El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/what-is-short-selling/hold-shorts/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿Cuánto tiempo se puede mantener una posición corta?

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Revolut - Mejor bróker de acciones para 2025 (Estados Unidos)

Tu capital está en riesgo.

Como trader, el tiempo que mantengas una posición corta depende de la estrategia que estés utilizando, las condiciones establecidas por tu broker y las condiciones generales del mercado.

  • En general, puedes mantener una posición corta durante mucho tiempo, siempre que la operación se mueva a tu favor y esperes que el precio del activo siga cayendo.

  • Sin embargo, las reglas y requisitos de cada broker varían, por lo que aspectos como los requisitos de margen, las tasas swap y las comisiones pueden impedir que mantengas una posición abierta durante un período prolongado.

Cuando se trata de invertir capital en activos financieros para obtener ganancias, la mayoría de los traders apuntan a un aumento gradual en los precios de sus activos. Sin embargo, la situación opuesta se da con los vendedores en corto, quienes intentan obtener beneficios de las caídas de precios y ciclos bajistas del mercado. La venta en corto ayuda a diversificar una cartera y cubrirse frente al riesgo de posiciones largas, pero también conlleva sus propios riesgos.

Si eres un trader que está considerando vender acciones (u otros activos) en corto, quizá te preguntes cuánto tiempo puedes mantener una posición corta o si existen límites al respecto. En este artículo, explicamos en qué consiste la venta en corto, cuándo deberías cerrar una posición corta, cuánto tiempo se puede mantener una posición corta y cómo iniciarte en esta técnica.

Advertencia de riesgo: Todas las inversiones conllevan riesgos, incluyendo la posible pérdida de capital. Las fluctuaciones económicas y los cambios en el mercado afectan los retornos, y entre el 40% y el 50% de los inversores obtienen un rendimiento por debajo de los índices de referencia (benchmarks). La diversificación puede ayudar, pero no elimina los riesgos. Invierte de manera inteligente y consulta a asesores financieros profesionales.

¿Cuánto tiempo se puede mantener una posición corta?

Técnicamente, se puede mantener una posición corta de manera indefinida, sin un límite de tiempo establecido, siempre que puedas cumplir con los requisitos de margen y tengas en cuenta los intereses, comisiones o tarifas correspondientes. La posición corta puede mantenerse mientras dispongas del capital necesario. No obstante, mantener una posición corta durante largos períodos conlleva sus propios riesgos.

Riesgos de mantener una posición corta

  • Mantenimiento de margen: Los brokers imponen requisitos mínimos de mantenimiento de margen para las posiciones cortas. La duración de tu posición corta puede verse afectada por las regulaciones financieras relacionadas con estos requisitos.

  • Llamadas de margen: Si el precio de la acción que estás vendiendo en corto sube de forma significativa, pueden aumentar los requisitos de margen de tu cuenta, lo que podría generar una llamada de margen. Es posible que debas depositar fondos adicionales para cubrir pérdidas o cumplir los requisitos de margen más altos; esto podría forzarte a cerrar prematuramente tu posición corta.

  • Comisiones de financiamiento: Cuando vendes una acción en corto, normalmente pagas comisiones de financiamiento al broker. Estas comisiones pueden acumularse con el tiempo y disminuir la rentabilidad de la posición corta. Puede que no te quede más remedio que cerrar la posición para evitar costos excesivos.

Short squeeze: Un “short squeeze” ocurre cuando el precio de una acción muy vendida en corto sube rápidamente, obligando a los vendedores en corto a cerrar sus posiciones comprando de nuevo las acciones, lo que hace que el precio aumente aún más y desencadene un efecto en cadena. En caso de un short squeeze, podrías verte obligado a cubrir tu posición antes de lo previsto para limitar las pérdidas. Esto puede afectar el tiempo que mantengas la posición corta y exige vigilar de cerca el interés en corto y el sentimiento del mercado para evaluar la probabilidad de un short squeeze.

Mejores corredores de bolsa

1
9.4/10
Depósito mínimo:
$1
2
9.2/10
Depósito mínimo:
$1
3
9.1/10
Depósito mínimo:
$1

¿Cuándo deberías cerrar una posición corta?

Cuando consideres cuánto tiempo mantener una posición corta, compáralo con cómo tomarías la misma decisión en una posición larga. De forma simple, vender un activo en corto es esencialmente lo mismo que ir en largo en muchos aspectos, pero esperando que el precio baje en lugar de subir. Eso significa que tu decisión acerca de cuánto tiempo mantener la posición corta variará según tu estrategia de trading, las condiciones del mercado y factores relacionados con la acción o activo específico.

  • Condiciones del mercado: Cuando abres una posición corta, puede que sea porque el mercado general está en tendencia bajista o porque esperas una caída próxima. En un mercado bajista, es posible mantener posiciones cortas por períodos más largos porque la presión a la baja persiste. En una tendencia bajista, podrías mantener la posición corta hasta que la tendencia se revierta. En un mercado muy volátil, podrías mantener la posición por menos tiempo para evitar pérdidas mientras el precio fluctúa.

  • Eventos específicos de la acción: Las noticias o acontecimientos que afecten a la empresa, como lanzamientos de productos, acciones regulatorias o cambios en la gerencia, pueden influir en el momento de cerrar la posición corta. Por ejemplo, si prevés que Uber (NYSE: UBER) no cumplirá con las expectativas de ingresos en el trimestre anterior a su presentación de resultados, podrías abrir una posición corta y mantenerla solo hasta después de la publicación oficial del informe o la presentación.

  • Tu estrategia: Si haces trading intradía o a corto plazo, podrías usar indicadores técnicos como medias móviles, líneas de tendencia u osciladores de momento para determinar cuándo cerrar la posición corta basándote en señales del mercado. Si tu estrategia es de swing trading o inversión a largo plazo, lo más probable es que mantengas tus posiciones cortas durante períodos de tiempo más prolongados.

¿Qué es la venta en corto?

La venta en corto es una estrategia en la que un inversor “toma prestados” activos (como acciones, materias primas o divisas) de un broker y los vende en el mercado con la intención de recomprarlos más tarde a un precio menor. El objetivo de la venta en corto es obtener beneficios de una caída en el precio del activo prestado. Por ello, suele asociarse con una perspectiva bajista respecto a un activo concreto o al mercado en general.

Ejemplo. En 2022, el precio de las acciones de META estaba en tendencia bajista, ya que los inversores estaban descontentos con la caída en el número de usuarios activos y las excesivas inversiones cuestionables y en desarrollos de realidad virtual.

Como resultado, el precio de META no solo cayó en términos absolutos, sino también en comparación con el índice. Así, a mediados de agosto, el S&P 500 había subido (1) respecto a comienzos del verano, mientras que el precio de META había caído (2), tal como se ve en el gráfico a continuación.

Precio de las acciones de META frente al S&P-500 en 2022Precio de las acciones de META frente al S&P-500 en 2022

Difícilmente hubieras querido comprar esas acciones (en aquel momento), ¿no? La idea más racional parecía abrir una posición corta.

¿Cómo funciona la venta en corto?

En los mercados de valores, un vendedor en corto toma prestadas acciones de un broker y las vende en el mercado abierto. El vendedor en corto espera recomprar esas acciones cuando su precio disminuya y devolvérselas al broker, quedándose con la diferencia como ganancia.

En Forex, la venta en corto implica vender un par de divisas con la expectativa de que la divisa base se deprecie respecto a la divisa cotizada. El vendedor en corto pretende recomprar el par de divisas a un precio más bajo para obtener beneficios de la diferencia en el tipo de cambio.

Algunas prácticas de la venta en corto son ilegales, como la venta en corto al descubierto. Esta práctica consiste en vender acciones sin haberlas tomado prestadas o sin tener la certeza de que puedan prestarse, para luego comprarlas a un precio más bajo. Desde la crisis financiera de 2008, esta práctica está en gran medida prohibida en EE. UU. y Europa.

Probablemente hayas oído hablar de algunos casos notorios de venta en corto, entre los cuales se incluyen:

  • Tesla: Tesla (TSLA) es una de las acciones más vendidas en corto. Los inversores que abrieron posiciones cortas en Tesla ganaron 11.500 millones de dólares en 2022, cuando sus acciones perdieron la mitad de su valor. Sin embargo, en 2021, los vendedores en corto sufrieron pérdidas acumuladas de 10.300 millones de dólares, al registrar un aumento del 50% en el precio de las acciones. Este escenario se enmarca en un contexto previo en el que, tras una ganancia del 743% en 2020, los titulares de posiciones cortas enfrentaron pérdidas totales de 40.700 millones de dólares.

  • Libra esterlina: En 1992, George Soros vendió en corto la libra esterlina, apostando a que se depreciaría frente a otras divisas importantes. La posición corta de Soros generó grandes beneficios durante el llamado “miércoles negro”, cuando el Reino Unido se retiró del mecanismo europeo de tipos de cambio.

¿Qué es la venta en corto de GameStop?

Durante el infame short squeeze de GameStop a principios de 2021, inversores minoristas se coordinaron en Reddit para hacer subir el precio de las acciones de GME, perjudicando a los fondos de cobertura con grandes posiciones cortas. El precio de las acciones de GameStop se disparó de unos 20 USD a un pico superior a 500 USD antes de la apertura del mercado, ocasionando grandes pérdidas a los vendedores en corto.

 Las acciones de GameStop (NASDAQ:GME) se han vuelto legendarias, tras registrar un aumento del 9.000% en tan solo medio año. Las acciones de GameStop (NASDAQ:GME) se han vuelto legendarias, tras registrar un aumento del 9.000% en tan solo medio año.

Este fiasco expuso algunos problemas en la venta en corto, como la facilidad con la que inversores minoristas pueden coordinarse para “manipular” el mercado. También provocó problemas de liquidez para los vendedores en corto, ya que el aumento del precio los obligó a recomprar acciones a precios mucho más altos, amplificando las pérdidas.

La venta en corto suele ser más compleja y riesgosa que la inversión tradicional.

¿Es la venta en corto una buena estrategia?

Esto depende de tu forma de operar y de tus preferencias personales de inversión. Considera las ventajas y desventajas antes de decidir si es la estrategia adecuada para ti.

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Se obtienen beneficios de los mercados a la baja: La venta en corto puede ser beneficiosa cuando el mercado está en condiciones bajistas o cuando se trata de acciones con debilidades fundamentales.

  • Diversificación de la cartera: Vender en corto proporciona una forma de cubrirse ante las caídas del mercado o los riesgos específicos de un sector. Ayuda a diversificar la cartera y potencialmente compensar pérdidas en posiciones largas.

  • Potencial de altos rendimientos: En promedio, las caídas del mercado bursátil tienden a ser más pronunciadas y rápidas que los movimientos alcistas. Si abres tu posición corta en el momento oportuno y el precio del activo desciende de forma significativa, podrías obtener ganancias sustanciales.

  • Pérdidas ilimitadas: A diferencia de tomar una posición larga (comprar), vender en corto conlleva pérdidas potencialmente ilimitadas si el precio del activo sube significativamente y continúa al alza.

  • Requisitos de margen y costos: Vender en corto implica pedir prestados activos y mantener ciertos requisitos de margen, lo cual puede generar costos y exponerte a llamadas de margen.

  • Volatilidad del mercado y short squeezes: Las posiciones cortas son susceptibles a la volatilidad del mercado y a los short squeezes, como vimos anteriormente.

Valora estas ventajas y desventajas para determinar si la venta en corto encaja en tu estrategia. Si eres principiante, posiblemente sea más seguro centrarte en las posiciones largas, que implican menos riesgo y experiencia.

¿Cómo empezar a vender en corto?

Si has decidido iniciarte en las ventas en corto, sigue estos simples pasos para embarcarte en tu camino como vendedor en corto:

  1. Abre una cuenta de margen: Elige un broker que ofrezca cuentas de margen para ventas en corto. Traders Union recomienda brokers como eToro, CapTrader, Charles Schwab, Interactive Brokers y Ninjatrader, que cuentan con sólidas plataformas de trading y capacidades de margen.

  2. Identifica oportunidades: Lleva a cabo una investigación y un análisis exhaustivos para encontrar posibles oportunidades de venta en corto. Busca acciones sobrevaloradas, con fundamentos deteriorados o tendencias bajistas en el mercado que puedan llevar a una caída de precios. Utiliza el análisis técnico y fundamental para ayudarte en este proceso.

  3. Selecciona acciones para vender en corto: Elige acciones con un alto interés en corto, indicadores técnicos débiles o catalizadores negativos. Ten en cuenta la liquidez, los costos de financiamiento y las condiciones del mercado al tomar tu decisión.

  4. Coloca la orden de venta en corto: Utiliza la plataforma de tu broker para introducir una orden de venta en corto de la acción elegida. Especifica la cantidad de acciones que deseas vender en corto y ejecuta la orden.

  5. Implementa la gestión de riesgos: Configura órdenes de stop loss para limitar posibles pérdidas. Determina tu tolerancia al riesgo y establece puntos de salida predeterminados basados en niveles técnicos o porcentajes de caída.

  6. Realiza un monitoreo periódico: Supervisa de manera continua las condiciones del mercado, las noticias y los indicadores técnicos que afecten tus posiciones cortas. Prepárate para ajustar tus estrategias o salir de tus posiciones según las circunstancias vayan cambiando.

¿Qué es el ratio de ventas en corto?

El ratio de intereses cortos (a menudo denominado ratio de días para cubrir) es una medida que se utiliza para indicar el sentimiento bajista hacia una acción. Representa la proporción entre el número de acciones que se han vendido en corto pero que aún no se han cubierto o cerrado, y el volumen diario promedio de acciones negociadas.

Por lo general, un ratio de interés corto superior a 5 se considera elevado. Esto significa que se necesitarían cinco o más días para que se cubran todas las posiciones cortas, dado el volumen de trading diario promedio. Un ratio alto sugiere un sentimiento bajista significativo, ya que muchos inversores apuestan a que el precio de la acción disminuirá.

marketwatch.commarketwatch.com

Los ratios de 10 o más son especialmente destacados y suelen indicar un sentimiento bajista muy fuerte, lo cual conduce a una supervisión estrecha para posibles short squeezes. Al momento de escribir este artículo, la acción de SunPower Corporation (NASDAQ:SPWR) registraba el mayor ratio de venta en corto.

En 1 año, desde el 1 de mayo de 2023 hasta el 1 de mayo de 2024, el precio de las acciones disminuyó más del 83%.En 1 año, desde el 1 de mayo de 2023 hasta el 1 de mayo de 2024, el precio de las acciones disminuyó más del 83%.

SunPower Corp. ha estado experimentando caídas significativas en el precio de sus acciones debido a varios factores que afectan al sector de la energía solar en general, así como a preocupaciones específicas sobre la propia empresa. Circulan rumores de que la compañía podría incumplir sus deudas y declararse en quiebra, lo que atrae a traders para abrir posiciones en corto en la acción de SPWR.

Opinión de un experto

Oleg Pylypenko Colaborador

Abrir una posición en corto en acciones con ratios de venta en corto elevados puede ser una idea atractiva. Contar con recursos como MarketWatch te permite identificar candidatos rápidamente, pero no recomendaría abrir una posición en corto de inmediato. En primer lugar, deberías considerar el riesgo de un short squeeze. En segundo lugar, esperar un poco puede recompensarte con un punto de entrada más razonado desde la perspectiva del análisis técnico (tal y como ocurre en el caso de la prueba del límite superior del canal en el gráfico anterior).

Resumen

En conclusión, vender en corto puede ser una forma efectiva de obtener beneficios con la caída de los precios de las acciones y protegerse ante recesiones del mercado. No obstante, conlleva riesgos significativos, incluidas pérdidas potencialmente ilimitadas, costos de financiamiento y la posibilidad de short squeezes. Para tener éxito al vender en corto se requiere una investigación minuciosa, una adecuada gestión de riesgos y la capacidad de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Por ello, asegúrate de aprender lo máximo posible primero. Aborda las ventas en corto con precaución, utilizando órdenes de stop loss y monitoreando tus posiciones de manera regular para optimizar resultados y gestionar el riesgo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué vender una acción en corto?

El mercado de valores fluctúa y atraviesa ciclos de crecimiento y recesión. Vender acciones en corto en combinación con comprarlas (ir “en largo”) permite a los traders obtener ganancias en ambos entornos de mercado.

Vender en corto se puede usar como estrategia de cobertura de riesgos para protegerse de pérdidas en una cartera, para especular sobre una posible sobrevaloración de acciones o para diversificar una cartera.

¿Qué es un short squeeze?

Un short squeeze ocurre cuando una acción que ha sido vendida en corto de forma masiva aumenta drásticamente su precio, obligando a los vendedores en corto a comprar acciones para cubrir sus posiciones y limitar pérdidas. Esta presión de compra impulsa aún más el precio de la acción, creando un bucle de retroalimentación. Los short squeezes se alimentan del pánico entre los vendedores en corto y pueden provocar incrementos rápidos y volátiles del precio.

¿Es ilegal vender en corto?

No, vender en corto es una estrategia de trading legítima que permite obtener beneficios de las caídas en los precios. Sin embargo, hay ciertas regulaciones y restricciones que rigen la venta en corto para garantizar la integridad y estabilidad del mercado. Por ejemplo, la Regla de Repunte Alternativo de la SEC (Regla 201) restringe la venta en corto cuando el precio de una acción cae al menos un 10 % en un día, impidiendo las ventas en corto a precios inferiores a la mejor oferta nacional durante ese día y el siguiente.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Jason Law
Colaborador

Jason Law es un escritor independiente, periodista y colaborador del sitio web Traders Union. Si bien sus principales áreas de especialización actualmente son las finanzas y las inversiones, también es un escritor versátil que cubre noticias, actualidad y viajes.

La experiencia de Jason incluye trabajar como editor para South24 News y escribir para el periódico Vietnam Times. Además, es un ávido inversor y un activo trader de acciones y criptomonedas con varios años de experiencia.

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.

Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones

Mirjan Hipolito, periodista y editora de noticias en Traders Union. Es una escritora experta en criptomonedas con una sólida trayectoria de cinco años en los mercados financieros. Sus especialidades son la cobertura de noticias diarias del mercado, la realización de predicciones de precios y el seguimiento de ofertas iniciales de monedas (ICO).

Glosario para comerciantes novatos
Diversificación

La diversificación es una estrategia de inversión que consiste en repartir las inversiones entre distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas para reducir el riesgo global.

Corredor

Un corredor es una persona física o jurídica que actúa como intermediario al realizar operaciones en los mercados financieros. Los inversores particulares no pueden operar sin un corredor, ya que sólo los corredores pueden ejecutar operaciones en las bolsas.

Swing trading

El swing trading es una estrategia de negociación que consiste en mantener posiciones en activos financieros, como acciones o divisas, durante varios días o semanas, con el objetivo de beneficiarse de las oscilaciones de precios a corto y medio plazo o "vaivenes" del mercado. Los operadores de swing suelen utilizar el análisis técnico y fundamental para identificar posibles puntos de entrada y salida.

Mercado bajista

Un mercado bajista es un periodo de tiempo en el que un activo de inversión, como acciones, bonos o materias primas, experimenta una caída de precios durante un periodo prolongado.

Rendimiento

El rendimiento se refiere a las ganancias o ingresos derivados de una inversión. Refleja los rendimientos generados por la posesión de activos como acciones, bonos u otros instrumentos financieros.