el crecimiento económico, afectar al empleo e incluso repercutir en la posición de un país en la escena mundial.
¿Cómo detectar la manipulación del mercado?
Navegar por el mercado financiero requiere vigilancia y comprensión, especialmente cuando se trata de detectar la manipulación del mercado. Por difícil que sea, hay señales e indicadores específicos que pueden indicar prácticas manipuladoras. Reconocer estas señales es esencial para proteger las inversiones y mantener la integridad del mercado. Esto es lo que hay que tener en cuenta:
Movimientos inusuales de volumen y precio
Cuando se produce un repentino aumento o descenso del volumen de negociación o de los precios sin que se produzca ninguna noticia o acontecimiento, puede tratarse de un indicio de influencia artificial. Vigilar el mercado para detectar estos cambios inexplicables requiere una atención constante, pero puede arrojar luz sobre posibles comportamientos manipuladores.
Momento de las operaciones
Observar cuándo se producen las operaciones puede ser revelador. Los manipuladores pueden preferir determinados momentos, como la apertura o el cierre del mercado, para ejecutar sus planes. Los patrones regulares de operaciones en estos momentos específicos, especialmente en activos que no suelen ser muy negociados, pueden ser una señal de alarma de manipulación.
Falta de justificación fundamental
Si el precio de una acción cambia repentinamente sin alinearse con su valor fundamental o con noticias relevantes, puede ser señal de manipulación. Los inversores deben analizar críticamente los movimientos de precios y asegurarse de que están respaldados por datos financieros tangibles o acontecimientos del mercado.
Tamaño inusual de las órdenes
La detección de la manipulación también puede implicar notar tamaños de órdenes que se desvían significativamente de la norma. Las órdenes grandes que se cancelan rápidamente o las órdenes pequeñas colocadas en puntos de precio estratégicos podrían formar parte de un plan para engañar a otros participantes en el mercado.
Caza de Stop-Loss
Esta práctica consiste en llevar deliberadamente el precio del mercado a un nivel en el que se activan las órdenes de stop-loss. Los manipuladores se benefician de obligar a otros inversores a vender, provocando a menudo una caída significativa de los precios. Para contrarrestar esta práctica, preste atención a los niveles habituales de stop-loss y considere la posibilidad de utilizar órdenes stop-limit en lugar de órdenes stop-market.
Calendario de noticias
Los manipuladores pueden programar la publicación o incluso la retención de información sensible para el mercado de forma que se adapte a sus posiciones comerciales. Pueden retrasar un anuncio crítico para obtener beneficios o evitar pérdidas, creando un entorno de mercado artificial. Ser consciente de cómo se correlacionan las noticias con los movimientos del mercado, especialmente en ausencia de una justificación fundamental clara, puede ayudar a reconocer esta manipulación.
Resumen
"Vivir y aprender" es una regla que todo el mundo sigue en diversos aspectos de la vida. Usted desea aplicarla sabiamente en el trading aprendiendo las manipulaciones del mercado para evitarlas.
Las diferentes técnicas de manipulación del mercado le permiten conocer los posibles engaños en el comercio. También le permiten comprender los signos reveladores de los estímulos artificiales. Esta alarma le ayuda a evitar responder a las manipulaciones.
La manipulación del mercado es ilegal. Esta información explica los pasos que puede dar para evitar ser un operador víctima. También incluye ejemplos de corredores regulados para operar con seguridad y transparencia.
Con estos conocimientos, podrá tomar decisiones prudentes sobre un corredor y sus movimientos comerciales. Podrá operar en un entorno legal y resistirse a las seducciones de los manipuladores del mercado.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se manipula el mercado?
La manipulación del mercado se produce debido a una información insuficiente entre los inversores. También se produce por la existencia de información asimétrica en el mercado. La información asimétrica es una situación en la que una parte tiene más conocimientos materiales que la otra en una transacción.
¿Es la manipulación de divisas un tipo de manipulación del mercado?
Sí, la manipulación de divisas es un tipo de manipulación del mercado. Sin embargo, la identidad de los autores le confiere una clase diferente. Las autoridades legales, como los gobiernos soberanos y los bancos centrales, son los manipuladores.
¿Cómo ayudan los controles de riesgo en la manipulación del mercado?
Siempre es aconsejable tener en cuenta los controles de riesgo a la hora de realizar inversiones. Esta consideración ayuda a evitar pérdidas catastróficas derivadas de la manipulación. Además, estas estrategias le permiten controlar el tamaño de su posición. Usted expone una pequeña cantidad de capital al riesgo en una sola operación.
¿Por qué es frecuente la manipulación del mercado en empresas o mercados más pequeños?
Los reguladores y participantes del mercado tienden a prestar más atención a las empresas con una capitalización bursátil grande o media. Esta atención facilita la manipulación de los precios de las acciones de las empresas más pequeñas.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Rinat Gismatullin es un emprendedor y experto en negocios con 9 años de trayectoria en el trading. Se especializa en la inversión a largo plazo, pero también opera con el trading intradía. Es consultor privado sobre inversión en activos digitales y finanzas personales. Rinat tiene dos licenciaturas en Economía y Lingüística.
La negociación diaria consiste en comprar y vender activos financieros en el mismo día de negociación, con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de precios a corto plazo, y las posiciones no suelen mantenerse durante la noche.
El scalping en el trading es una estrategia con la que los operadores pretenden obtener beneficios pequeños y rápidos ejecutando numerosas operaciones a corto plazo en cuestión de segundos o minutos, aprovechando las pequeñas fluctuaciones de los precios.
El uso de información privilegiada es la práctica ilegal de comprar o vender valores de una empresa (como acciones u obligaciones) basándose en información no pública, material y confidencial sobre la empresa. Esta información suele ser conocida sólo por personas con información privilegiada, como ejecutivos de la empresa, empleados o personas con estrechos vínculos con la empresa, y les da una ventaja injusta en los mercados financieros.
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
El término informal "Dioses del Forex" hace referencia a operadores de Forex de gran éxito y renombre, como George Soros, Bruce Kovner y Paul Tudor Jones, que han demostrado una habilidad y rentabilidad excepcionales en los mercados de divisas.