El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/trading-for-beginners/worst-mistakes/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Errores comunes en el trading: Cómo evitarlos y mejorar los resultados

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuación explicamos cómo ganamos dinero. Ninguno de los datos e información de esta página web constituye asesoramiento en materia de inversión, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Entre los errores más comunes que cometen los operadores se encuentran el apalancamiento excesivo, no establecer órdenes de stop-loss y dejarse llevar por las emociones a la hora de tomar decisiones.

El trading ofrece la posibilidad de obtener importantes beneficios financieros, pero también conlleva retos y riesgos inherentes. Entenderlos y evitarlos es crucial para mejorar el éxito y la longevidad de sus operaciones. Este artículo explora los escollos más frecuentes que encuentran los operadores y ofrece consejos prácticos para ayudarle a evitar estos errores.

Lista de errores habituales en el trading

Los errores en el trading pueden ser costosos y perjudiciales para la cartera de un operador. Conocer estos errores comunes puede ayudarle a evitarlos y a mejorar sus estrategias de negociación.

  1. Falta de un plan de negociación

Un plan de negociación es esencial para lograr un éxito constante. En él se describen las estrategias de entrada y salida, las normas de gestión del riesgo y los objetivos de negociación. Sin un plan, es más probable que los operadores tomen decisiones impulsivas basadas en las emociones que en la lógica. A continuación se muestra un ejemplo de plantilla de plan de negociación.

Tabla 1: Ejemplo de plantilla de plan de negociación
SecciónDetalles
Objetivos de negociación Rentabilidad mensual del 3%, limitar las pérdidas al 2%, crecimiento anual del 30%.
Análisis de mercado Operar en NYSE, NASDAQ, Futuros del S&P 500, Futuros del Petróleo Crudo; seguir la tendencia en los mercados en tendencia.
Estrategias de negociación Seguimiento de la tendencia: Entrar largo por encima de la MA de 50 días, salir por debajo de la MA de 50 días. Reversión media: Corto por encima de 20 días BB, salir en 20 días MA
Gestión del riesgo Arriesgar el 1% del capital por operación, fijar el stop loss un 2% por debajo/por encima del precio de entrada.
Gestión de operaciones Revisión diaria de las posiciones, ajuste de los stop loss según sea necesario, revisión semanal de las operaciones.
Registro de operaciones Mantenga un diario de operaciones detallado con capturas de pantalla y realice un seguimiento mensual de las métricas de rendimiento.
Mejora continua Realice cursos de negociación trimestrales, lea bibliografía sobre negociación y realice pruebas retrospectivas de nuevas estrategias antes de operar en directo.
  1. Sobrecompra

El exceso de operaciones se produce cuando los operadores ejecutan demasiadas operaciones en un corto periodo de tiempo. Este comportamiento suele deberse al deseo de recuperar rápidamente las pérdidas o de aprovechar cualquier movimiento del mercado. Sin embargo, el exceso de operaciones puede aumentar los costes de transacción y provocar agotamiento emocional.

Impact of Overtrading on Portfolio PerformanceImpacto del exceso de operaciones en el rendimiento de la cartera
  1. Ignorar la gestión del riesgo

La gestión del riesgo es vital para proteger su capital. Entre las técnicas más comunes se incluyen la fijación de órdenes de stop-loss y la determinación del tamaño adecuado de las posiciones. Ignorar la gestión del riesgo puede provocar pérdidas significativas y acabar con su cuenta de trading.

Desventajas
Tabla 2: Comparación de las distintas técnicas de gestión del riesgo
TécnicaDescripciónVentajasInconvenientes
Órdenes Stop-Loss Cierra automáticamente una posición cuando alcanza un precio determinado para limitar las pérdidasProtege contra pérdidas significativas, fácil de aplicarPuede provocar ventas prematuras debido a la volatilidad a corto plazo
Tamaño de la posición Determina la cantidad de capital que debe asignarse a una sola operación en función de la tolerancia al riesgo.Ayuda a gestionar el riesgo por operación y evita la sobreexposición.Requiere una evaluación precisa del riesgo y la volatilidad
Diversificación Distribuye las inversiones entre distintos activos para reducir la exposición a cualquier activo o riesgo.Reduce el impacto de un activo poco rentable y puede mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo.Puede limitar las ganancias potenciales y requiere un mayor esfuerzo para gestionar una cartera diversificada.
Cobertura Utiliza instrumentos financieros como opciones y futuros para compensar posibles pérdidas en otras posiciones.Puede proteger frente a un riesgo a la baja significativo, lo que resulta útil para gestionar la volatilidad de la cartera.Puede ser compleja y costosa, y requiere conocimientos de derivados.
Relación riesgo-rentabilidad Evalúa el rendimiento potencial de una operación en relación con su riesgo potencial.Ayuda a tomar decisiones de negociación con conocimiento de causa y fomenta una negociación disciplinada.Requiere una estimación precisa de los rendimientos y riesgos potenciales
Trailing Stops Desplaza el precio de stop-loss en función del movimiento del precio del activo para bloquear los beneficios.Protege los beneficios al tiempo que permite nuevas ganancias y se ajusta a las condiciones del mercado.Pueden activarse por fluctuaciones de precios a corto plazo y pueden requerir ajustes periódicos.
Valor en riesgo (VaR) Estima la pérdida potencial máxima en un periodo de tiempo específico con un nivel de confianza determinado.Proporciona una medida cuantitativa del riesgo, útil para la evaluación del riesgo a nivel de cartera.Basado en datos históricos, puede no predecir con exactitud acontecimientos extremos, complejo de calcular
Límites de riesgo Establece límites predefinidos sobre la cantidad de capital arriesgado en una sola operación o periodo.Garantiza una exposición controlada al riesgo e impone disciplina en las prácticas de negociación.Pueden ser restrictivos y requieren revisiones y ajustes periódicos en función de las condiciones del mercado.
  1. Negociación emocional

Las emociones, como el miedo y la codicia, pueden nublar el juicio y llevar a decisiones de negociación equivocadas. La negociación emocional suele dar lugar a la persecución de pérdidas o a mantener posiciones perdedoras durante demasiado tiempo.

  1. Falta de conocimientos y formación

El aprendizaje continuo es crucial en el trading. Muchos traders fracasan porque no invierten el tiempo suficiente en comprender la dinámica del mercado, las estrategias de trading y las herramientas disponibles. También puede encontrar información importante en la Unión de Comerciantes para aprender algo nuevo y útil.

  1. No utilizar Stop Loss

Los Stop Loss son esenciales para limitar las pérdidas potenciales. Sin ellos, los operadores corren el riesgo de perder partes importantes de su capital si el mercado se mueve en su contra. Una guía rápida para fijar los límites de pérdidas en las plataformas de negociación más populares:

  • Paso 1: Abra un sitio e inicie sesión en su cuenta

  • Paso 2: Navegue hasta el gráfico del activo con el que está operando

  • Paso 3: Haga clic en el panel "Comprar/Vender" situado en la parte inferior del gráfico.

  • Paso 4: Seleccione "Orden Stop" en el menú desplegable de tipo de orden

  • Paso 5 : Establezca el precio de stop y la cantidad de la orden

  1. No llevar un registro

Llevar un diario de operaciones le ayudará a analizar operaciones pasadas, identificar patrones y mejorar estrategias. Sin un registro adecuado, aprender de los errores y aciertos del pasado es todo un reto. Sin la documentación adecuada, los operadores no pueden analizar eficazmente su rendimiento, identificar patrones de éxito y fracaso, o hacer los ajustes necesarios para mejorar sus estrategias. Llevar un registro ayuda a los operadores a aprender de sus errores y a basarse en sus éxitos, lo que en última instancia les permite tomar decisiones más disciplinadas e informadas.

  1. Ignorar las condiciones del mercado

Las condiciones del mercado pueden afectar en gran medida a las estrategias de negociación. Entender si el mercado está en tendencia, oscilando o experimentando una alta volatilidad es esencial para tomar decisiones de negociación informadas.

Сharts illustrating different market conditions and their impactsGráficos que ilustran las diferentes condiciones del mercado y sus efectos
  1. Expectativas poco realistas

Muchos operadores se introducen en el mercado con expectativas poco realistas, como la de obtener rendimientos elevados de forma constante o no experimentar nunca pérdidas. Establecer objetivos realistas y comprender la naturaleza de la negociación puede evitar decepciones y frustraciones.

Tabla 3. Tabla comparativa de expectativas de negociación realistas y no realistas
ExpectativaRealistaNo realista
Rendimiento de la inversión (ROI) Esperar rendimientos moderados, como un 10-20% anual, reconociendo que algunos años pueden ser mejores o peoresEsperar duplicar o triplicar la inversión en un periodo corto, como unos meses, sin tener en cuenta los riesgos
Conocimiento del mercado Comprender que el aprendizaje continuo es esencial y que lleva tiempo dominar las técnicas y estrategias de negociación.Creer que el comercio es fácil y rápido de aprender, esperando experiencia instantánea sin mucho esfuerzo
Pérdidas en la negociación Aceptar que las pérdidas forman parte del comercio; incluso los comerciantes de éxito tienen operaciones perdedorasEsperar no sufrir nunca pérdidas o creer que todas las operaciones serán rentables.
Horas de negociación Reconocer que el comercio requiere dedicación, análisis y tiempo, pero también comprender la importancia de las pausasCreer que operar con éxito sólo requiere unos minutos al día y que puede hacerse sin ninguna preparación.
Gestión del riesgo Destacan la importancia de las estrategias de gestión de riesgos para proteger el capital y gestionar las pérdidas potencialesIgnorar las prácticas de gestión de riesgos, pensando que todas las operaciones irán en la dirección deseada
Volatilidad del mercado Acepte la volatilidad del mercado como parte habitual de la negociación y adapte las estrategias en consecuencia.Esperar que el mercado se mueva de forma predecible y fluida, sin fluctuaciones significativas.
  1. Perseguir las pérdidas

Perseguir las pérdidas implica intentar recuperarlas asumiendo riesgos adicionales. Este comportamiento a menudo conduce a más pérdidas y está impulsado por reacciones emocionales en lugar de por principios de negociación sólidos.

Psychological Cycle of Chasing LossesCiclo psicológico de perseguir las pérdidas

Cómo evitar los errores habituales en el trading

Evitar los errores habituales en el trading es esencial para lograr el éxito a largo plazo en el mercado. Debe centrarse en la formación, en planes de negociación sólidos y en la gestión del riesgo. La paciencia y unas expectativas realistas también son clave para el éxito a largo plazo.

  • Formación: los principiantes deben invertir tiempo en aprender la dinámica del mercado, las estrategias de negociación y la gestión del riesgo. Los cursos en línea, la lectura de libros de negociación y la asistencia a seminarios web pueden proporcionar una base sólida.

  • Plan de negociación: elaborar un plan de negociación detallado puede ayudar a los principiantes a mantener la disciplina. Este plan debe incluir estrategias claras de entrada y salida, normas de gestión del riesgo y objetivos realistas.

  • Gestión del riesgo: los nuevos operadores deben empezar con posiciones pequeñas y utilizar órdenes de stop-loss para limitar las pérdidas potenciales. Diversificar las inversiones también puede ayudar a gestionar el riesgo.

  • Paciencia: comprenda que el éxito comercial no se consigue de la noche a la mañana. Establezca expectativas realistas y prepárese para una curva de aprendizaje.

Los operadores avanzados también deben perfeccionar y probar sus estrategias, utilizar herramientas avanzadas y gestionar carteras más amplias. El aprendizaje y la adaptación continuos son esenciales para seguir siendo competitivos.

  • Perfeccionamiento de estrategias: los operadores avanzados deben probar y perfeccionar continuamente sus estrategias de negociación mediante pruebas retrospectivas y prospectivas, para asegurarse de que siguen siendo eficaces en distintas condiciones de mercado.

  • Herramientas avanzadas: el uso de plataformas de negociación sofisticadas con herramientas de gráficos avanzadas, funciones de negociación algorítmica y alimentación de datos en tiempo real puede mejorar la eficiencia de la negociación.

  • A medida que las carteras crecen, los operadores avanzados deben aplicar estrategias de gestión de riesgos más complejas, como la cobertura y la diversificación entre varias clases de activos.

  • Aprendizaje continuo: mantenerse al día de las tendencias del mercado, las nuevas tecnologías de negociación y las estrategias avanzadas es crucial para mantener una ventaja competitiva.

Las mejores prácticas para ayudarle a triunfar

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Evitar los errores habituales en el trading requiere disciplina, gestión de las emociones, superación de la pereza y mejora continua de las habilidades de trading. He aquí algunas recomendaciones prácticas y buenas prácticas que le ayudarán a tener éxito en el mercado:

  • Cíñase a su plan de negociación: elabore un plan de negociación bien definido que describa sus estrategias, sus normas de gestión del riesgo y sus objetivos.

  • Controle el estrés y las emociones: el trading puede ser emocionalmente agotador.

  • Revise y analice periódicamente sus operaciones. Revise constantemente su diario de operaciones para analizar operaciones anteriores, identificar patrones y aprender de sus aciertos y errores.

Si respeta estos puntos clave, podrá mejorar su disciplina de negociación, gestionar las emociones de forma eficaz y perfeccionar continuamente sus estrategias de negociación para lograr el éxito a largo plazo.

Conclusión

Evitar los errores más comunes en el trading es crucial para cualquiera que quiera tener éxito en los mercados financieros. Puede mejorar significativamente sus resultados desarrollando un plan de trading sólido, gestionando el riesgo de forma eficaz, controlando las emociones y formándose continuamente. Tanto los operadores principiantes como los avanzados deben comprender que la disciplina, la paciencia y unas expectativas realistas son la base del éxito a largo plazo.

Revisar periódicamente sus operaciones y adaptar sus estrategias en función de las condiciones del mercado le ayudará a mantenerse a la cabeza. Utilizar herramientas de negociación avanzadas y buscar la opinión de operadores experimentados puede mejorar aún más sus habilidades y conocimientos. Recuerde que el trading es un viaje que requiere aprendizaje y adaptación constantes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el error más común que cometen los operadores?

El error más común es no tener un plan de negociación. Esto puede llevar a una toma de decisiones incoherente y a una mala gestión del riesgo.

¿Cómo puedo evitar el exceso de operaciones?

Establezca normas estrictas para entrar y salir de las operaciones con el fin de evitar el exceso de operaciones, y cíñase a su plan de negociación. Controle la frecuencia de sus operaciones y tómese descansos cuando sea necesario.

¿Por qué es fundamental la gestión del riesgo en el trading?

La gestión del riesgo es crucial porque ayuda a proteger su capital de pérdidas significativas. Técnicas como los stop loss y el dimensionamiento de las posiciones son esenciales para el éxito a largo plazo.

¿Cómo puedo controlar mis emociones al operar?

Desarrolle un plan de negociación, lleve un diario y practique técnicas de atención plena para gestionar las emociones. Tomarse descansos y mantener la disciplina también ayudan a mantener el control emocional.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Iván Andriyenko
Autor en Traders Union

Ivan es un experto financiero y analista especializado en trading de Forex, criptomonedas y acciones. Prefiere estrategias de trading conservadoras con riesgos bajos y medios, así como inversiones a medio y largo plazo. Lleva 8 años trabajando con mercados financieros. Ivan prepara materiales de texto para traders principiantes y se especializa en reseñas y evaluaciones de brokers, analizando su fiabilidad, condiciones de trading y características.

Glosario para comerciantes novatos
Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.

Backtesting

El backtesting es el proceso de probar una estrategia de negociación con datos históricos. Permite evaluar el rendimiento de la estrategia en el pasado e identificar sus posibles riesgos y beneficios.

Sobrecompra

El overtrading es un fenómeno por el que un operador ejecuta demasiadas operaciones en el mercado, sobrepasando su estrategia y operando con más frecuencia de la prevista. Es un error común que puede provocar pérdidas financieras.

Gestión de riesgos

La gestión del riesgo es un modelo de gestión del riesgo que consiste en controlar las pérdidas potenciales al tiempo que se maximizan los beneficios. Las principales herramientas de gestión del riesgo son el stop loss, el take profit, el cálculo del volumen de la posición teniendo en cuenta el apalancamiento y el valor del pip.

Scalping

El scalping en el trading es una estrategia con la que los operadores pretenden obtener beneficios pequeños y rápidos ejecutando numerosas operaciones a corto plazo en cuestión de segundos o minutos, aprovechando las pequeñas fluctuaciones de los precios.