El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/top-10-forex-chart-patterns-you-should-know/bearish-rectangle/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿Qué es el patrón de rectángulo bajista?

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Plus500 - Mejor bróker de Forex para 2025 (Estados Unidos)

Su capital en riesgo

El patrón de rectángulo bajista, en análisis técnico, es una formación de gráfico que ocurre cuando el precio se encuentra delimitado por niveles paralelos de soporte y resistencia. Este patrón indica un período de consolidación, durante el cual el precio se mueve dentro de un rango horizontal de trading, y se espera una ruptura bajista.

  • Ventajas: Puntos de entrada y salida predecibles; aplicable a diferentes clases de activos y marcos temporales

  • Desventajas: Riesgo de falsas rupturas; su efectividad depende de las condiciones del mercado

  • Tasa de éxito: Oscila entre el 76% y el 85%, lo que indica una alta fiabilidad en las condiciones adecuadas.

  • Caso práctico: Es particularmente efectivo en mercados con tendencia bajista, ya que ayuda a identificar períodos de consolidación y predecir caídas posteriores. Esto permite a los traders planificar estratégicamente posiciones en corto.

El patrón de rectángulo bajista es una de esas herramientas que pueden mejorar significativamente tu éxito en el trading. Después de años analizando gráficos y operando en los mercados, puedo confirmar el potencial que ofrece el uso de patrones técnicos. Sin embargo, todo trader enfrenta un desafío clave: diferenciar entre las fluctuaciones temporales y las oportunidades reales de trading.

A continuación, explicaré en qué consiste el patrón de rectángulo bajista y cómo se utiliza. Te guiaré a través de sus conceptos básicos, cómo identificarlo y, lo más importante, cómo operar con él de manera efectiva. Ya seas un trader experimentado o un principiante, comprender este patrón puede ser una valiosa adición a tu arsenal de estrategias de trading. El objetivo no solo consiste en que sepas qué es un patrón de rectángulo bajista, sino que también aprendas a utilizarlo para refinar tu estrategia y, con suerte, lograr retornos más consistentes.

Comprendiendo el patrón gráfico de rectángulo bajista

El patrón de rectángulo bajista es una forma clásica de consolidación en el análisis técnico, que suele observarse durante las tendencias a la baja. Surge entre dos niveles horizontales: una resistencia y un soporte, lo que indica un equilibrio temporal entre la oferta y la demanda (vendedores y compradores, respectivamente).

¿Por qué se forma?

Este patrón generalmente aparece cuando el mercado está reevaluando su dirección, caracterizado por un rango de trading donde ninguna de las partes domina claramente. Puede verse como una breve pausa en el camino hacia abajo, que señala una acumulación en la presión de venta.

Detección e interpretación

Para identificar un rectángulo bajista, debes reconocer lo siguiente:

  • Una tendencia bajista previa

  • Una fluctuación del precio dentro de límites horizontales claros

  • Una disminución del volumen de trading, lo que sugiere indecisión entre los traders

Una ruptura por debajo del nivel de soporte, especialmente acompañada de un incremento en el volumen, confirma el patrón y señala la continuación de la tendencia bajista. En el gráfico, se observa cómo el precio se estabiliza momentáneamente antes de romper a la baja.

Gráfico de un patrón de rectángulo bajista seguido de una ruptura a la baja.Gráfico de un patrón de rectángulo bajista seguido de una ruptura a la baja.

Dinámica de la oferta y la demanda

A lo largo del desarrollo del patrón, la oferta y la demanda se encuentran en equilibrio, generando un punto muerto. Sin embargo, en un patrón de rectángulo bajista completo, el sentimiento predominante del mercado indica que la demanda no es suficiente para contrarrestar la oferta. Esto crea las condiciones ideales para una eventual caída en el precio. Cuando esta ruptura ocurre, ¡enhorabuena!, se confirma un patrón de rectángulo bajista.

Cómo operar con el patrón de rectángulo bajista

Para obtener los mejores resultados, combina señales estratégicas de confirmación, mantente atento a las noticias relevantes y selecciona los marcos temporales y activos más adecuados.

  • Confirmaciones. Espera siempre una ruptura decisiva por debajo del nivel de soporte del rectángulo, asegurándote de que esté respaldada por un aumento significativo en el volumen de trading.

  • Noticias. Mantente informado sobre las noticias del mercado. Los informes económicos y los eventos geopolíticos pueden afectar drásticamente el sentimiento del mercado e influir en los precios. Por ejemplo, las noticias negativas pueden acelerar la tendencia bajista, amplificando el impacto de la ruptura.

  • Marcos temporales y activos. Prefiero operar este patrón en marcos temporales que van desde gráficos de 1 hora hasta gráficos diarios, ya que suelen ofrecer señales más claras. Aunque este patrón es aplicable a diversos activos como pares de divisas, criptomonedas y materias primas, he notado que cada clase de activo responde de manera diferente a los patrones técnicos. Adapta tu estrategia según las características específicas del activo que estás analizando.

Cómo colocar un stop loss

El stop loss te ayuda a mitigar el riesgo. En un patrón de rectángulo bajista, generalmente coloco mi stop loss ligeramente por encima del nivel de resistencia del rectángulo. Esta ubicación asegura que, si la ruptura resulta ser una falsa alarma y el precio regresa al interior del rectángulo o incluso rompe al alza, mis pérdidas estarán limitadas.

A continuación, encontrarás el gráfico mostrado anteriormente, pero con la ubicación del stop loss indicada.

El enfoque clásico consiste en colocar un stop loss fuera del rectángulo.El enfoque clásico consiste en colocar un stop loss fuera del rectángulo.

La clave está en darle a la operación suficiente margen para moverse sin exponerte a riesgos innecesarios. Por ejemplo, ubicar el stop loss unos pocos pips por encima del nivel de resistencia permite absorber posibles picos de precio causados por la volatilidad del mercado. Además, considero los máximos recientes dentro del rectángulo o cualquier otro punto de resistencia relevante justo por encima de este para ajustar de manera más precisa la ubicación del stop loss.

Opinión del experto

Oleg Pylypenko Colaborador

Si optas por el enfoque clásico de colocar un stop loss fuera del rectángulo, podrías empeorar la relación Riesgo:Recompensa (R:R). Por lo tanto, podría ser más conveniente cambiar a un marco temporal más lento y optar por un stop loss más ajustado para mejorar esta relación.

Si quieres perfeccionar la colocación del stop loss, te recomendamos leer nuestro artículo "Orden de stop loss: ¿Cómo usarla correctamente para ganar más?"

Objetivo del patrón de rectángulo bajista: ¿Dónde colocar el take profit (TP)?

Establecer el punto de take profit (TP) es esencial para asegurar las ganancias en el momento óptimo. Personalmente, calculo el TP midiendo la altura del rectángulo y proyectando esa distancia hacia abajo desde el punto en que el precio rompe el nivel de soporte, colocando mi TP dentro de ese rango. Este enfoque se basa en el principio de que el movimiento del precio dentro del rectángulo puede reflejar el potencial de la ruptura.

Por ejemplo, si la formación del rectángulo abarca un rango de precios de 50 pips, coloco mi TP entre 15 y 50 pips por debajo del nivel de ruptura. Esto asegura que el TP sea realista y esté alineado con el comportamiento histórico del patrón. Sin embargo, esta no es una regla rígida. Considera las condiciones generales del mercado y ajusta el TP en consecuencia, especialmente en mercados volátiles o con movimientos rápidos.

Ejemplo 1: Operando con el patrón de rectángulo bajista

El siguiente gráfico muestra un período de consolidación durante finales del verano de 2023, cuando el dólar estadounidense se fortaleció frente a la libra esterlina debido a la alta inflación y las tasas de interés elevadas impuestas por la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra.

Gráfico de GBP/USD en 4 horas que muestra un patrón de rectángulo bajistaGráfico de GBP/USD en 4 horas que muestra un patrón de rectángulo bajista

El cuadro verde indica un patrón de rectángulo bajista como un período de consolidación que duró hasta que surgieron nuevas noticias y la tendencia bajista continuó. Es importante notar que la salida del rectángulo bajista ocurrió en dos impulsos (1 y 2): el primero sólo logró un avance limitado; el segundo generó una caída sostenida en el precio.

Observaciones clave

  • Niveles de precios. El nivel de resistencia se mantuvo consistentemente cerca de 1,28000, mientras que el soporte osciló alrededor de 1,26000

  • Pruebas de resistencia. Múltiples, lo que indica una fuerte presión de venta

  • Pruebas de soporte. Menos frecuentes, lo que muestra un debilitamiento de la demanda

Estrategia de trading

  • Entrada. Colocaría una orden de venta justo debajo del nivel de soporte, aproximadamente en 1,25900, asegurándome de que la ruptura sea confirmada por un aumento en el volumen o el cierre de una vela bajista por debajo del soporte.

  • Stop loss. Ubicar el stop loss justo por encima del nivel de resistencia, cerca de 1,28100, ofrece un margen de seguridad contra rupturas falsas.

  • Take profit: Proyectando un objetivo conservador, apuntaría a una caída de 70 pips, alrededor de 1,25200.

Ejemplo 2: Operando con el patrón de rectángulo bajista

En este ejemplo, el gráfico de 30 minutos de EUR/USD muestra un rectángulo bajista donde el patrón no está perfectamente formado, destacando la importancia de ejecutar estrategias precisas.

Gráfico de 30 minutos de EUR/USD que muestra un patrón de rectángulo bajista imperfectoGráfico de 30 minutos de EUR/USD que muestra un patrón de rectángulo bajista imperfecto

Encontrar patrones de rectángulo intradía también puede deberse a distorsiones causadas por el hecho de que los mercados tienen diferente volatilidad a distintas horas del día.

Descripción del gráfico

  • El nivel de resistencia se encuentra en torno a 1,0755, mientras que el soporte está cerca de 1,0720.

  • La resistencia se rompe ligeramente en un punto, identificado como el punto 2 en el gráfico, lo que hace que este rectángulo bajista sea imperfecto.

Estrategia de trading

  • Rentabilidad. Aunque es posible obtener beneficios, la forma no ideal del patrón aumenta el riesgo. Un stop loss ajustado ligeramente por encima de la resistencia en 1,0758, es fundamental para gestionar este riesgo.

  • Take profit. Lo ideal sería apuntar a 1,0720. Si el soporte anterior comienza a actuar como resistencia y el precio sigue siendo rechazado en ese nivel, podrías considerar abrir una nueva posición de venta.

  • Consejo para principiantes. Debido a su complejidad y a los movimientos de precios más ajustados, los principiantes podrían considerar evitar esta operación y centrarse en configuraciones más fáciles de interpretar.

En mi opinión, cuando los patrones no son ideales, es aún más crucial establecer stop losses estrictos y objetivos de take profit. Esto ayuda a protegerse eficazmente contra los movimientos bruscos del mercado.

Ejemplo 3: Operando con el patrón de rectángulo bajista

En este ejemplo, observamos el gráfico de 30 minutos de Litecoin/USD. El patrón de rectángulo bajista ofrece un punto de entrada estratégico para los traders.

Gráfico de 30 minutos de Litecoin/USD que muestra un patrón de rectángulo bajistaGráfico de 30 minutos de Litecoin/USD que muestra un patrón de rectángulo bajista

Cuando el precio rompe el rectángulo a la baja, significa que los participantes del mercado llegan a un consenso de que el activo está sobrevalorado. Por lo tanto, esta zona verde podría actuar como una resistencia en el futuro.

Descripción del gráfico

  • Tiempo y niveles de precio. El rectángulo se forma entre la resistencia en 86 USD y el soporte en 81,83 USD.

  • Observaciones clave. Después de la consolidación, se produce una ruptura brusca en el punto 1, seguida de una recuperación significativa que pone a prueba la ruptura en el punto 2, pero es rechazada.

Estrategia de trading

  • Entrada. Iniciaría una posición de venta justo por debajo de 81 USD, confirmando el sentimiento bajista.

  • Stop loss. Lo colocaría ligeramente por encima del nivel de revaluación, alrededor de 82,5 USD, para minimizar el riesgo

  • Take profit. Apuntaría a un objetivo de ganancia potencial en torno a 76 USD. Si el soporte anterior, convertido en resistencia, se prueba nuevamente en el punto 2 y es rechazado, esto podría generar una nueva oportunidad para abrir otra posición de venta.

Esta configuración aprovecha la prueba de la ruptura para validar el impulso bajista, lo cual es crucial para confirmar puntos de entrada en mercados volátiles como las criptomonedas.

Los mejores brokers de Forex

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$1
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
FCA, CySEC, MAS, ASIC, FMA, FSA (Seychelles)
2
9.2/10
Depósito mínimo:
No minimum
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
FSC - BVI, ASIC, IIROC, FCA, CFTC, NFA

¿Cuál es la tasa de éxito del patrón de rectángulo?

Según investigaciones del reconocido analista Tom Bulkowski, la tasa de éxito de los patrones de rectángulo oscila entre el 76% y el 85%, lo cual personalmente considero bastante alto en lo que respecta a patrones de trading.

¿Por qué es esto importante? Porque significa que este es un buen patrón que deberías aprender a reconocer y con el que deberías familiarizarte. Estadísticamente hablando, si te convirtieras en un experto en identificar el patrón de rectángulo bajista (y el alcista también, cuya tasa de éxito es solo 1% menor que su contraparte bajista), y en saber cómo reaccionar ante él, casi 4 de cada 5 de tus operaciones serían exitosas.

Estas son cifras impresionantes. Y los números no mienten.

¿Debería operar con el patrón de rectángulo bajista?

No puedo evitarlo, me encantan las listas de ventajas y desventajas. Así que aquí tienes una para el patrón de rectángulo bajista:

  • Ventajas:
  • Desventajas:
  • Previsibilidad. El rectángulo bajista ofrece puntos claros de entrada y salida, lo que facilita la planificación de las operaciones.
  • Versatilidad. Este patrón se puede aplicar a varias clases de activos y marcos de tiempo, lo que aumenta su utilidad.
  • Tasa de éxito. Con una tasa de éxito tan alta como del 80%, este patrón cumple lo que promete en la mayoría de los casos.
  • Falsas rupturas. Existe el riesgo de que se produzcan falsas rupturas, que pueden ocasionar pérdidas si no se manejan adecuadamente con órdenes de stop loss.
  • Condiciones del mercado. Su rendimiento puede variar según las condiciones del mercado. El patrón puede no ajustarse a las expectativas en mercados muy volátiles o con poca liquidez.
  • Visualización imperfecta. Al igual que muchos otros patrones, el patrón de rectángulo bajista puede adquirir una apariencia "irregular", rompiendo la forma limpia y bien definida del rectángulo. Esto puede hacer que sea un poco difícil de reconocer.

Recomiendo aprender sobre este patrón y utilizarlo, pero con precaución. Si eres principiante, te sugiero que te limites a operar únicamente con patrones de rectángulo bien definidos. Si el patrón pierde su forma o genera dudas, lo más sensato es mantenerse alejado.

Opinión del experto

Antón Kharitonov Experto financiero y analista en Traders Union

Me encanta el patrón de rectángulo bajista. Es una de las herramientas más confiables en mi arsenal. Si logras volverte hábil para identificar rupturas falsas y establecer órdenes de stop loss y take profit, también puede convertirse en una valiosa adición a tu repertorio.

Resumen

El patrón de rectángulo bajista es una herramienta valiosa en el análisis técnico, ya que ofrece oportunidades de trading estructuradas con puntos de entrada y salida bien definidos. Sin embargo, recomiendo a los traders ser cautelosos con las rupturas falsas y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Una gestión adecuada del riesgo y una buena conciencia del mercado son esenciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el patrón de rectángulo en un gráfico?

El patrón de rectángulo en un gráfico indica un período en el que el precio se mueve dentro de un rango horizontal limitado, mostrando consolidación entre los niveles de soporte y resistencia antes de que ocurra una ruptura.

¿Un rectángulo es alcista o bajista?

Un rectángulo puede ser tanto alcista como bajista. Un rectángulo alcista se forma durante una tendencia alcista y predice un movimiento continuo hacia arriba tras la consolidación. Por otro lado, un rectángulo bajista se forma durante una tendencia bajista y señala una mayor caída tras la consolidación.

¿Cómo se forma un rectángulo bajista?

Un rectángulo bajista se forma durante una tendencia bajista cuando los precios se consolidan entre niveles de soporte y resistencia paralelos, moviéndose de manera lateral antes de continuar la tendencia bajista al romper el nivel de soporte.

¿Realmente funcionan los patrones de rectángulos bajistas?

Sí, los patrones de rectángulo pueden ser efectivos, especialmente cuando se combinan con una gestión de riesgos adecuada y se confirman con indicadores. Son conocidos por su alta tasa de éxito y por ofrecer puntos de entrada y salida predecibles.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Vuk Martin
Colaborador

Vuk se sitúa a la vanguardia del periodismo financiero, combinando más de seis años de experiencia en inversión en criptomonedas con profundos conocimientos adquiridos al transitar dos ciclos alcistas y bajistas. Como escritor de contenido dedicado, ha contribuido a una gran cantidad de publicaciones y proyectos. Su trayectoria, desde haberse graduado en Lengua Inglesa hasta convertirse en una voz codiciada en el mundo de las finanzas, refleja su pasión por desmitificar conceptos financieros complejos, lo que lo convierte en un guía valioso tanto para los recién llegados como para los inversores experimentados.

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.

Glosario para comerciantes novatos
Divisas

El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.

Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.

Volatilidad

La volatilidad se refiere al grado de variación o fluctuación del precio o valor de un activo financiero, como acciones, bonos o criptomonedas, a lo largo de un periodo de tiempo. Una mayor volatilidad indica que el precio de un activo experimenta oscilaciones más significativas y rápidas, mientras que una menor volatilidad sugiere movimientos de precios relativamente estables y graduales.

CFD

El CFD es un contrato entre un inversor/operador y un vendedor que demuestra que el operador tendrá que pagar al vendedor la diferencia de precio entre el valor actual del activo y su valor en el momento del contrato.

Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.