El trading en línea comienza aquí
ES /es/what-is-cryptocurrency-and-whether-it-is-worth-buying-it/crypto-market-hours/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿A qué hora abren y cierran los mercados de criptomonedas?

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Plus500 - Mejor bróker de Forex para 2025 (Estados Unidos)

Su capital en riesgo

Los horarios de trading en los mercados de criptomonedas pueden variar considerablemente dependiendo de los activos y la plataforma en la que operes:

  • Trading spot: disponible 24/7 en exchanges centralizados y descentralizados como Binance, Gate, Uniswap y PancakeSwap.

  • Trading de CFD: ofrecido por los brokers de Forex, quienes permiten operar 24/5 con horarios ampliados

  • ETF de Bitcoin: se negocian en horarios de mercado regulares, normalmente en consonancia con el horario de la bolsa en la que están listados.

  • Derivados (futuros y opciones): de domingo a viernes, de 17:00 a 16:00, hora central, con una pausa diaria de 60 minutos a partir de las 16:00.

La tecnología de cadena de bloques descentralizada en la que se basan las criptomonedas permite a las contrapartes realizar transacciones en cualquier momento. Por lo tanto, el mercado de criptomonedas en general opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin interrupciones ni descansos de fin de semana. Esto ofrece a los inversionistas a largo plazo más oportunidades para diversificar y equilibrar sus carteras, y a los traders activos, un amplio campo para aplicar sus estrategias en cualquier momento, 24 horas al día, 7 días a la semana.

Sin embargo, la integración progresiva de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional ha dado lugar a la creación de activos derivados de criptomonedas, sujetos a los horarios de operación de los mercados financieros tradicionales. Estos activos se negocian en bolsas con horarios específicos, lo que afecta su disponibilidad y crea franjas horarias en las que no es posible operar. Esta importante distinción añade una capa de complejidad a las estrategias de trading y exige a los inversores prestar atención a los detalles de los horarios operativos de sus plataformas de inversión. He elaborado esta reseña para ayudarte a identificar los períodos de tiempo que mejor se adapten a tus preferencias como trader de criptomonedas.

Horarios de apertura y cierre de los mercados de criptomonedas

Apertura

Cierre

Exchanges de criptomonedas 

24/7

24/7

Derivados de la CME

5:00 p. m. hora central (CT), de domingo a viernes

4:00 p.m. hora central (CT), de domingo a viernes

ETF de Bitcoin

Hora de apertura de la bolsa de valores (si es en Estados Unidos, 9:30 a. m. ET)

Hora de cierre de la bolsa de valores (si es en Estados Unidos, 4:00 p.m. ET)

ICO/IDO

Estos eventos de recaudación de fondos tienen una duración específica durante la cual se ofrecen tokens para la venta.

Exchanges descentralizados

24/7

24/7

Exchanges de criptomonedas

Binance y otros exchanges similares operan las 24 horas del día

Los traders pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas a cualquier hora del día o de la noche, lo que ofrece una flexibilidad y accesibilidad inigualables.

Creo que el horario 24/7 es un arma de doble filo. Por un lado, permite a los traders capitalizar los movimientos del mercado siempre que se producen, independientemente de la zona horaria en la que se encuentren. Esta flexibilidad es especialmente útil para quienes prefieren operar fuera del horario tradicional del mercado o tienen una agenda ocupada durante el día. Sin embargo, también significa que el mercado nunca duerme, lo que puede ser mentalmente agotador para los traders que deben estar pendientes de sus posiciones constantemente.

Los días festivos pueden tener un impacto significativo en la volatilidad del mercado de criptomonedas. Durante los días festivos, el volumen de trading puede disminuir a medida que los participantes del mercado se toman un descanso para celebrar o relajarse. Este menor volumen puede llevar a una reducción en la liquidez, haciendo que grandes órdenes tengan más probabilidad de provocar fluctuaciones de precio. Además, los días festivos en diferentes países pueden afectar la actividad de trading de manera distinta, dependiendo de dónde se concentre la mayoría de los participantes del mercado.

Por ejemplo, durante el Año Nuevo Chino, el volumen de operaciones suele disminuir, ya que muchos traders en Asia se toman un descanso para celebrar.

Negocia criptomonedas a través de los CFD ofrecidos por los brokers de Forex

Para ser honesto, yo no me involucro personalmente con los CFD. No hay duda de que ofrecen una forma conveniente de acceder al mercado de criptomonedas sin la necesidad de poseer los activos reales. Pero no puedo evitar preguntarme: ¿Por qué alguien no querría ser dueño de los activos?

Los horarios de trading para diferentes brokers suelen ser similares a los siguientes:

  •  De lunes a jueves: entre 00:05 y 23:59

  •  Viernes: entre 00:05 y 23:55

  •  Sábado: entre 00:45 y 23:59

  •  Domingo: entre 00:05 y 23:59

Verifica los horarios de trading de CFD en Bitcoin en fuentes oficiales. Por ejemplo, en la página web del broker ICMarkets

El mejor momento para operar criptomonedas es entre las 15:00 y las 16:00 horas UTC, es decir, entre las 10:00 y las 11:00 horas EST, ya que es cuando se produce la mayor actividad en el mercado de criptomonedas.

Siempre he sido un poco reacio a sumergirme en los CFD de criptomonedas porque, para mí, las criptomonedas representan algo más que pura especulación financiera. Operar con CFD, aunque práctico, se siente como renunciar al control en favor de un modelo de trading más tradicional.

Sin embargo, puedo entender su atractivo para otras personas. La flexibilidad y accesibilidad que ofrecen los brokers de Forex, sin tener que lidiar con la propiedad directa de los activos, pueden ser beneficiosas para quienes valoran la comodidad por encima de todo.

Aun así, es importante reconocer los posibles inconvenientes. Operar fuera de los horarios tradicionales del mercado puede provocar problemas de liquidez y un aumento en la volatilidad, lo que puede afectar a las estrategias de trading y la calidad de ejecución. Además, los horarios de trading pueden variar de un bróker a otro, por lo que es esencial investigar y encontrar uno que se adapte a tus necesidades.

Aunque personalmente prefiero mantenerme alejado de los CFD de criptomonedas, reconozco que pueden ser una opción valiosa para quienes buscan una experiencia de trading más tradicional.

Si te interesa operar con CFD de criptomonedas, nuestro artículo “Los mejores brokers para operar con CFD de criptomonedas” puede ayudarte a elegir el broker que mejor se ajuste a tus necesidades.

Invierte en criptomonedas a través de ETF

Invertir en criptomonedas mediante fondos cotizados en bolsa (ETF) ofrece una manera sencilla para que los inversores tradicionales se adentren en el mercado de criptomonedas sin tener que lidiar con la gestión de billeteras digitales ni claves privadas. No cabe duda de que los ETF brindan una gran comodidad a los inversores que no son expertos en tecnología o que no se sienten cómodos navegando por el complejo mundo de las criptomonedas.

Los horarios de trading de los ETF de Bitcoin suelen estar alineados con los horarios del mercado de valores en Estados Unidos. Esto significa que están abiertos para operar en los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 9:30 a. m. a 4:00 p. m. ET (hora del Este)

  •  Sábado y domingo: Cerrado

Es innegable que los ETF de BTC cumplen una función en el panorama de la inversión en general. Ofrecen un medio para que los inversores tradicionales se expongan a las fluctuaciones de precio de Bitcoin sin necesidad de comprar y almacenar la criptomoneda directamente. Esta accesibilidad amplía el alcance de las criptomonedas a una audiencia más amplia y contribuye a su adopción en el mercado general.

Aunque probablemente nunca me adentre personalmente en los ETF de Bitcoin (soy más del tipo de persona que prefiere hacer las cosas de manera práctica, estar en la cadena de bloques y, en general, involucrarse activamente en diferentes ámbitos), siempre apoyé la idea de que los ETF de Bitcoin fueran aprobados.

Aquí tienes una lista de algunos de los ETF de Bitcoin más grandes, junto con sus activos bajo gestión (AUM):

  1. Grayscale Bitcoin Trust (GBTC): 25.700 millones de dólares en AUM

  2. iShares Bitcoin Trust Registered (IBIT): 8.900 millones de dólares en AUM

  3. Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC): 9.100 millones de dólares en AUM

  4. ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO): 2.500 millones de dólares en AUM

  5. Bitwise Bitcoin ETF Trust (BITB): 1.400 millones de dólares en AUM

Si te interesa invertir en un ETF de Bitcoin, nuestro artículo “Bitcoin Spot ETF explicado: lo que los inversores necesitan saber” te brindará toda la información necesaria para comenzar.

Operar con criptomonedas en la CME

Para mí, operar en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) siempre ha sido una experiencia un poco ambivalente. Sin duda, es una plataforma respetada que ofrece contratos de futuros y opciones para diversos activos, incluyendo criptomonedas como el Bitcoin. Estos instrumentos financieros permiten a los traders especular con los movimientos de los precios de las criptomonedas sin necesidad de poseer los activos directamente.

Sin embargo, siempre he tenido una pequeña reserva al respecto, principalmente porque siento que va en contra del espíritu descentralizado de las criptomonedas.

Dicho esto, no puedo negar las ventajas que ofrece. La naturaleza regulada de la plataforma CME brinda un nivel de seguridad y transparencia que a menudo falta en los intercambios de criptomonedas no regulados. Además, las sesiones de trading estructuradas con horarios de mercado específicos para los futuros de criptomonedas de la CME aportan un sentido de orden en un mercado que a veces puede parecer caótico.

Consulta los horarios de trading de derivados de BTC en el sitio oficial de CME Group

Las opciones sobre futuros de Bitcoin se pueden negociar los días laborables, en un horario de 24/5 con una pausa de una hora. Aun así, siempre me he inclinado más por el trading spot en el mundo de las criptomonedas. Las opciones y los futuros me parecen demasiado tradicionales cuando se trata de un activo tan innovador y descentralizado.

Pero bueno, cada quien con sus gustos, ¿verdad? Aunque no sea lo mío, operar en la CME con futuros y opciones de criptomonedas es una gran opción (valga la redundancia) para quienes prefieren un enfoque más estructurado.

Las mejores bolsas de criptomonedas

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$1
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
FCA, CySEC, MAS, ASIC, FMA, FSA (Seychelles)
2
9.2/10
Depósito mínimo:
No minimum
Bonificación del depósito:
0%
Licenciado por:
FSC - BVI, ASIC, IIROC, FCA, CFTC, NFA

Consideraciones para operar en diferentes zonas horarias

Navegar por los horarios de los mercados globales y las diferencias de zonas horarias ha sido, sin duda, un desafío interesante. Con mercados operando las 24 horas y abarcando múltiples zonas horarias, es esencial planificar cuidadosamente tus actividades de trading para capitalizar los horarios óptimos de trading y evitar posibles inconvenientes.

A continuación, te comparto mi enfoque para operar en distintas zonas horarias:

  1. Usar herramientas y recursos:

    • Los relojes mundiales y los calendarios económicos me mantienen informado sobre los horarios de mercado y eventos próximos.

    • El software de trading especializado y las aplicaciones móviles ofrecen datos en tiempo real sobre los horarios de mercado, los volúmenes de trading y los movimientos de precios en diferentes clases de activos.

  2. Conoce las principales sesiones de trading:

    • Las sesiones asiáticas, europeas y norteamericana tienen horarios y características distintas.

    • Anticipa posibles movimientos del mercado basándote en noticias y eventos regionales, ajustando tu estrategia de trading en consecuencia.

  3. Identificar superposiciones:

    • Busca superposiciones entre las principales sesiones de trading, donde la liquidez suele ser mayor y los movimientos de precios más pronunciados.

    • Los momentos óptimos para operar suelen coincidir con estas superposiciones, lo que ofrece oportunidades para realizar operaciones de mayor impacto.

Si aplicas estas estrategias y te mantienes conectado con las herramientas y recursos adecuados, te sentirás mejor preparado para tomar decisiones informadas y adaptarte con confianza a las condiciones cambiantes del mercado en diferentes zonas horarias.

Opinión del experto

Oleg Pylypenko Colaborador

Recuerdo que, antes de 2020, el mercado de criptomonedas era bastante activo durante los fines de semana. Sin embargo, con el tiempo (probablemente a medida que el mercado maduró y más participantes institucionales ingresaron), la dinámica cambió: el volumen de trading de Bitcoin disminuye los fines de semana, y la volatilidad disminuye en consecuencia.

Resumen

Conocer las horas de mercado es fundamental para navegar en el dinámico panorama del trading de criptomonedas. Desde la gestión de exchanges descentralizados hasta plataformas reguladas como la CME y los brokers de Forex que ofrecen CFD, saber cuándo operar es esencial. Utiliza herramientas, comprende las principales sesiones de trading e identifica los horarios de las superposiciones. Esto te permitirá afinar tus estrategias y aprovechar las oportunidades mientras reduces los riesgos.

Aunque los ETF de Bitcoin ofrecen accesibilidad a los inversores tradicionales, mi verdadera pasión reside en la descentralización de las criptomonedas. A pesar de mis preferencias personales, los ETF de BTC juegan un papel vital al tender puentes entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas. En última instancia, ya sea operando en el mercado spot, con futuros o con ETF, es esencial mantenerse informado y adaptarse a los horarios globales del mercado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo operar con criptomonedas las 24 horas?

Sí, puedes operar con criptomonedas las 24 horas del día, los siete días de la semana, ya que los mercados de criptomonedas operan sin interrupciones debido a su naturaleza descentralizada.

¿En qué zona horaria opera el mercado de criptomonedas?

El trading de criptomonedas no se adhiere a una zona horaria específica, ya que opera a través de diversos exchanges a nivel mundial, por lo que es accesible a los traders de diferentes regiones.

¿Por qué está cerrado el mercado de BTC?

El mercado de BTC no se cierra porque opera en exchanges descentralizados de todo el mundo, lo que permite que las operaciones continúen sin interrupción. Si pensabas que el mercado de Bitcoin está cerrado, puede ser por las siguientes razones: es posible que intentes operar con futuros de Bitcoin en la bolsa CME (que cierra los fines de semana y hace una pausa nocturna para liquidación), tu broker de Forex no permite negociar CFD de criptomonedas durante el fin de semana, u otras razones.

¿Cuál es el mejor momento del día para operar con criptomonedas?

El mejor momento para operar con criptomonedas puede variar dependiendo de las preferencias personales y las condiciones del mercado. Sin embargo, muchos traders consideran que los momentos de alta liquidez y mayor volatilidad, como las superposiciones de las sesiones de trading de Asia y Europa o de Europa y América del Norte, son ideales para realizar operaciones.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Vuk Martin
Colaborador

Vuk se sitúa a la vanguardia del periodismo financiero, combinando más de seis años de experiencia en inversión en criptomonedas con profundos conocimientos adquiridos al transitar dos ciclos alcistas y bajistas. Como escritor de contenido dedicado, ha contribuido a una gran cantidad de publicaciones y proyectos. Su trayectoria, desde haberse graduado en Lengua Inglesa hasta convertirse en una voz codiciada en el mundo de las finanzas, refleja su pasión por desmitificar conceptos financieros complejos, lo que lo convierte en un guía valioso tanto para los recién llegados como para los inversores experimentados.

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.

Glosario para comerciantes novatos
CFTC

La CFTC protege al público del fraude, la manipulación y las prácticas abusivas relacionadas con la venta de futuros y opciones financieros y de materias primas, y fomenta unos mercados de futuros y opciones abiertos, competitivos y financieramente sólidos.

Bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda digital descentralizada creada en 2009 por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Funciona con una tecnología llamada blockchain, que es un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones a través de una red de ordenadores.

CFD

El CFD es un contrato entre un inversor/operador y un vendedor que demuestra que el operador tendrá que pagar al vendedor la diferencia de precio entre el valor actual del activo y su valor en el momento del contrato.

Índice

Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.